Y finalmente la cuarta parte de Synthetic Man

Iniciado por everkindness, 30 de Mayo de 2009, 07:13:38 PM

« anterior - próximo »

everkindness

Cita de: zopa en 07 de Junio de 2009, 03:50:02 AM
No voy a soltar el rollo que he soltado para la Tercera Parte, pero al contrario que mi hermano, y presidente del Club de Fans del Ever, he de decir que la última parte de Synthetic Man me ha gustado incluso más que la anterior. La primera parte del tema, es verdaderamente hipnótica y sugerente y la secuencia "misteriosa" que campea en la segunda parte del tema es absolutamente maravillosa. De nuevo, enhorabuena, Maestro!!  :wink:
De nuevo muchas gracias zopa, fiel oyente y crítico de mis temas  :wink:

En la versión del CD completo este tema ha sufrido algún cambio en la parte final. Se trata del añadido de varios vocoders que acompañan a las secuencias misteriosas. A la parte final le faltaba algo, llegaba a aburrir muy pronto, y creo que con estas voces sintéticas, el tema está más entretenido  :roll:

los_sauces

Hola:

Yo también he escuchado la Synthetic Man Suite... Coincido con la valoración positiva que han dado otros foreros antes, y añado que, aun en la línea de complejidad compositiva a la que nos tiene acostumbrados Everkindness, me ha parecido más asequible (y menos inquietante) que 'Mandarino'.

Quería destacar también un aspecto que, a mi por lo menos, me parece importante. Al escribir temas de tan larga duración yo por lo menos siempre me encuentro con dos dificultades: una, no caer en la repetición; y otra, encontrar la forma adecuada de que el tema vaya evolucionando con suavidad dentro de sí mismo, sin que haya 'cortes' bruscos entre una parte y la siguiente. El objetivo es que un tema de 15 minutos sea precisamente eso, un tema, y no tres o cuatro temas 'pegados' uno detrás de otro. Y Synthetic Man lo consigue, sin duda.

La única 'pega' que le puedo poner es, en realidad, una preferencia totalmente personal que no desmerece en ningún caso del buen resultado: se trata del sonido analógico. Me gustaría escuchar composiciones de este tipo ('progresivas', si es que se pueden llamar así) pero con sonidos más 'cristalinos', más digitales. Pero, como digo, es sólo una preferencia personal.

Por último, la portada de Mr. Roboto le viene como anillo al dedo.


everkindness

Cita de: los_sauces en 15 de Junio de 2009, 11:18:28 AM
Hola:

Yo también he escuchado la Synthetic Man Suite... Coincido con la valoración positiva que han dado otros foreros antes, y añado que, aun en la línea de complejidad compositiva a la que nos tiene acostumbrados Everkindness, me ha parecido más asequible (y menos inquietante) que 'Mandarino'.

Quería destacar también un aspecto que, a mi por lo menos, me parece importante. Al escribir temas de tan larga duración yo por lo menos siempre me encuentro con dos dificultades: una, no caer en la repetición; y otra, encontrar la forma adecuada de que el tema vaya evolucionando con suavidad dentro de sí mismo, sin que haya 'cortes' bruscos entre una parte y la siguiente. El objetivo es que un tema de 15 minutos sea precisamente eso, un tema, y no tres o cuatro temas 'pegados' uno detrás de otro. Y Synthetic Man lo consigue, sin duda.

La única 'pega' que le puedo poner es, en realidad, una preferencia totalmente personal que no desmerece en ningún caso del buen resultado: se trata del sonido analógico. Me gustaría escuchar composiciones de este tipo ('progresivas', si es que se pueden llamar así) pero con sonidos más 'cristalinos', más digitales. Pero, como digo, es sólo una preferencia personal.

Por último, la portada de Mr. Roboto le viene como anillo al dedo.



Muchas gracias por tu comentario, Los Sauces  :wink:
Lo que dices acerca de la sonoridad analógica, es cierto, pues los timbres digitales no son del todo de mi agrado. La síntesis FM que suele ser la típica de los timbres metálicos y cristalinos no me atrae demasiado, aunque reconozco que tiene muchas posibilidades y que bien explotada es capaz de llegar mucho más allá que la síntesis aditivo-sustractiva. De todas maneras a pesar de que la mayor parte de la tímbrica que uso es bastante opaca, suelo añadir melodías de timbres más claros, no todo es oscuridad.
Por curiosidad ¿Conoces algún sinte VSTi que genere esas texturas digitales que comentas?

los_sauces

Hola:

Para texturas digitales utilizo el Spectrasonics Atmosphere. Es bastante pesado (librería de 3Gb), pero tiene una buena colección de pads y 'atmósferas' bastante impresionantes (en mi opinión), además de sonidos 'acampanados' y emulaciones de sintes digitales (en 3Gb caben bastantes cosas). Aunque todos los sonidos son modificables, estas posibilidades  están un poco limitadas (no sé hasta qué punto te gusta crear tus propios sonidos). Y también alguno de los Vsti que vienen integrados en Sonar, como el Rapture. De todas formas, mi 'arsenal' de Vsti's está autolimitado, si no me pasaría la vida escuchando sonidos y no compondría nunca nada...

Raul Gonzalo

Cita de: los_sauces en 22 de Junio de 2009, 04:05:30 PM
Hola:

Para texturas digitales utilizo el Spectrasonics Atmosphere. Es bastante pesado (librería de 3Gb), pero tiene una buena colección de pads y 'atmósferas' bastante impresionantes (en mi opinión), además de sonidos 'acampanados' y emulaciones de sintes digitales (en 3Gb caben bastantes cosas). Aunque todos los sonidos son modificables, estas posibilidades  están un poco limitadas (no sé hasta qué punto te gusta crear tus propios sonidos). Y también alguno de los Vsti que vienen integrados en Sonar, como el Rapture. De todas formas, mi 'arsenal' de Vsti's está autolimitado, si no me pasaría la vida escuchando sonidos y no compondría nunca nada...

enorme amigo!!! eres un fenomeno!! me ha gustado un poquitin menos que el resto de Synthetic Man pero me ha gustado mucho, mucho!! felicidades!! ¡¡vete ensayandolas para la rendez!!  :-D

Por cierto, si hablais que el atmosphere es pesado, no os digo nada su hermano mayor, el omnisphere:

http://www.spectrasonics.net/instruments/omnisphere.php

saludos!!
http://www.raulgonzalo.com

No me visitan ni los de Hacienda...