Cita de: chatterbox en 02 de Julio de 2007, 12:28:14 AMCita de: ZZERO en 01 de Julio de 2007, 11:49:43 PMMuchas gracias :-)
[A todo esto, bienvenido al Foro.
Pues sí, seguramente todo es más sencillo y me invento historias raras. Pero es que tanta mala uva contra Jarre en un foro dedicado a su persona llama mucho la atención, y uno empieza a elaborar teorías...
Por cierto, hablando de "Teo&Tea", creo que es un acierto de disco, y la vuelta de un Jarre inspirado, después de ese bache personal del que él habla, y que creo que musicalmente le ha afectado desde el Oxygene 7-13. Y sí, parece que se ha "inspirado" más de la cuenta en un producto de Roland, pero en cualquier caso las melodías son divertidas, pegadizas, y...muy Jarre. En cuanto al resto de cosas que rodean al disco (promociones, conciertos, etc.), creo que es mejor ignorarlos totalmente. Desde que vi lo de Houston me di cuenta de que Jarre es un artista al que es mejor escuchar que ver.
Saludos.
En lo del Teo&Tea, sí que en un principio me pareció un disco que se dejaba oir, pero no era lo que esperaba de Jarre, y en mi opinión no ha sido en nada acertado, ya que no aporta nada nuevo. No se, no le pega nada a este músico esos ritmos. Y lo que me amargó fue enterarme que esos ritmos ni siquiera son suyos, simplemente lo que a hecho es rellenarlos (corríjanme si me equivoco).
Por cierto, a ver si alguien puede responder una duda, ya que visto lo visto empiezo a dudar de Jarre: vi hace tiempo el concierto de Akropolis, y hay una pieza que me gusta mucho, que se llama precisamente Akropolis, y que en el concierto en Pekin la titula voyage a Pekin, pues mi duda precisamente es esa, si verdaderamente Jarre es el creador de esa, para mi, magnífica pieza, porque si es así, a este músico no se le ha ido la inspiración, si no las ganas de trabajar.