Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Tangerine Dream - Ultima Thule

Iniciado por SyntheticMan, 20 de Noviembre de 2012, 12:45:01 PM

« anterior - próximo »

SyntheticMan

Una pregunta para los expertos en Froese & company.

Hace unos días compré el doble ¿pirata? Ultima Thule. Pues bien, por más que busco, no encuentro información sobre la procedencia de la música que en él aparece. El tracklist es el siguiente:

CD1:
1. Lady Greengrass (del single del mismo título de "The Ones" de 1967)
2. Love of Mine (la cara B del single anterior)
3. Ultima Thule (part 1) single de 1972
4. Ultima Thule (part 2) cara B del single
5. Sunset in the Fifth System (1973)
6. Asteroid Agenda (1972)
7. Maroubra Bay (1975) (no es la versión de Epsilon in Malaysian Pale de Froese)
8. Borealis (1975)
9. Mysterious Semblance at the Strand of Nightmares (1973) (no es la versión del Phaedra. ¿algún single?)
10. Run to Vegas (1978)

CD 2:
1. Exit to Heaven (1979)
2. Pink Ashes (1978)
3. Landing on 51 (1980)
4. The Seventh Folder (1981)
5. The Burning Hole (1991)
6. Rare Bird (live 1988)
7. Silver Pendulum (1981)
8. Shy Shila (1984)
9. Huckebees Dream (1981)

¿Alguno de vosotros sabe de dónde procede cada pieza?


TURIA

Y la pregunta más importante, vale la pena hacerse con él ?  :?


"Ella mueve todos los hilos invisibles desde las sombras ... Ella será mis ojos y verá por mi cuando yo ya no pueda ..."

SyntheticMan

#3
Resueltas algunas de las dudas pero no todas. De todas formas, es suficiente con esa info.

Sobre el disco, creo que merece la pena, especialmente por el single de The Ones (muy Floydiano) y el Ultima Thule. El segundo disco entra ya en la etapa ochentera más prescindible pero tomando en conjunto no está mal. Especialmente por los 10€ que me costó.

Lo más interesante, curiosamente, viene también en el libreto en el que se repasan todas las formaciones de la primer época de TD, incluso las que no llegaron a grabar nada:

THE ONES
1967 (1) Edgar Froese / Mick Auerbach / Ron Perrit / Charlie Prince / Will Stegen / Detlef Stegen
1967 (2) Edgar Froese / Mick Auerbach / Charlie Prince / Will Stegen / Detlef Stegen / Volker Hombach / Hacky Hornbach / Lanse Hapshash / Kurt Herkenberg

TANGERINE DREAM
1969 (1) Edgar Froese / Eliot Cromwell / Karsten Dorinth
1969 (2) Edgar Froese / Sven Ake Johannson / Shawn Ron Seal
1969 (3) Edgar Froese / Philip Van de Gros / Malcolm Hines
1969 (4) Edgar Froese / Conrad Schnitzler / Klaus Schulze
1970 (1) Edgar Froese / Conrad Schnitzler / Klaus Schulze
1970 (2) Edgar Froese / Christopher Franke / Steve Schroyder
1971-1977 Edgar Froese / Christopher Franke / Peter Baumann (con varios invitados)
1978 Edgar Froese / Christopher Franke / Klaus Krieger / Steve Joliffe (con varios invitados)
1980 Edgar Froese / Christopher Franke / Johannes Schmoelling

Me llama la atención que no citen la formación del Force Majeure mano a mano Franke / Froese...

Y cambiando un poco de tema, hace un tiempo surgió en algún hilo la pregunta de cuándo había colaborado Hans Zimmer con Tangerine Dream a raiz de una entrevista a Nacho Cano en la que afirmaba que había existido esa colaboración. Pues bién, sigo sin saber cuándo sucedió eso pero transcribo lo siguiente del libreto del disco "Millennium: Tribal Wisdom and the Modern World" de Zimmer:

"Hans Zimmer musical career began with the German group Tangerine Dream"

Algo más adelante comentan otro dato que desconocía:

"In 1986 Zimmer worked with Ryuichi Sakamoto and David Byrne producing the soundtrack for the award-winning film The Last Emperor".

¿Alguien sabe algo más de lo de Zimmer y TD?  :?

tonirocker

Pues parece muy interesante este disco de TD, siempre salen nuevas cosas de la banda, y mas a 10 euros. ¿ lo pillastes en Amazon?

Umbopo

Lo de Hans Zimmer en la BSO de El ültimo emperador si lo sabía, viene perfectamente acreditado en varias labores dentro del álbum, así que debió trabajar activamente tanto con Sakamoto, con Byrne e incluso con Bernardo Bertolucc. Por cierto, disco este de El Ultimo Emperador que recomiendo, una gozada de disco.

Ya lo de Zimmer con TD lo veo mas complicado...  quizás en alguna banda sonora de los 80 figure su nombre en algunos créditos de los discos...  a saber, a mi me faltan como dos o tres bandas sonoras de los años azules.

Umbopo

Cita de: SyntheticMan en 20 de Noviembre de 2012, 05:41:17 PM

Lo más interesante, curiosamente, viene también en el libreto en el que se repasan todas las formaciones de la primer época de TD, incluso las que no llegaron a grabar nada:

THE ONES
1967 (1) Edgar Froese / Mick Auerbach / Ron Perrit / Charlie Prince / Will Stegen / Detlef Stegen
1967 (2) Edgar Froese / Mick Auerbach / Charlie Prince / Will Stegen / Detlef Stegen / Volker Hombach / Hacky Hornbach / Lanse Hapshash / Kurt Herkenberg

TANGERINE DREAM
1969 (1) Edgar Froese / Eliot Cromwell / Karsten Dorinth
1969 (2) Edgar Froese / Sven Ake Johannson / Shawn Ron Seal
1969 (3) Edgar Froese / Philip Van de Gros / Malcolm Hines
1969 (4) Edgar Froese / Conrad Schnitzler / Klaus Schulze
1970 (1) Edgar Froese / Conrad Schnitzler / Klaus Schulze
1970 (2) Edgar Froese / Christopher Franke / Steve Schroyder
1971-1977 Edgar Froese / Christopher Franke / Peter Baumann (con varios invitados)
1978 Edgar Froese / Christopher Franke / Klaus Krieger / Steve Joliffe (con varios invitados)
1980 Edgar Froese / Christopher Franke / Johannes Schmoelling

Me llama la atención que no citen la formación del Force Majeure mano a mano Franke / Froese...


Me hace gracia lo de "varios invitados", sobre todo lo efímeras que eran las formaciones, hasta 4 distintas en 1969...  esto me recuerda el video que puso hace unos días Memoscope en el otro hilo donde aparecía Schulze a la batería, si no hubo otra formación con Schulze por huevos se tiene que ver a Schnitzler en el.


David

#7
Cita de: Umbopo en 20 de Noviembre de 2012, 11:26:47 PM
Lo de Hans Zimmer en la BSO de El ültimo emperador si lo sabía, viene perfectamente acreditado en varias labores dentro del álbum, así que debió trabajar activamente tanto con Sakamoto, con Byrne e incluso con Bernardo Bertolucc. Por cierto, disco este de El Ultimo Emperador que recomiendo, una gozada de disco.

Ya lo de Zimmer con TD lo veo mas complicado...  quizás en alguna banda sonora de los 80 figure su nombre en algunos créditos de los discos...  a saber, a mi me faltan como dos o tres bandas sonoras de los años azules.

Hace tiempo que tengo en el punto de mira esa BSO. Me la apunto para la próxima escucha :wink:

David

Ya he escuchado el The Last Emperor, y me ha gustado mucho :wink: La primera parte de Sakamoto está cargada de emotividad, y la segunda de Byrne es más experimental y arriesgada. Si tuviera que elegir me quedaría con la parte de Sakamoto, a pesar del leitmotiv. La BSO tiene un puñado de temas que conocía sobradamente pero no sabiá ubicar, como el Main Tittle Theme de Byrne, el Rain (I Want a Divorce) y The Last Emperor Theme de Sakamoto, o el vals del emperador.

Gracias por la recomendación y perdón por el off topic :wink: