Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Amy Whinehouse escontrada muerta

Iniciado por Sergio Keys, 23 de Julio de 2011, 07:10:19 PM

« anterior - próximo »

zopa

Y Rigodón qué opinará de todo esto??  :?
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

ummo

Cita de: Pajaro en 26 de Julio de 2011, 06:07:12 PM
Hendrix era un guitarrista bueno y punto, no tiene más. De ahí a que murió como un héroe como he llegado a leer por ahí, telita.

Guitarrista bueno y punto? Deberías escuchar un poco más de él antes de emitir semejante afirmación, porque también fué un excelente un compositor no sólo de letras sino también unas melodías preciosas.

AFKAL


Cita de: Pajaro en 26 de Julio de 2011, 06:00:30 PM
Cita de: SyntheticMan en 26 de Julio de 2011, 05:58:48 PM
Cita de: Pajaro en 26 de Julio de 2011, 05:56:30 PMPues desde Santana hasta Yngwie Malmsteen tienes para elegir

Cualquiera de los dos no le llega ni a la suela de los zapatos a Jimi. Pero ni de lejos...

Vamos, que ninguno de ellos estaría en mi top 50... con eso te lo digo todo... Santana???

Madre de Dios... No te digo ya que sea un músico sobrevalorado que lo es, y mucho, sino que es un guitarrista MEDIOCRE.

Encantado de leer tu opinión ;)

Por cierto, que te guste más o menos no quiere decir que sea mejor o peor.

De todos modos es más que probable que en cuanto a técnica todos estén prácticamente por igual.

                                                                                    ¡VIVA EL VINO!

                                                     
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

ZZERO

Las cosas que hay que leer... Menos mal que con decir que es una opinión própia (habrá también quien opine que el chopped de pavo es mejor que el jamón serrano) todo debate pierde su razón de ser.

A mí lo que sí me intriga con todo esto de la mitología express, eso de meter en el olimpo de la música, a cualquier artista que fallece poco y deja una obra buena pero escasa, es qué sería de esas personas si hubieran tenido la posibilidad de seguir sacando discos. Quiero decir, igual si GLENN MEDEIROS hubiera estirado la pata después de sacar el "Nothing's Gonna Change My Love For You", que fué un pelotazo comercial mundial como pocos, hoy se estaría hablando de él como el cantante melódico más grande que ha parido madre pues no habría tenido la posibilidad de disolverse del panorama musical sin más pena ni gloria. Pues con la WINEHOUSE, JOHN LENNON o cualquier otro lo mismo, ¿serían lo que son hoy si su obra siguiente no fuera tan brillante?.

Y sobre JIM MORRISON, discrepo de lo dicho por algunos compañeros. THE DOORS aportaba un sonido diferente al rock americano de aquella época, empezando por las letras y acabando en la forma de interpretarlas. La voz en si de MORRISON no es algo extraordinario, pero sí la capacidad de transmitir lo que contaba. Por cierto que ahora acaban de publicar sus 6 discos con nuevas mezclas de los temas. Y no sé qué decir...  :|

OXYBOY 2

Cita de: ZZERO en 28 de Julio de 2011, 08:04:47 AM
Las cosas que hay que leer... Menos mal que con decir que es una opinión própia (habrá también quien opine que el chopped de pavo es mejor que el jamón serrano) todo debate pierde su razón de ser.

A mí lo que sí me intriga con todo esto de la mitología express, eso de meter en el olimpo de la música, a cualquier artista que fallece poco y deja una obra buena pero escasa, es qué sería de esas personas si hubieran tenido la posibilidad de seguir sacando discos. Quiero decir, igual si GLENN MEDEIROS hubiera estirado la pata después de sacar el "Nothing's Gonna Change My Love For You", que fué un pelotazo comercial mundial como pocos, hoy se estaría hablando de él como el cantante melódico más grande que ha parido madre pues no habría tenido la posibilidad de disolverse del panorama musical sin más pena ni gloria. Pues con la WINEHOUSE, JOHN LENNON o cualquier otro lo mismo, ¿serían lo que son hoy si su obra siguiente no fuera tan brillante?.

Y sobre JIM MORRISON, discrepo de lo dicho por algunos compañeros. THE DOORS aportaba un sonido diferente al rock americano de aquella época, empezando por las letras y acabando en la forma de interpretarlas. La voz en si de MORRISON no es algo extraordinario, pero sí la capacidad de transmitir lo que contaba. Por cierto que ahora acaban de publicar sus 6 discos con nuevas mezclas de los temas. Y no sé qué decir...  :|

Hombre,está claro que cuando un artísta se muere joven,crece su mito,pero en el caso de Lennon,creo que era un mito también cuando estaba vivo(por todo lo que habia hecho con los Beatles),exactamente como lo es ahora Paul McCartney o como son por ejemplo Mick Jagger,David Bowie aún estando vivos....también Michael Jackson era un mito aún cuando estaba vivo.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

SyntheticMan

Cita de: ZZERO en 28 de Julio de 2011, 08:04:47 AMA mí lo que sí me intriga con todo esto de la mitología express, eso de meter en el olimpo de la música, a cualquier artista que fallece poco

Yo soy de la opinión de que es mejor fallecer del todo...  :evil:

Na, en serio... lo único bueno en esos casos es que mueren sin tener tiempo de cagarla... en otros casos pasaría lo contrario. Si Jarre hubiera muerto a los 27 no lo conocería ni el tato...  :wink:

OXYBOY 2

Cita de: SyntheticMan en 28 de Julio de 2011, 05:46:16 PM
Cita de: ZZERO en 28 de Julio de 2011, 08:04:47 AMA mí lo que sí me intriga con todo esto de la mitología express, eso de meter en el olimpo de la música, a cualquier artista que fallece poco

Yo soy de la opinión de que es mejor fallecer del todo...  :evil:

Na, en serio... lo único bueno en esos casos es que mueren sin tener tiempo de cagarla... en otros casos pasaría lo contrario. Si Jarre hubiera muerto a los 27 no lo conocería ni el tato...  :wink:

Y nosotros no estaríamos aqui. :-D
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

zopa

Cita de: SyntheticMan en 28 de Julio de 2011, 05:46:16 PM
Cita de: ZZERO en 28 de Julio de 2011, 08:04:47 AMA mí lo que sí me intriga con todo esto de la mitología express, eso de meter en el olimpo de la música, a cualquier artista que fallece poco

Yo soy de la opinión de que es mejor fallecer del todo...  :evil:

Na, en serio... lo único bueno en esos casos es que mueren sin tener tiempo de cagarla... en otros casos pasaría lo contrario. Si Jarre hubiera muerto a los 27 no lo conocería ni el tato...  :wink:

Y además hubiera sido una putada porque solo le hubiera faltado un año para lanzar Oxygene. Si hubiera cascado a los 29 lo mismo se hubiera convertido en el Jurkobáin de la electrónica...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)