Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Oxygene (7-13)

Iniciado por Klang_Werk, 10 de Enero de 2006, 04:45:03 PM

« anterior - próximo »

Cronos

Cita de: LeSoleilAproximadamente... Ã,¿el Micro Korg es monofónico, no?.

No, es polifónico y tiene unos bajos impresionantes...es una buena máquina.

Saludos!.

LeSoleil

Cita de: _Cronos_
Cita de: LeSoleilAproximadamente... Ã,¿el Micro Korg es monofónico, no?.

No, es polifónico y tiene unos bajos impresionantes...es una buena máquina.

Saludos!.

Es que el Prophecy es monofónico, una especie de "Mini Moog" de los 90.

También tiene unos bajos a tener en cuenta.  :wink:

zopa

Anda!! el Micro Korg éste  se lo trajo el compadre Ever para la Rendez, y con su vocoder hice la friki-interpretación de Zopalutions!! 8)
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

J-Mos

Cita de: LeSoleilTambién hay que destacar que el propio Jarre en alguna ocasión ha "rajado" de ese disco, cuando sacó el Metamorphoses dijo algo sobre el 7-13, como que no quedó del todo satisfecho, que no trató los ritmos como él quisiera...

Yo tengo entendido que le molesto mas que nada la respuesta del publico ante oxygene 7-13 porque fueron pocas las ventas de este album, fue un fracaso comercialmente hablando y lo tomó como si sus fans le hubieran dado la espalda.

Astropop

arghhhh el Prophecy es un clásico a dia de hoy. El rollo es diferente, Prophecy, Z1 y las placas MOSS para Trinity/Triton usan la arquitectura multioscilador, es decir, son diferentes métodos de síntesis en una sola unidad. En cambio el MS2000 y la versión "pocket"  :lol:  (Micro Korg) básicamente se centran en modelos de síntesis de emulación analógica, aglutina en cierto modo varios métodos de tipo multioscilador al a vez (Standard, Hard Sync, Cross/Ring Modulation etc...), la idea era la de una recreación del MS20, VC10 (vocoder) y SQ10 (secuenciador multifunción).

Todos suenan de puta madre, la verdad pero diria que para sonidos gruesos es el MS2000/Micro el que gana.

Platinium

Yo opino que es uno de sus trabajos más destacables y el que cierra la buena etapa Jarrera por excelencia. Fue el último disco que tenia conexión con los primeros trabajos.
Destacable Oxygene 7, Oxygene 8, Oxygene 12 y Oxygene 13 una manera muy emotiva de cerrar el disco.
Respecto a Revolutions hace tiempo que no lo escucho, no es de mis menos preferidos, está a la mitad.
Destacables los 4 primeros tracks (industrial revolutions), y revolution, revolutions, una canción muy misteriosa con tintes árabes.
si Jarre tralará y Oldfield muuuuuuuu....

LeSoleil

Cita de: Astropoparghhhh el Prophecy es un clásico a dia de hoy. El rollo es diferente, Prophecy, Z1 y las placas MOSS para Trinity/Triton usan la arquitectura multioscilador, es decir, son diferentes métodos de síntesis en una sola unidad. En cambio el MS2000 y la versión "pocket"  :lol:  (Micro Korg) básicamente se centran en modelos de síntesis de emulación analógica, aglutina en cierto modo varios métodos de tipo multioscilador al a vez (Standard, Hard Sync, Cross/Ring Modulation etc...), la idea era la de una recreación del MS20, VC10 (vocoder) y SQ10 (secuenciador multifunción).

Todos suenan de puta madre, la verdad pero diria que para sonidos gruesos es el MS2000/Micro el que gana.

Ã,¿No se te ocurre nada para hacer con MiniSolecito y un Prophecy?  :roll:

LeSoleil

Cita de: Astropoparghhhh el Prophecy es un clásico a dia de hoy. El rollo es diferente, Prophecy, Z1 y las placas MOSS para Trinity/Triton usan la arquitectura multioscilador, es decir, son diferentes métodos de síntesis en una sola unidad. En cambio el MS2000 y la versión "pocket"  :lol:  (Micro Korg) básicamente se centran en modelos de síntesis de emulación analógica, aglutina en cierto modo varios métodos de tipo multioscilador al a vez (Standard, Hard Sync, Cross/Ring Modulation etc...), la idea era la de una recreación del MS20, VC10 (vocoder) y SQ10 (secuenciador multifunción).

Todos suenan de puta madre, la verdad pero diria que para sonidos gruesos es el MS2000/Micro el que gana.

Ã,¿No se te ocurre nada para hacer con MiniSolecito y un Prophecy?  :roll:

QUIMGAGARIN

Hola,

varias cosas.

-El 7-13 es en cuanto a sonido una mezcla de sonidos analogicos y virtual analogico, tened en cuenta que si hacemos caso al librillo utiliza un Prophecy y un Nord Lead. El Raven yo lo he tenido y ese no tiene nada de analogico. Lleva un sistema de síntesis llamdo Moff o algo así. es perfecto para bases duras y secas, muy alemán para entendernos pero solo se utilizó para el sonido de coros de la parte 7.

-Las percusiones efectivamente son una 808 con un poquitín de Phaser según Jarre

-Y para terminar opinion personal: al disco le faltarian unos 10 minutos mas y en algunos momentos para mi pierde coherencia, vamos que algunos temas parecen añadidos. No es tan progresivo y redondo como Equinoxe y no sé si es por lo que he comentado antes en general suena demasiado "limpio" en comparacion con el del 76

Bye

Astropop

Cita de: LeSoleil
Cita de: Astropoparghhhh el Prophecy es un clásico a dia de hoy. El rollo es diferente, Prophecy, Z1 y las placas MOSS para Trinity/Triton usan la arquitectura multioscilador, es decir, son diferentes métodos de síntesis en una sola unidad. En cambio el MS2000 y la versión "pocket"  :lol:  (Micro Korg) básicamente se centran en modelos de síntesis de emulación analógica, aglutina en cierto modo varios métodos de tipo multioscilador al a vez (Standard, Hard Sync, Cross/Ring Modulation etc...), la idea era la de una recreación del MS20, VC10 (vocoder) y SQ10 (secuenciador multifunción).

Todos suenan de puta madre, la verdad pero diria que para sonidos gruesos es el MS2000/Micro el que gana.

Ã,¿No se te ocurre nada para hacer con MiniSolecito y un Prophecy?  :roll:

Pues se podrian dibujar o poner caras en esos botones tan redondos, no?  :lol:

Dzoolook

Cita de: QUIMGAGARINHola,

varias cosas.

-El 7-13 es en cuanto a sonido una mezcla de sonidos analogicos y virtual analogico, tened en cuenta que si hacemos caso al librillo utiliza un Prophecy y un Nord Lead. El Raven yo lo he tenido y ese no tiene nada de analogico. Lleva un sistema de síntesis llamdo Moff o algo así. es perfecto para bases duras y secas, muy alemán para entendernos pero solo se utilizó para el sonido de coros de la parte 7.

-Las percusiones efectivamente son una 808 con un poquitín de Phaser según Jarre

-Y para terminar opinion personal: al disco le faltarian unos 10 minutos mas y en algunos momentos para mi pierde coherencia, vamos que algunos temas parecen añadidos. No es tan progresivo y redondo como Equinoxe y no sé si es por lo que he comentado antes en general suena demasiado "limpio" en comparacion con el del 76

Bye

Tema añadido: OXYGENE 8!

Tokio_Kid

Me parece que tiene buenos momentos, sobre todo Oxygene7, aunque flojea a partir de del O11. Su reminiscencia con el Oxygene del 76 es muy liviana, presente mas que nada por los sonidos de los antiguos instrumentos que había vuelto a emplear para el trabajo; sin embargo noto una vitalidad acentuada en este disco, que no se veía en Jarre en unos cuantos años. Considero el O7-13 superior a su anterior Chronologie y a los discos que le han sucedido.
**************************************
               Por lo menos es enrollado
**************************************