Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Entrevista a Gandalf

Iniciado por Wolworeta, 31 de Marzo de 2007, 07:18:52 PM

« anterior - próximo »

Wolworeta

Tentada he estado de esperar a colgar algo suyo y preguntar que de quién era; pero hay demasiado fan de oldfield por aquí :evil: :-D :roll:
Pues nada, que durante la semanita de vacaciones que tengo (lo pongo sólo por dar "endivia", por supuesto) voy a dedicarle alguna escucha a la obra que me vaya agenciando de este músico 8-)


http://www.articmist.org/entrevistas/gandalf.htm

ENTREVISTA: GANDALF

Por: Jorge Sergio y Manuel Lemos

Gandalf es el proyecto musical del multiinstrumentista austriaco Heinz Strobl, un hombre que en los años 80 dejaba el rock progresivo/sinfónico (aunque seguiria utilizando en sus primeros discos en solitario algunos sonidos y formas de ese estilo) para adentrarse en un estilo que, genericamente, se conoce como New Age. Si el mago bueno Gandalf del Señor De Los Anillos hacia magia, este Gandalf también hace magia...con la música.

Entrevista publicada en el Magazine World Music.

Provienes del rock sinfónico y progresivo. ¿Cómo dejaste ese estilo para interesarte por la New Age? Háblanos un poco sobre esa primera etapa tuya.

Yo crecí con la música rock y pop de los sesenta, toqué guitarras eléctricas muy fuertes con amplificadores Marshall y todo esta clase de material musical durante años, pero entonces alcancé un punto en el que sentí que ya tenía demasiado de todo aquello. Comencé a experimentar con un equipamiento de grabación muy simple, guitarras acústicas y algunos sintetizadores, encontrando que eso era mucho más satisfactorio, de ese modo empecé a crear un nuevo estilo musical por mí mismo.

De hecho, en tus primeros trabajos en solitario estaban presentes una gran cantidad de sonidos progresivos y sinfónicos...

La música de bandas como Genesis o Pink Floyd han tenido cierta influencia en mi música, además de la música clásica y diferentes tipos de música folk. Las raíces que tuve con la música rock todavía están ahí.

Aunque no provienes de un país fuertemente espiritual como, por ejemplo, la India, tu música se adentra con gran intensidad en la mente y el alma, llevando al cuerpo a una gran relajación y a un estado de bienestar. ¿Eres un hombre muy espiritual?

Desde mi temprana juventud, he estado interesado en la filosofía y en diferentes religiones. Más tarde tuve la oportunidad de viajar a la India. La espiritualidad es un aspecto muy importante de mi vida y me permite crear este tipo de música y de hecho la música transporta mis sentimientos y visiones interiores al corazón del oyente.



En tu último trabajo(Colors Of a New Dawn, en algunos temas como Iris, pareces estar acompañado por una orquesta. ¿Compones mucha de tu música pensando en ese sonido?

Me gusta escuchar música sinfónica y música de películas orquestal desde que era joven y yo mismo tuve la oportunidad de trabajar on una orquesta sinfónica en 1990, cuando escribí una pieza llamada Symphonic Landscapes. Fue una gran experiencia musical y, en cierta forma, cuando compongo (la mayoría de veces al piano), tiendo a escuchar la música sinfónicamente.

Has publicado parte de tu música en grandes sellos discográficos como , por ejemplo, Wea o Sony. ¿Cuidan estas grandes compañías este tipo de música?

Algunas cosas funcionan mucho mejor con grandes sellos y otras no. Es duro de decir, depende de muchas cosas el que una grabación tenga éxito o no. Lo más importante es tener la capacidad de seguir adelante escribiendo y produciendo tu música. De cuando en cuando es necesario encontrar un nuevo equipo con el que trabajar. El trabajar con diferentes sellos discográficos le da a la música la posibilidad de alcanzar diferentes áreas. Y depende mucho de la persona de la compañía con la que están trabajando... si le gusta tu música y pone su energía en el marketing de la mejor forma posible, entonces pueden ocurrir cosas buenas.

¿Cómo ves el panorama de la música alternativa en contraposición a la comercial?

En estos días, se ha hecho más difícil el que se ponga en la radio música fuera de la corriente musical principal. Los medios están siendo cada vez más y más controlados y "formateados" y el espectro de los diferentes estilos se ha hecho muy pequeño.

Pero, afortunadamente, hay algunos programas alternativos para tipos especiales de música como el Ambient o la New-Age, de modo que, definitivamente si hay una audiencia por todo el mundo. Así, la escena de la música alternativa seguirá existiendo, incluso aunque sea a veces una gran lucha.

Gandalf es el nombre del mago bueno de El Señor de los Anillos. Igual que él, tú haces también magia, pero con la música. ¿Cuándo decides que un tema está terminado? ¿Por qué ese nombre?

Cuando estaba trabajando en mi primer álbum Journey To An Imaginary Land (1981), leí el libro El Señor de los Anillos por primera vez, me fascinó y realmente me dió inspiración para la música, de modo que decidí adoptar el nombre del Mago de pensamiento positivo, intentando encantar a la gente a través de la música y, tal y como puedo ver ¡todavía funciona!

También has hecho música para películas. ¿Qué puedes contarnos sobre esa experiencia?

Mi música también ha sido "visual" de alguna forma, creando imágnenes en la mente del oyente y eso funciona muy bien en el sentido contrario... dame una imagen y yo la transformaré en música. Desde mis primeros trabajos, mis composiciones han sido muy utilizadas en producciones de televisión y vídeo. A veces la gente vendría a mí y me preguntaría especialmente por sus proyectos, lo cual puede ser una tarea interesante.

Tus dos últimas grabaciones fueron publicadas en el Sello Discográfico Real Music. ¿Has empezado una nueva relación discográfica?

A través de los años de mi carrera, mis discos nunca han sido realmente publicados en Estados Unidos, de modo que allí hay una gran audiencia que aún no ha escuchado nada de mi música y que, probablemente le gustaría. Así, cuando entré en contacto con los chicos de Real Music, decidí darles una oportunidad. Estamos planeando trabajar juntos por un par de álbumes más.



En tu último Cd, predominan el piano y la guitarra. Tocas muchos instrumentos. ¿Cón cual de ellos te sientes más confortable?

Realmente no puedo decir que tenga un instrumento favorito. Actualmente cambia de un momento a otro. A veces me siento más familiarizado con las guitarras (el primer instrumento con el que comencé a tocar con 13 años)... otros estoy más interesado en el piano. Cada instrumento tiene un carácter diferente y te inspira diferentes cosas. A veces me gustan los sonidos exóticos como el Sitar o intento un instrumento completamente nuevo que no he tocado nunca antes. Siempre es una aventura, cuando empiezas a tocar... nunca sabes dónde te llevará.

¿Cómo son los conciertos de Gandalf?

A través de los años he hecho muchos diferentes proyectos en directo, desde actuaciones en solitario hasta bandas con cinco miembros, pasando por orquestas sinfónicas. Encuentro que la música siempre llega al mismo punto, una buena composición puede ser ejecutada de muchas formas diferentes. A veces puede sonar en directo completamente diferente que en el disco.

Me gusta tocar para una audiencia y recibir la respuesta del público. Actualmente, tengo un proyecto que combina las letras del autor libanés Khalil Gibran, de su libro The Prophet con música que he escrito yo. Actúo con Peter Aschenbrenner (flauta, saxo soprano), mi hijo Christian Strobl (percusión) y un cellista junto a un lector recitando las letras. Es una actuación muy bonita y está siendo recibida de forma entusiasta por la audiencia.

Has colaborado con mucha gente. ¿Cuál de esas colaboraciones recuerdas con más cariño?

Me viene a la mente de forma espontánea la colaboración con Steve Hackett, de Genesis. Su modo de tocar la guitarra me inspiró mucho en mis años tempranos, de modo que fue una gran oportunidad el tener la oportunidad de trabajar con él. De alguna forma fue como conectarme con mis raíces musicales. El álbum que hicimos juntos fue Gallery Of Dreams (1991) y también hicimos algunas actuaciones en directo juntos. Tengo grandes recuerdos de esa colaboración.

Visions 2.001 es una nueva visión de tu trabajo Visions del año 1982. ¿Había algo en esa primera versión que quisieras actualizar o corregir?

No, simplemente fue la idea de mirar atrás después de veinte años al punto en que todo comenzó y mirar a dónde había llegado. Algunas cosas cambian, otras son siempre las mismas. Tenía visiones hacia atrás en aquellos días y tengo visiones hoy, de modo que la música de ese álbum representa las visiones que tenía en el 2001. Puedes intentar encontrar la diferencia tú mismo.

Algunos de tus fans identifican tu forma de tocar la guitarra con el de Mike Oldfield. ¿Existe realmente esa conexión?

Bueno, Oldfield usa la guitarra eléctrica como instrumento principal, yo también lo hago y nuestros estilos de tocar pueden tener cierta similitud, a veces a ambos nos gusta tocar algunas gaitas, influenciadas por canciones irlandesas. También Mike Oldfield se hizo famoso por tocar él mismo la mayoría de sus instrumentos y ese es, básicamente, mi modo de trabajar, pero al final nuestros estilos musicales son muy diferentes.

¿Cómo es tu forma de trabajar? ¿Siempre tienes en tu mente nuevas ideas musicales?

Siempre que mi cerebro trabaje, espero que siempre habrá nuevas ideas musicales. Tan pronto como he finalizado un proyecto y me he dado un edscanso, ya hay nuevas ideas para nuevos proyectos...

¿Qué nos ofrecerá Gandalf en el futuro?

Como he mencionado antes, este proyecto The Prophet está planificado para ser realizado como un álbum de estudio el año que viene. Además de ello, voy a grabar un nuevo álbum para Real Music y estoy pensando en un tour en directo, tocando solo guitarras y teclados, quizás también vaya a tocar a España, quién sabe...



http://www.lostfrontier.org/wiki/index.php/Gandalf
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

Raul Gonzalo

Gracias por el enlace. Interesante  :wink:
http://www.raulgonzalo.com

No me visitan ni los de Hacienda...

Umbopo

Cita de: Lady lol en 31 de Marzo de 2007, 07:18:52 PM
Pues nada, que durante la semanita de vacaciones que tengo (lo pongo sólo por dar "endivia", por supuesto) voy a dedicarle alguna escucha a la obra que me vaya agenciando de este músico 8-)


Pero tu sabes que eso de la semana santa la disfruta mucha mas gente aparte de ti?  :-D

Wolworeta

Cita de: Umbopo en 01 de Abril de 2007, 10:31:52 AM
Cita de: Lady lol en 31 de Marzo de 2007, 07:18:52 PM
Pues nada, que durante la semanita de vacaciones que tengo (lo pongo sólo por dar "endivia", por supuesto) voy a dedicarle alguna escucha a la obra que me vaya agenciando de este músico 8-)


Pero tu sabes que eso de la semana santa la disfruta mucha mas gente aparte de ti?  :-D

Bah, seguro que no saben qué hacer con tanto día libre seguido. Yo tengo más experiencia :lol: :lol: :lol: :-P
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

zyritione

Mucho funcionario docente veo yo por aquí  :-D :-D

everkindness

Cita de: Umbopo en 01 de Abril de 2007, 10:31:52 AM
Cita de: Lady lol en 31 de Marzo de 2007, 07:18:52 PM
Pues nada, que durante la semanita de vacaciones que tengo (lo pongo sólo por dar "endivia", por supuesto) voy a dedicarle alguna escucha a la obra que me vaya agenciando de este músico 8-)


Pero tu sabes que eso de la semana santa la disfruta mucha mas gente aparte de ti?  :-D
Yo la disfruto trabajando  :-D

Wolworeta

Bueno, estoy teniendo algunos problemillas técnicos ajenos a mi voluntad para poner el hilo musical deseado en este post (respirad, respirad :-D).

Pero he encontrado esto:

http://www.whiteswanmusic.com/index.cfm/fuseaction/product.detail/product_id/907


Para empezar no está mal :roll:
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

Wolworeta

Bueno, no es de lo mejor, pero así alguien se puede hacer una idea de su calidad o, simplemente, recordarla :-D

Estoy intentando conseguir el primer disco suyo, que me impactó :roll:
Mientras, Raúl, te dedico esta pieza especialmente :wink:

h**p://www.megaupload.com/es/?d=AKHJ3C0S
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

zopa

Yo creía que era una entrevista a Gandalf, el de verdad, el de "huid, insensatos!!"... :-D
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

rendez_jesus

pues solo tengo de este musico-grupo, un disco( L.P ) de vinilo que pillé hace bastantes años en una feria del disco,junto con un doble de Camel ( mirage+the snow goose, cuya portada es mi avatar) y el lp de patrick o'hearn "between two worlds"...creo que fue un dia redondo y donde mas contento he salido de una feria del disco...
me podrias recomendar otros discos de Gandalf?
gracias y saludos
"La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco"  Salvador  Dalí

rendez_jesus

se me olvido decirte que el que tengo es "Symphonic Landscapes" :roll:
"La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco"  Salvador  Dalí

Wolworeta

Cita de: rendez_jesus en 02 de Abril de 2007, 10:50:29 AM
pues solo tengo de este musico-grupo, un disco( L.P ) de vinilo que pillé hace bastantes años en una feria del disco,junto con un doble de Camel ( mirage+the snow goose, cuya portada es mi avatar) y el lp de patrick o'hearn "between two worlds"...creo que fue un dia redondo y donde mas contento he salido de una feria del disco...
me podrias recomendar otros discos de Gandalf?
gracias y saludos

Pues no me atrevo a hacer recomendaciones, porque lo estoy redescubriendo ahora. Yo tenía el de 1981 - Journey To a Imaginary Land en casette, y se debió escacharrar de tanto escucharlo :-P Me encantaba; ahora ya no sé decir si me gustaría tanto, porque hace años que ya no lo escucho. Me estoy pillando cosillas por ahí; pero me están pareciendo demasiado suaves :-P más de lo acostumbrado; pero buenas, al fin y al cabo. Se está Oldfieldizando, el pobre :evil:
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

Wolworeta

Del Journey to an Imaginary Land POR FIN!!!

Me sigue gustando, pero ya no es lo mismo; es muy inocentón :roll: aunque esa guitarra anima mucho :-D

Raúl, va por usted; a ver si le gusta :wink:

Contraseña: landscapes

h**p://www.megashare.com/142901


Rendez_Jesus, en cuanto lo tenga completado, me paso de nuevo por aquí 8-) jor, la de discos que tenía el mago :-D Y el resto... a ver, crítica feroz ya, que os amuermáis :evil: Protestad o sigo llenando esto de música New Age y celta :evil: :evil: :evil:

Uff, voy por la tercera canción del disco y estoy saltando de alegría. Qué pena que no se volviera heavy en vez de ir a pastar flores al Tibet :-P
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

Wolworeta

#13
No sé qué manía tiene la gente, en general, y los músicos, en particular, de hacer lo que les da la gana. No respetan lo que a mí me gusta. Cuánto egoísmo hay en el mundo :x Así nos va...

En fin, aquí dejo el resto del ejemplo del disco mencionado justo en el post de arriba, con el mismo santo y seña:

h**p://www.megashare.com/143288

Y recordad, buscad la belleza; es la única protesta...  :lol: :lol: :lol: :lol: :evil:

Bueno, ¿algún conocedor de oldfield en la sala que quiera dar su opinión? :-D

Ah, para quién no conozca a este Gandalf... que huya o que sólo escuche los dos primeros minutos de cada cancioncilla 8-) luego suele ser un bucle :roll:
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.