Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Complexystems - Sy-xtems Working 2º Album para descargar

Iniciado por CompleXystems, 06 de Noviembre de 2006, 10:30:06 PM

« anterior - próximo »

CompleXystems

Buenas de nuevo.

Tal y como comenté tras un par de semanas aquí tenéis el que fue mi segundo trabajo titulado Sy-xtems Working.

Complexystems - Sy-xtems Working (2000)

Sy-xtems Working retoma un poco la linea del primer Complexystems, no obstante digamos que la máquina se va convirtiendo en algo más humano. Esta transformación se puede ver en temas como "Crying Motorsaw", la motosierra que llora, o "Different States".

El trabajo se abre con dos partes First Sy-xtems Working, muy introductorio y con halos del primer album, y Second Sy-xtems Working, algo más movido y bastante influenciado por Tangerine Dream de los 90.

He de decir que en aquel momento Jarre acababa de publicar Metamorphoses y es muy posible que algún tema tenga algún ramalazo de ese disco, sobre todo "Crying Motorsaw", con bajos muy consistentes y melodia de vocoder.

"R-2000", es posiblemente el tema más "comercial" que he hecho, lo podreis comprobar por la simpleza de sus acordes, "Machine Soulbreak", es un tema algo extraño y triste, aunque no más que "Perturbed", con un bajo ambient sobrecogedor...

"Sparkle Age", es la versión de un tema de Paco, Cyborgdrive, me gusta bastante por su estructura y secuencias y creo que junto con "Different States" son los mejores tracks del album.
"Indian Airlines" es un juego de producción y rítmos rápidos, casi bailables y "Black Porcelain", es una suave pieza entre el ambient y el New Age para cerrar el disco.

En definitiva creo que Sy-xtems working es un trabajo mejor producido, más redondo y compacto y creo también que el orden de las canciones es bastante coherente como suite.

Os animo a que lo escucheis con auriculares por la grán cantidad de efectos panorámicos que hay en el trabajo y que constituyen una parte importante de este. También estoy seguro de que os gustará más que el primer Complexystems, ya me direis.

Gracias a todos popr la escucha y un grán saludo.

Aquí teneis el enlace. Viene a 192Kbps y con caratulas.

http://www5.spread-it.com/dl.php?id=90771809b6750fc0afe35c7a4a8a94b0f89e9f91

everkindness

Bajando...
En cuanto lo tenga oído entero varias veces, doy mi opinión  8-)

los_sauces

Vamos a ello. Al final voy a acabar teniendo tu discografía completa... Cuando lo escuche, opino.

Raul Gonzalo

Lo estoy descargando ya, asi que a ver si puedo escucharlo hoy te cuento. Aun no he podido escuchar el disco entero de 1999, pero me lo voy a grabar en un cd para escucharlo ahora en el coche mientras me voy al instituto...una hora de coche yo solo para disfrutar al 100% de Complexystems!!!!
http://www.raulgonzalo.com

No me visitan ni los de Hacienda...

Nanoman

De momento y si escucharlo detenidamente ya me ha parecido distinto al anterior, pero sonando igual de bien; o sea, muy bien...

Alidan

Descargado ...
en cuanto pueda me pongo a escucharlo.  :-)

Raul Gonzalo

Acabo de escuchar el 2º CD y decirte que tiene un dominio de los instrumentos envidiable. Ademas tu música es fresca e innovadora, algo que se echa en falta en el panorama musical.

Enhorabuena, el acabado de los temas es profesional. Eres un monstruo!!!  :mrgreen:
http://www.raulgonzalo.com

No me visitan ni los de Hacienda...

Alidan

Lo estoy escuchando según estoy leyendo los posts y qué decir ...

Un gran trabajo, bien producido, buenas combinaciones, buenos efectos, todo en su sitio y efectivamente como bien dices reconozco ciertas influencias TD y de más músicos electrónicos también, como no.

Me quedo con los temas "Crying Motorsaw", "Machine Soulbreak","Indian Airlines", "Sparkle Age" ( tengo que escuchar a Cyborgdrive sin falta)  y sobre todo "Black Porcelain" ( un precioso final,  por momentos me recuerda algún tema de OBK o Depeche Mode ).

Gracias por ofrecernos éstos trabajos y enhorabuena. :-) :wink:

everkindness

Pues ahí va mi crítica.

01 - First sy-xtems working: Un comienzo de disco increíblemente bueno, con esas capas de acordes en plan Steve Roach que tanto me gustan. La base rítmica suave que entra después resulta muy interesante, acompañada por una especie de ritmo de reloj que aparentemente suena desacompasado, pero que está realmente sincronizado con el resto. Me deja un poco descolocado el corte de en medio tan radical (5:26) pero no me parece mal como queda. Lo que no me gusta demasiado es el ritmo que entra a partir de 6:06, creo que no aporta gran cosa a mi entender, es demasiado ritmo apisonadora. Yo hubiera seguido hasta el final en la misma tónica que se iba desarrollando el tema, en plan totalmente etéreo.

02 - Second sy-xtems working: Al contrario que en el anterior tema, considero que la base rítimca de este tema es una pasada, está logradísima. La entrada del tema después de las secuencias (0:28) es impactante, me encanta. El resto de sonidos no desmerece en absoluto a la base rítmica. Uno de mis favoritos del disco.

03 - Crying motorsaw: No puedo con el sonido de motosierra... lo siento, me taladra el oído y me pone nervioso. La melodía de vocoder tampoco me convence. La base de ritmo del comienzo y el bajo bastante interesantes

04 - Perturbed.mp3: Este tema es un portento, a mi entender uno de los mejores del disco, y sin lugar a dudas el más experimental. Breve pero intenso. Me encantan este tipo de temas tan no lineales y tensos. Qué bajo... cómo van subiendo y bajando los sonidos de fondo... elegantísimo. Temazo.

05 - R-2000: Tema encantador que me retrotrae al "Brown album" de los Orbital, esto es, música rítmica alegre y pegadiza pero con mucha sustancia. El estribillo me gusta mucho pese a su simplicidad. También me gusta mucho la melodía hecha con acordes "pitchshifteados". Temazo de comienzo a fin, de estos que pueden cerrar un concierto y toda la peña se queda encantada.

06 - Machine soulbreak: Ufffff ese comienzo a lo Patrick O'Hearn es brutal. Los sonidos son todos impresionantes, cristalinos a tope. Hay además alguna especie de voz aparentemente tratada con síntesis granular logradísima. La parte rítmica que comienza en 3:32 no me acaba de convencer, me pasa como con el primer tema del disco... creo que no aporta demasiado y que hubiera estado mejor seguir el tema con el estilo marcado desde el principio. Muy buen tema.

07 - Indian airlines: Me ha dejado un poco frío, aunque el trabajo de estructuración es fabuloso... pero en general lo encuentro un tanto desangelado de contenido. Lo que más me gusta es la parte que empieza en 3:38, muy lograda, es ciertamente coqueta.

08 - Sparkle age: Las voces del comienzo me rallan bastante, pero bueno, desaparecen pronto. Ayyyyyy qué bien suenan los sonidos detune... qué bien quedan con el sonido de piano rhodes cristalino. La parte que empieza en 1:57 es muy muy emocionante, ojala hubiera durado más, daría mucho de sí. La parte rítmica melódica a mitad de tema es brutal, no hay palabras. Temazoooooo.

09 - Unexpected confessions: Sonido extraño... muy extraño... me encanta. Los coros agudos de fondo le dan un punto tétrico brutal. Me gusta también la melodía de piano Rhodes, muy dulce. Temazo de principio a fin. De nuevo no hay palabras.

10 - Different states: El bajo modulado no me gusta nada, desde tiempos de probar el Rebirth ya me desagradaba ese tipo de bajos, herencias de las máquinas capicúas (303, 808). La base rítimca también suena mucho a caja de ritmos capicúa, aunque bastante procesada y tampoco me acaba de convencer. El redoble de caja con volumen ascendente... otra cosa que no me gusta, desde siempre he detestado ese tipo de recurso entre partes de un tema. La melodía moruna tampoco me gusta... Tú lo señalas como uno de los dos temas que más te gustan del disco, yo lo señalaría el peor. Es lo que tiene la subjetividad.

11 - Black porcelain: Muy melancólico, es un tema muy de fin de disco, de despedida. El piano de comienzo subrayado por el sonido de sinte queda genial. Por momentos resulta altamente emocionante, especialmente la parte que empieza en 2:31.

Resumiendo: Un disco con una calidad acojonante, con muchos temazos (la mayoría), con otros que me encantan aunque que tienen algunas cosillas que no me acaban de convencer, y con un par de temas que no puedo con ellos. Elección de sonidos impecable, tratamiento de los mismos acertadísimo, creatividad, sensibilidad, elegancia, capacidad para crear estructuras y entramados de extremado buen gusto... Además es un disco de contrastes, con partes dulces, otras duras, otras asequibles... Enhorabuena. Eres un genio, es algo que tengo muy claro.

Nanoman

Después de las críticas del maestro Ever, poco más se puede decir...(porque hay que ver qué bien te explicas, hijo  :wink:).

Coincido con Ever prácticamente en todo, salvo en lo del ritmo "apisonadora" del 6.06 de First sy-xstems working y la del 3.32 de Machine soulbreak, que a mí sí me gustan, y que Indian Airlines también me gusta enterito...menos la voz inicial.

Different states tampoco me entra, la verdad. Pero para eso están los colores... para distintos gustos.

Como bien dice Ever, un disco (con una calidad) acojonante.

CompleXystems

Saludos señores.

En principio agradeceros a todos la descarga y escucha de este segundo trabajo (despues del primero, pensé que nadie iba a descargar el segundo, jejejeje :-D).

Ever, que decir de tus críticas, gracias porque me haces ver cosas que no había visto en este trabajo durante años, y eso que lo he compuesto yo..... :-D

Sinceramente gracias por oír estos discos que para mí contienen piezas interesantes, aunque en una estética algo "compleja"...para quienes quizás no hayan oido mucha electrónica, (cosa rara por estos lares), aunqye creo que los temás tampoco son tan raros.

Os adelanto que la próxima semana subire el tercer disco, titulado "Emergent Systems". Para mí este tercer trabajo supone un cambio radical y una oda a la musica electrónica de los 70, es decir es apta para berlineros, pues esta basada principalmente en ese tipo de electrónica.

La paleta de sonidos es mucho más cosmica y posiblemente entre mejor que los dos anteriores, algo mas "experimentales".

Bueno, no os doy más la brasa,

Sinceramente gracias de nuevo y un saludo a todos.