Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

The Lake

Iniciado por Deckard, 13 de Enero de 2006, 12:37:30 AM

« anterior - próximo »

Da

Cita de: everkindnessComo ya comenté hace tiempo en otro hilo "The lake" me parece una pieza con unos pasajes memorables, un cúmulo de genialidades una detrás de otra. Creatividad en estado puro, lo mejor que grabó Oldfield en los 80 junto con Taurus II y Orabidoo.
Un Oldfield centrado, serio, integrado a la perfección con su Fairlight CMI como base, elegante en su sonido...
A "Discovery" le tengo especial aprecio, tal vez porque sea un disco que he tardado tiempo en apreciar y porque considero que es su último buen disco.

Sin embargo pienso que le sobran dos minutos. The Lake tendría que terminar tras el pasaje de guitarra española y acústica, hubiera quedado perfecto. La repetición final del tema central me parece ñoña y repetitiva. Salvo eso, los 10 minutos anteriores, geniales, totalmente de acuerdo.

Da

por cierto, que esa "repetición" es un defectillo del Oldfield de los ochenta. Piezas largas a las que se les da una vuelta de tuerca más de lo debido, como aquel futbolista que hace un regate de más. Se ve ya clarito en The Wind Chimes.

CitizenErased

Hombre, yo diría que se ve ya clarito en "Crises" :twisted:
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Platinium

Aunque en una entrevista declaró que no habia nada malo en repetir algo si lo que se repite merece la pena.
Debo reconocer que en algunos de sus discos se repiten cosas hasta la saciedad como por ejemplo en la parte 4 de Incantations entre el minuto 1:45 y el 8 se mantiene un pasaje al metalófono muy brillante en sus 2 primeros minutos pero luego después llega a cansar un poco.
En mi opinión la música de Oldfield funciona bien si cambia ciclicamente de melodia pero si se detiene en una en concreto lo hace demasiado. En general esto no pasa.
si Jarre tralará y Oldfield muuuuuuuu....

Da

bueno, no me ha quedado claro si "pasa" o "no pasa"  :lol:

Pero en líneas generales estoy de acuerdo. Como bien dice Citizen Crises dura "de más", entre la sección de batería y la repetición del tema central (algo parecido a lo que pasa, en menor medida, en The Lake). Eso sí, Crises termina de cine, el cierre es magnífico.

De todas formas yo se lo perdono, porque juega con riesgo y lleva la creatividad propia hasta el límite. Es posible que al final termine por recurrir a la "recurrencia", pero es difícil mantener esa inspiración que convierte la repetición en arte. En Hergest Ridge también se repiten muchas cosas y no sobra nada, en mi opinión. A fin de cuentas ese afán por la repetición y la deformación es lo que convierte a Oldfield en un músico tan especial y diferente, al conseguir obras tan completas, homogéneas, equilibradas y entrelazadas. Podrá haber músicos más completos a patadas, más complejos, matemáticos, mejores guitarristas, de todo ... incluso diría que Oldfield tenía un rollito amateur muy interesante, no tenía el nivel de un músico de jazz, de rock de los buenos, y mucho menos clásico, y por eso echaba mano del estudio. Pero eso sí, en la larga duración, en obras 30, 40 minutos, era insuperable.