Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

World Without End

Iniciado por Deckard, 28 de Octubre de 2007, 08:43:12 PM

« anterior - próximo »

Deckard




Este es el título de la secuela de el libro de Ken Follet "Los Pilares de la Tierra".

Aún está sin traducir. Ayer lo ví en las estanterías de novedades del FNAC. La portada del libro es muy parecida a la anterior, y parece ser bastante extenso. Y según lo que pude traducir transcurrirá en Kingsbridge dos siglos después de los hechos acaecidos en la anterior obra. No se trataría pues de una segunda parte al uso.

Se publicó el 4 de octubre, y el próximo lanzamiento, ya traducido, será el 28 de diciembre.

A mí me gustó mucho "Los Pilares de la Tierra", así que espero, aunque con muchas reservas sobre su calidad, leer pronto este "World Without End".




Umbopo

Vaya....  esta mañana lo he visto en los escaparates de FNAC pero no he reparado en lo de la secuela de Los Pilares.  Pues esperaré a la traducción ya que aquel libro me gustó mucho y bueno, quien se haya leído Los Pilares entenderá rapidamente que es dificil hacer una secuela puesto que si mal no recuerdo todo transcurría en un intervalo de tiempo de 40 años mas o menos.

Despues de Los Pilares leí algunos mas de Ken Follet, interesantes pero ninguno de ellos me enganchó tanto como este.

Deckard

Cita de: Umbopo en 28 de Octubre de 2007, 08:54:57 PM
Vaya....  esta mañana lo he visto en los escaparates de FNAC pero no he reparado en lo de la secuela de Los Pilares.  Pues esperaré a la traducción ya que aquel libro me gustó mucho y bueno, quien se haya leído Los Pilares entenderá rapidamente que es dificil hacer una secuela puesto que si mal no recuerdo todo transcurría en un intervalo de tiempo de 40 años mas o menos.

Despues de Los Pilares leí algunos mas de Ken Follet, interesantes pero ninguno de ellos me enganchó tanto como este.

Es que "Los Pilares de la Tierra" es un libro, según mi parecer, impresionante. La manera de meterte en la historia poco a poco, como describe la época, y las dificultades de la construcción de la catedral,... apasionante en todos los sentidos.

LeSoleil

A mí también me encantó "Los Pilares de la Tierra"...

Si la secuela se sitúa dos siglos después, entonces estaremos hablando del siglo XIV, creo. Sin duda esperaremos su traducción con ansia...

Madre mía... y yo aún con el tercer libro de "Canción de Hielo y Fuego" a medias... voy a tener que darme prisa en terminarlo.

PD: curiosamente hace poco tuve el impulso de re-leer "Los Pilares de la Tierra"... pero enseguida recordé que se lo presté a una amiga hace dos años y nunca más se supo del libro...   :x  :-D

Deckard

Cita de: LeSoleil en 28 de Octubre de 2007, 09:10:51 PM
A mí también me encantó "Los Pilares de la Tierra"...

Si la secuela se sitúa dos siglos después, entonces estaremos hablando del siglo XIV, creo. Sin duda esperaremos su traducción con ansia...

Madre mía... y yo aún con el tercer libro de "Canción de Hielo y Fuego" a medias... voy a tener que darme prisa en terminarlo.

PD: curiosamente hace poco tuve el impulso de re-leer "Los Pilares de la Tierra"... pero enseguida recordé que se lo presté a una amiga hace dos años y nunca más se supo del libro...   :x  :-D

Ahora estaba pensando que seguramente escribirías algo parecido a esto. Lo de que te gustó y todo eso. No podía ser de otra manera si te gusta tanto lo medieval como ya me contastes hace tiempo.

Umbopo

Yo al principio pense que el libro trataba sobre batallas épicas hasta que un amigo me dijo: "no no, que va, es sobre la construcción de una catedral".  Pensé que sería tela de aburrido pero no se porque aquel comentario me empujó a leerlo.

LeSoleil

Cita de: Deckard en 28 de Octubre de 2007, 09:13:11 PM
Cita de: LeSoleil en 28 de Octubre de 2007, 09:10:51 PM
A mí también me encantó "Los Pilares de la Tierra"...

Si la secuela se sitúa dos siglos después, entonces estaremos hablando del siglo XIV, creo. Sin duda esperaremos su traducción con ansia...

Madre mía... y yo aún con el tercer libro de "Canción de Hielo y Fuego" a medias... voy a tener que darme prisa en terminarlo.

PD: curiosamente hace poco tuve el impulso de re-leer "Los Pilares de la Tierra"... pero enseguida recordé que se lo presté a una amiga hace dos años y nunca más se supo del libro...   :x  :-D

Ahora estaba pensando que seguramente escribirías algo parecido a esto. Lo de que te gustó y todo eso. No podía ser de otra manera si te gusta tanto lo medieval como ya me contastes hace tiempo.

Jejeje... y a mí tampoco me sorprendió leer tu comentario, amigo Deckard.  :wink:

Estaría genial poder compartir conversaciones sobre estos temas en algún entorno "medieval" con unas cervezas, ¿eh?.  :wink:

Deckard

Cita de: Umbopo en 28 de Octubre de 2007, 09:13:39 PM
Yo al principio pense que el libro trataba sobre batallas épicas hasta que un amigo me dijo: "no no, que va, es sobre la construcción de una catedral".  Pensé que sería tela de aburrido pero no se porque aquel comentario me empujo a leerlo.

Ahora mismo no recuerdo si había algún otro libro anterior a "Los Pilares..." y que su historia central fuera la construcción de una catedral. De todas formas me pareció muy interesante, y bastante original. Además... es un libro que me parece bastante didáctico, pues, consigue mostrar muy bien (aunque no tengo suficientes conocimientos para discernir si fué así verdaderamente, auque pienso que sí lo fué) la sociedad de la época, la vida de las personas que vivieron por aquel entonces. Una época, que más allá de su imagen romántica, fué una era de violencia, y brutalidad. En las que vivir era una constante lucha contra los elementos, y más aún, contra el propio ser humano.

Deckard

Cita de: LeSoleil en 28 de Octubre de 2007, 09:16:03 PM
Cita de: Deckard en 28 de Octubre de 2007, 09:13:11 PM
Cita de: LeSoleil en 28 de Octubre de 2007, 09:10:51 PM
A mí también me encantó "Los Pilares de la Tierra"...

Si la secuela se sitúa dos siglos después, entonces estaremos hablando del siglo XIV, creo. Sin duda esperaremos su traducción con ansia...

Madre mía... y yo aún con el tercer libro de "Canción de Hielo y Fuego" a medias... voy a tener que darme prisa en terminarlo.

PD: curiosamente hace poco tuve el impulso de re-leer "Los Pilares de la Tierra"... pero enseguida recordé que se lo presté a una amiga hace dos años y nunca más se supo del libro...   :x  :-D

Ahora estaba pensando que seguramente escribirías algo parecido a esto. Lo de que te gustó y todo eso. No podía ser de otra manera si te gusta tanto lo medieval como ya me contastes hace tiempo.

Jejeje... y a mí tampoco me sorprendió leer tu comentario, amigo Deckard.  :wink:

Estaría genial poder compartir conversaciones sobre estos temas en algún entorno "medieval" con unas cervezas, ¿eh?.  :wink:

Pues sí. Estaría muy bien.  :-)

Pinchos.doc

Los Pilares de la Tierra es una obra gigantesca, con una ambientación medieval muy bien conseguida y, sobre todo, con unos personajes que te tienen enganchado hasta el mismo final del libro...

No soy muy amigo de secuelas y preculas, pero dado lo que me gustó este libro (que perdí por cierto hace años), es muy probable que le dé una oportunidad a ciegas... El marco de la Inglaterra del siglo XIV es el inicio de la guerra de los cien años... Puede resultar muy interesante...

ZZERO

Ya ni me acordaba que el pasado año anunciaron para finales de este la aparición de la "segunda parte" de "Los Pilares de la Tierra". No se si sabéis que su autor, KEN FOLLET, se ha tirado dos años en una ciudad española -que ahora no sabría precisar- recopilando datos y dando forma a esta secuela, que según dijo trataría del proceso inverso a la construcción de la catedral, o al menos al declive de ésta.

Disfruté una barbaridad con la lectura de "Los Pilares..." y no dudo que lo haré igualmente con esta nueva entrega.

zopa

Pues se ve que yo soy el único que piensa que los Pilares de la Tierra es un libro más bien normalito. A mí me pareció que le sobraba "metraje" por todos lados. La historia la encontré pretenciosa, pero, eso sí, entretenida, que es lo que yo le pido a un libro. Creo que es un libro demasiado sobrevalorado, los he leído infinitamente mejores, para mi gusto y sin tanto bombo. Algo parecido pienso con los últimos pelotazos, como La Sombra del Viento.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

ZZERO

Cita de: zopa en 28 de Octubre de 2007, 10:57:24 PMAlgo parecido pienso con los últimos pelotazos, como La Sombra del Viento.

Yo leí "La Sombra del Viento" porque me lo regalaron. Es decir, que no estaba al tanto de la movida que había con este libro. Y tengo que decir que me pareció una trama de lo más brillante, además contada de una manera muy atractíva. Es de esos libros donde el final no te lo imaginas ni de coña.

Por cierto, ¿Alguien se ha leído "El Cuarto Reino"? Es que el argumento me parece muy interesante.

zopa

Cita de: ZZERO en 28 de Octubre de 2007, 11:11:00 PM
Cita de: zopa en 28 de Octubre de 2007, 10:57:24 PMAlgo parecido pienso con los últimos pelotazos, como La Sombra del Viento.

Yo leí "La Sombra del Viento" porque me lo regalaron. Es decir, que no estaba al tanto de la movida que había con este libro. Y tengo que decir que me pareció una trama de lo más brillante, además contada de una manera muy atractíva. Es de esos libros donde el final no te lo imaginas ni de coña.

Por cierto, ¿Alguien se ha leído "El Cuarto Reino"? Es que el argumento me parece muy interesante.
Ottia, pues yo no me llevé ninguna sopresa al final...  :oops: :wink:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Pinchos.doc

Pues ya tengo en mis manos un (voluminoso) ejemplar de 'Un Mundo Sin Fin', de Ken Follett...

...

A ver que tal se presenta, que son 1179 páginas sin contar los agradecimientos...

Ire poniendo 'spoliers' para ir chinchando a la peña...  :evil: :evil: :evil: