Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu
Menu

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menu

Mensajes - chatterbox

#1
Músicos del Foro / Re: Tema: "Radio Sense"
22 de Junio de 2010, 12:52:46 AM
Excelente tema! Esto es música electrónica de primer nivel. Un simple matiz: yo habría continuado y terminado el tema con las voces y un "fade-out" en 3.23, en lugar de introducir esa variante que en mi opinión no aporta grandes novedades y reitera un poco el mensaje. Pero lo dicho, una gozada, mi más sincera enhorabuena!!
#2
Gracias gigantescas por ese audio. Es puro playback, pero ya no me acordaba de lo mucho que me gustaba (y me gusta) esta música. Qué nostalgia.
Gracias de nuevo!!
#3
Muy interesante este hilo. Mi opinión personal es que "Jarre live" (o "Destination Docklands") tiene su interés desde un punto de vista visual (el emplazamiento, las grúas, la lluvia, los bailarines, los disfraces...), pero desde el punto de vista sonoro es un auténtico despropósito. Todavía recuerdo que al final del disco hay un "fade-out" con los aplausos del público, en el que se oye una misma bocina de forma periódica, indicando claramente que los aplausos han sido "loopeados"... De pena.
#4
Jean Michel Jarre / Re: HURACÁN JARRE!!!
12 de Marzo de 2008, 12:48:59 AM
Cita de: guillermo en 11 de Marzo de 2008, 08:11:19 AM
Muchos de los que llamas "versionadores" suelen ser músicos de grandísimo nivel gracias a los cuales gente como tú y yo hoy podemos escuchar y conocer grandes obras de la música que ha hecho el hombre en la historia.
Sí, tienes razón, muchos son músicos de grandísimo nivel. Otros son unos señores que se saben de cabo a rabo el clave bien temperado de Bach, pero no conocen ni sola una canción de, por ejemplo, U2. Y otros son unos divos insufribles a los que la gente les llama "maestro" en cuanto mueven un dedo. O sea, que en ese mundo, como en todas partes, hay de todo, y no todo bueno.

Cita de: guillermo en 11 de Marzo de 2008, 08:11:19 AM
En cuanto a Oxygene, a lo mejor no has caído en la cuenta de que posiblemente no haya mejor versión que la original (yo desde luego soy de esa opinión) después de treinta años, y que lo grande es su puesta en escena con los instrumentos originales. Lo hace ahora en su peor momento como músico, lo cual es valiente de su parte y gusta a sus seguidores, entre los que yo desde luego me incluyo
Creo que la contradicción que encierra tu frase resume a la perfección toda la historia: lo que ha hecho Jarre con esta gira Oxygene, gusta, y mucho, a sus fans (sobre todo a los más ortodoxos), por lo que este movimiento puede reflejar muchas cosas, excepto valentía. En lugar de arriesgarse con un nuevo trabajo en otra dirección (algo que, por cierto, ha hecho bastante a menudo en su carrera artística), ha preferido ir a lo seguro y dar a la gente lo que pide. Un patinazo, en mi opinión.

Cita de: guillermo en 11 de Marzo de 2008, 08:11:19 AM
En cuanto a Mozart... por favor, no me critiques a Mozart... Todo lo que hizo (musicalmente, claro) tiene interés para mí. En música, es el genio más grande que ha conocido la humanidad.
Opinable, por supuesto. Yo también tengo ídolos, referentes, e iconos, pero no me atrevería a decir una frase así sobre nadie.

Saludos.
#5
Jean Michel Jarre / Re: HURACÁN JARRE!!!
11 de Marzo de 2008, 01:28:49 AM
Todo es opinable, y especialmente lo que cada uno considera "de interés", o que "tiene sentido". Por eso, insisto, PARA MÍ esta gira Oxygene no tiene ni interés ni sentido. Para el resto de la gente sí; pues muy bien. :wink:
Vengo de escuchar la Pasión Según San Mateo de Bach (en directo, sí sí), y me reafirmo en la opinión de que este tipo de música está hecha para oídos del siglo XVIII, y no para gente como nosotros educada a base de radiofórmula. Creo que interpretar esta obra hoy en día exactamente igual a como se hacía entonces no tiene demasiado sentido, más que el puramente musicológico (o "arqueológico"). Un enfoque más interesante sería "arreglar" estas obras para hacerlas atractivas a un oyente del siglo XXI. Pero claro, decir esto es casi un sacrilegio, y además el mundo musical está lleno de malos ejemplos (aunque no todos, ¿habéis escuchado los discos de Tomita?). Por este mismo motivo, Jarre, después de 30 años (sí, ya sé que no son 200, pero en la música actual 30 años son una eternidad estilística), tenía que haber "arreglado" un poco el Oxygene para hacerlo "interesante" a los oídos del 2008. Yo, viendo que lo toca en 2008 igual que en el disco de 1976, me quedo en casa.
Y, un último matiz: el interés es subjetivo, pero decir que las obras de juventud de Mozart tienen interés...
Saludos.
#6
Jean Michel Jarre / Re: HURACÁN JARRE!!!
08 de Marzo de 2008, 04:03:42 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 08 de Marzo de 2008, 02:45:06 PM
¿qué pasa con los conciertos de música clásica, entonces?
El caso de los conciertos de música clásica (entiendo que excluyes la música clásica contemporánea), es un caso totalmente distinto al de Jarre, porque todos sabemos dónde están los autores de esa música, y por tanto asistir a un concierto es la ÚNICA forma que tenemos (que yo sepa) de poder escuchar una interpretación en directo. Una vez dicho eso, también te digo que la música clásica la sigo con mucha precaución, sabiendo que son obras escritas por gente que vivió en otras épocas, de otra forma, con otros problemas, y, sobre todo, con otras sensibilidades, que lo más habitual es que no coincidan con las de una persona del siglo XXI. De hecho, siempre me ha llamado la atención (negativamente) la gente que dice (o más bien, presume de) que le encanta la música clásica y que no escucha ninguna música actual. También te diré que mi valoración sobre la casta de intérpretes y "versionadores" que pueblan la música clásica no es para nada positiva. Me parece un drama que la gente llene auditorios para ver a estos "versionadores" tocando obras de hace dos siglos, y los compositores actuales se estén muriendo de hambre (o de risa, según el caso).
Saludos.
#7
Jean Michel Jarre / Re: HURACÁN JARRE!!!
07 de Marzo de 2008, 07:56:10 PM
Cita de: OXYBOY 2 en 07 de Marzo de 2008, 06:15:37 PM
Por otra parte,la verdad que me cuesta entender algunos comentarios,como por ejemplo el de Chatterbox y me explico:
Ver a Jarre interpretando Oxygene ahora,no tiene sentido,es ridículo y sí tenia sentido en aquella época....bueno,con el mismo razonamiento,entonces tambien hay que dejar de escuchar los discos de Oxygene,Equinoxe,The Concerts In China  o los míticos discos de Pink Floyd,de TD(bueno,de todos),solo por el hecho de que se hicieron en otra época y ya no tienen el mismo sentido,valor....no sé.
Estimado Oxyboy,
Siento repetirme, pero creo que no me has entendido. Lo que dije es que para mí no tiene mucho sentido/interés el que un artista haga una gira en 2008 tocando su disco de 1976, porque la considero una representación fuera de lugar/época/contexto, que a mí, por ese motivo, no me llama la atención. Te puse como ejemplos similares una hipotética nueva gira "The Wall" de Pink Floyd, o la gira del año pasado de Génesis. Lo que cada cuál escuche o deje de escuchar en su casa, creo que no tiene nada que ver con lo que yo estoy diciendo.
Un saludo.
El chico.
#8
Jean Michel Jarre / Re: HURACÁN JARRE!!!
06 de Marzo de 2008, 10:42:57 PM
Cita de: OXYBOY 2 en 06 de Marzo de 2008, 10:25:22 PM
Eres fan de Jarre y no te interesa ver Oxygene en vivo.....,como si a un fan de Pink Floyd no le interesara ver The Dark side of the Moon o The Wall en vivo,no sé,pero bueno.
Discrepo totalmente. Creo a pies juntillas que cada cosa tiene su momento y su lugar. Por supuesto que me habría encantado ver esos discos de Pink Floyd en directo, pero en aquellos años, cuando eran algo novedoso, algo que tenía "sentido", y si me apuras, algo en lo que ellos mismos creían (artísticamente, quiero decir). Si Pink Floyd se reunieran ahora para tocar The Wall, creo que no tendría el más mínimo interés. Como ejemplo, te diré que el año pasado estuve viendo uno de los conciertos de Génesis, en su gira de grandes éxitos, y me quedé con la sensación de haber visto una especie de "recreación" de "algo" que en su momento mereció la pena. No sé si me explico...
Saludos.
#9
Jean Michel Jarre / Re: HURACÁN JARRE!!!
06 de Marzo de 2008, 10:08:08 PM
Cita de: OXYBOY 2 en 06 de Marzo de 2008, 09:43:06 PM
¡Pero qué caricatura ni miércoles!!!.
Para tí no tendrá sentido,
Claro, claro, para mí, faltaría más. O sea, "para mí", como fan de Jarre, esta gira no tiene ni interés, ni sentido. ¿Y que la gente agota las entradas? ¿Y que llena el Royal Albert Hall? ¿y también el Caesar's Palace? Pues mirá que bien, también las Spice Girls, pero eso no quiere decir que me tenga que interesar, ni que me tenga que parecer una propuesta artística a tener en cuenta. A mí toda esta movida del nuevo Oxygene me está dejando totalmente frío, realmente estoy esperando a que se acabe de una vez y Jarre vuelva al estudio, a hacer lo que mejor sabe hacer. Pero claro, si le seguís comprando las entradas, se animará, hará una gira de verano, aplazará el nuevo disco, y... :-D
Saludos.
#10
Jean Michel Jarre / Re: HURACÁN JARRE!!!
06 de Marzo de 2008, 09:18:20 PM
Cita de: MR. ROBOTO en 06 de Marzo de 2008, 09:04:32 PM
Pues para mi eso es un renacimiento.  :-)
Hacer lo que nunca hizo: Ofrecer verdaderos recitales en vivo de su obra cumbre.

Y ahora tengo la esperanza que retome el buen camino en su siguiente disco.  :lol:
Sin ánimo de generar polémica, tiene gracia que se considere como "renacimiento" al hecho de que Jarre haga la gira de Oxygene...con 30 años de retraso. Esta gira habría tenido sentido e interés en 1977. En 2008, no es más que una caricatura.
Saludos cordiales.
#11
Jean Michel Jarre / Re: HURACÁN JARRE!!!
06 de Marzo de 2008, 08:59:13 PM
Pues a mí todo esto, más que un huracán, me parece una brisilla, más bien crepuscular y decadente. No entiendo tanta ilusión en el foro, cuando todos los síntomas indican que Jarre está en horas muy-muy bajas. Ya me diréis, el rey del show tecnicolor multitudinario de los años ochenta, veinte años más tarde hace una gira por teatros, marcando botox y tocando su disco de 1976. Me da tanta pena que no voy a ir a verlo. Sniff...
#12
Que alguien me corrija, pero en el vídeo de Oxygene 4, en el solo final, hay un momento en que el sonido se va una octava hacia abajo, y la mano de Jarre hacia arriba...O sea, como en los viejos tiempos, jeje. En cambio, otros solos parece que suenan en directo (Oxygene 6, la parte final de Oxygene 2...). Yo diría que el maestro ha optado por "cubrirse las espaldas" en las partes en las que se sentía más inseguro. Por cierto, el lenguaje corporal de Jarre podría dar algunas pistas sobre qué solos son en directo y cuáles no: hay algunos que toca con mucho miedo y pegado al teclado; otros en cambio, "sobrado", y como dice mi colega "matando hormigas"  :-D
En fin, otra prueba más de que el escenario no es el fuerte de Jarre, un gran creador que nunca debió haber salido del estudio.
Saludos!
#13
Nuevos Discos / Re: Oxygene 3D
07 de Diciembre de 2007, 12:37:53 AM
Estimados,
Llevo algunos días leyendo las opiniones sobre el nuevo Oxygene, y éstas son mis polémicas conclusiones: :-D
1.   Si Jarre hace playback, se le critica. Si toca de verdad, también se le critica, porque no sabe tocar. En fin, ¿qué queréis?
2.   Si hace un disco nuevo y arriesgado (Teo&Tea) se le critica por apuntarse al carro del techno. Ahora, en cambio, hace un refrito perezoso y autocomplaciente, y la gente encantada. No entiendo nada.
En cuanto a lo que nos ocupa, personalmente creo que Oxygene es un disco totalmente sobrevalorado (como pasa con todos los clásicos: Tubular Bells, Sergeant Peppers, Thriller...), y creo que esta reedición no tiene ningún interés. Un directo auténtico de alguno de sus discos más inspirados (léase, Equinoxe o Chronologie) me habría puesto los dientes más largos, y supongo que también a la mayoría de los fans.
Un cordial saludo.
#14
Cita de: David en 07 de Julio de 2007, 01:49:46 PM
Y porque, a pesar de todo esto, seguimos estando aquí!!! JARRE PUTO MAMÓN!!! Tienes unos fans que no te los mereces!!! :wink:

Muchas de las cosas que dices son ciertas, excepto eso de que los fans nunca se enfadan (y este foro es un buen ejemplo de ello). De todas formas, no estoy de acuerdo con que Jarre maltrate a sus fans. Creo que es justo reconocerle que a lo largo de su trayectoria nunca ha tenido un mal gesto o un comportamiento incorrecto hacia ellos/nosotros (y que me corrija alguien que haya tenido una experiencia contraria). No hay más que ver los diversos vídeos que hay en Youtube con firmas de discos, en los que Jarre derrocha simpatía, se presta a todo lo que le piden, y trata con verdadero respeto y afecto a todo aquél que se le acerca. Otro ejemplo muy llamativo fue la entrevista que concedió hace unos meses a unos miembros de este foro, en la cuál, decir que estuvo encantador es quedarse corto.

Y es que a Jarre se le podrá acusar de muchas cosas, pero no de ser un divo.
#15
Nuevos Discos / Re: T&T is BIG FAKE?????
07 de Julio de 2007, 02:55:00 AM
Cita de: Complexystems en 07 de Julio de 2007, 01:21:17 AM
Cita de: chatterbox en 06 de Julio de 2007, 04:27:32 PM
simplemente ha sacado un disco utilizando una herramienta que puede comprar cualquiera.

Por lo que por esta regla de tres, cualquiera puede hacer música como la de Jean Michel Jarre
Esa regla de tres no es así, al menos si te basas en lo que pone en mi post. Si lo miras de nuevo, verás que digo que Jarre ha utilizado "una herramienta que puede comprar cualquiera". Eso no quiere decir que cualquiera, utilizando esa misma herramienta, consiga el mismo resultado. Las herramientas musicales, como su propio nombre indica, sirven para incentivar y ayudar a la creatividad de un artista, pero no son elementos "creadores" en sí mismos.

Un ejemplo: en el famoso vídeo de Youtube, suena un patrón de la MC808 que Jarre presumiblemente ha utilizado como base de Beautiful Agony. Pues bien, sobre esa misma base se te pueden ocurrir diferentes ideas melódicas/armónicas, y posiblemente serán muy distintas a las que se le han ocurrido a Jarre.

Una lectura de todo esto (la mía), es decir que Jarre ha hecho un uso muy astuto de la tecnología disponible y de los presets de libre uso. Otra lectura (por lo que se ve, la mayoritaria de este foro), es decir que tiene mucha cara.

Cada cuál que elija la que más le guste.