Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

25 Abril 2007 - 300 anys de la batalla d'Almansa

Iniciado por Rocaguinarda, 24 de Abril de 2007, 10:01:54 AM

« anterior - próximo »

Rocaguinarda



Cada 25 de abril el pueblo valenciano recuerda la Batalla de Almansa. Se produjo durante la Guerra de Sucesión Española el 25 de abril de 1707 en Almansa (Albacete). En el enfrentamiento, las tropas de Felipe V mandadas por el duque de Berwick, derrotaron a las del archiduque Carlos de Austria, mandadas por Henri de Massue y el Marquês das Minas. Como consecuencia de esta batalla, el Reino de Valencia fue ocupado por las tropas borbónicas y perdió los fueros de que disfrutaba hasta entonces tras la publicación de los Decretos de Nueva Planta.

                           
                Felipe V cabeza abajo, tal como està expuesto en Xàtiva

El País Valenciano fue tratado con una brutal dureza, como tierra conquistada. Xàtiva fue incendiada, humillada y represaliada, una devastación que se extendió a otras muchas ciudades y villas. Tendremos que adentrarnos en el siglo XX para encontrar brutalidades similares en el transcurso de un conflicto bélico. "No hay árboles suficientes en todo el Reyno para colgar a todos los traidores". Las propiedades, hasta las eclesiásticas, serían botín de guerra y en parte repartidas entre los vencedores. La corona se dedicó a reprimir ferozmente los vencidos y a aplicar mayores contribuciones al país que ahora se veía, como dice el historiador británico Henry Kamen: "ocupado por un ejército extranjero, sometido a leyes extranjeras, forzado a obedecer funcionarios extranjeros y a usar moneda extranjera".

Para saber mas:

http://ca.wikipedia.org/wiki/Batalla_d%27Almansa
http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Almansa
http://ca.wikipedia.org/wiki/Decrets_de_Nova_Planta
http://es.wikipedia.org/wiki/Decretos_de_Nueva_Planta
El grupo valenciano Al Tall, www.altall.org tiene un disco que habla de la batalla

zopa

Interesante post, como amante de la Historia que soy... Aquí en Sin City la conmemoración de la Batalla de Alarcos se hace de forma "real" es decir, unos cuantos notas vestidos a la usanza medieval dándose de ostiens. Lo mismo ocurre en Consuegra, en su castillo, donde casi todo el pueblo se disfraza y simula una batalla en las almenas del castillo...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Rocaguinarda

 Me alegra que te haya gustado.

Sobre las representaciones de las batallas, quizás sea una forma de acercar a la gente en general unos hechos que podrian resultar aburridos para una mayoria.

Saludos!!


zopa

Lamentablemente muchos no van a esas representaciones por los hechos históricos en sí acaecidos en esos escenarios, si no que van por el puro cachondeo y para la tontería. De todos modos, este tipo de representaciones de batallas medievales son más un elemento folklórico que un homenaje a los hechos pasados...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Pinchos.doc

Cita de: zopa en 24 de Abril de 2007, 10:48:36 PMLo mismo ocurre en Consuegra, en su castillo, donde casi todo el pueblo se disfraza y simula una batalla en las almenas del castillo...
En Consuegra se conmemora la toma del castillo y la ciudad por parte del hijo de Ruíz Díaz de Vivar (el Cid) a los almohavides en siglo XII... Si me dejais un poquito de tiempo os doy la fecha concreta...

Se suele representar a mediados de agosto. Todos los participantes visten de época y el castillo es engalanado con estandartes y banderas de la época...

Mi primo suele acudir desde Alcorcón casi todos los años. Ha hecho de moro, de cristiano, de escudero, de capitán de la guardia... Se lo pasa pipa con estás cosas...

La ciudad parece retroceder nueve siglos en el tiempo en esas representaciones... Aunque luego está el típico listo al que le llaman al móvil en plena lucha contra los cristianos...  :|

zopa

Por cierto que el castillo de Consuegra está muy bien conservado. La vista desde el alto donde se encuentra el castillo y los molinos es impresionante, con toda la llanura manchega en lontananza. La verdad es que me encanta el pueblo de Consuegra, y recomiendo vivamente su visita. Ahora voy mucho ya que mi compadre el Hobbit está viviendo temporalmente en Mandrilejos...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

SyntheticMan

Cita de: William Dhalgren.doc en 25 de Abril de 2007, 11:06:35 PM
Aunque luego está el típico listo al que le llaman al móvil en plena lucha contra los cristianos...  :|

No fue al mismísimo Cid (Charlton Heston) a quien se le olvidó quitarse el reloj de pulsera en cierta ocasión?  :-D