Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Porra del nombre del hijo de Felipe/Leti

Iniciado por Sigfrid von Schrink, 30 de Octubre de 2005, 09:28:51 PM

« anterior - próximo »

Da

Cita de: Martenot
Hemos de recordar que a España llegó la republica despues de los desaciertos de Alfonso XIII, que colaboro con la dictadura de Primo de Rivera y empujo al pueblo español a la opción republicana. La Constitución de la II República supuso un avance notable en el reconocimiento y defensa de los derechos humanos por el ordenamiento jurídico español y en la organización democrática del Estado: dedicó casi un tercio de su articulado a recoger y proteger los derechos y libertades individuales y sociales, amplió el derecho de sufragio activo y pasivo a los ciudadanos de ambos sexos mayores de 23 años y residenció el poder de hacer las leyes en el mismo pueblo, que lo ejercía a través de un órgano unicameral que recibió la denominación de Cortes o Congreso de Diputados y, sobre todo, estableció que el Jefe del Estado sería en adelante elegido por un colegio compuesto por Diputados y compromisarios, los que a su vez eran nombrados en elecciones generales.

Todos ellos son distintivos de la preocupación republicana por la soberanía popular y la democracia efectiva, por lo que es posible enunciar una serie de principios que la Constitución incorporó o reafirmó como elementos esenciales del ordenamiento jurídico español:

- El principio de igualdad de los españoles ante la Ley, al proclamar a España como "una república de trabajadores de toda clase".
- El principio de laicidad, por el que se iba más allá de la mera separación entre la Iglesia y el Estado para adentrarse en un ámbito de total eliminación de la religión de la vida política.
- El principio de elección y amovibilidad de todos los cargos públicos, incluido el Jefe del Estado.
- El principio monocameral, más acorde a la democracia, que suponía la eliminación de una segunda Cámara aristocrática o de estamentos privilegiados y por el cual el poder legislativo sería ejercido por una sola Cámara.




La II República tenía algo de disparate para la época, Martenot. No puedes calzar a una campesina con zapatitos de charol. Además su proclamación fue poco correcta, cuando menos.

ZZERO

Bueno, ahora empezará to dios a sacarle parecidos, que si tiene la naríz del padre, que si los ojos del abuelo... Pues los mofletes son de LABORDETA, es lo que hay.

zopa

anda y que le den un P y P a Leonor y a su execrable familia... :evil:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)