¿Qué sucede cuando los artistas instrumentales crean canciones?

Iniciado por MR. ROBOTO, 18 de Enero de 2007, 11:16:13 PM

« anterior - próximo »

MR. ROBOTO

Se me ocurrió este tema por la incertidumbre que me causa el nuevo album de JMJ.  :?
¿Incluira algunas canciones?

¿Qué sucede cuando los artistas que realizan obras instrumentales deciden crear canciones?
Expreso a continuación mis puntos de vista.

Mike Oldfield desde sus años en Virgin era alentado a crear temas mas comerciales donde incluyera canto, pero es por todos sabido que la mayoria compraba sus albums por el lado "no comercial" del disco.
Sin embargo tiene muchas buenas canciones a lo largo de su carrera; In High Places por mencionar alguna.
Y creo recordar que las mas comercial Moonlight Shadow también de Crisis (1983) llegó a listas.

Jean Michel Jarre al incorporar voces en Zoolook (1984) logro los excelentes resultados que todos conocemos. Pero con Metamorphoses (2000), donde resaltan mas las voces y percusiones que en discos anteriores, algunos fans expresaron su descontento y solo hasta hoy creo, que algunos comienzan a revalorar dicha obra.

Vangelis es otro quien gusta mucho de los coros pero lo más vocal que tiene a mi juicio serían Odes (1979) y Voices (1995). Ambos me agradan, uno muy folklorico y el otro explora las diferentes posibilidades sonoras de la voz humana.

Tangerine Dream a mi parecer tuvo resultados funestos con Cyclone (1978), donde por primera vez escuchamos canciones, al grado que su nuevo cantante Steve Jolliffe fué despedido de inmediato ante la no muy buena respuesta de los seguidores.
Algunos años despues lo vuelven a intentar con el album Tyger (1987), donde la poesía de William Blake hace acto de presencia, obra que tampoco es bien aceptada por los fans.

En años mas recientes TD en la trilogia de Dante Alighieri's – La Divina Commedia creo que tambien han incluido voces.Pero un servidor no ha tenido oportunidad de escuchar dichos trabajos.

En algunos casos los resultados de incluir voces han sido buenos en otros no.

A su modo de ver...
¿Quienes han ganado y quienes han perdido?
¿He olvidado mencionar algun album de estos artistas?
¿Se les ocurren otros ejemplos?  :-)





My heart is human, my blood is boiling, my brain I.B.M.
So if you see me acting strangely don't be surprised.



SyntheticMan

Cita de: MR._ROBOTO en 18 de Enero de 2007, 11:16:13 PMVangelis es otro quien gusta mucho de los coros pero lo más vocal que tiene a mi juicio serían Odes (1979) y Voices (1995).

Obviando los 4 discos con Jon Anderson o el See You Later, supongo...  :wink:

MR. ROBOTO

Cita de: SyntheticMan en 18 de Enero de 2007, 11:20:42 PM
Cita de: MR._ROBOTO en 18 de Enero de 2007, 11:16:13 PMVangelis es otro quien gusta mucho de los coros pero lo más vocal que tiene a mi juicio serían Odes (1979) y Voices (1995).

Obviando los 4 discos con Jon Anderson o el See You Later, supongo...  :wink:

Si los recuerdo, pero hay muchos que los ponen aparte de la discografia del griego.  :-)
Esos son: "JON & VANGELIS" :wink:
My heart is human, my blood is boiling, my brain I.B.M.
So if you see me acting strangely don't be surprised.



Pinchos.doc

A mí personalmente me gusta bastante 'Cyclone' de Tangerine Dream... Fue un giro del 'kraut' más electrónico al 'progresivo', giro que se acentua incluso más aun si cabe en 'Force Majeure'...

No soy de los que le hacen ascos a los discos 'cantandos' (sé de gente que si lo hace, ellos se lo pierden), creo que la voz es un instrumento más, y, bien usada, puede aportar mucho a una pieza musical...

Con el corazón en la mano, si mañana Jarre sacara un buen disco donde solo apareciera el sonido de una guitarra acústica y un o una cantante, con buenas melodías y buenas letras, me sentiría más que satisfecho... A veces tanto efectito y tanta textura llega a empachar...

Da

a mí me parece más difícil hacer canciones. Y de hecho es lo que suelen decir estos músicos. El propio Oldfield contaba que hacer las canciones pop le costaba sudor y lágrimas, mientras que con los instrumentales simplemente disfrutaba experimentando.

Da

bueno, el caso de Oldfield no es el más indicado para hablar de instrumentales facilotes ...  :evil:

MR. ROBOTO

Cita de: William Dhalgren.doc en 18 de Enero de 2007, 11:32:27 PM
A mí personalmente me gusta bastante 'Cyclone' de Tangerine Dream... Fue un giro del 'kraut' más electrónico al 'progresivo', giro que se acentua incluso más aun si cabe en 'Force Majeure'...

Yo tambien disfruto de Cyclone.  :lol:
Lo prefiero mil veces a mucho que hizo TD en los 80's y 90´s.  :-P

Digo que los resultados fueron "funestos" en su tiempo según leí en una ocasión.
Por ese album los fans renegaron y tuvo como consecuencia el despido inmediato del cantante.  :-P
Y retomaron el sonido instrumental al poco tiempo.
My heart is human, my blood is boiling, my brain I.B.M.
So if you see me acting strangely don't be surprised.



Pinchos.doc

Cita de: MR._ROBOTO en 18 de Enero de 2007, 11:40:48 PMDigo que los resultados fueron "funestos" en su tiempo según leí en una ocasión.
Por ese album los fans renegaron y tuvo como consecuencia el despido inmediato del cantante.  :-P
Y retomaron el sonido instrumental al poco tiempo.

Cierto, cierto... Por entonces todo el mundo renegó de la voz de Joyliffe pero nadie protestó de su trabajo a la flauta y el Lyricon...

Es eso... Esa extraña antipatía por la voz cantada en los temas musicales... Leches... ¿Sería el 'Here Comes the Warm Jets' lo mismo si no fuera cantado? Hay instrumentación para rato, pero la voz de Eno le da ese sabor especial que lo hace insuperable...

CitizenErased

Cita de: William-ampersand-Dhalgren.doc en 18 de Enero de 2007, 11:45:03 PM
Cita de: MR._ROBOTO en 18 de Enero de 2007, 11:40:48 PMDigo que los resultados fueron "funestos" en su tiempo según leí en una ocasión.
Por ese album los fans renegaron y tuvo como consecuencia el despido inmediato del cantante.  :-P
Y retomaron el sonido instrumental al poco tiempo.

Cierto, cierto... Por entonces todo el mundo renegó de la voz de Joyliffe pero nadie protestó de su trabajo a la flauta y el Lyricon...

Es eso... Esa extraña antipatía por la voz cantada en los temas musicales... Leches... ¿Sería el 'Here Comes the Warm Jets' lo mismo si no fuera cantado? Hay instrumentación para rato, pero la voz de Eno le da ese sabor especial que lo hace insuperable...

Oh, es una de las grandes virtudes olvidadadas de Eno: ¡Como canta! Siempre es un placer escucharle en sus discos (benditos "Here come the warm jets", "Taking the tiger mountain (by strategie)", "Another Green World", "Before and after the science", "Wrong way up", "101 Live" y "Another day in earth")y en los de los demás (estoy pensando por ejemplo en la canción "Sometimes" del grupo James, que produjo Eno y en la que cantó unos corillos).

Es bastante absurdo cerrarse a las canciones. Si Jarre saca un buen disco de canciones, bienvenido sea. Oldfield tuvo canciones muy buenas, desde "On horseback" (pionero del "spoken word" :-D ) hasta "Heaven's open", pasando por el especialmente agraciado Five Miles Out. También tuvo canciones que es mejor olvidar (todo el "Earth Moving", "Man in the rain", "To be free", y un bastante largo etc). En fin, no se. Parece que mucha gente solo traga las canciones dentro de un contexto pajero pasivo progresivo con solos de una duración doble a la de los fragmentos cantados (Yes, Genesis, etc). Nunca lo he entendido.
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

rendez_jesus

ahhh... y olvidasteis de Miguelito,el tema Pictures  In the Dark,por citar alguno( abri un post de este tema recientemente) tambien hay que nombrar los temas  DISCOVERY, GET TO FRANCE,FOREING AFFAIR,SHADOW ON THE WALL........Temas que me encantan !!
Ce la vi del frances,no está nada mal; a mi me gusta bastante

"La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco"  Salvador  Dalí