Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Dorian Gray,la historia de J.M.Jarre..jajaja!!.

Iniciado por OXYBOY 2, 16 de Diciembre de 2009, 12:53:18 AM

« anterior - próximo »

zopa

Al igual que mi hermano Punch, a tiernísima edad mi Tío Socri me descubrió La Historia Interminable... Quizá fue el primer libro "gordo" y "serio" que me leí y yo también me sentí Bastian leyendo ese libro. Aún recuerdo la emoción de tenerlo entre mis manos, abrirlo y descubrir esa tipografía bicolor y esas ilustraciones...  :wink:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Mr. Punch

Cita de: AFKAL en 17 de Diciembre de 2009, 09:07:58 PM
Tienes mas que razón en que a un chaval de 12 o 13 años le puede gustar mas Harry Potter que El Quijote, al igual que le gustara mas la ultima pelicula de Crepusculo que la ultima de Lars Von Trier o al igual que le gustara mas el ''Wiki Wiki'' de turno que la Novena Sínfonia de Beethoven, creo que se entiende lo que quiero decir. :oops:

Sí, te entiendo, pero no lo termino de compartir. A un niño no le puedes poner la última de Lars Von Trier en vez de Terminator o Avatar porque se caga en tus muelas salvo excepciones, y si le endiñas El amor en los tiempos del cólera, por mucho que sea infinitamente mejor que Harry Potter, para el chaval será un trauma acabárselo. No me refiero a muchachada con 16-17 años con pelos negros en los huevos, me refiero a niños, el amor por la lectura se inculca de pequeño, y sí, insisto, es mucho mejor cosas adecuadas a la edad que obras de adulto, ya se trate de cine o de libros. Con la edad la mayoría no leerán más que los sms que le envíen los amigos pero unos cuantos darán el salto a otras cosas. Lo importante es leer y disfrutar con lo que se lee, ¿que se trata de libros infantiles? bueno, ya vendrán otras cosas, yo de pequeño me jamé la serie completa de Los cinco de Enid Blyton, son sebo de toro, pero me gustaban, evidentemente llegado el momento leí otras cosas, pero nunca hubiera dado ese salto de no ser por todo lo que lei antes. Aún así libros como La historia interminable o El hobbit me parecen más para todas las edades que para niños solamente, o será el grato recuerdo que tengo de ellos :roll: En definitiva, mejor muchos niños leyendo Harry Potter o Crepúsculo que esos mismos niños no leyendo nada de nada.

ZZERO

El caso es que cuando en la EGB (joder, qué viejo) o en el Instituto te mandaban a leer libros tan concretos como "Pipá", "La Celestina", "Jorge Manrique Y Las Coplas Que Fixo A La Muerte De Su (Puto) Padre" (esta me hirió en lo más profundo de mi alma de niño, vamos, que me cagué en Manrique Senmior y su bastardísimo hijo)... En definitiva, tantos libros que representan la literatura española, no lo hacen para inculcar el hábito de la lectura en los sufridos estudiantes, sino para que lean obras relacionadas con el temario que se da.

Lo que el alumno haga fuera de sus horas lectivas es asunto suyo. Si le da por la lectura como si le da por fumar posturitas de cien duros es su problema. A ver si nos enteramos que la enseñanza en España es una carrera de obstáculos para llegar a algo, que no es precisamente que seas un puto humanista, un señor culto o un J.A.S.P. ilustrado. 

AFKAL

Cita de: Mr. Punch en 17 de Diciembre de 2009, 11:49:31 PM
Cita de: AFKAL en 17 de Diciembre de 2009, 09:07:58 PM
Tienes mas que razón en que a un chaval de 12 o 13 años le puede gustar mas Harry Potter que El Quijote, al igual que le gustara mas la ultima pelicula de Crepusculo que la ultima de Lars Von Trier o al igual que le gustara mas el ''Wiki Wiki'' de turno que la Novena Sínfonia de Beethoven, creo que se entiende lo que quiero decir. :oops:

Sí, te entiendo, pero no lo termino de compartir. A un niño no le puedes poner la última de Lars Von Trier en vez de Terminator o Avatar porque se caga en tus muelas salvo excepciones, y si le endiñas El amor en los tiempos del cólera, por mucho que sea infinitamente mejor que Harry Potter, para el chaval será un trauma acabárselo. No me refiero a muchachada con 16-17 años con pelos negros en los huevos, me refiero a niños, el amor por la lectura se inculca de pequeño, y sí, insisto, es mucho mejor cosas adecuadas a la edad que obras de adulto, ya se trate de cine o de libros. Con la edad la mayoría no leerán más que los sms que le envíen los amigos pero unos cuantos darán el salto a otras cosas. Lo importante es leer y disfrutar con lo que se lee, ¿que se trata de libros infantiles? bueno, ya vendrán otras cosas, yo de pequeño me jamé la serie completa de Los cinco de Enid Blyton, son sebo de toro, pero me gustaban, evidentemente llegado el momento leí otras cosas, pero nunca hubiera dado ese salto de no ser por todo lo que lei antes. Aún así libros como La historia interminable o El hobbit me parecen más para todas las edades que para niños solamente, o será el grato recuerdo que tengo de ellos :roll: En definitiva, mejor muchos niños leyendo Harry Potter o Crepúsculo que esos mismos niños no leyendo nada de nada.

Igual he sido un poco extremista en los ejemplos que he puesto. Estoy de acuerdo en que cada cosa en su edad, no te vas a leer El Anticristo de Friedrich Nietzsche con 13 años, lo que quiero decir es que hay libros mucho mejores para leer a esas edades que Harry Potter, como lo son La Historia Interminable o Momo, o autores como Julio Verne, el Hobbit en cambio le veo muy complicado para un chaval de 13 años. Pero es que este tipo de libros no son dedicados a niños como tu bien dices, aunque si muy adecuados para estas edades y para empezar a leer.

Ya en lo de que mejor muchos niños leyendo Harry Potter o Crepusculo en vez de nada de nada no estoy tan de acuerdo. El simple acto de leer no siempre es bueno, todo depende de lo que se lea, o al menos asi lo veo yo, porque por ejemplo leer libros de Lucia Extebarria, de Juan Manuel de Prada, de Cesar Vidal o de Ana Rosa Quintana no puede ser bueno para la cabeza...

Ah! y no llames sebo de toro a los libros de Los Cinco, porque yo también los lei en su momento y estaban bien. :wink:
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

AFKAL

Cita de: ZZERO en 18 de Diciembre de 2009, 12:18:29 AM
El caso es que cuando en la EGB (joder, qué viejo) o en el Instituto te mandaban a leer libros tan concretos como "Pipá", "La Celestina", "Jorge Manrique Y Las Coplas Que Fixo A La Muerte De Su (Puto) Padre" (esta me hirió en lo más profundo de mi alma de niño, vamos, que me cagué en Manrique Senmior y su bastardísimo hijo)... En definitiva, tantos libros que representan la literatura española, no lo hacen para inculcar el hábito de la lectura en los sufridos estudiantes, sino para que lean obras relacionadas con el temario que se da.

Lo que el alumno haga fuera de sus horas lectivas es asunto suyo. Si le da por la lectura como si le da por fumar posturitas de cien duros es su problema. A ver si nos enteramos que la enseñanza en España es una carrera de obstáculos para llegar a algo, que no es precisamente que seas un puto humanista, un señor culto o un J.A.S.P. ilustrado.  

Ahi veo yo que esta el problema, se nos imparte una educación para que entremos dentro del sistema sin crear ningun tipo de problema ni ningun tipo de duda respecto a este.

Como decian Pink Floyd: ''We Don't Need No Education, We Dont Need No Thought Control''.
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

Wolworeta

Eso, un respeto a Los Cinco XD

Cita de: AFKAL en 18 de Diciembre de 2009, 12:34:20 AM
(...)

Ya en lo de que mejor muchos niños leyendo Harry Potter o Crepusculo en vez de nada de nada no estoy tan de acuerdo. El simple acto de leer no siempre es bueno, todo depende de lo que se lea, o al menos asi lo veo yo, porque por ejemplo leer libros de Lucia Extebarria, de Juan Manuel de Prada, de Cesar Vidal o de Ana Rosa Quintana no puede ser bueno para la cabeza...

Ah! y no llames sebo de toro a los libros de Los Cinco, porque yo también los lei en su momento y estaban bien. :wink:

No estoy conforme; más bien depende de quién lo lea y cómo lo aproveche. Que yo he tenido que leer alguno de esos autores mencionados y no me ha afectado para nada; soy así de nacimiento XXDDD

Uno de los mayores problemas a la hora de las lecturas pedagógicas es que quienes están encargados de meterlas, o bien no conocen otras que se salgan de una lista oficial, o bien no les gusta ni leer (y meto también a gente que imparte lengua y literatura, aunque parezca mentira).

Yo participo en un Club de Lectura y me ha tocado comentar alguna cosa que no me ha gustado, pero sé que, se trate del libro que se trate, siempre va a haber alguien que se enganche más aún a la lectura, por lo que ya me lo puedo preparar bien y hacer sentir a los participantes que se está ante un trabajo digno de respeto (aunque sea una guía de teléfonos).

Resulta enriquecedor, tanto a corto como a largo plazo, comprobar cómo viene gente que ni se ha leído el libro sólo por ver cómo es un Club de ese tipo y escuchar los comentarios del resto. Y hay quien, tras eso, pide el ejemplar de turno para leerlo, pese a que se lo hemos destrozado.

Tengo gente bastante mayorcita que se ha enganchado a Crepúsculo y que habla maravillas del Dan Brown; y a mí ya no me dan escalofríos escuchándoles.

Es como si alguien se aficiona a la mitología griega o a la filosofía viendo Xena o Hércules. Nunca se sabe. Yo me aficioné a eso viendo Ulises 31 :roll:
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

Wolworeta

Cita de: AFKAL en 18 de Diciembre de 2009, 12:45:58 AM
Ahi veo yo que esta el problema, se nos imparte una educación para que entremos dentro del sistema sin crear ningun tipo de problema ni ningun tipo de duda respecto a este.

Como decian Pink Floyd: ''We Don't Need No Education, We Dont Need No Thought Control''.

Un sistema que trabaje en contra de sí mismo... interesante :roll: :wink: :-D

Para eso ya estamos nosotros mismos; no se nos puede dar hecha la capacidad crítica, por mucho que lo deseemos. Dentro de lo malo, este sistema nos puede dar la oportunidad de, mientras seguimos la corriente, analizarla y utilizarla a nuestro favor. Pero ese ejercicio ha de ser nuestro.
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

AFKAL

#22
Cita de: Wolworeta en 18 de Diciembre de 2009, 12:58:05 AM
Es como si alguien se aficiona a la mitología griega o a la filosofía viendo Xena o Hércules. Nunca se sabe. Yo me aficioné a eso viendo Ulises 31 :roll:

Esa serie estaba bien, aunque era un poco lenta...
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

Wolworeta

Cita de: AFKAL en 18 de Diciembre de 2009, 01:16:10 AM
Cita de: Wolworeta en 18 de Diciembre de 2009, 12:58:05 AM
Es como si alguien se aficiona a la mitología griega o a la filosofía viendo Xena o Hércules. Nunca se sabe. Yo me aficioné a eso viendo Ulises 31 :roll:

Esa serie estaba bien, aunque era un poco lenta...

Sí, la obra original es más ágil  :-D
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

AFKAL

Cita de: Wolworeta en 18 de Diciembre de 2009, 01:23:31 AM
Cita de: AFKAL en 18 de Diciembre de 2009, 01:16:10 AM
Cita de: Wolworeta en 18 de Diciembre de 2009, 12:58:05 AM
Es como si alguien se aficiona a la mitología griega o a la filosofía viendo Xena o Hércules. Nunca se sabe. Yo me aficioné a eso viendo Ulises 31 :roll:

Esa serie estaba bien, aunque era un poco lenta...

Sí, la obra original es más ágil  :-D

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

Mr. Punch

Cita de: AFKAL en 18 de Diciembre de 2009, 12:34:20 AMlo que quiero decir es que hay libros mucho mejores para leer a esas edades que Harry Potter, como lo son La Historia Interminable o Momo, o autores como Julio Verne, el Hobbit en cambio le veo muy complicado para un chaval de 13 años.

Si el problema es Harry Potter, eliminamos a Potter de la lista :wink: No me los he leido, pero efectivamente dudo que estén a la altura de las obras de Tolkien o Ende.

Cita de: AFKAL en 18 de Diciembre de 2009, 12:34:20 AMYa en lo de que mejor muchos niños leyendo Harry Potter o Crepusculo en vez de nada de nada no estoy tan de acuerdo. El simple acto de leer no siempre es bueno, todo depende de lo que se lea, o al menos asi lo veo yo, porque por ejemplo leer libros de Lucia Extebarria, de Juan Manuel de Prada, de Cesar Vidal o de Ana Rosa Quintana no puede ser bueno para la cabeza...

Los ejemplos que pones siguen siendo una comparación extremista :lol: sería para dejar inconsciente a pellizcos al profesor que recomendara esas lecturas.

AFKAL

Cita de: Mr. Punch en 18 de Diciembre de 2009, 03:22:10 AM
Cita de: AFKAL en 18 de Diciembre de 2009, 12:34:20 AMlo que quiero decir es que hay libros mucho mejores para leer a esas edades que Harry Potter, como lo son La Historia Interminable o Momo, o autores como Julio Verne, el Hobbit en cambio le veo muy complicado para un chaval de 13 años.

Si el problema es Harry Potter, eliminamos a Potter de la lista :wink: No me los he leido, pero efectivamente dudo que estén a la altura de las obras de Tolkien o Ende.

Cita de: AFKAL en 18 de Diciembre de 2009, 12:34:20 AMYa en lo de que mejor muchos niños leyendo Harry Potter o Crepusculo en vez de nada de nada no estoy tan de acuerdo. El simple acto de leer no siempre es bueno, todo depende de lo que se lea, o al menos asi lo veo yo, porque por ejemplo leer libros de Lucia Extebarria, de Juan Manuel de Prada, de Cesar Vidal o de Ana Rosa Quintana no puede ser bueno para la cabeza...

Los ejemplos que pones siguen siendo una comparación extremista :lol: sería para dejar inconsciente a pellizcos al profesor que recomendara esas lecturas.


Pedazo foto y frase que te has puesto, esa frase es de lo mejor de la película. :wink:
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

zopa

Nada, nada, para los niñardos, muchachada y angangos varios, yo les ponía a leer a Jesús Maeso de la Torre... Iban a ser angangos relamidos y barrocos...  :-D :-D
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)