Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Pie Jesu

Iniciado por Pinchos.doc, 30 de Diciembre de 2006, 11:41:13 AM

« anterior - próximo »

Pinchos.doc

Cada me sorprende más la capacidad que tiene Robert Fripp de improvisar con las 'soundscapes'... No es que escuche temas nuevos, pero los mismos temas suenan cada vez diferentes, como si en cada escucha te quedaras 'clavado' en una de las capas y todo lo demás diera vueltas alrededor de ella...

El lirismo religioso visto por Fripp y sus 'sounscapes'

Espero que lo disfruteis  :wink:
__________________________
Escuchando: Kan-non Power (bootleg), RFSQ.

SyntheticMan

Es el Pie Jesu del Requiem de Faure? ahorita me lo descargo...

CitizenErased

Cita de: Will I am Dhalgren.doc? en 30 de Diciembre de 2006, 11:41:13 AM
Cada me sorprende más la capacidad que tiene Robert Fripp de improvisar con las 'soundscapes'... No es que escuche temas nuevos, pero los mismos temas suenan cada vez diferentes, como si en cada escucha te quedaras 'clavado' en una de las capas y todo lo demás diera vueltas alrededor de ella...

El lirismo religioso visto por Fripp y sus 'sounscapes'

Espero que lo disfruteis  :wink:
__________________________
Escuchando: Kan-non Power (bootleg), RFSQ.


Oye, los bichejos que tienes saltando en tu avatar, ¿tienen algo que ver con Radiohead? Tienen un aire a diferentes imagenes y videos de la banda, ...
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

SyntheticMan

Cita de: SyntheticMan en 30 de Diciembre de 2006, 03:42:23 PM
Es el Pie Jesu del Requiem de Faure? ahorita me lo descargo...

Ya veo que no (o al menos no lo reconozco)... sin embargo, creo que debería escuchar más a Fripp... alguna recomendación para un novatillo en las artes Frippescas? (sólo tengo el Evening Star con Eno y de los Crimson no pasé de In The Court of the Crimson King). Aparte de sus colaboraciones puntuales en discos de Peter Gabriel o Midge Ure...

Astropop

Cita de: Will I am Dhalgren.doc? en 30 de Diciembre de 2006, 11:41:13 AM
Cada me sorprende más la capacidad que tiene Robert Fripp de improvisar con las 'soundscapes'... No es que escuche temas nuevos, pero los mismos temas suenan cada vez diferentes, como si en cada escucha te quedaras 'clavado' en una de las capas y todo lo demás diera vueltas alrededor de ella...

El lirismo religioso visto por Fripp y sus 'sounscapes'

Espero que lo disfruteis  :wink:
__________________________
Escuchando: Kan-non Power (bootleg), RFSQ.

Eso me ocurre escuchando diferentes tipos de música, más percepción en algunas partes ya sean las melodias, percusiones u otra capa, lo he puesto en práctica muchas veces con Taurus II, hay cosas interesantes por allá "abajo".

Este tema que compartes no esta nada mal, pero en mi opniión a este tipo de música le hace falta ese elemento sorpresa, algo que sobresalga, esa melodia, ese solo, no sé algo. Prefiero entonces oir algo como el Waiting de Jarre que si que tiene capas que sobresalen a veces.

Pinchos.doc

Efectivamente, solo coinciden en el título... El 'Pie Jesu' de Fripp es una improvisación sin una base preconcebida...

Pues... La obra oficial de Fripp parece no ser muy extensa en solitario: 'Exposure', 'Let the Power Fall', un par de singles sueltos como 'Network', unos nueve volumenes de 'soundscapes' publicados en CD y otros veinte publicados en dgmlive.com en formatos para descarga por pago. Todos son recomendables, aunque los últimos que cuelgan de dgmlive.com son bastante reiterativos...

Sin embargo su actividad en grupos creados por o con él y colaboraciones para otros musicos es frenética: King Crimson, Guitar Craft, los 'ProjeKcts', Peter Gabriel, The League of Gentlemen, David Bowie, Eno & Fripp, Fayman & Fripp, No-Man, Sylvian-Fripp, FFWD, Summers & Fripp, FSOL, Daryl Hall... Casi imposible llegar a reunir todo el material donde aparece Fripp...  :|

Para empezar con King Crimson creo que no hay nada mejor que sus trabajos de los 80: Discipline, Beat y Three of a Perfect Pair... Pero claro es un 'King Crimson' que no suena a 'King Crimson'... Son muchas formaciones distintas, muchas fases creativas desde 'In the Court of King Crimson' a 'The Power to Believe'... El 'doble trío' tal vez sea la formación más completa que nunca tendrá KC, un autentico 'super-grupo'. De esta étapa solo hay un LP y un EP: 'Thrak' y 'Vroom'... El problema de King Crimson es que abarca tanto que no se puede decir si una etapa es mejor que otra. Hay que escucharlo todo y aun así siempre descubres conciertos nuevos que te ponen 'patas-abajo' tus antiguas concepciones... Yo empecé con el King Crimson de los 90, luego pase a las primeras formaciones y terminé con el KC de los 80... No sabría decirte cual es mejor ni peor, todas tienen momentos interesantes, donde se juega con el clasicismo, el jazz, el minimalismo, el rock duro... A veces suena todo junto...  :-o :evil:

Como verás no soy muy bueno recomendando  :| Todo el mundo que rodea King Crimson y las diferentes carreras de sus miembros en solitario es espantosamente grande  :-o La mejor discografía de Robert Fripp, King Crimson y otros relacionados se puede encontrar en Elephant-Talk... Hay para rato...  :-D

Pinchos.doc

Cita de: Astropop en 30 de Diciembre de 2006, 04:30:03 PMEste tema que compartes no esta nada mal, pero en mi opniión a este tipo de música le hace falta ese elemento sorpresa, algo que sobresalga, esa melodia, ese solo, no sé algo. Prefiero entonces oir algo como el Waiting de Jarre que si que tiene capas que sobresalen a veces.

Las 'soundscapes' de Fripp son un elemento 'crudo': una improvisación constante en la que se va improvisando capa encima de capa a través de un sistema de bucles continuo que Fripp hace desaparecer o acentua según su criterio mientras va interpretando. Todo lo que se oye sale de la guitarra sin más, no hay otro instrumento interpretativo: la guitarra sirve para actuar sobre una serie de sintetizadores (series GR de Yamaha principalmente) que producen el sonido o sus notas son introducidas en el sistema de retardo y variadas con el pedal. Aquí el esquema utilizado comunmente por Fripp para realizar piezas como 'Pie Jesu':
Al ser un elemento 'crudo', las 'soundcapes' pueden ser interpretadas solas, formar parte de temas con otros instrumentos con estilos tan variados como el rock-duro o formaciones de cuerda de cámara... La técnica es difícil pero no irrepetible... Echadle un ojo a este video... Observad con atención como el guitarrista toca la guitarra sin que salga ningún sonido de ella... No, no es 'playback'  :-D, es el sistema de retardo...

SyntheticMan

Me temía una respuesta así...  :-D

Siempre que pregunto a alguien por dónde empezar con King Crimson me dicen algo parecido... empezaré al azar.

CitizenErased

Hablando del Payo Fripp ¿Se sabe algo acerca de los soniquetes que hizo para el Windows Vista? ¿Eno los hará para el Mac OS X Leopard? :-D
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Pinchos.doc

Por aquí tengo los sonidos 'no oficiales' que Fripp hizo para el Windows Vista el año pasado... No he tenido el gusto de comprobar si finalmente se pusieron o no en el nuevo sistema operativo... Y va para largo :-D :-D

Lo que si tengo es el video ese de 70 megas que me bajé no recuerdo de donde y cuyo enlace creo que lo pasate tú por aquí, donde Fripp les demuestra a los de Microsoft como funciona 'el invento'...

Astropop

jusjusjus que bestia  :evil: :-D ... se nota que hay retraso/eco, o "delay", a veces las notas se oyen como si se reprodujesen al revés, gated reverb y cosas por el estilo.

Colocando los delays en serie tendrá tal vez algunos minutos de retraso, si lo necesita, en el video es de unos pocos milisegundos, encima Fripp gasta TC Electronics, a ver, no iba a comprar los multiefectos en el Lidl  :-D 
Luego con la pedalera MIDI puede seleccionar diferentes combinaciones en todo el set, por lo que veo lo lleva todo conectado (la linea discontinua).

Por lo que veo en ese video tambien parece haber algo de sample, hace un arpegio y mantiene ese sonido indefinidamente mientras toca por encima.

ala! me voy a enchufar los sintes en serie y voy a grabar una "astroscape"  :-D

Astropop

Cita de: CitizenErased en 30 de Diciembre de 2006, 06:27:06 PM
Hablando del Payo Fripp ¿Se sabe algo acerca de los soniquetes que hizo para el Windows Vista? ¿Eno los hará para el Mac OS X Leopard? :-D

Eso, eso, explotando el Mac  :-D

CitizenErased

Que maravilla ... Pie Jesu, no el sonido de un Mac explotando. En serio, que delicia. Me remite ligeramente a ciertas piezas de Eno (Music for airports 2/2), ... qué maravilla, qué belleza ... Para este tipo de cosas me compré yo un E-Bow (vale, el lo hace sin E-Bow, pero es que yo toco mu mal la guitarra y no tengo esa pila de efectos :lol: :wink: ).
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.