Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

La realidad de la venta de discos en España

Iniciado por bart_os, 06 de Enero de 2014, 04:41:25 PM

« anterior - próximo »

ZZERO

Sigue la cosa igual que en años anteriores, entonces. Y mientras tanto la Industria sin querer mover ficha, o quizás sin saber cómo ahcerlo.

zopa

"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

ZZERO

Ahora recuerdo algo relacionado con ésto que me comentaba un distribuidor discográfico. Resulta que, al menos hasta hace unos 10 años, las ventas de discos se contabilizaban desde las discográficas, no desde los comercios. es decir, que si Sony había distribuído 200000 copias del "Oxygene New Mierder recording" de JARRE a las tiendas de FNAC, El Corte Inglés, Discoplay  :evil:... Ésas son las que constaban como vendidas, y no las que finalmente los comercis hubieran podido encajar a los compradores. Luego aparecían esas liquidaciones de stock de las tiendas de discos, porque efectivamente tenían un acumulado que las discográficas no retiran.

Si os fijáis todo va enfocado a lo mismo, a inflar ventas, bien para salir en la prensa, bien para hacerle la fiestuki de turno al nuevo cantante con su falso disco de oro.

zopa

Pues mira, gracias a vosotros se me despeja una de las dudas más grandes que tenía, que era esto de las ventas de discos, cómo se contabilizaban y cuán alegremente se decía que tal o cual disco era platino, multiplatino o diamante...  :wink:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

bart_os

Sacado de un foro de Fangoria:

Quisiera hacer un inciso a raíz de lo que cuesta hoy día vender 20.000 copias para obtener un disco de oro (de forma justa); Estamos de acuerdo que los precios son altos y que muy poca gente compra discos, ¿pero dónde quedamos los vendedores? Sólamente os voy a dejar un ejemplo real de mi tienda: El proveedor me vende "Policromía" en LP+CD a 15,59€, un precio ya de por sí elevado obligado por las discográficas que no tienen ningún interés en el soporte físico. Sí, habéis leído bien. A ese 15,99, yo le tengo que añadir un 21% de IVA + un 5,20% de recargo para autónomos, con lo cual el precio inicial es de 20,35€. Si la mayoría de tiendas venden ya a clientes a ese precio, ¿Cuál es mi beneficio? ¡¿20 céntimos?! Cierto es que algunos discos te dejan hasta 4€ de beneficio, pero os aseguro que la inmensa mayoría son similares al caso que os he explicado. Esta es la triste realidad...