Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

THE DARK SIDE OF THE MOON

Iniciado por David, 26 de Agosto de 2006, 01:10:50 PM

« anterior - próximo »

TURIA

Para mi éste disco es uno de los más sobrevalorados dentro del género Rock Sinfoprog. Como alguien opinaba antes, es un buen disco pero ni siquiera lo tengo como el más destacado de la banda. El impacto comercial que tuvo, algo innegable, le hizo quedar en un lugar mítico, pero yo prefiero valorar más la cuestión artística, y en esa vertiente me emocionó bastante en un principio ( siendo yo aun muy joven, jaja ) pero luego tuve la suerte de conocer numerosas obras más interesantes, ya fueran cercanas al estilo sinfoprog o no.

Ya que nombrasteis "Tubular Bells", aunque la comparación no tenga sentido pues son muy distintos, considero al de Oldfield una obra que ha envejecido bastante mejor que el de Pink Floyd. Bueno, en realidad es que los primeros discos de Oldfield creo que nunca envejecen ....


"Ella mueve todos los hilos invisibles desde las sombras ... Ella será mis ojos y verá por mi cuando yo ya no pueda ..."

Umbopo

Por cierto, que opináis de eso que hacen llamar Dark Side of the Rainbow?. La cosa es que yo lo he probado como unas dos o tres veces y no deja de ser curioso pero no me creo que haya sido algo deliberado...  lo mismo podría suceder si nos ponemos El Ultimo Cuplé con  Sara Montiel (por poner un ejemplo) y escuchamos In the Court of Crimson King (por poner otro ejemplo).... siempre habrá alguna frase que coincida de forma directa o indirecta sobre las imágenes o algún cambio de escena que coincida con algún fragmento del disco

SyntheticMan

Cita de: Umbopo en 24 de Julio de 2013, 03:46:39 PM
Por cierto, que opináis de eso que hacen llamar Dark Side of the Rainbow?. La cosa es que yo lo he probado como unas dos o tres veces y no deja de ser curioso pero no me creo que haya sido algo deliberado...  lo mismo podría suceder si nos ponemos El Ultimo Cuplé con  Sara Montiel (por poner un ejemplo) y escuchamos In the Court of Crimson King (por poner otro ejemplo).... siempre habrá alguna frase que coincida de forma directa o indirecta sobre las imágenes o algún cambio de escena que coincida con algún fragmento del disco

Hay fragmentos en los que las coincidencias son tan grandes que no parecen casuales. Pienso en "Us and Them" cuando aparece la bruja vestida de azul bailando con la de negro y Waters canta: "black and blue, ¿who know which is which and who is who?" Sobre todo teniendo en cuenta que which (cual) suena igual en inglés que witch (bruja).