Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

mis gustos pictóricos

Iniciado por sequen-c, 06 de Octubre de 2005, 12:17:35 PM

« anterior - próximo »

Da

tal vez porque no lo entiendes, lo mismo que yo con picasso

hal2000

Dalí no se casaba con nadie, al menos eso es lo que me parece, que en el fondo se reía de todos y de sí mismo. Al menos era divertido, Ã,¿alguien ha leído "Diario de un genio"? lo paradójico y sorprendente es que tenía coherencia todo lo que decía.[/quote]

Casarse lo que se dice casar se caso con el franquismo y con Gala.....(o al final con Gala no) jejejej
Dalí me gusta pero no es un genio, es un buen artista con una dosis de payaso y alguna obra genial pero no me parece un genio no descubrió nada no pinto de una forma original, sus cuadros son clásicos, lo único contemporáneo es el tema el motivo, pero el planteamiento es clásico, que no me parece mal. Me parece que hay dibujantes de comic bastante mas ingeniosos que Dalí.....

Martenot

Cita de: Datal vez porque no lo entiendes, lo mismo que yo con picasso

Si que lo entiendo, quizás lo entiendo más de lo que crees. Dalí aprovechó su mano como dibujante para diseñar obras de estilo clásico con temática vanguardista. Como bien dice Hal 2000, Dalí no inventó nada sino que se sirvió de un ambiente para elucubrar un mundo, su propio mundo, que en definitiva no es más que una forma de facilitar la entrada al surrealismo al público llano.

He estado repetidas veces en el museo Dalí a lo largo de mi vida y sé de qué hablo, salvo unas pocas obras que demuestran un cierto ingenio, Dalí no es más que fachada, un ser original y premeditadamente excéntrico que supo localizar la fórmula para llegar a todo tipo de paladares. Para mí no tiene mérito alguno el que alguien logre llevar a las masas lo que solo entienden unos pocos, porque realmente siempre serán esos pocos los que valorarán la esencia de una corriente artística, mientras que a la plebe lo único que le gusta es lo que se les endiña por los medios sin pararse a razonar.

Ã,¿Comprendes ahora mi comparación con Jarre?

Da

No opino lo mismo, creo que detrás de la parafernalia hay una obra muy interesante, no es solo dibujo y efectos especiales, hay mensaje. Ã,¿Que no fue un genio? No creo, pero tampoco lo era Picasso, no en vano el siglo XX es el de las exageraciones. Los expertos siempre sintetizan cosas y se las explican a la masa, les cuentan que "a" y "b" son genios, porque la masa solo tiene tiempo para lo rápido. Sí, tal vez Bach fuera un genio, pero no creo que lo fuera un tío que pintaba brochazos como Picasso. En cualquier caso no soy un entendido en pintura.

Tampoco opino que Dalí fuera franquista, simplemente pasaba, se dejaba querer.

hal2000

Cita de: DaTampoco opino que Dalí fuera franquista, simplemente pasaba, se dejaba querer.

Franquista Ã,¿eso que es? diría Dalí con un bastón lleno de judías soy Franco artista que quiten a ese impostor del mando de este país de tetas

LeSoleil

Cita de: MartenotPara mí, Dalí es el Jarre de la pintura surrealista, un tipo mediático que supo convertir algo minoritario en un fenómeno de masas. Yo no le veo mayor mérito.

No está mal el paralelismo...

LeSoleil

Cita de: DaÃ,¿Que no fue un genio? No creo, pero tampoco lo era Picasso, no en vano el siglo XX es el de las exageraciones.

La pregunta es: Ã,¿qué es un genio?. Si te refieres a un artista superdotado, por encima del resto en el aspecto técnico, creativo y cuantitativo, para mí Pablo Ruiz Picasso desde luego lo es.

Es más, yo lo pongo en el "pedestal" de los pintores junto a Leonardo o Caravaggio.

Dices que el siglo XX fue el siglo de las exageraciones... tal vez, yo opino que muchas veces mitificamos lo que se hizo hace cuatro o cinco siglos sin motivo. No creo que Miguel Ángel o Leonardo fueran deidades ni nada por el estilo; eran hombres, grandes artistas como Picasso, sólo que vivieron 400 años antes.

Pasa lo mismo con la música, parece que Bach o Mozart son seres sobrenaturales e irrepetibles... Los mitificamos hasta puntos estratosféricos.

Ã,¿Qué diferencia a Brunelleschi de Renzo Piano o Le Corbusier?. Ã,¿Hay que construir grandes catedrales de estilo renacentista para ser un gran arquitecto y que te recuerde la historia?.