Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Ha muerto Karlheinz Stockhausen

Iniciado por Pinchos.doc, 07 de Diciembre de 2007, 11:14:26 PM

« anterior - próximo »

Pinchos.doc

El músico alemán Karlheinz Stockhausen falleció el pasado miércoles a los 79 años en la localidad de Kürten-Kettenberg, cerca de Colonia (oeste de Alemania), ha informado hoy la Fundación Stockhausen. El artista cultivó ante todo la música de vanguardia y está considerado como uno de los compositores más importantes de la segunda mitad del siglo XX.

Stockhausen provocó un escándalo en 2001 al calificar los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York como "la máxima obra de arte que se haya producido jamás". No obstante, antes de esas declaraciones, que lo convirtieron en blanco de críticas, Stockhausen no se había destacado por declaraciones explosivas, sino por ser el autor de una música que se convirtió en un símbolo de ruptura con los modelos clásicos de la música culta. Stockhausen nunca abandonó los instrumentos tradicionales, los combinó siempre con recursos propios de las nuevas tecnologías.

El compositor alemán estudió en Bonn Ciencias de la Comunicación y Fonética, carrera que en la universidad de esa ciudad alemana está centrada en el uso y las posibilidades de las nuevas tecnologías. Luego viajó a París donde, en 1952, fue discípulo del compositor Oliver Messiaen, una de sus primeras influencias importantes junto con Anton Weber.


Al regresar a Alemania, en 1953, Stockhausen participó en la Fundación del Estudio de Música Electrónica de Colonia, que fue también clave para otros cultivadores de la música electrónica, como fue el caso de John Cage.


La obra de Stockhausen tiende a mezclar los recursos de la música tradicional con los de la electrónica. Así, por ejemplo, en Gesang der Jünglinge (1956) la voz de un joven se mezcla con sonidos electrónicos que salen a través de cinco altavoces independientes.


Stockhausen tuvo su época dorada en la década de los 70, pero posteriormente siguió produciendo obras significativas como Stimmung (1986), en la que seis voces exploran durante setenta minutos las diversas posibilidades de un solo acorde.

Stockhausen compuso 362 obras que están recogidas en 139 CD.


EFE - Berlín - 07/12/2007

Se nos ha ido uno de los grandes, como pasó con Xennakis, Schaffer, Cage o Messiaen... Hace cosa de un año me discutían (y con razón), que Stockhausen seguían vivito y coleando... Pero ya no va a haber discusión posible... Luto para los 'berlineros'...

La antigua generación ha desaparecido, solo queda Boulez para dar testimonio de una época que empieza a ser pretérita... Cuando Reich, Glass, Young y Reily sucumban ante la actitud descarnada del tiempo, nos quedaremos con Fripp, Eno, Jarre, Oldfield y Vangelis como sucesores de una etapa de gran creatividad, la mayor del siglo XX... Por dios, que depresión ver a estos personajes llevar el relevo de aquellos gigantes innovadores... Cabezas de fregona, borrachos sin remedio, egocentristas en busca de una obra clásica, imbeciles que no saben que tecla pulsar para que suene lo que desean, experimentadores que juegan a los dados para ver quien es dios, excéntricos del orden y la disciplina...

La vida es una mierda... Y a cuantos más músicos conoces peor...

Descansa en paz, Karlheinz Stockhausen... Si puedes...

...




moisesdaniel

podría recomendar alguien alguna pieza de este compositor.

Yo escuché hace muchos años algunas cosillas de él en radio clásica, pero la verdad.... no llegó (o no llegué) a pillarle el gusto.

Saludos!
___________________________
http://www.soundclick.com/moisesdaniel

Wolworeta

Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

Wolworeta

Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

Da

Echaban alguna cosa de él y de algún discípulo suyo en la sección de música electroacústica de radio clásica. Recuerdo que ponía ese programa para irme de entendido, pero realmente nunca entendí la música de este hombre.

Umbopo

He escuchado poco a Stockhausen pero ese poco me ha impactado...  he buscado en el foro y aún esta disponible el link de descarga para esa obra que yo mismo subí hace meses perteneciente a la banda sonora de In Absentia, un cortometraje experiemtal.

http://www.megaupload.com/?d=EJX8INHK

Recuperaré ese post  :cry: que la ocasión lo merece.

SyntheticMan

Yo tengo su "Aus Den Sieben Tagen"... una obra electroacústica dura y difícil de asimilar... supongo que como casi todo lo suyo...

Descanse en paz...

ZZERO

Me acabo de enterar de la noticia hace sólo un rato, al leerla en el periodico.

Una gran pérdida no sólo para la Música Electrónica, sino para el Arte. Un tipo innovador, buscador de nuevas fórmulas donde desarrollar la música y los sonidos. Tuve la oportunidad única de verlo en 1992 en los Encuentros de Nueva Música de Sevilla y quedé tan fascinado como parcialmente "rayado" por su forma de hacer música.


Paqui Dermo


Paqui Dermo

Cita de: ZZERO en 09 de Diciembre de 2007, 05:27:07 AM
Me acabo de enterar de la noticia hace sólo un rato, al leerla en el periodico.

Por cierto, ¿te pones a leer el periódico a las cinco de la mañana?

ZZERO

Cita de: Paqui Dermo en 09 de Diciembre de 2007, 08:32:54 PM
Cita de: ZZERO en 09 de Diciembre de 2007, 05:27:07 AM
Me acabo de enterar de la noticia hace sólo un rato, al leerla en el periodico.

Por cierto, ¿te pones a leer el periódico a las cinco de la mañana?

No es lo habitual, te lo aseguro. Pero esa madrugada así fué.

Orion

Que tal amigos.

He oído cosas muy singulares del señor Stockhausen.
Muchas de ellas basadas con instrumentos electracusticos, primerizos intentos primigenios pre Kraftwerk.

Alucinantes pero abstractos sonidos con origenes electrónicos, transformando una antelación a una nueva "música". Se entendiende como una nueva propuesta de la música concreta y contemporánea a finales del s. XX.
Muchos de sus precursores como Milton Babbit, Pierre Boulez, Jhon Cage y otros sin número de artistas sin hacer exepción alguna.

Que pasaría si Stockhausen no llegaría a crear su "abstracción" a nuestra música contemporánea?
De que sería la música electrónica en general sin Stockhausen? Habría existido Kraftwerk de alguna forma?

Larga vida al Señor Karlheinz Stockhausen, ser humano abstracto por excelencia.
vivirá siempre en nuestros Cielos electrónicos.
"A pesar que andamos vestidos, ante los ojos de Dios andamos desnudos".