Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

¿Por qué no nos gusta la electrónica actual?

Iniciado por Juan Miguel Jarra, 09 de Enero de 2013, 03:40:16 PM

« anterior - próximo »

Juan Miguel Jarra

Leyendo comentarios en el post sobre "InFiné by JMJ", me doy cuenta de que muchos piensan que los temas son sebo puro (tal vez, no se si todos) y que ya no se hace buena música electrónica, vamos, que solo hay vislumbres de los que fueron JMJ o TD en algunos de sus trabajos de 15 o 20 años a la fecha, y que los nuevos compositores no son tan buenos. ¿Qué opinan?

Por ejemplo, a mi lo que me gusta de los discos de Jarra, hasta O7-13, es que son en su mayoría álbumes conceptuales, centrados en un tema que se desarrolla a lo largo del disco, y con melodías muy bien definidas y que dicen algo, aparte de temas pegajosos. Creo que eso se perdió un poco desde Meta. Y pocos de los compositores que he escuchado en los últimos 10 u 8 años hacen eso.

Xethis

A mi me pasan dos cosas.

Por una parte, la mayoría de la música que se produce hoy en día (electrónica o no) no me causa mayor gracia, no me sorprende, o simplemente no me llega. Y la verdad es que no puedo darle una explicación formal, ya que evidentemente estamos rodeados de artistas como nunca, y con una posibilidades tecnológicas y creativas fuera de nuestra imaginación. Y sin embargo, no logro que algo me atrape como sí lo solían hacer las obras de hace (digamos) 10 años.

Y por otro lado, está este foro. Yo no sé si es coincidencia, pero muchas de las obras producidas por músicos de este foro me han calado hondo como muy pocas otras. Pistas de Complexy, de Cyborg, de Moisés, de Ever, de Raúl y de muchos otros, hoy forman parte de mi "everyday soundtrack", a tal punto que me cuesta pensar en un día sin escuchar, pensar o tararear alguna pista producida desde este foro. Puede que este árbol no me deje ver el bosque, pero creo que este árbol vale mucho la pena
XII Rendez-Vous @ San Fernando de Cádiz, 18.09.2009
XV Rendez-Vous @ Benicarló, 05.10.2012
XVI Rendez-Vous @ Madrid, 12.10.2013
XVII Rendez-Vous @ Sevilla, 27.09.2014

Pinchos.doc

Esta pregunta me recuerda a una película española musical de los años 1950, en la cual dos cantantes de copla de cierto local malagueño, con diferentes estilos musicales, provocaban discusiones entre los espectadores que llegaban a las manos. Espero que aquí no pase lo mismo ;D


Creo que la misma cuestión se ha repetido desde siempre. Es algo generacional. La música siempre ha estado en continua evolución, pero los oyentes tienden a quedarse un poco anclados en una determinada época de su vida. Casi siempre es la juventud, aunque puede darse en cualquier momento.


La música electrónica actual es diferente a la de hace 20, 30, 40 años, ni mejor ni peor, simplemente diferente. Te puede gustar más o menos, pero no por ello tiene menor valor artístico. Soy de la opinión de que la música siempre tiene algo que aportar, por muy mala que parezca. A algunos les aportará más y a otros menos.


Personalmente, y tras enterrar mis complejos musicales hace un par de años, la música electrónica actual no solo no me desagrada, si no que la escucho con interés. Tampoco me trago lo primero que me pongan, tengo una definición de lo que me gusta y lo que no, pero siguiendo ciertos caminos, he encontrado música actual que alimenta la capacidad de sorprenderme. Y eso, cuando crees que lo has escuchado todo, es siempre muy positivo.

Nelman Music System

Estoy contigo. Soy un gran amante de la electronica "clasica" porque es con la que me crié, pero a decir verdad, actualmente la escucho muy poco, porque... Hay tanta musica por descubrir!!
Todo es cuestion de abrir los oidos y la mente. La red esta llena de musicos interesantisimos. Casi constantemente descubro musicas que me gustan y emocionan, sobre todo en el campo de la electronica porque es mi preferencia personal, pero tambien en otros ambitos musicales.
Y retomando el ejemplo de Xethis, si solo en el ambito de este foro, que es un micro-micromundo dentro de la vanguardia musical, hay joyas como Ever o Complexy, por poner solo dos ejemplos que me apasionan sin desmerecer otros tantos artistazos, que no hay en el vasto mundo musical de la red, en soundcloud, jamendo, etc, asi como multitud de sellos pequeños, el movimiento musical independiente de cada ciudad, etc etc. Sobre todo fuera del ambito de los grandes (y decadentes) sellos discograficos.

Hay mucha musica ahi fuera. Solo hay que buscarla...


los_sauces

Cita de: Nelman Music System en 09 de Enero de 2013, 11:47:29 PM
Sobre todo fuera del ambito de los grandes (y decadentes) sellos discograficos.
Hay mucha musica ahi fuera. Solo hay que buscarla...

Estoy totalmente de acuerdo con Nelman: la música más interesante pocas veces está ya en los grandes sellos.

Sin embargo, a mi sí me gusta la electrónica actual. Comentaba Juan Miguel Jarra en el primer post que pocos músicos de ahora trabajan con melodías definidas y "pegadizas"... Bueno, es que el abanico de posibilidades es mayor: un buen tema o un buen disco no tiene por qué basarse sólo en melodías. De hecho, hay discos contemporáneos que me parecen mucho más interesantes precisamente porque están basados en otros elementos, como las texturas, los ritmos, la originalidad de los sonidos.... Creo que por ahí van los tiros: música electrónica con un grado mucho mayor de experimentación. ¿Es más "difícil" de escuchar? Pues sí, pero, a mi por lo menos, ya me han cansado los sintes analógicos y las melodías de teclas blancas.

Coincido con Doc y Xethis: para que un disco me interese, tiene que sorprenderme. Y, curiosamente, son los discos de electrónica contemporánea los que más lo hacen.

Aprovecho también para hacer un poco de autocrítica: echo de menos esa capacidad de sorpresa entre los músicos del foro (y me incluyo). No pongo en cuestión la calidad de cada uno, ni mucho menos, pero parece que nos hemos quedado "estancados" cada uno en nuestro estilo y
nos cuesta salir de nuestra "zona de confort"...