Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Concierto Ryuichi Sakamoto y Alva Noto

Iniciado por everkindness, 19 de Junio de 2006, 12:10:10 PM

« anterior - próximo »

everkindness

Hola a todos.
Ayer estuve en el concierto de estos dos músicos y quería saber si alguien más los vio en el Sónar (Barcelona) o en Madrid o en Zaragoza.
Si es así, Ã,¿Qué impresión os dio el concierto?


JR

Everlindness, que suerte tienes. Me hubiera gustado verlos. Tengo los tres discos que tienen juntos y alguno de Noto. Me gustaría que nos comentaras r cómo fue el concierto y que te pareció. Un Saludo. JR

LeSoleil

Anoche tocaron en Zaragoza.

Me ví tentado de acudir al concierto, pero no me atreví...  :-D

everkindness

Cita de: JR en 19 de Junio de 2006, 12:45:33 PM
Everlindness, que suerte tienes. Me hubiera gustado verlos. Tengo los tres discos que tienen juntos y alguno de Noto. Me gustaría que nos comentaras r cómo fue el concierto y que te pareció. Un Saludo. JR
El concierto en sí fue impecable técnicamente. Las animaciones digitales estaban perfectamente sincronizadas con el piano de Sakamoto y las bases electrónicas de Noto.
Lo que pasa es que fui sin saber lo que me iba a encontrar porque no había escuchado los discos que grabaron juntos.
Y más que una crítica al concierto, el cual considero que fue impecable, debo hacer una crítica a la música del dúo.
Para empezar las bases de Nato adolecen de verdadera fuerza. Mucho sonido comprimido de ruido de vinilo, mucha modulación en anillo, algo que se está poniendo demasiado de moda en muchos artistas electrónicos a la hora de hacer bases rítmicas. Son bases sin garra, aburridas, con excesiva contención.
Lo malo es que Sakamoto tampoco aporta nada a esas bases de Noto, su aportación al piano es superficial, sin creatividad. Ya que las bases de Nato son tan poco musicales, sin melodía, sin secuencias, sin acordes, sin arpegios, y se limitan a encadenar sonoridades varias y golpes de bajo, Sakamoto creo que debería aportar algo de lo que adolece su compañero, que es creatividad, emotividad, intentar sorprender y cautivar, no soltar una serie de acordes imprecisos uno detrás de otro. Si algo caracteriza a Sakamoto es que es un tipo creativo, y verlo tocar esto es un poco decepcionante.
Siento ser tan duro, pero este proyecto me parece un bluff total. Muy propio del Sónar.

CitizenErased

Pues coincido contigo bastante. Yo estuve en el concierto del sábado en Madrid. Alva Noto, pues muy muy flojo. Lo dicho: bases simplonas. Yo esperaba interacción entre el piano y la electronica, Alva Noto procesando el piano de Sakamoto, y hubo algo de eso, pero poco. De hecho lo mejor del concierto fueron, en mi opinión, los bises, donde realmente si hubo un poco de trabajo común. El resto del concierto parecía que Noto se limitaba a poner unas bases sobre las que Sakamoto tocaba el piano. Una preciosa versión de uno de los temas de Sakamoto para El último emperador.

De la pantalla de leds, de la que tanto había oído hablar antes del concierto, pues sí, era gracioso ver una correspondencia exacta entre las notas del piano y la imagen, pero vamos, que a mi lo único para lo que me sirvió fue para constatar que el concierto no me estaba llamando la atención en exceso ya que deviaba mi atención demasiado hacia la pantallita.

Decepcionante. Una pena, tenía muchas ganas de ver a Ryuchi Sakamoto.


PD: Eso sí, él está guapísimo. Los años le sientan bien.
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.