Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

La muerte de Yoshiaki Hoshi

Iniciado por grey, 08 de Junio de 2005, 06:18:31 PM

« anterior - próximo »

grey

Pues la verdad tras tener mis dudas durante las visitas en algunos enlaces de web de musica electronica y tras conocer y hablar con un buen amigo mio en Japón, quien me lo ha podido confirmar con exactitud os dejo este recordatorio y la confirmación del fallecimiento del líder de Himekami, verdaderamente para mí es una noticia triste en todos los sentidos, habrá gente que ni les importará ni lo más mínimo, pero yo tuve el honor de asistir a su concierto en Granada y poder felicitarlo personalmente por su interés y el mensaje de su música y arte más alla de las fronteras de su Japón natal. Siempre ha intentado de llevar el mensaje de su cultura natal dándole un toque muy pero que muy especial con fusionar la poesía japonesa con los últimos adelantos tecnologicos para facilitarle ese enriquecimiento y trato de la música instrumental electrónica tan presente en la cultura japonesa de hoy. Su fallecimiento se ha producido hace bastante tiempo concretamente el 01/10/2004 de deficiencia cardiaca, y lamentablemente se nos ha ido una persona que bueno no es que lo conozca mucho pero que ha dejado un sello muy especial en los amantes de la música instrumental electrónica de hoy día, sencillamente solo me queda decir que estés donde estés jamás olvdiramos tu música. Descanze en paz.

Klang_Werk

Quies es Himakami, el que saco un trabajo llamado "Zipangu" o "Zipango"?.

Un saludo y que descanse en paz pues.  :(

grey

efectivamente klang-wert, usted lo acaba de reconocer por estos discos, aunque en el 95 su musica dio un cambio hacia temas mas vocales y coros, sus discos se vendieron en la gira española como rosquillas, yo personalmente me traje toda su discografía hasta el disco Zipangu.

Klang_Werk

Cita de: greyefectivamente klang-wert, usted lo acaba de reconocer por estos discos, aunque en el 95 su musica dio un cambio hacia temas mas vocales y coros, sus discos se vendieron en la gira española como rosquillas, yo personalmente me traje toda su discografía hasta el disco Zipangu.

Hace años que compre ese trabajo, si no recuerdo mal lo edito "Hearts of Space", que solia estar especializado en nuevas musicas. No estaba mal este disco, un dia le tengo que dar un repaso.

Un saludo.  :wink:

Arturo_Schulze

Cita de: greyPues la verdad tras tener mis dudas durante las visitas en algunos enlaces de web de musica electronica y tras conocer y hablar con un buen amigo mio en Japón, quien me lo ha podido confirmar con exactitud os dejo este recordatorio y la confirmación del fallecimiento del líder de Himekami, verdaderamente para mí es una noticia triste en todos los sentidos, habrá gente que ni les importará ni lo más mínimo, pero yo tuve el honor de asistir a su concierto en Granada y poder felicitarlo personalmente por su interés y el mensaje de su música y arte más alla de las fronteras de su Japón natal. Siempre ha intentado de llevar el mensaje de su cultura natal dándole un toque muy pero que muy especial con fusionar la poesía japonesa con los últimos adelantos tecnologicos para facilitarle ese enriquecimiento y trato de la música instrumental electrónica tan presente en la cultura japonesa de hoy. Su fallecimiento se ha producido hace bastante tiempo concretamente el 01/10/2004 de deficiencia cardiaca, y lamentablemente se nos ha ido una persona que bueno no es que lo conozca mucho pero que ha dejado un sello muy especial en los amantes de la música instrumental electrónica de hoy día, sencillamente solo me queda decir que estés donde estés jamás olvdiramos tu música. Descanze en paz.

Lamentable lo de Hoshi, hace tiempo que ocurrió este suceso. La verdad es que su música siempre me ha gustado, sus primeros álbumes a partir del 81 me encantaron. Y háblese de un "Himekami", "La leyenda de Himekami", "Mahoroba" con  Kaido, "Historia de Tonho", "Fudoki", son los que llegan a mi mente en este momento. Muy buenos todos ellos, aunque quizás muchos conozcan a Himekami por el recopilatorio que lo dio a conocer por este lado del mundo, "Moonwater" publicado por Higher Octave Music.

Por supuesto...jamás olvidaremos su música...
"Como cada cosa me parece, así­ es para mí­; y como te parece a ti, asé­ es para ti" - Protágoras

wolworeta

 :-o Ahora me entero. Vaya :-P
Sí que conocía su música, a raíz de la sintonía de ese programa de tv llamado "Planeta imaginario" y por el programa sobre New Age de Ramón Trecet.
Qué pena :oops:

SyntheticMan

No no no... la sintonía de Planeta Imaginario era de Debussy y la interpretaba Isao Tomita. Nada que ver con el matrimonio Hoshi...

En el programa de Trecet sí que pudiste oir a Himekami, y con profusión, durante el periodo 94-96 más o menos...

wolworeta

Cita de: SyntheticMan en 29 de Mayo de 2006, 12:59:43 AM
No no no... la sintonía de Planeta Imaginario era de Debussy y la interpretaba Isao Tomita. Nada que ver con el matrimonio Hoshi...

En el programa de Trecet sí que pudiste oir a Himekami, y con profusión, durante el periodo 94-96 más o menos...

Ups, qué lapsus :-o (de tantos años, por cierto).
Gracias :wink: