Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

"Selling england by the pound" por The musical box

Iniciado por CitizenErased, 25 de Febrero de 2007, 05:29:28 PM

« anterior - próximo »

CitizenErased

Bueno, pues ayer despues de tener ciertos remordimientos por haber dejado pasar la anterior gira de The musical box fui a verles recrear la gira de Genesis de 1973, es decir la de "Selling england by the pound". Ni que decir que la música fue genial: la recreación del sonido de Genesis es perfecto, los músicos son tremendamente habiles (el "Phil Collins" es impresionante) y la puesta en escena es sorprendente (Watcher of skies fue realmente emocinante). Es decir una recreación perfecta. Y ese es el único "pero" que me dejo el concierto. Que cada vez que veía a Denis Gagné, el cantante (increible voz) moverse, realizar determinadas inflexiones con la voz, etc no podía dejar de pensar que estaba haciendo eso porque se lo había visto hacer a Peter Gabriel. Incluso las presentaciones de las canciones, los chascarrillos entre canción y canción eran calcos. Era una recreación en la que el foco estaba puesto en interpretar con precisión, no en crear, en dar rienda suelta al nervio, que es, creo yo, de lo que trata el rock. Pero claro, todo esto en resumen es el problema de ver a The musical box en lugar de a Genesis. Dicho esto (que a más de uno le parecera absolutamente irrelevante), el concierto estuvo genial. Me llamo mucho la atención la exactitud del sonido de "Genesis" en directo con respecto a lo que se oye en los discos. Se ver que no eran un grupo muy amante de los "overdubs".

Por cierto, parece que el cantante deja el grupo (ejem, que curioso, en 2008 pasan a recrear "A trick of the tail" ... con "Phil Collins" a la cabeza) así que en principio esta va a ser la última gira. Eso sí, se ha añadido una "segunda vuelta" de la gira en la que se recreará la gira de "Selling england by the pound" con el escenario negro que utilizaron en algunos conciertos de esa gira (pos fale).


PD: Añado. Tras ver unos cuantos vídeos de Genesis en YouTube (vaya, hay unos cuantos realmente) está claro lo que les faltaba ayer: MALA LECHE. RABIA. ROCK & ROLL. Pero estuvo muy bien :-D
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

CitizenErased

"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

everkindness

A mí me parece un poco triste que haya personas que teniendo talento musical se dediquen a ser meras copias de otros.
Ya sé que es recrear fidedignamente el ambiente de una época concreta para transmitir la fascinación que entonces sentía la gente por los Genesis de Gabriel. Pero es que sabiendo que los que tocan no son los originales, me sobra todo el intento de imitación, pues la magia se pierde. Preferiría que saliera una banda a pelo, tocando a su manera esos clásicos, sin tanta obsesión por la imitación perfecta.
Hay que ser muy fanático para sólo aspirar a ser un clon de otro músico.

SyntheticMan

Cita de: everkindness en 26 de Febrero de 2007, 10:17:27 PM
A mí me parece un poco triste que haya personas que teniendo talento musical se dediquen a ser meras copias de otros.
Ya sé que es recrear fidedignamente el ambiente de una época concreta para transmitir la fascinación que entonces sentía la gente por los Genesis de Gabriel. Pero es que sabiendo que los que tocan no son los originales, me sobra todo el intento de imitación, pues la magia se pierde. Preferiría que saliera una banda a pelo, tocando a su manera esos clásicos, sin tanta obsesión por la imitación perfecta.
Hay que ser muy fanático para sólo aspirar a ser un clon de otro músico.

Pues sí... hace poco he escuchado la versión en directo que hacen Dream Theatre de The Dark Side of the Moon... impecable, en el sentido de que recrean casi a la perfección el sonido "Floyd" pero no me dice absolutamente nada. No me parece mal que hagan una versión propia del disco (de hecho, hay versiones en la historia del rock que superan el original) pero imitar nota por nota lo que han hecho otros, pues... pufffff...

oneseven

Cita de: CitizenErased en 26 de Febrero de 2007, 03:01:37 PM
Al menos podíais llamarme pesado :-D :-D :-D

Pesado

...

Por allí estuve yo también, sentado detrás de Nacho Cano, todo emocionado el hombre recordando cuando tenía casi 30 años menos y estuvo en el famosos concierto de 1975...

Un concierto ridículo y precioso al mismo tiempo, muy entretenido y mágico