Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Mafalda...

Iniciado por LeSoleil, 02 de Junio de 2007, 02:28:27 AM

« anterior - próximo »

LeSoleil

"Habló" una vez sobre música electrónica:



Está en portugués, pero se entiende perfectamente...  :wink: (Zas!! se rompió la radio..... "Acabamos de escuchar un concierto de música electrónica"... Zas!! se rompió el arte...)

Sin duda deja a la claras la mentalidad que tenía mucha gente hace 35 años sobre la ME... y me sorprende "conociendo" a su autor, Quino.

cosmic sound

A mí tambien :oops:, y encima es argentino,   pero bueno, pasa que aqui  no se conoze muy bien la musica electronica, y me parece , entonces, que quino directamente, no la conoce...

ghostgoblins64

Creo que el chiste es a favor y no en contra como parece :roll: , es común en la historieta Mafalda y pasa en muchos temas, en algo me recuerda al "metodo" de los simpsons.

  :-)

cosmic sound


Pinchos.doc

Lo veo completamente normal... Hace 40 años la música electrónica era algo bastante alejado de lo que entendemos hoy por ese concepto... Estaba relegada a experimentos, universidades, academicistas... Luego llegaron los grupos de rock progresivo, el electro-pop, el dance... La música popular electrónica tomó lo que más atractivo encontró en la electrónica de hasta ese entonces para conseguir su finalidad...

Aunque a veces me pregunto si los grupos de música popular usaron la electrónica en sus composiciones como medio o como fin para conseguir sus obras...

Antarea

Hay que ver que estaba escuchando tambien...
Como era la musica electronica a mediados de los 60?
Lo mejor de nuestra piel es que no nos deja huir

Pinchos.doc

Cita de: Antarea en 02 de Junio de 2007, 05:23:23 PM
Hay que ver que estaba escuchando tambien...
Como era la musica electronica a mediados de los 60?

Creo que la clave fue aparición del sintetizador Moog... Supuso una especie de 'estandarización' de la electrónica en la música...

Esto es música concreta realizada en 1966 por el Polish Experimental Radio Studio de Varsovia... El recopilatorio OHM te puede dar bastante idea de lo que supuso la música electrónica del siglo XX: los experimentos con cintas, las diversas soluciones para el sintetizador, música concreta, la primera pieza grabada con síntesis FM...

Palopío

Into every life a little rain must fall...


Palo

ZZERO

En mi primera visita a Argentina me empeñé en traerles a mis sobrinos un VHS de Mafalda. No los encontraba por ningún lado, y el día que regresaba lo encontré en un quiosco de prensa en el aeropuerto de Ezeiza. Mi sorpresa fué mayúscula al leer los créditos: Copyright Canal Sur televisión, Andalucía, España.  :-P