Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu
Menu

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menu

Mensajes - dondestanickacosta

#76
Gracias por el link.
Vaya, Trevor Rabin ya está entradito en años.

Realmente me hubiera gustado ver alguna vez a Yes en directo. Me han dicho que el directo nunca fue su fuerte (a diferencia de Genesis por ejemplo).

Hace poco pude ver Yessongs. En su mejor época y me pareció algo frío. Sin embargo, los discos son increibles.

Ã,¿Sabes si circula algo por ahí de la gira de Yes con Moraz (Relayer)? en video? Ã,¿y algo de UK del primer disco?
#77
Ah, que tiempos aquellos....
Pero la vuelta de estos monstruos no deja de tener una cierta pátina de cutrerío. Y puede hasta resultar algo ridículo. A sus años, todavía queriendo ganar más, después de todo lo que se han embolsado, ya tuvieron su momento. Resulta un poco penoso ver como todavía albergan sueños adolescentes en cuerpos de vejestorios. Ciertamente Downes está lamentable.
Ã,¿Yes se separó? No seguían intentado sacar discos?. Me parece haber leído por ahí que Jon Anderson soñaba con volver a obtener un éxito como el Owner...Ni siquiera sueña con volver a sacar algo como Fragile o Close....Buf, el viejo chochea...
#78
Otras Músicas / Re: Jarre vs Froese
18 de Mayo de 2006, 10:52:00 AM
Gracias secuen-c por encontrármela. Sea quien sea está como un tren.

A lo que decías Oxiboy, me parece bien que prefieras oir a los que crearon la escuela en cuestión. Pero tratándose de una forma tan novedosa en su día de entender la música no es de extrañar que haya mucha gente por ahí que quisiera seguir haciéndola. Los segundos ya no serán tan originales como los primeros, pero para mí lo importante es que esta música no se deje de hacer, sencillamente porque me gusta mucho escucharla. Me da igual si repiten (que yo creo que no) o si nó.
No pienses tanto en cómo o en bajo qué condiciones ha sido hecha la música. Disfrútala.

También disfruto mucho con los primeros trabajos de Jarre, especialmente con Oxígeno y Equinoxe. Lo que hizo después ya no me interesa. Mucho más adelante sacó una secuela de su Oxígeno y me encanta. Me da igual si se repite o nó. Escucho la música porque me gusta no porque sea más o menos original.

Dame regetón del más original y novedoso que quieras que lo tiraré a la basura. Es sólo un ejemplo.
#79
Otras Músicas / Re: berlineros vs jarre
17 de Mayo de 2006, 11:20:35 AM
Parece que los berlineros no gustan mucho por aquí. Es bueno saberlo. Alguien podría decirme algún otro foro donde se hable del tema.
Oxiboy Ã,¿a qué otro foro te referías?.
saludos
#80
Otras Músicas / Re: Jarre vs Froese
16 de Mayo de 2006, 03:51:37 PM
Estoy de acuerdo en que la música ha de estar en constante evolución. Y de hecho eso es lo que ocurre. Me parece que RMI, Redshift, Airsculpture han hecho evolucionar el concepto de música secuencial al igual que muchos otros.
No pienso que necesariamente haya que pretender en todo momento conseguir la originalidad al máximo. Ser original por el simple hecho de serlo puede ir en detrimento de la calidad. Puedes ser muy original y no decir ni expresar nada.

Nadie dice que la música haya de hacerse primordialmente a base de secuencias. Hay muchos estilos y tendencias por ahí. Yo escucho música árabe y me encanta el folclore japonés. Pero estamos en un foro de electrónica y estaba comentando acerca de los músicos que hacen Escuela de Berlín ahora.

La música ha de seguir evolucionando, pero esto no implica que la antigua haya de morir. Yo pienso que musicalmente esa escuela fue mil veces más innovadora, espontanea y creativa que lo que pueda ser la actual música electrónica.
#81
Otras Músicas / Vergonzoso libro
16 de Mayo de 2006, 10:48:40 AM
"Loops" Historia de la música electrónica.

Dedica más o menos media página a TD y Schulze y algunas citas. El resto, aparte de los orígenes (Stockhausen etc...) y Eno y Kraftwerk, a los hijos de éstos últimos....Ruidismo. corta, pega, copia, corta, pega, copia...........

Para TD, Schulze y todo lo que salió de ellos, lo cual incluye el ambient de calidad (véase Steve Roach y Rich) la electrónica está al servicio de la música, incluso cuando ralla en la música concreta ("Electronic meditation").

Definición de ruidismo: la música al servicio de la electrónica.

Así el libro debió de titularse "historia de la electrónica musical".

Nada tiene de malo la electrónica musical pero hay que llamar a las cosas por su nombre.
#82
Otras Músicas / Re: Jarre vs Froese
16 de Mayo de 2006, 10:19:00 AM
Los clones, como tú los llamas, no reproducen, llevan el legado más allá aunque siguiendo la misma linea Ã,¿y qué hay de malo en ello?. La originalidad no tiene por qué ser necesariamente buena. Si lo que hay que oir es la ME (mierda electrónica) que se hace ahora prefiero que se copie lo que se hacía antes. Por supuesto, no estoy incluyendo a Jarre. No obstante, estoy con sequen-c, Vangelis me parece más músico.
#83

Hola Rafa:
Ã,¿como se llama el archivo que colgaste en el emule?
#84
Otras Músicas / Re: Heaven and Hell
05 de Mayo de 2006, 01:27:55 PM
Soy nuevo en el foro, un saludo a todos.
Como no me gusta andarme con preámbulos rápidamente entro en materia.
Citarporque es incapaz de hacer un instrumental largo que tenga una mínima coherencia.Ã, 

Explica lo que es para tí la coherencia. Heaven and Hell destaca además de por muchas otras cosas por su coherencia.
Si para tí un trabajo coherente es ABA, vale.

CitarVangelis es ideal para piezas cortas y repetitivas con una textura musical así como misteriosa (Apocalypse .., To the unknown .., Chariots,..., Pulstar....)

Ã,¿Chariots of fire corto y repetitivo?
Otro ejemplo este último de suite larga y coherente.