Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Cánticos a la tierra lejana

Iniciado por Manu1613, 24 de Abril de 2006, 11:48:23 PM

« anterior - próximo »

Manu1613

Pues simplemente un debate,mini debate, opiniones o como queraís decirlo. Os dejo el siguiente tema por si os aburrísÃ,  :-DÃ,  :wink:
Ã,¿Creeís que Oldfield "musicalizó" bien la obra de Arthur C. Clarke que lleva el mismo nombre?(Cánticos a la tierra lejana = The Songs of Distant Earth)
Pues ya está eso es todo, a debatir se ha dichoÃ,  :wink:Ã,  :-P
Conciertos asistidos:
21/04/08 Oxygene 30th Anniversary Tour - Teatro Liceo, Barcelona -
11/12/10 Indoors Tour - Zénith, Pau -

Equinoxe

The songs of distant earth es uno de los discos de Oldfield que mas me gustan.La primera vez que lo escuché me sorprendio el cambio de sonido con respecto a todo lo anterior que habia escuchado de el.Es mas me recordaba a Jarre por la cantidad de teclados y sonidos sintetizados que habia usado en esa ocasión.Recuerdo escucharlo de principio a fin y parecia como si te estuviera narrando una aventura y estuvieras viajando por distintos lugares.La sensación era muy placentera y aún hoy sigo disfrutando de ese disco como el primer dia...
Si, creo que Oldfield musicalizóÃ, muy adecuadamente esa obra de Arthur C. Clarke,y no creo que se pudiera haber echo mejor. :wink:



<a href="http://cambio.mendigogame.es/change_please/5397466/" target="_blank"><img src="http://img.mendi

A.J.Espinal

   Estoy contigo Equinoxe, y una de las cosas que más me llamó la atención de este trabajo, es precisamente el como puede estar repitiendo continuamente las melodías en interminables ciclos, y esto, en vez de aburrirte, te mantiene en un hilo de incertidumbre esperando expectante el qué, va a sonar a continuacón, o que va a acontecer posteriormente en la historia que narra la música. Un 10 para Oldfield, pero............... mi preferida sigue siendo A.M.A.R.O.K.  Ésta tiene un 20 sobre diez.  :-D


                       Un abrazo a los dos  :wink:

rendez_jesus

nada ,seguiremos con los elogios a este disco....no sé que es lo que tiene,pero es un disco que gusta mucho......por supuesto que no es de lo mejor de Olfield,ni por supuesto ese "sonido" era nuevo cuando el disco se publicó,pero es un disco MUY ACERTADO,creo que currado tecnicamente, y que supongo a muchos hace "volar"; tiene partes verdaderamente geniales.No sé si representa bien la obra de Clark ya que no la leí,pero si por supuesto que serviria de banda sonora para cualquier libro de ciencia ficción
saludos
"La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco"  Salvador  Dalí

Da

A mí me parece un coñazo, sin más. Algún toque de inspiración con la melodía de Hibernaculum y el desarrollo misterioso de Let There Be Light. Por lo demás sopor absoluto.

Sigfrid von Schrink

En dos palabras:

Una mierda

Qué empacho de chorradillas, ritmos electrónicos, guitarra facilona. 'Space opera' deprimente, como en cierto día afirmé en la lista de Oldfield...

Paul Cesare

A mi me gusta bastante, aunque he de reconocer que no llega al nivel de sus clásicos, pero bueno, al menos es un disco digno que mantiene el tipo.
Por la Puerta de Alcalá, con la mano escayolá

Deckard

 Siempre me ha gustado este disco, pero he de decir que con el tiempo cada vez lo escucho menos, incluso me llega a aburrir determinados temas.

Yo he leído el libro y es cierto que determinados momentos sí que son acertados, y los sonidos que emplea, como la sirena del final de Let There Be Light hace una perfecta alusión a un momento de dicha obra.

Da

es que este disco tiene esas cosas que no me gustan nada, samples de ballenas, burbujas, astronautas, voces étnicas, etc. etc. Los ritmos son idénticos a los de enigma o peores. Esas mareantes percusiones con samples de tablas indús y demás pamplinas, que además no cambian, porque se repiten en loop hasta el final de cada canción. Es new age, puro y duro y de hecho podría ser uno de esos discos que comenta andrés de "new world music" o "pan flutes del altiplano". Musicalmente plano y con producción sobrecargada y para mi gusto empalagosa.

La_Poiar

El inicio del Chill-out, al menos Olfield innova

rendez_jesus

Cita de: La_Poiar en 26 de Abril de 2006, 11:24:40 PM
El inicio del Chill-out, al menos Olfield innova
el inicio del chill out??
no se mucho de este estilo,y no sé si es facíl determinar quien crea o inicia un estilo.........pero Olfield ,desde luego no inició el chill out, y menos con este disco.......
"La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco"  Salvador  Dalí