Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Frank Van Bogaert, poderosa musica electrónica.

Iniciado por Epos, 11 de Noviembre de 2005, 06:33:16 AM

« anterior - próximo »

Epos

Hola.

Músico Belga que lleva ya cinco discos grabados para Groove.

Se me antoja una alternativa al movimiento de la escuela de Berlín ya que toma otros senderos más cercanos a la estetica de Jarre y Vangelis, a veces puede recordar a uno u otro o a ambos a la vez.

Con un componente netamente ritmico y melódico. Música de producción  brillante, radiante de optimismo y vitalidad. Bueno de verdad. De lo mejor que hay actualmente si se busca algo que se salga del ya muy visto estilo Berlin. Un must para los que nos gusta el Jarre de los buenos tiempos y Vangelis.  www.groove.nl  www.frankvanbogaert.com


Por cierto otro músico, este quizás más apegado a los secuenciadores pero con un estilo también muy poderoso en cuanto a ritmos y melodias es el alemán Otarion. Este lleva grabados cuatro discos en el sello Neu Harmony. www.synthmusicdirect.com  www.otarion.de

Ambos, dos de mis músicos electrónicos favoritos de nueva hornada. Por eso me atrevo a recomendarlos. Lo dicho, musica electrónica vibrante. Que no todo va a ser Berlin de los 70.

Un saludo.

sequen-c

No todo va a ser berlin de los 70, pero verás que si de influencias se trata, casi todo.

sequen-c

bueno, también es cierto que hay grupos mu guenos con influencias más tecno-rítmicas, como el duo inglés headshock

http://www.headshock.co.uk/

mira que video más chulo tienen

Klang_Werk

Cita de: EposPor cierto otro músico, este quizás más apegado a los secuenciadores pero con un estilo también muy poderoso en cuanto a ritmos y melodias es el alemán Otarion. Este lleva grabados cuatro discos en el sello Neu Harmony. www.synthmusicdirect.com  www.otarion.de


Me encanta el primer trabajo que edito Otarion llamado "Es werde Licht". Me parece un disco electronico muy bueno.

Por cierto, claro que no es todo Berlin Schools, uno solo tiene que visitar estas paginas para encontrarse con un mundo de posibilidades musicales y propuestas muy distintas........

Un saludo.

Klang_Werk

Cita de: sequen-cbueno, también es cierto que hay grupos mu guenos con influencias más tecno-rítmicas, como el duo inglés headshock

http://www.headshock.co.uk/

mira que video más chulo tienen

Secuen-c me resulta curioso el modo en el que usas la palabra "tecno/techno"........Ã,¿podrias explicarme a que llamas tu musica techno, a la musica con mucha base ritmica?, vamos que todo lo que tenga una bateria es techno......... :?

Un saludo.

Epos

Efectivamente, Klang, buscando se encuentran cosas interesantes y novedosas, por lo menos para mí. Que no se limitan a un estilo en concreto (escuela de Berlin, Ambient, etc) o por lo menos se pueden considerar la suma de varios de ellos.

Mirad si no a estos dos:

www.ozoneplayer.com

www.zinkl-singer.de

Saludos.

sequen-c

klangwelt mejor te compras un libro que no soy erudito. sólo te digo que este grupo headshock me suenan con influencias tecno.

Klang_Werk

Cita de: sequen-cklangwelt mejor te compras un libro que no soy erudito. sólo te digo que este grupo headshock me suenan con influencias tecno.

Eso tambien podriamos decirlo de Schulze que acostumbraba a meter bombos cuadrados en sus temas........pero creo que poco o nada tiene que ver con el techno en ninguna de sus variantes.

Un saludo.

sequen-c

bueno el tecno lo invadió todo a primeros de los 80, y no sólo al pop en general. desde peter gabriel (sus discos 3 y 4), a genesis y su invisible touch, pasando por td, incluso ese antartica o el direct de vangelis, y schulze no se quedó fuera tampoco, esos dig it, audentity o inter-face están influenciados por ese tecno reinante ochentero. eno también sintió atracción por el tecno en su nerve net.

al decir influencia tecno no quiero decir que hicieran tecno puro y duro, pero sí que asimilaron en parte ese concepto para su música.  es igual que ahora froese con esa influencia dance apreciable en sus discos dm3, dm4 o kyoto.  schulze a partir del 96 se aprecia en muchos discos influencias de ME de baile, igual que jarre en sus discos de los 90.  

oyendo a orbital el otro día con su blue album pensaba; joder cuanto tecno hay impregnado en este disco.

todo se mueve en base a influencias.  que le pregunten a enya y su música celta-new age, o a ramnstein y su heavy-industrial.

Klang_Werk

Cita de: sequen-cbueno el tecno lo invadió todo a primeros de los 80, y no sólo al pop en general. desde peter gabriel (sus discos 3 y 4), a genesis y su invisible touch, pasando por td, incluso ese antartica o el direct de vangelis, y schulze no se quedó fuera tampoco, esos dig it, audentity o inter-face están influenciados por ese tecno reinante ochentero. eno también sintió atracción por el tecno en su nerve net.

al decir influencia tecno no quiero decir que hicieran tecno puro y duro, pero sí que asimilaron en parte ese concepto para su música.  es igual que ahora froese con esa influencia dance apreciable en sus discos dm3, dm4 o kyoto.  schulze a partir del 96 se aprecia en muchos discos influencias de ME de baile, igual que jarre en sus discos de los 90.  

oyendo a orbital el otro día con su blue album pensaba; joder cuanto tecno hay impregnado en este disco.

todo se mueve en base a influencias.  que le pregunten a enya y su música celta-new age, o a ramnstein y su heavy-industrial.

Vale tio, pero el que un artista se dedique a meter mas percusion a sus trabajos no significa que asimilaran en cierto modo las nuevas tendencias que empezaban a salir como el "techno".

Ninguno de los artistas que nombras me parecen que rozaran el techno por aquellos años que nombras.....por contra grupo como the Human league, Liasons Dangereous, A;grumh, tommy Stunnf, front 242 y un muy larguisimo etc si, pero bueno, supongo que sera cuestion de opiniones. :)

Un saludo.