Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu
Menu

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menu

Mensajes - Nemo

#61
Cita de: bart_os en 01 de Julio de 2020, 09:51:37 PM

El dato del pintor Rothko (que yo desconocía totalmente su existencia) es curioso, se podría haber incluido en el libro, pero hay que entender que haya cosas que se le escapen a uno o que alguien considere que no son relevantes (es que a lo mejor ni el propio Jarre sabe ciertos datos).


Yo creo que usar a Rothko en la portada del disco puede ser intencionado por parte de Jarre. Mark Rothko es un pintor abstracto, parte de la llamada Escuela de Nueva York. Después de la Segunda Guerra Mundial es Nueva York la nueva capital del arte (hasta entonces lo había sido París), y un grupo de pintores abstractos (Pollock, Rothko, De Kooning, etc.) genera distintas corrientes de pintura abstracta (expresionismo abstracto, color fields, etc.), que serán el antecedente de otros muchos movimientos posteriores (minimalismo, arte pop, etc.).

Rothko, que se suicida en 1970, cuando el arte pop acaba desplazando el arte abstracto como moda, se puso muy de moda, primero entre la intelectualidad "iniciada". Ved por ejemplo un cuadro de Rothko en Escenas de familia, de Visconti. Después Rothko pasó a ser conocido por mucha más gente, y hoy es normal ver camisetas, posters, decoraciones... basadas en obras de Rothko. Su pintura abstracta pretende crear ambiente, o más bien modificar el ambiente en el que se encuentra el espectador. Lo hace con cuadros enormes en los que unas nubes de color "flotan" sobre campos de color subyacente. Las combinaciones de colores y las mezclas (vaporosidades en las zonas de frontera entre colores) son muy sofisticadas e hipnóticas.

Creo que Jarre conoce todo esto y al usar una obra de Rothko está aludiendo a que es una obra ambiental, envolvente, sofisticada, dirigida quizás a una minoría que sepa apreciarla. Es un guiño culto para cierto público, al que va dirigida probablemente la obra.

#62
Cita de: Nemo en 22 de Junio de 2020, 11:52:38 AM
Cita de: A.J.Espinal en 21 de Junio de 2020, 10:17:16 PM
Lista de temas:

01 - New song.
02 - The Architect.
03 - Herbalizer.
04 - Azimut.
05 - Oxygene 19.
06 - Zero Gravity.
07 - Exit.
08 - New song.
09 - Stardust

Espero que saquen una versión de EoN para Mac, para poder escuchar la cosa mientras trabajo con el ordenador.

Dicho eso, el primer tema del "concierto" me ha gustado, sin ser gran cosa. The Architect siempre me pareció uno de los temas flojos de Electronica, resultón pero insustancial musicalmente. Herbalizer es un buen tema, con pegada. Azimut, otra castaña tecno o lo que sea (el fuerte de Jarre es la melodía, el tejido de líneas y la selección de sonidos, el color). Creo que Jarre hace demasiadas concesiones a la música (vamos a llamarla así) de pastilla y saltos actual. Además Azimut tiene un regusto a lo peor de Téo & Téa, que ya apuntaba a ese vicio. Oxygene 19 muy bueno. Zero Gravity es un grandísimo tema, de los mejores de los Electronica. La versión macarra para conciertos está curiosamente muy bien... Mejor que Azimut por ejemplo. Algo del espíritu melódico del original se filtra... y todo mejora. Además el chunda-chunda está mejor. Exit, que siempre me pareció una castaña, mejora algo sin la estúpida chapa de Snowden. El segundo tema nuevo es solo pasable, sin chicha, un poco tonto. Stardust es otra castañita tipo Téo & Téa, pero bien adornada, y que al menos funciona.

Los arreglos para conciertos "uniformizan" los temas, y al final el conjunto acaba resultando un tanto machacón.
#63
Cita de: A.J.Espinal en 21 de Junio de 2020, 10:17:16 PM
Lista de temas:

01 - New song.
02 - The Architect.
03 - Herbalizer.
04 - Azimut.
05 - Oxygene 19.
06 - Zero Gravity.
07 - Exit.
08 - New song.
09 - Stardust

Espero que saquen una versión de EoN para Mac, para poder escuchar la cosa mientras trabajo con el ordenador.

Dicho eso, el primer tema del "concierto" me ha gustado, sin ser gran cosa. The Architect siempre me pareció uno de los temas flojos de Electronica, resultón pero insustancial musicalmente. Herbalizer es un buen tema, con pegada. Azimut, otra castaña tecno o lo que sea (el fuerte de Jarre es la melodía, el tejido de líneas y la selección de sonidos, el color). Creo que Jarre hace demasiadas concesiones a la música (vamos a llamarla así) de pastilla y saltos actual. Además Azimut tiene un regusto a lo peor de Téo & Téa, que ya apuntaba a ese vicio. Oxygene 19 muy bueno. Zero Gravity es un grandísimo tema, de los mejores de los Electronica. La versión macarra para conciertos está curiosamente muy bien... Mejor que Azimut por ejemplo. Algo del espíritu melódico del original se filtra... y todo mejora. Además el chunda-chunda está mejor. Exit, que siempre me pareció una castaña, mejora algo sin la estúpida chapa de Snowden. El segundo tema nuevo es solo pasable, sin chicha. Stardust es otra castañita tipo Téo & Téa, pero bien adornada, y que al menos funciona.
#64
Nuevos Discos / Re:Snapshots from Eōn
22 de Junio de 2020, 11:06:29 AM
Cita de: Umbopo en 17 de Junio de 2020, 12:15:45 PM
El problema que tenéis con Eõn es querer ver esos discos que han salido como "un disco más" y no lo es...
Eõn es la aplicación y es inútil intentar grabar y almacenar cientos de discos con lo que suena ahí, la siguiente sesión será completamente diferente.
No entiendo por que os cuesta entender eso.
Eõn no es disco, ni 100 ni 200.

Totalmente de acuerdo. EoN además es una app creadora de ambientes musicales, digamos. Yo echo de menos tenerla en el Mac, como una aplicación, para poder usarla mientras trabajo sin tirar del móvil.

#65
Nuevos Discos / Re:Snapshots from Eōn
04 de Junio de 2020, 04:47:39 PM
¿Nadie lo criptea?
#66
Jean Michel Jarre / Re:Sessions 2000
25 de Mayo de 2020, 05:58:16 PM
Seamos sinceros... es un trabajo menor, es decir, un coñazo.
#67
Jean Michel Jarre / Re:¿Electronica 3 en 2020?
15 de Abril de 2020, 06:23:08 PM
Nocturne es a la música lo que Paulo Coelho es al pensamiento.
#68
Jean Michel Jarre / Re:¿Electronica 3 en 2020?
11 de Abril de 2020, 01:44:07 PM
De la música esa de Vangelis para el desfile de moda (show cutre donde los haya), lo mejor es la introducción, sencilla pero inquietante, con ese sonido de arpa, realmente maravillosa. Lo demás, todo igual.

Rosetta tiene temas maravillosos, como el último (Return to the Void), tan sencillo como sugerente (esa "cola" del cometa sugerida de forma genial, y la idea de vacío y de despedida). Lo que me fastidia es la escasa variedad tímbrica. Vangelis genera un torrente de melodías, pero también era enormemente creativo en la creación de sonidos, mediante el uso de sintetizadores, de samplers (o de sintes usados como lo que después fueron los samplers) e instrumentos analógicos, a menudo exóticos (percusión, etc.). Toda la magia de China es la instrumentación, el color, con algunas melodías memorables.

Pero ahora Vangelis usa una y otra vez los mismos sonidos, aparentemente orquestales (coros, arpas, cuerdas... todo sampleado). Su música suena ahora a "mazacote". Le pasa un poco a Rosetta (a los Grecos, Mythodea, etc.). Donde no hay chispa melódica no hay nada, o todo suena igual. No hay contraste entre los temas. Albedo 0:39 por ejemplo, de tema también "espacial", tiene maravillosos hallazgos tímbricos, y no hay dos temas iguales entre sí, aunque todos unidos no se sabe cómo por una atmósfera compartida. Es un album caleidoscópico en el que donde no te asombra una melodía te asombra un sonido o unos colores. Eso es lo que se ha perdido, creo. Rítmicamente o en términos de desarrollos siempre ha sido un músico con limitaciones, pero muy inventivo en otras áreas que ahora se han apagado. Podía haber aprendido a hacer una música más compleja, pero no ha sido el caso.

La vuelta a Grecia le ha sentado fatal, creo.

N.

#69
Jean Michel Jarre / Re:¿Electronica 3 en 2020?
11 de Abril de 2020, 01:35:26 PM
Cita de: bart_os en 10 de Abril de 2020, 01:25:03 PM

Yo al Rosetta le tengo cariño pero con el Nocturne no puedo. No me gusta nada ese sonido que tiene.

Coincido contigo al 100% aquí.
#70
Jean Michel Jarre / Re:¿Electronica 3 en 2020?
07 de Abril de 2020, 10:01:27 AM
Que alguien resuma la cosa.
¿Vangelis está a salvo del coronavirus?
#71
Jean Michel Jarre / Re:¿Electronica 3 en 2020?
03 de Abril de 2020, 10:36:29 AM
Y Salieri.
#72
Jean Michel Jarre / Re:¿Electronica 3 en 2020?
31 de Marzo de 2020, 06:25:55 PM
Cita de: THE_FLY en 29 de Marzo de 2020, 04:03:30 PM

Hasta donde yo tengo entendido, Ridley Scott se unio a la produccion en Febrero del 80, Carros de fuego no se estreno sino hasta Mayo del 81. Ridley Scott , que trabajo mucho en publicidad, llamo a Vangelis por que lo habia oido mencionar a travez del mundo de las agencias publicitarias donde Vangelis gozaba de éxito por cortinas usadas como Alpha.

Por favor, vamos a dejar el lenguaje soez y procaz.
#73
Jean Michel Jarre / Re:¿Electronica 3 en 2020?
24 de Marzo de 2020, 04:04:40 PM
Cita de: alpedue en 23 de Marzo de 2020, 05:22:57 PM
Cita de: Nemo en 23 de Marzo de 2020, 04:25:16 PM
Cita de: BravoThe70s en 23 de Marzo de 2020, 09:29:34 AM
Cita de: alpedue en 22 de Marzo de 2020, 10:16:38 PM
1/ Qué pecado, que quiero generar polémica en el foro!!! A quién se le ocurre generar polémica en un foro.....
¿Lo prefieres sin polémica verdad, todos calladitos?

2/ Me contestas como si te hubiese contestado yo a ti antes, la verdad que no entiendo mucho..

3/ Quien ha sacado el tema "Vangelis" en la publicación de Electrónica 3 has sido tú...

Jóder, qué poco os gusta a algunos la crítica, el análisis y el intercambio de opiniones, parecéis los gestores del coronavirus: todos a callar y que haya paz. Y todo lo más cotilleos y fechas de conciertos. Así va el foro. Cada vez que alguien intenta profundizar, vais los de siempre y ZAS!

Una cosa es debatir o hacer absurdas y manidas comparaciones -desde vuestra reducida óptica de fans- sobre ciertos temas en plan pseudo-técnico (temas ya ultraexplotados en este foro desde hace muchísimos años...), y otra bien distinta es ese nivel de conversación verdulero en plan "Sálvame Deluxe" sobre el supuesto estado de salud, envidias y fobias de vuestros ídolos y demás tontadas que os inventáis...

Y ahora venga, a seguir fantaseando con los colaboradores estelares para E3 del creador de "Rendez-Vous 4" (esa gran obra maestra del contrapunto de finales del siglo XX :lol: :-D), pero por Dios, no dejéis que os domine de nuevo la maruja que lleváis dentro :wink:

Rendez-Vous es una castaña con una melodía muy tonta. De todas formas, nadie ha dicho que ese tema sea una obra maestra del contrapunto.

Para nada, Rendez Vous 4 no es polifónica, no hay nada especial ahí en términos contrapuntísticos. No obstante no sé por qué le tenéis manía a ese tema, es chulísimo... no en vano ha sido su hit estrella durante años.. Que un tema sea popero no significa que sea malo

Yo no diría malo, pero lo gastó mucho durante unos años... además me ha parecido siempre simplón y no muy trabajado en los arreglos. De sus temas famosetes es el que más me carga, y trato de racionalizarlo.
#74
Jean Michel Jarre / Re:¿Electronica 3 en 2020?
23 de Marzo de 2020, 04:30:33 PM
Cita de: Pergolesi en 23 de Marzo de 2020, 02:03:44 PM
otra, con Kate Ryan y entre francófonos se queda la cosa jeje

https://www.youtube.com/watch?v=tmPws7eXcVk

No me atrevo a opinar desde que está por aquí Bach vigilando, pero yo diría que es cebo puro. Un Exit más finolis.

Para ser música para empastillarse en un festival sobra tanto refinamiento en la producción.
#75
Jean Michel Jarre / Re:¿Electronica 3 en 2020?
23 de Marzo de 2020, 04:25:16 PM
Cita de: BravoThe70s en 23 de Marzo de 2020, 09:29:34 AM
Cita de: alpedue en 22 de Marzo de 2020, 10:16:38 PM
1/ Qué pecado, que quiero generar polémica en el foro!!! A quién se le ocurre generar polémica en un foro.....
¿Lo prefieres sin polémica verdad, todos calladitos?

2/ Me contestas como si te hubiese contestado yo a ti antes, la verdad que no entiendo mucho..

3/ Quien ha sacado el tema "Vangelis" en la publicación de Electrónica 3 has sido tú...

Jóder, qué poco os gusta a algunos la crítica, el análisis y el intercambio de opiniones, parecéis los gestores del coronavirus: todos a callar y que haya paz. Y todo lo más cotilleos y fechas de conciertos. Así va el foro. Cada vez que alguien intenta profundizar, vais los de siempre y ZAS!

Una cosa es debatir o hacer absurdas y manidas comparaciones -desde vuestra reducida óptica de fans- sobre ciertos temas en plan pseudo-técnico (temas ya ultraexplotados en este foro desde hace muchísimos años...), y otra bien distinta es ese nivel de conversación verdulero en plan "Sálvame Deluxe" sobre el supuesto estado de salud, envidias y fobias de vuestros ídolos y demás tontadas que os inventáis...

Y ahora venga, a seguir fantaseando con los colaboradores estelares para E3 del creador de "Rendez-Vous 4" (esa gran obra maestra del contrapunto de finales del siglo XX :lol: :-D), pero por Dios, no dejéis que os domine de nuevo la maruja que lleváis dentro :wink:

Rendez-Vous es una castaña con una melodía muy tonta. De todas formas, nadie ha dicho que ese tema sea una obra maestra del contrapunto.