Hola Umbopo
Tengo los discos Bel Air y United Kingdoms en CD desde hace unos cuatro o cinco años, además de Every Man And Woman Is A Star, que según creo fue su primer álbum (bueno, no, el primero era uno llamado Folk de 1990).
Les tengo gran estima a estos tipos (ahora no recuerdo sus nombres, pero creo que encontrarás su ficha en Audionautas). En su dÃÂa me costó bastante encontrar información de ellos en la red, más que nada porque todo el mundo hablaba de Massive Attack y el resto de grupos de la movida techno-ambient-trip hop de la que ya no habla nadie y sólo se acuerdan unos pocos.
El Every Man And Woman... (1992), tiene poco de lo que después fue el grupo. A mi me suena bastante pop, un poco al estilo del primer disco de Massive Attack, incluso menos electrónico. Por ahàlo definen como bastante 'pastoral', quizá tengan razón.
United Kingdoms (1993), me gusta por esa mezcla de instrumentos acústicos (guitarras, bajo, acordeón), y electrónicos, si bien el peso recae en estos últimos. La voz de Wyatt me cae un poco pesadita, pero bueno, se puede soportar. Tienen unos cuantos temas muy buenos (tendrÃÂa que volver a escucharlo para recordar sus tÃÂtulos). Este disco además, estaba editado en España por Blanco y Negro, y me lo pude agenciar a un precio casi de saldo.
Respecto a Bel Air (1995), también de Blanco y Negro más o menos lo mismo en cuanto al precio. Me encanta el aire brasileiro, en plan bossanova de algunos temas. En mi opinión es un disco sensacional, de esos que vuelvo a escuchar cada X tiempo. Creo que mi interés actual por la bossanova lo despertó en parte este disco y en parte los discos que escuchaban mis padres cuando era niño.
En 1998 sacaron otro disco, A User's Guide, que jamás he visto en ningún sitio. Recuerdo haber escuchado la mayorÃÂa de temas que entonces sólo pude bajarme sueltos, pero he visto que está disponible en un archivo .rar para compartir en emule. Digamos que era un disco más experimental que los anteriores, también más electrónico, pero no tengo un concepto muy definido sobre el mismo, dado que apenas lo escuché. Ahora que lo pienso quizá recuerde un poco a Boards Of Canada (por cierto su último disco no me ha gustado, se repiten hasta en la portada).
Personalmente considero a Ultramarine al mismo nivel que Massive Attack, y todos los otros grupos del movimiento techno-ambient de los 90.
Tengo varios libros en los que hablan de ellos como son La Madrugada Eterna, Ambient y alguno más. En todos ellos lo hacen en términos elogiosos. Por lo que he podido averiguar los tipos se mueven dentro de una escena bastante underground y sus trabajos apenas llegan a la tienda de la esquina de su casa. Su último signo de vida fue en 2003, con la edición de unas remezclas de Every Man And Woman Is A Star.
Tengo los discos Bel Air y United Kingdoms en CD desde hace unos cuatro o cinco años, además de Every Man And Woman Is A Star, que según creo fue su primer álbum (bueno, no, el primero era uno llamado Folk de 1990).
Les tengo gran estima a estos tipos (ahora no recuerdo sus nombres, pero creo que encontrarás su ficha en Audionautas). En su dÃÂa me costó bastante encontrar información de ellos en la red, más que nada porque todo el mundo hablaba de Massive Attack y el resto de grupos de la movida techno-ambient-trip hop de la que ya no habla nadie y sólo se acuerdan unos pocos.
El Every Man And Woman... (1992), tiene poco de lo que después fue el grupo. A mi me suena bastante pop, un poco al estilo del primer disco de Massive Attack, incluso menos electrónico. Por ahàlo definen como bastante 'pastoral', quizá tengan razón.
United Kingdoms (1993), me gusta por esa mezcla de instrumentos acústicos (guitarras, bajo, acordeón), y electrónicos, si bien el peso recae en estos últimos. La voz de Wyatt me cae un poco pesadita, pero bueno, se puede soportar. Tienen unos cuantos temas muy buenos (tendrÃÂa que volver a escucharlo para recordar sus tÃÂtulos). Este disco además, estaba editado en España por Blanco y Negro, y me lo pude agenciar a un precio casi de saldo.
Respecto a Bel Air (1995), también de Blanco y Negro más o menos lo mismo en cuanto al precio. Me encanta el aire brasileiro, en plan bossanova de algunos temas. En mi opinión es un disco sensacional, de esos que vuelvo a escuchar cada X tiempo. Creo que mi interés actual por la bossanova lo despertó en parte este disco y en parte los discos que escuchaban mis padres cuando era niño.
En 1998 sacaron otro disco, A User's Guide, que jamás he visto en ningún sitio. Recuerdo haber escuchado la mayorÃÂa de temas que entonces sólo pude bajarme sueltos, pero he visto que está disponible en un archivo .rar para compartir en emule. Digamos que era un disco más experimental que los anteriores, también más electrónico, pero no tengo un concepto muy definido sobre el mismo, dado que apenas lo escuché. Ahora que lo pienso quizá recuerde un poco a Boards Of Canada (por cierto su último disco no me ha gustado, se repiten hasta en la portada).
Personalmente considero a Ultramarine al mismo nivel que Massive Attack, y todos los otros grupos del movimiento techno-ambient de los 90.
Tengo varios libros en los que hablan de ellos como son La Madrugada Eterna, Ambient y alguno más. En todos ellos lo hacen en términos elogiosos. Por lo que he podido averiguar los tipos se mueven dentro de una escena bastante underground y sus trabajos apenas llegan a la tienda de la esquina de su casa. Su último signo de vida fue en 2003, con la edición de unas remezclas de Every Man And Woman Is A Star.