Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Sobre las bodas

Iniciado por Martenot, 24 de Diciembre de 2005, 01:28:30 AM

« anterior - próximo »

Martenot

Cita de: Da
Cita de: Martenothay momentos en la vida en que te hace falta estar casados legalmente, como en nuestro caso en que queremos adoptar, el certificado de matrimonio es indispensable para la mayoría de países que dan niños en adopción.

no es tema para hablar aquí, pero, Ã,¿por qué no hijos propios?

En nuestro caso, por prescripción médica debido a la enfermedad de mi mujer (inicio de esclerosis múltiple) ya que está tirando de un tratamiento (interferón) que puede provocar serios problemas tanto al futuro hijo como a la madre en los últimos meses de embarazo. Ya nos gustaría poder tenerlos propios, pero si pudiéramos tenerlos, también nos apuntaríamos a la adopción, lo cual no sería para ahorrarse los nueve meses de embarazo, ni para importar diversión y cariño ni bla bla bla... sino porque creo que hay muchos niños en el mundo que tienen un futuro incierto y si se les puede dar una vida mejor, pues todo eso que se llevan. Tú lo estás mirando todo desde el punto de mira receptivo y/o egoísta y yo tengo ese tema muy claro mirándolo desde el punto de vista contrario. Como te ha dicho Sigfrid, mira la jungla desde dentro y no desde una avioneta.

Ten por seguro que si yo fuera millonario, tendría más hijos adoptados que discos de música.

Da

Como dije antes, en ningún momento se trataba de una crítica individual hacia nadie. Creo que se ha entendido el mensaje. Me merece todo el respeto del mundo tu decisión y deseo que te vaya todo bien en este proyecto de vida.

Insisto sin embargo que la adopción es un tema que se puede frivolizar y eso está en la calle: niños chinos, colombianos, africanos ... habría que luchar porque tuvieran una vida mejor en sus propios países y con sus padres, y no porque fueran abandonados y adoptado luego por europeos o americanos, la gente que tiene dinero. Hay cosas que llaman la atención, como ese link que puso Aliadín, la hija de la Pantoja, o casos que conozco de primera mano, en los que a los niños se les compra con regalos y caprichos. Desde el punto de vista sociológico adoptamos porque tenemos baja natalidad, porque las mujeres no tienen hijos hasta los treinta y pico, y porque tenemos un futuro con perspectivas de soledad.

Martenot

Cita de: DaComo dije antes, en ningún momento se trataba de una crítica individual hacia nadie. Creo que se ha entendido el mensaje. Me merece todo el respeto del mundo tu decisión y deseo que te vaya todo bien en este proyecto de vida.

Insisto sin embargo que la adopción es un tema que se puede frivolizar y eso está en la calle: niños chinos, colombianos, africanos ... habría que luchar porque tuvieran una vida mejor en sus propios países y con sus padres, y no porque fueran abandonados y adoptado luego por europeos o americanos, la gente que tiene dinero. Hay cosas que llaman la atención, como ese link que puso Aliadín, la hija de la Pantoja, o casos que conozco de primera mano, en los que a los niños se les compra con regalos y caprichos. Desde el punto de vista sociológico adoptamos porque tenemos baja natalidad, porque las mujeres no tienen hijos hasta los treinta y pico, y porque tenemos un futuro con perspectivas de soledad.

Estoy de acuerdo en lo de que parece que hay una moda en lo de las adopciones internacionales y que los que están en la cresta de la ola de la fama tienen más interés en aparentar ser buenos samaritanos más que en serlo realmente, pero piensa también que hay muchos casos como el nuestro en los que médicamente es contraproducente arriesgarse a un embarazo, por lo que muchas parejas se inclinan por la adopción como única salida. A ésto añádele que la adopción nacional está cada vez más difícil porque hay unas listas de espera interminables, lo cual te remite irremediablemente a la adopción internacional.

En nuestro caso optaremos por China, que en la actualidad es el país que menos dificultades presenta a la hora de facilitar el proceso de adopción. Si por mí fuera no me montaba yo en un avión para irme a la china ni loco, no por falta de ganas de viajar sino por mi aprensión a volar, pero si no hay más remedio me meteré mis aprensiones y mis temores en el horto y viajaré a China las veces que haga falta con tal de volver, algún día, con nuestra futura hija.

Y sobre lo de luchar por el bienestar de esos niños en sus paises... Vamos a ver, Ã,¿es que los niños nacen con la nacionalidad en el adn? Ã,¿qué tontería es esa de "sus países"? Ã,¿el país de quien? Ã,¿qué es un país? Ã,¿es que la niña china que adoptemos hablará chino el resto de su vida a pesar de que sea criada y educada en España?

Un niño recién nacido es un ser humano virgen que necesita de un padre y de una madre que lo críen y lo eduquen, ya sea en China, en España o en el Congo Belga y hablará y se expresará en el idioma y con el acento que haya mamado desde el primer momento. Evidentemente que hay que luchar por que se solucionen los problemas en esos países que dan críos en adopción, soy el primero que cree en el internacionalismo y en la revolución socialista mundial que lleve a la humanidad a derribar las patéticas fronteras que actualmente nos dividen y que se constituya un estado mundial de bienestar y desarrollo igualitario para todos los seres humanos, pero los recién nacidos en este mundo actual plagado de fronteras, de odios nacionales, de fanatismos patrios y de segregaciones raciales no entienden nada de todo ésto y, de momento, no creo que se haga ningún mal procurándoles una vida lo más digna posible.

Me importa tres mil millones de carajos que éste o aquel famoso adopte "por imagen", de la misma manera que me importa cuatro mil millones de carajos que haya quien adopte por "moda" o por procurarse diversión y cariño. Yo sé cuales son los motivos que nos han llevado a mi mujer y a mi a optar por esa salida y tenemos las ideas muuuuy claras de cual va a ser nuestro desempeño como padres. Lo que hagan los demás y, sobretodo, el por qué lo hagan, me la suda por completo y no va a influir en ningún momento en nuestras decisiones, por suerte tanto mi mujer como yo aún sabemos pensar por nosotros mismos.

Da

es un tema complicado, y poco políticamente correcto que se saque a relucir. Además el argumento de que esos niños están jodidos en algún centro y frecuentemente sin familiar conocido es cierto.

Pero es que ya no se trata de convivir casualmente con un niño con el que te encariñas y finalmente decides adoptar de forma espontánea, o la clásica estampa de un adopción que tenemos. Se trata de cualquier niño anónimo elegido entre una gama de países, al que hay que colmar de afecto porque los países demandantes tienen una necesidad afectiva y familar insatisfecha. Por eso pienso que el problema que hay que arreglar es doméstico, interno. Y se llega a ese acuerdo, que salva a esos niños extranjeros de la pobreza material y todo lo que quieras, pero que no me acaba de parecer justo. Hacemos como si nunca hubiera ocurrido nada, cuando lo justo sería que las instituciones se preocuparan e investigaran por quiénes son sus familias, sus madres, y sí ayudarlos a ellos. Lo más justo que conozco son los convenios con las familias saharauis, de las que vienen niños para que convivan con familias españolas algunos veranos, sin olvidar sus raices y su vida allá.

En fin, lo cuál no quita que la adopción siga existiendo mientras existan niños abandonados. Realmente siempre existió, pero yo creo que antes era otra cosa.

zopa

Yo soy un gran creyente de ese máxima que dice "te caste la cagaste", pero como bien dice Martenot, hay momentos en la vida que se hace necesario dar ese paso, por unas causas o por otras...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Alejandría

Cita de: NanomanExiste otra forma de contraer matrimonio aparte de la civil y por la iglesia, y es... casarse "de mentira"  :lol:  :lol:  :lol:

Me explico, me explico:

Nosotros teníamos los dos muy claro que nos casaríamos por lo civil, pero queríamos hacerlo vestidos al huso y que fuera lo más "bonito" posible para nosotros, y de alguna manera atractivo para los asistentes.

Así que buscamos la posibilidad de que nos casara un concejal o alguien con potestad del ayuntamiento donde se encontraba el restaurante donde lo íbamos a celebrar, puesto que disponía de unos jardines muy bonitos para el evento y te permitía evitar desplazamientos; todo sería en el mismo lugar.

Pues bien, a pesar de que en otros ayuntamientos si existía ésta posibilidad, éste en concreto no la admitía, y no estábamos dispuestos a renunciar a los planes que habíamos trazado, así que como la boda era por la tarde, decidimos casarnos nosotros solos por la mañana en nuestro ayuntamiento, acompañados únicamente de los testigos y vestidos "en vaqueros", y para la boda de por la tarde buscamos unos actores que hicieron las veces de concejales... :shock:
Lógicamente a los invitados no les dijimos que eran actores... :roll:

Nos leyeron lo mismo que se lee en cualquier boda civil e incluso leyeron una poesía y esas chuminadas, y una vez terminaron, en el mismo jardín dimos el cóctel amenizado con música por una pareja al violín y al piano,  y luego pasamos a cenar, etc...etc...

Al final todo el mundo quedó encantado, y algunos alucinaban cuando les conté lo de los actores (pasado un tiempo).

El caso es que la boda fue tan bonita o más que la mejor de las bodas por la iglesia, y al final estamos casados igualmente... 8)

FELICIDADES! eso ha sido fantásticamente ingenioso!  :lol:
Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace...

Alejandría

Cita de: Martenot
Cita de: bysurferoxUn servidor... el 16 de Septiembre a las seis de la tarde... y por la iglesia... ya se sabe... tiran mas dos tetas que dos carretas  :roll:  :lol:

A razón de este mensaje propongo un tema que me parece interesante: Ã,¿Por qué se casan por la iglesia la mayoría de parejas?

Desde que mi mujer y yo anunciamos nuestra boda civil que no hemos dejado de oir comentarios acerca de ello.

Yo lo tuve muy claro desde el principio, yo no soy creyente ni comulgo con ninguna religión y mi mujer es creyente pero no es devota ni ha seguido a pies juntillas los preceptos de la iglesia católica, ni tan sólo para acudir a las obligaciones clericales diarias o semanales que todo buen católico romano debe -en teoría- seguir.

Por tanto, después de haber debatido el tema a fondo y después de sopesar algunas dudas que tenía mi mujer, llegamos a la conclusión de celebrarlo civilmente, ella estuvo de acuerdo en hacerlo así y yo estuve de acuerdo en hacerlo vestidos para la ocasión, como suelen decir algunos curas, "...en el matrimonio no hay que estirar la cuerda por ambos lados porque se rompe, así que lo mejor es que los dos cedan de cada extremo respectivo en cada paso importante que den..."

Y es que sería absurdo que un agnóstico y una mera simpatizante pasaran por el paso catecumenal, no solamente por el hecho de participar de un rito en el que uno no cree y del que el otro solo simpatiza, sino por el propio engaño que estaríamos otorgando a todos aquellos fieles que creen y que siguen la religión católica.

Por lo que se refiere al cura que protagonizara en un momento dado una hipotética boda eclesiástica en nuestro caso, me la suda bastante, al fin y al cabo esos meneavergas no son más que funcionarios de los cielos que cumplen con su trabajo en sus delegaciones terrenales, por lo que no creo que les importe mucho que las parejitas que acuden a sus rituales sean o no borreguitos de su rebaño, mientras tengan más o menos una congregación decente de beatas con los rosarios en los puños y un cubierto de vez en cuando en el convite de alguna boda, se dan por satisfechos.

Algunos de los comentarios que me han llegado al respecto de nuestra próxima boda, han sido del estilo de "...qué lástima que sea civil, con lo bonitas que son las bodas religiosas..." Analizando la frase, llegamos a la conclusión de que una boda civil no puede ser bonita. Ã,¿Por qué? No sé, pero yo he acudido a un buen montón de bodas civiles en Catalunya y la verdad es que han sido todas tanto o más preciosas que las eclesiásticas. He ido a bodas celebradas en ayuntamientos de pueblos pirenaicos de construcciones impresionantes, o en palacios y jardines públicos. La nuestra, por ejemplo, se celebrará en un palacio adosado al ayuntamiento de Almería que, ciertamente, nos dejó impresionados por la gran belleza de su decoración interior.

Otras críticas han venido en la línea de "...pero aunque no seas creyente da igual, es más tradicional hacerlo por la iglesia, es lo que se ha hecho siempre..." Bien, aquí nos adentramos en el complejo mundo de las tradiciones y las costumbres, de hacer lo que se hace desde siempre sin parase a pensar las cosas, de seguir las costumbres a modo de ley impepinable. En ese caso, lo mejor es no contestar y dar la crítica por no recibida, pero no deja de sorprender el inmenso lastre cultural de nuestro pueblo.

Hay críticas un tanto divertidas que yo suelo acabar con contestaciones secas que no suelen dar lugar a nuevos debates. Por ejemplo, ayer una pariente de mi mujer le dijo algo así: "...ay si tu pobre madre levantara la cabeza y viera que te casas por lo civil..." Respuesta mía: pues seguramente se pegaría una santa hostia con la tapa del ataúd, pero seguro que sería menor que el que se pegaría mi madre si me viera casarme por la iglesia, pero ambas tendrían que acabar bajando sendas cabezas de nuevo porque a fin de cuentas mi mujer y yo nos casamos el uno con el otro, no con el resto de componentes de las familias contrarias.

Uno de los comentarios que más risa me da es cuando nos dicen aquello de "...ah, pero la boda civil no vale porque la que vale es la de iglesia..." Aquí volveríamos a hacer evidente el escaso nivel de quien profiere semejante memez y del lastre cultural que lo mantiene atado por los siglos de los siglos a la España de peineta y pandereta.

También están los que hablan de los hijos: "...y, claro, los niños que tengais no harán la comunión, Ã,¿no?..." Pues no, y tampoco serán bautizados, dejaremos esas cosas para cuando ellos tengan uso de razón y mayoría de edad suficiente como para decidir si quieren comulgar o no con alguna religión. De momento no les impondremos nada porque sería aberrante aprovecharnos de su falta de criterio, algo propio de su edad.

Por último hablaré del comentario tipo "...no hará falta ir bien vestido, total, es una boda civil..." Nuestra respuesta es siempre la misma: haced lo que querais pero pensad que es una boda como otra cualquiera, vosotros mismos. Me consta que la gente vendrá acicalada, pero no descarto más de una sorpresa.  :lol:

la gente se casa por la iglesia por toda la parafernalia, imagen, el q dirán, y por presumir. está claro q en estos tiempos q estamos la gente joven va cada vez menos a misa, ni siquiera los domingos. asi q como respuesta a lo q los demas esperan q hagas o bien por imagen tanto en fotos, dvd o frete al publico asistente, el espectáculo hay q asegurarlo...
es mi opinión.
Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace...

Juan

Yo no me casé por la iglesia.  :)

Alejandría

Además la gran ventaja de no casarte por la iglesia es, q a la hora de separarte, si fuese necesario (cosa q cada vez está mas en auge) no te cuesta absolutamente nada de dinero. cosa q si te has casado por la iglesia, creo q el coste es bastante elvado por lo q tengo entendido...  :lol:
Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace...

Nanoman

Cita de: AlejandriaFELICIDADES! eso ha sido fantásticamente ingenioso!  :lol:

Gracias. La verdad es que pareció auténtico, sobre todo porque los actores eran malísimos (nadie pudo sospechar que fueran actores..) :lol:  :lol:  :lol:

Umbopo

Cita de: Nanoman
Cita de: AlejandriaFELICIDADES! eso ha sido fantásticamente ingenioso!  :lol:

Gracias. La verdad es que pareció auténtico, sobre todo porque los actores eran malísimos (nadie pudo sospechar que fueran actores..) :lol:  :lol:  :lol:

Seguro que ninguno de ellos era Bruce Willis o Tom Cruise...  a ver con que cara vas y dices que son concejales de verdad   :lol:

Nanoman

Gabino Diego: Mariano, quieres a Ana por sposa...

Los Asistentes: (partiendose el nabo) :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

ZZERO

Cita de: AlejandriaAdemás la gran ventaja de no casarte por la iglesia es, q a la hora de separarte, si fuese necesario (cosa q cada vez está mas en auge) no te cuesta absolutamente nada de dinero. cosa q si te has casado por la iglesia, creo q el coste es bastante elvado por lo q tengo entendido...  :lol:

Ã,¿Estás segura de eso? No se qué sale más cara en esta vida, si una hipoteca o un divorcio. El matrimonio católico sólo se puede anular o ser contraído con otro conyuge en caso de viudedad o de no haber podido ser consumado este sacramento, es decir, no haber metido la pisha correctamente y con todas sus consecuencias (concebir).

Ahora, si tienes pasta de la gansa y das con un obispado "tolerante" habiendo pasta por delante pues te encuentras que todo es posible en Granada. Y si no te pasas a la Iglesia Anglicana, que si fué creada fué precisamente por algo así.

Martenot

Cita de: Alejandria...la gente se casa por la iglesia por toda la parafernalia, imagen, el q dirán, y por presumir...

Si lo hacen por el "que dirán", digamos que lo acepto aunque no lo entiendo, porque a fin de cuentas yo me caso con mi mujer y no con sus hermanos, cuñadas, primos, tías, amigos, etc. Lo que ha de importarme es que a mí y a mi mujer nos parezca bien casarnos por el rito que hayamos decidido, lo que digan los demás, primero que me lo paso por el horto y segundo que si no están contentos que no vengan.

Sobre lo de "presumir", la "imagen" y la "parafernalia", pues bueno, eso según se mire. Yo he asistido a bastantes bodas civiles, algunas celebradas en los rancios y casposos juzgados de Barcelona y otras en ayuntamientos de pueblos ubicados en edificios milenarios, palacios públicos e incluso en un castillo medieval. Precisamente en éste último caso, la boda se llevó a cabo en un castillo del siglo XII, los novios llegaron en un carruaje tirado por seis caballos y la familia de ambos lados iban llegando en varias lujosas limousinas, todo ello alquilado, off course. Ã,¿Una boda civil? Si, por supuesto, pero con un boato, una imagen, una parafernalia y un desembolso económico que multiplicaba por 100 la de cualquier hijo de vecino que se casa por lo religioso en la iglesia más bonita de su ciudad o pueblecito que se precie.

Que no, que la gente se suele casar por lo catecumenal por el "qué dirán" y por satisfacer a las mamis de turno que caerían en un ataque epiléptico si sus niños/as no se casan por la iglesia.

En mi caso, me caso por lo civil por convicción, pero estoy seguro que que si lo hiciera por lo clerical, mi madre se levantaba de la tumba tan solo para azotarme.  :lol: