11
« en: 02 de Noviembre de 2019, 06:03:48 pm »
El Greco de Vangelis es uno de mis cd´s preferidos del genial compositor griego. Editado en tirada mundial en 1998 por Warner Music es posterior a la edición limitada que tuvo lugar 3 años antes. La obra musicalmente se acerca a la tradición de los geniales compositores de la escuela nacionalista rusa y más concretamente se adentra en el misticismo y religiosidad ortodoxa, reflejada en obras como la maravillosa Vespers de Serguei Rachmaninoff o los conciertos sacros de Dmitri Bortniansky.
Sobre el cover es solemne y sobrio, con la portada de una famosa pintura de El Greco (propiedad del Museo del Prado) y recubierto con una plastificación especial que le da más elegancia si cabe al CD. Un cover a la altura de la música que contiene.
En 1995 Vangelis se plantea ofrecer un tributo al más grande artista griego que haya existido tras la antigua Grecia Clásica. En ese tiempo Vangelis se ve un grande de la música, primero con el pelotazo de Carros de Fuego, luego vendría el reconocimiento mundial a través de la banda sonora de la película Blade Runner y la magnífica aceptación que tuvo la banda sonora 1492: La Conquista del Paraiso en los mercados alemanes y franceses allá por 1992, un CD millonario en ventas sin pertenecer al universo del pop-rock, toda una proeza. Así que en 1995 se nos presenta un Vangelis reconocido y admirado y es cuando el presagio de su inmortal futuro lo vislumbra en un espejo, un espejo donde mira de tú a tú a El Greco, de genio a genio, de Evangelos Odysseas Papathanassiou (Volos 1943) a Doménikos Theotokópoulos (Creta 1541).