Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu
Menu

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menu

Mensajes - RedSkin

#1
Jean Michel Jarre / Curiosidades Josmareras
15 de Febrero de 2006, 11:13:50 AM
Tengo unas anécdotas que seguro que conocéis. Vienen explicadas en la entrevista a Paquito Rimbert que hay por Internet.

1- En Houston, empezaron a caer cascotes de los fuegos artificiales sobre el escenario. Josmar mandó parar un momento a todos los músicos debido a esto cuando de repente un nota aguda sonó a lo bestia por los altavoces. Josmar preguntó por el pinganillo Ã,¿Quién acaba de hacer eso?... mientras esa nota aguda amplificada por miles de watios seguía sonando. Todos dieron un paso atrás de sus teclados por si estaban tocando sin darse cuenta, se miraban todos sin entender nada cuando de repente uno de ellos, Pascal Lebourg, se dío cuenta de un cascote se había incrustado en el teclado de su Eminemt y estaba pulsando la maldita tecla.

2- En Docklands la lluvia hizo petar todo, fue un desastre, los monitores petaban uno tras otro pero Josmar no se acojonó y dijo que lo hacían. Muchos sintes petaron durante el concierto excepto unos Roland que Paquito quiso poner como promoción de la marca (en ese momento el ya era demostrador de Roland). Al día siguiente Roland le envió un efusivo agradecimiento por la publicidad tan positiva que había supuesto esa idea.

3- Antes de ser demostrador de Roland, Paquito lo era de Korg. En una de sus sesiones de demostración al público conoció a Josmar. Por lo visto a Paquito le gustaba hacer el capullo en las demos y se burlaba de Josmar. Repetía las secuencias de Oxygene mientras decía "Ã,¿Véis? no es tan difícil lo que hace Josmar". Para hacer sonar el viento de Oxygene ponía el culo en el teclado y todo. En eso que al terminar se le acerca un tipo del público y le dice "Veo qeu has conseguido repetir todas mis secuencias" Paquito lo mira y le pregunta "Ã,¿Sus secuencias? Ã,¿Quién es usted?" (no lo reconoció). Fue entonces cuando Josmar se presentó y Paquito se quedó un poco cortado. A partir de este encuentro Paquito le prestó sintes para un concierto e iniciaron su relación.
#2
Jean Michel Jarre / Desmadre en Egipto
14 de Febrero de 2006, 12:50:18 PM
Un concierto raro raro raro de verdad. Sin embargo me gusta el puntazo de los pingüinos por el desierto. Pero cuando está con el Theremin parece que alguien lanza la secuencia de Oxygene demasiado pronto y el pone cara de "Ã,¿Pero que ha pasado?" y desde luego se le ve cansado y muy muy serio. Seguramente tras muchos problemas quería cumplir e irse a sobar. Y el repertorio de canciones no me gusta nada. En fin...
#3
Informática musical / Consejos
07 de Febrero de 2006, 11:04:18 AM
Pues ya vas bien servido de entrada, yo solo tengo un teclado Casio CTK-900 y mi ordenata, aunque me sobra ya que se puede hacer todo con soft. Yo que me he iniciado en esto hace poco he encontrado de utilidad tener el siguiente soft:

1 secuenciador, en mi caso Cubase aunque Sonar 5 está muy bien.
1 sampler, como Kontakt
1 cd o varios con samples variados
Varios sintes soft (están muy bien el Pentagon 1, Crystal y los Korg Legacy)

Luego hay cosas opcionales dependiendo de si les darás uso como el Battery, Virtual Bassist o similar...etc.

Por mi parte poco más, con todo eso ya se pueden hacer cosas muy majas.
#4
Jean Michel Jarre / Live Solidarnosk, a la venta en Madrid
06 de Febrero de 2006, 10:06:26 AM
ZZERO eso es interesante Ã,¿Hay alguna web donde expliquen en detalle eso que cuentas?
#5
Exactamente, incluye 2 conectores MIDI tipo DIN (los de siempre). La E-MU los incluye también. Para ver fotos de ambas:

http://www.radicalmusic.es/product_info.php?cPath=32_40_176&products_id=45&osCsid=c9eb4b5b2e3826d8616a142cc99e22da
http://www.radicalmusic.es/product_info.php?cPath=32_40_174&products_id=1258

Recordar eso si que la E-MU no trae conectores audio tipo RCA como la M-Audio sino conectores jack 1/4 (los grandes), por lo que si vas a conectarla a un ampli normal necesitarás cables que vayan de jack 1/4 a RCA.
#6
Pues en el foro de Creative los usuarios se acuerdan de toda la familia de los que se curraron los drivers ASIO de dicha tarjetita, por lo visto son un desastre y no están nada optimizados por lo que las latencias son de escándalo (olvida ese 1 ms que ponen en la web, ES MENTIRA). Parece que dan preferencia a su linea E-mu en cuanto a calidad de drivers ASIO. Así que por lo que he visto las 2 opciones con mejor relación calidad-precio son la E-MU 0404 y la M-Audio Audiophile 2496. Por cierto vi en la FNAC la e-mu por solo 99 euros!!! en otras tiendas me pedían 115...
#7
Instrumentos / REASON y el futuro inmediato
03 de Febrero de 2006, 03:53:39 PM
Aunque lleva tiempo esto posteado, yo digo que estaría bien que incluyera VSTi. Eso sería la leche.
#8
Jean Michel Jarre / Live Solidarnosk, a la venta en Madrid
03 de Febrero de 2006, 01:42:05 PM
Ok en directo es otra cosa, evidentemente, a menos que haya desincronización entre al audio y el video de la retransmisión como pasa a veces que a lo mejor no es el caso.
#9
Jean Michel Jarre / Live Solidarnosk, a la venta en Madrid
02 de Febrero de 2006, 11:28:31 AM
Como ya ha apuntado un forero, el que se oiga bien no se trata de que sea playback sino de remezclas a la hora de editar el DVD, todo esto lo explicaba Paquito rimbert en una larga entrevista que se puede leer aqui (los que sepan francés claro):

http://membres.lycos.fr/rmotheau/musique/frimbert.htm

pero vamos que el lo que dice es que hay algún gazapo que otro en directo así como sonidos poco apropiados como para que se oigan bien en un cd/dvd por lo que a veces (y sobre todo cuando les ha petado un sinte en escena) si un pista no les gusta la eliminan y la rehacen en estudio antes de sacarlo oficialmente en DVD. Esto tal vez explique por qué a veces hay decalages entre lo que oimos y lo que vemos en los videos, no es por el playback sino por el retoque en estudio. Al fin y al cabo cualquier mono sabe seguir un playback, ya es raro que les salga tan mal.

Que si, que usan secuencias, eso tb lo explica en la entrevista, pero dejemos de exagerar ya con lo del playback.

Y una curiosidad mas, Josmar fue el guitarrista y cantante de un grupo de los años 60 "the Dustbins" que incluso salieron en la peli "Des garçons et des filles" de esa época tocando un tema. Hay una foto aqui:

http://oxygenejmj.free.fr/biographie/biographie.htm

He buscado la peli y no está en el borriquito... que pena no hay otra forma de conseguirla, mas que nada por la curiosidad de verlo en esa faceta.
#10
Jean Michel Jarre / sevilla
10 de Enero de 2006, 03:43:48 PM
Para empezar se podría poner en la mula, en cuanto lo tuviéramos varios de nosotros iria ya como un tiro.
#11
Qué duda cabe, y de esto ya se ha hablado, que sus partituras no suelen ser complejas con alguna excepción, pero mira la Love Song de Blade Runner son apenas 6 notas tocadas de forma escalonada y sin embargo es una canción increible. A veces lo sencillo es hermoso. A mi me pasa como a Saqman, no puedo evitar que me guste su música y en determinados momentos es la única que puedo escuchar porque es la que mejor pega con ese momento. A mi me gusta y ya está, aunque alguna canción que otra no, por supuesto, pero también me gustan muchos otros estilos.

Tambien supongo que Jarre llegó en el momento adecuado ya que su sonido "espacial" o "futurista", apareció justo cuando se pusieron de moda esos temas, hubo un boom gracias sobre todo a Hollywood con la peli de Star Wars. Al mismo tiempo los críos veíamos dibujos de robots gigantes que luchaban entre si y series de ciencia ficción varias. Probablemente fue el momento perfecto para aparecer con ese tipo de música sobre todo porque que los sintetizadores de ese momento ya permitían hacer ese tipo de sonidos.
#12
Jean Michel Jarre / Parodia Jarrera
06 de Enero de 2006, 09:18:43 PM
Gracias, y ya que estáis con el tema, yo me quedo con Absolute Beginners, Underground y Dancing in The Streets con Jagger (me encanta).

Saludos. :D
#13
jejeje he visto todas las tiras de saqman y son geniales. Qué bueno.
#14
Jean Michel Jarre / Parodia Jarrera
05 de Enero de 2006, 10:35:41 AM
Hola, aprovecho para presentarme ya que soy nuevo en el foro (aunque llevo tiempo leyéndolo) y de paso os hago la tradu del video  :wink:  Se trata de un canal de videojuegos que se emite por canal satélite francés que se llama Game One y estos son 2 de sus presentadores haciendo el indio. Bueno lo que dicen es lo siguiente:

Ella: A los creadores de eventos musicales Ã,¿Por qué nos atosigan con todo lo de Josmar nos guste o no? Si en el fondo es fácil lo que hace Josmar, sus trucos y todo eso... la prueba, en imágenes.

(aparece el pollo tocando los "focos laser")

El (mientras toca): Haré el dia 21 en Chochiny cerca de Lavoi, un gran espectáculo con fuegos artificiales, luces y salchichas.

Terminan imitando los fuegos artificiales.

Como podéis comprobar la parodia no es muy brillante (esos presentadores tampoco lo son  :lol: )

Un saludo a todos.


P.D: Mi nick significa literalmente "piel roja", nada más, lo comento porque mucha gente se cree que soy un radical  :roll: