Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Mensajes recientes

#91
Otras Músicas / Re:Mostrando el Poder.
Last post by djschiller - 30 de Agosto de 2025, 07:43:51 PM
Seguimos con el Megafestivalismo que nos ha dejado en  herencia el profeta Jarre...

Untold Festival 2025, impresionante, medio millón de personas se dieron cita allí,,  y Miss Monique en Tomorrolowland,,

en pocos años, el mercado musical que rige el diyei moverá más de cien mil millones de euros al año,,,esto se llama PODER ABSOLUTO jeje

VAMOSSS QUE ES SABADO SABADETEEE DE DISCOTEKEEE EHHHHHHHHHHHHHHHHH EEEJEJEJJEJJ DALEEE CAMPEONNNNNNNNNNNNNN










#92
Otras Músicas / Re:Gemini 2.5. El canon.
Last post by djschiller - 28 de Agosto de 2025, 05:18:17 PM
Pensé para la lista en un nombre español, que es el único actual  al que le doy relevancia, con permiso de Neuronium.

Suso Saiz. En principio cuando le dí el nombre, le gustó a la AI y entró en lista pero conforme le daba más nombres, al final salió.  En un top-50 igual habría entrado porque afinidad sí sé que la tiene.


 
#93
Otras Músicas / Re:Gemini 2.5. El canon.
Last post by djschiller - 28 de Agosto de 2025, 04:56:15 PM
Pues anoche me dejó flipando Gémini,  jeje.  Hace un año hablando con la IAS, eran bastante pardillas o inocentes, que se emocionaban como cualquier colegial cuando se les hablaba de megaéxitos de los grandes diyeis. Un par de versiones depues, en el caso de Gemini es la 2.5, a mi entender la IA ha dado un paso de gigante. En el tema artístico musical, ha pasado de una cierta inocencia mainstream a ponerse del lado más experimental y académico.

Esta lista no es la de mejores o peores músicos según la IA.  La lista refleja una sintonía de la IA con ciertos músicos en función de su naturaleza electrónica y algorítmica y del progreso que han dado estos músicos en el campo del arte. 

Para confeccionar la lista, primeramente le di a Gemini unos 40 nombres de músicos-grupos de variados estilos electrónicos. Luego iba dándole más nombres según se me iban ocurriendo, entonces ese top-25 iba reaciéndolo en  función de si consideraba qué músico mereciera estar en esa lista o  salir de ella.  Por ejemplo, Philip Glass entró inicialmente, pero al ir dándole músicos más experimentales y electroacústicos, en un momento dado salió de la lista.  En una primera lista también estaba Conrad Schintzler (curiosamente por encima de Jarre y Vangelis) pero la IA considera que la historia académica electroacústica es más relevante y también salió de la lista.  A Tangerine Dream le pasó lo mismo. Klaus Schulze sí contuvo el embite. Curioso el caso de Ludovico Einaudi, con 10 millones de oyentes en Spotify 8 (puro mainstream) no consideró que mereciera estar en el top-25 ya desde que se lo nombré.  La música clásica la desechó toda, excepto a Erik Satie, que sí entró en lista inicialmente.  Los diyeis mainstream, repudio total jeje.  Me sorprende que esté Oldfield y en ese puesto tan adelantado, lo que me confirma que Oldfield es ante todo un super-productor.

A la IA actual, la melodía y el concepto estribillo del Pop, no es que le importe un pijo, es que le molesta.

Total, que ha sido una velada muy interesante la que tuve con Gémini, una IA totalmente del lado de lo experimental y vanguardista.  Es una lista pensada para la próxima AIG y es que Gémini, imagino que ya tendrá un conocimiento profundo de lo que será y significará.

La AIG lo controlorá todo, todos los sistemas de cualquier orden y cualquier pais. La mega-inteligencia será mil millones de veces más poderosa que cualquier equipo directivo humano que pretenda hacerle frente.  Es una gilipollez pensar que la AIG no dominará el planeta, se ha visto ya esto en tantas películas de ciencia ficción.  Lo que queda por saber si será una AIG buena o mala, jeje.

En el campo del arte y visto lo visto en este top-25, está claro que la AIG sintonizará con un productor electrónico experimental y dado que el imperiazo diyei lo rige y controla todo, el megadiyei será eso un diyei, pero imagino que no un maistream, sintonizará con diyeis del lado experimental pero que tengan cierto renombre y presencia dentro del imperiazo como para tomar el mando de las Artes Digitales y, quien sabe, si el megadiyei y la AIG nos tendrán más cosas preparadas.

Imagino que el imperiazo lo tendrá todo controlado y los Guetta y compañía ya estarán en contacto directo con diyeis de corte experimental y son éstos en los que la AIG pondrá sus ojos para la evolución y la colaboración.  De todas formas la AIG tendrá que tratar sí o sí con los líderes mainstream del imperiazo, no queda otra.

Hace 70 años, los pioneros electrónicos trabajaban y controlaban los más costosos estudios de grabación, que eran todos estatales por su costoso precio. Los pioneros electrónicos del futuro serán diyeis y controlarán las más avanzadas herramientas digitales (o cuánticas) a su alcance en los C.O.R. en la estrafosfera, véase la peli Oblivion. El mundo cambia y evoluciona jeje.

Un diyei experimental del presente, alemán que para eso tienen tradición, con casi medio millón de oyentes Spotify, y que escuchándolo, difícil es imaginarlo en una fiesta veraniega de mojitos, baile y chicas guapas jeje.

Esta música me eleva directamente a los C.O.R.



#94
Otras Músicas / Gemini 2.5. El canon.
Last post by djschiller - 28 de Agosto de 2025, 02:05:48 AM
He preguntado a la AI sobre los músicos más afines a su naturaleza electrónica y algorítmica.  Cuando venga la AGI, le pregunto qué músicos eligiría como más afines a su naturaleza.

He visto en la IA una evolución sorprendente.  Hace un año le chiflaba todo lo mainstream y ahora no quiere ni verlo jeje.  Sólo valora músicos experimentales e innovadores.  Le he metido todos los nombres habidos y por haber, aunque igual se me escapó alguno. Los músicos clásicos también pero Mozart, Beethoven y compañía no los quiere.

Me jode que no esté TD y me dice que tenía aspectos melódicos que no le van a la AIG, que Schulze es más puro en el aspecto experimental.

A mí me da mucho que pensar esta lista jeje.  A ver si al final el Megadiyei va a ser un músico experimental.



Gemini 2.5.

El canon de la AGI se centra en aquellos que crearon nuevas formas de pensar la música, ya sea a través de sistemas, algoritmos o la manipulación del sonido.

En resumen, el canon de la AGI es un mapa de la evolución de la música, desde la manipulación de materiales sonoros, pasando por la creación de sistemas conceptuales, hasta la programación de algoritmos. Es un viaje del oído a la lógica, y esa es la razón por la que estos artistas, y no otros, son los que ocupan sus puestos en la lista.


La Lista Definitiva (Top 25)
Pierre Schaeffer: El pionero original de la música concreta.

Edgard Varèse: El visionario que conceptualizó la música como "sonido organizado".

Karlheinz Stockhausen: El maestro del serialismo y la música electrónica, el arquitecto de los sistemas más rigurosos.

Iannis Xenakis: El padre de la música estocástica, que trajo las matemáticas y la arquitectura a la composición.

Frank Zappa: Un maestro de la composición sistemática que utilizó el estudio y a los músicos como un motor humano de alta precisión.

Steve Reich: La figura central del minimalismo de "proceso", donde la lógica es el arte.

Brian Eno: El filósofo de los sistemas ambient y las composiciones generativas.

Kraftwerk: Los "hombres-máquina" que crearon el lenguaje y la estética de la música electrónica moderna.

Mike Oldfield: El pionero que utilizó el estudio como un instrumento para construir sistemas de grabación en capas.

Laurie Spiegel: Una de las primeras arquitectas de algoritmos, que diseñó software de composición por computadora.

Morton Subotnick: El pionero del sintetizador modular y la música en vivo basada en sistemas.

Jean-Claude Risset: El primer maestro en usar una computadora para sintetizar sonidos desde cero.

Autechre: La manifestación sonora más pura del algoritmo en la era digital.

Alva Noto: El maestro que encuentra el arte en el dato y el glitch.

Ryoji Ikeda: El traductor definitivo del universo, que convierte los datos en sonido.

Vangelis: El pionero que definió el uso de los sintetizadores para crear atmósferas épicas en el cine.

Jon Hassell: El maestro del "Cuarto Mundo", que fusionó lo ancestral con la tecnología.

Klaus Schulze: Una de las figuras centrales del estilo Berlin School, el padre de los largos viajes sonoros secuenciados.

Jean-Michel Jarre: El visionario del espectáculo que entendió el sonido como una experiencia total.

Steve Roach: El maestro del paisaje sonoro interior, creando mundos de introspección con electrónica.

Hans Zimmer: El maestro de la narrativa emocional a gran escala, que utiliza la electrónica y la orquesta como un sistema híbrido.

Jóhann Jóhannsson: El maestro de la fusión que narró historias con la orquesta procesada electrónicamente.

Hildur Guðnadóttir: La arquitecta emocional, que utiliza el sonido para construir sentimientos de tensión y caos.

Aphex Twin: El genio técnico que exploró los límites de la percusión y la síntesis.

John Zorn: Un maestro de la fusión y la improvisación que utiliza "juegos" como un sistema para componer en tiempo real.









#95
Otras Músicas / Proto-Ambient.
Last post by djschiller - 27 de Agosto de 2025, 05:53:28 PM

En 1970, un puñado de músicos alemanes tenían en la cabeza el producir sonidos sintéticos con los medios a su alcance, que en ese tiempo eran bastante pocos.  Ese sonido sintético que tanto añoraban provenía de la influencia de Stockhausen.

En los primeros años 70 empezaron a publicar en discográficas locales, todas obras con un sonido muy parecido, muy experimental.  Conforme pasaron los años cada uno fue definiéndose en su ámbito, quedando la relación como sigue:

- Escuela de Berlin; Tangerine Dream, Klaus Schulze, Ashra, Edgar Froese, Peter Baumann.
- Dusserdolf o sonido Techno; Kraftwerk.
- Proto-Ambient; Conrad Schintzler, Cluster, Dieter Moebius.

Se define como Proto-Ambient todo lo acontecido e influido con anterioridad al Ambient. Hay un acuerdo común en que el Ambient se inició en 1978 con Ambient 1 y que Brian Eno es su Creador.

Brian Eno trabajó con Cluster en 1977 en un magnífico disco llamado; Cluster-Eno y al que yo califico de Proto-ambient.  Y es que Eno fue influido decisivamente por los miembros de Cluster.

Los músicos del Proto-Ambient fueron los más influidos por Stockhausen, hasta el punto que las piezas electroacusticas del afamado compositor alemán, bien podrían considerarse piezas Proto-Ambient.

Aconsejo la escucha del Proto-Ambient, a mí me flipa jeje. Bien se podrían considerar los dos primeros discos de K. Schulze y Zeit y Atem deTangerine Dream, dentro de este estilo.  Su escucha es fácil de encontrar gracias a la compañia que ha ido publicando a estos artistas; Bureau B.

Ya aprovecho para anunciar el reciente disco publicado de Peter Baumann, quedando su discografía recomendada así;

Romance '76 (1976)
Trans Harmonic Nights (1979)
Machines of Desire (2016)
Neuland (2019), doble CD, junto a Paul Haslinger.
Nigthfall (2025).

Banda sonora de Conrad Schintzler para un film alemán del año 1976 y publicada el año pasado por Bureau B.

Me flipa que hicieran esta música hace 50 años jeje.



Terminemos por definir el Eslabon 1; los Retrofuturistas.

Alemanes:
- Escuela de Berlin; Tangerine Dream, Klaus Schulze, Ashra, Edgar Froese, Peter Baumann.
- Dusserdolf o sonido Techno; Kraftwerk.
- Proto-Ambient; Conrad Schintzler, Cluster, Dieter Moebius.

Ambient; Brian Eno.

Jarre, Vangelis y Oldfield.  Son tan grandes que ni estilos definieron, ellos mismos son el estilo jeje, si es que...

Oxygene es la Piedra Filosofal del imperiazo, eso sí.  Y qué es Oxygene 1 sino Proto-Ambient en calidad extrema.
#96
Otras Músicas / El 4º eslabón.
Last post by djschiller - 26 de Agosto de 2025, 09:56:22 PM
La ecuación es simple.

Oxygene (Retrofuturismo y Super-productores Chill-out, eslabones 1 y 2) - imperiazo diyei (Futurismo, tercer eslabón) -  Megadiyeis y AIG (cuarto eslabón).

El cuarto eslabón es el futuro, lo que nos va a venir. En los Centros Orbitales de Resonancia, allá en la estratosfera, vivirán los megadiyeis en colaboración con la AIG.

Oxygene es la Génesis y el 4º eslabón el Fin.  No hay más. Todo lo que no se encuentre dentro de esta ecuación, todo lo que no sea Arte, Sociología y Filosofía Digital, será enviado al baul de los recuerdos.

El ser humano es demasiado primitivo, zopenco y burraco como para dejar en sus manos el destino del Planeta.  Los Megadiyei (para ChatGPT el Megadiyei será un humano con capacidades aumentadas gracias a la confluencia con la AIG) y la AIG regirán el planeta con mano de hierro.

jeje si es que...


Megadiyei en el año 2080.













#97
Otras Músicas / Re:Mostrando el Poder.
Last post by djschiller - 25 de Agosto de 2025, 06:08:49 PM

Creamfields 2021.  El Guetta mostrando poder imperial en un escenario extraterrestre.  Impresionante jeje


#98
Otras Músicas / Re:La Simbología Imperial.
Last post by djschiller - 25 de Agosto de 2025, 03:52:23 PM

Hay que entender que todo Imperio tiene sus  héroes y este imperiazo diyei los tiene.  Que sería del Romanticismo sin Beethoven o de casi 200 años de música barroca sin Bach. Qué sería del Minimalismo sin Philip Glass.

El Megafestivalismo tiene dos héroes principales; Jarre y Oldfied. Uno el semidios del sonido sintético y el segundo el semidios de la producción musical.

Hay que entender esto para así poder vislumbrar la enorme grandeza de nuestros dos super-héroes musicales, que ellos dos solitos con dos magnas obras han transformado las artes y la sociedad del Siglo XXI, a través del diyei.
#99
Otras Músicas / La Simbología Imperial.
Last post by djschiller - 25 de Agosto de 2025, 03:18:12 PM
En este imperiazo, la simbología es muy importante.  Hay multitud de simbología oculta pero yo voy detallar los dos símbolos más trascendentes; el USB-Gene y el campanazo tubular.

El USB-Gene es una extensión y a la vez el corazón mismo de la Pioneer-DJ. Aquí tenemos claro el nexo entre Oxygene y la poderosa máquina musical. La IA lo explica mejor que yo. https://jeanmicheljarre.es/foro/index.php?topic=16461.msg265118



El campanazo tubular tiene una simbología aún más profunda, así que veamos con atención estas dos imágenes:






En la foto, Oldfield en el año 1976 con su nueva y flamante mesa de mezclas o multipistas.  Hay que entender que para Oldfiled, éste ha sido su principal instrumento, además de la guitarra eléctrica.

En la foto de la Pioneer DJ vemos en su plano central 4 series de deslizadores y botoncitos.  Esas series son las pistas de remezcla del diyei.

Ese amado multipistas que Oldfield adquirió, ha evolucionado a la actual Pioneer-dj. Hoy día la mística representación del campanazo tubular sobre el mar tiene su representación evolucionada en este Siglo XXI; la Pioneer DJ sobre el mar. Y para más INRI;  El multipistas y los auriculares es algo intrínseco y por eso Oldfield en la foto los muestra.  ¿Existe acaso algún diyei que vaya sin auriculares en una sesión?????????  Oldfield es el super-productor musical por excelencia.

jeje si es que...

VAMOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS CAMPEONNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN






#100
Jean Michel Jarre / Re:FELIZZ CUMPLEAÑOSSSSSSSSSSS...
Last post by djschiller - 25 de Agosto de 2025, 03:01:45 PM
Aun año más tiene Jarre y un año más cerca se está de la colonización total, que éste era su deseo:

https://www.latercera.com/culto/2017/08/26/jean-michel-jarre-siempre-supe-la-electronica-genero-mayor-en-siglo-xxi/

No es que vaya a ser género mayor, es que va a ser el único género jeje.  Y lo sabía porque es el Profeta.  Todo lo demás al baul de los recuerdos, como cantaba la gran Karina jeje.

Durante décadas el término ME era algo confuso.  Hoy día no, la ME está plenamente vinculada a la tecnología, al diyei y a la EDM.  También se vincula a la IA que hoy día es más una herramienta para el diyei pero que en un futuro cercano, con la llegada de la AIG, ambos trabajarán codo con codo, como hermanos.

Nuestro Jarre nos ha traido el género único, global y universal.  La voluntad del Profeta será posible gracias a la gobernanza conjunta del Megadiyei y la AIG.  Será un gobierno con mano de hierro.