JODER!!! JODERRRRRRRRRRRRR!!!! DIOSSSSSSSSSS!!!!
ESO SUENA DE PUTA MADRE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! SETENTERO!!! PERO CON SONIDO ACUTAL!!!!
Perdonad mi ingonrancia, pero es que yo de Klaus Schulze no salgo del TimeWind, el Mirage y el Moon.
¿Este no se había metido a hacer New Age? ¿O esos fueron los Tangerine Dream?
Pues mira: Body Love vol 2, X, Dosburg online, Dark side of the Moog VIII y XIX (junto a Pete Namlook), Dreams, Vanity of sounds.....
Todos son discos, no recopilaciones. Lo del vol 2 es porque Schulze ya compuso el vol 1. Como anécdota te digo que las dos se tratan de bandas sonoras que Klaus hizo para unas peli porno. :lol:
Apuesto a que el título de la pelo era "orgasmo cósmico"... :-DPues no... Lo cierto es que las películas se llamaban igual que las BSO's compuestas por KS...
Apuesto a que el título de la pelo era "orgasmo cósmico"... :-DPues no... Lo cierto es que las películas se llamaban igual que las BSO's compuestas por KS...
Y a todo esto...
¿A un nadie ha podido ver estas películas para que nos de luz sobre como encaja la música de tío Klaus Schurro con las escenas de amor explícito?...
Es por pura curiosidad... Solo curiosidad...
:-D :evil: :evil:
jajajaja... buscando información por la web de Klaus Schulze, google me ha devuelto un enlace llamado "El Bestiario de Umbopo", jajajajaa!!! Me ha encantado las críticas de los discos, sobre todo la cachondísima de Teo&Tea (muy entrañable la del Waiting For Cousteau, por cierto...)
MUY BUENA LA WEB UMBOPO!!! MUY BUENA!!!!
Apuesto a que el título de la pelo era "orgasmo cósmico"... :-DPues no... Lo cierto es que las películas se llamaban igual que las BSO's compuestas por KS...
Y a todo esto...
¿A un nadie ha podido ver estas películas para que nos de luz sobre como encaja la música de tío Klaus Schurro con las escenas de amor explícito?...
Es por pura curiosidad... Solo curiosidad...
:-D :evil: :evil:
Creo que sus temas sueltos están infravalorados o, al menos, empañados por sus largas sesiones.Hay temas cortitos de TD que están bastante valorados y en sus respectivas justas medidas. A saber:
En definitiva, mejor o peor, pero sigue haciendo lo suyo.Yo estoy empezando a ver a Klaus Schulze como un músico que se copia a sí mismo en cada trabajo... Y es lo malo de tanta copia de la copia, al final cada vez va degradando más y más... Es como si JMA Jarre se copiara a sí mismo desde Oxygene: A saber si lo que hubiera hecho 30 años después hubiera sido mejor que Teo&Tea...
Ademas, las críticas no hubieran sido tan destructivas sino mas bien algo así como: "Jarre sigue a lo suyo, ajeno a modas, como si no hubiera pasado ni un día desde los 70 y 80. Si te gusta lo retro, los viajes espaciales, los trajes de plástico y el sonido analógico este es sin duda tu disco".
Bueno, Schulze no ha cambiado ni un ápice su planteamiento pero curiosamente sigue gustando y todo aquel que se compra sus últimos trabajos (el último que me compré fué Moonlake y ha publicado dos o tres mas rescatados de sus mega recopilatorios) sabe a lo que atenerse. Yo me compraré este nuevo trabajo tan pronto lo tenga a la vista.Eso no lo pongo en duda... Klaus Schulze no crea falsas esperanzas, no crea espectativas pero tampoco esperanzas, no se arriesga... Es siempre lo mismo... El que lo compra o simplemente lo escucha sabe lo que va a encontrar, si eso es de su gusto, ahí no me meto... Pero, ¿eso no es también un poco aburrido? Alguien hace ya bastante tiempo (saludos, sr. P.F) calificó a Schulze como 'porno-groove'... Sí... Está muy bien, sigue su estilo, pero, como todas las películas porno, finalmente el resultado es el mismo...
En definitiva, mejor o peor, pero sigue haciendo lo suyo.Yo estoy empezando a ver a Klaus Schulze como un músico que se copia a sí mismo en cada trabajo... Y es lo malo de tanta copia de la copia, al final cada vez va degradando más y más... Es como si JMA Jarre se copiara a sí mismo desde Oxygene: A saber si lo que hubiera hecho 30 años después hubiera sido mejor que Teo&Tea...
Si comparamos Moonlake con Teo&Tea (dejando al margen la diferencia de estilos), la diferencia entre la calidad de ambos trabajos es abismal.Es que Teo&Tea no tiene comparación... :-o :-D :-D
Es el debate de siempre... Yo personalmente me quedo con Schulze y su "inmovilismo" musical, que en el fondo resulta precisamente lo más rompedor; el decir "aquí estoy yo con mi sonido, no cambio por modas ni por ventas".
Que ojo, una cosa es decir que mantenga su sonido propio, y otra que todos sus discos sean iguales como he llegado a leer por aquí. Es como decir que todos los discos de rock son iguales porque se limitan a voz+bajo+batería+guitarras.Curiosamente Klaus Schulze es de los pocos músicos que conozco que, a pesar de haber cambiado su estudio varias veces, suena de manera indistinguible de lo realizado anteriormente... Es como si dijeramos que un grupo de rock cambia voz+bajo+batería+guitarras por violín+chelo+máquina de ritmos+piano y me haga una propuesta practicamente igual que las 20 anteriores...
¿alguien sabe donde puedo encontrar los mp3 del Kontinuum?? me gustaria escucharlo antes de poder comprarlo; y me lo voy a comprar porque me encanta la portada (no es coña)
Saludos desde Alicante
¿alguien sabe donde puedo encontrar los mp3 del Kontinuum?? me gustaria escucharlo antes de poder comprarlo; y me lo voy a comprar porque me encanta la portada (no es coña)
Saludos desde Alicante
KONTINUUM......ya el título lo dice :roll:
KONTINUUM......ya el título lo dice :roll:
ABURRIMIENTUUM sería el titulo idoneo.
a mi nunca me ha gustado este tipo de musica tan repetitiva, aunque para gustos los colores!!!
Es que las arañas no están acostumbradas a esas cosas y su sociedad no acepta como la nuestra la cafeína. Yo he estado algún día sin cafeína y no se lo recomiendo a nadie :roll: :-D
Ejem, si os dan repelús las arañas, no miréis la foto del enlace:
http://venomous-spiders.nanders.dk/camelspiderpicture6.jpg
Alguien debería detener a la araña camello :-P puagh
¿Quien puede tararear o al menos recordar de cabo a rabo un tema 100 % berlinero?
¿Quien puede tararear o al menos recordar de cabo a rabo un tema 100 % berlinero?
¿Cuanto tiempo dura 'Sequent-C'?
...
Y es igual de 'berlinero' que Klaus Schulze, ¿no? Pero dos minutos y unos segundos son suficientes para presentar una idea, aunque seas 'berlinero'...
¿O es que Tangerine Dream no son 'berlineros'?
¿Quien puede tararear o al menos recordar de cabo a rabo un tema 100 % berlinero?
¿Cuanto tiempo dura 'Sequent-C'?
...
Y es igual de 'berlinero' que Klaus Schulze, ¿no? Pero dos minutos y unos segundos son suficientes para presentar una idea, aunque seas 'berlinero'...
¿O es que Tangerine Dream no son 'berlineros'?
Coincido contigo... puedo recordar y tararear practicamente toda la etapa Baumann de TD y bastantes de los discos de los 70's de Schulze. Y parecido con otras músicas "repetitivas" como Einstein on the Beach, por ejemplo...
------
Escuchando:
Wim Mertens - Alle Dinghe, Part I "Sources of Sleeplessness", Segmento IV "Le Bref" - Later Life
------
Pero en otras es definitivamente díficil por no decir imposible,
especialmente aquellas que son mas bien atmosferas mas que secuencias.
... Hay cosas que sí se `pueden tatarear, pero recordar una pieza de 20 o 30 minutos desde el comienzo hasta el final, es casi imposible.
Puedo recordar la secuencia de la cara A del Timewind de Klaus Schulze, que es impresionante!!! Y algunas del Ricochet, incluso la melodía que se escucha a los pocos minutos del comienzo del Phaedra. Pero tatarear todo todo, como una canción de pop, IMPOSIBLE!!! digais lo que digais...
...si hay algo que define la escuela de Berlín es la total dependencia del oyente del formato discográfico,
The best electronic music album in last 10 years. Much, much better than last four albums of JMJ.
The best electronic music album in last 10 years. Much, much better than last four albums of JMJ.
Kontinium no sólo es mejor que los cuatro últimos álbunes de Jean Michel Jarre, sino que es mejor aún que los cuatro juntos. :wink:
...y eso que todavía no he escuchado nada de Kontinium :-D
The best electronic music album in last 10 years. Much, much better than last four albums of JMJ.Oh yeah... Kontinuum is the best electronic music album in last 10 minutes...
Aburrinuum.
Eso es el disco.
Hay momentos interesantes pero el disco es flojo, sin aportes nuevos, cansa escucharle.
¿Qué habrá pasado?.
Hay dos temas del Moonlake que superan con creces a este disco más de KS.
Parece que la decadencia en los músicos es un efecto dominó...no quiero imaginar el nuevo Blade Runner :|.
Pues guarda el buen sabor de boca de Moonlake porque ABURRIMIENTUUM es un coñazo... a su lado Sessions 2000 y Geometry of Love son Los Conciertos de Brandeburgo. :-D
Vaya ever, me alegra tu opinión, ahora me siento menos sólo... :-D
A mí también me ha entrado con fuerza el "Kontinuum". :wink: Creo que su anterior disco, "Moonlake", también te puede gustar.
Se habla mucho de que se trata de una música "facilona", peeeero... algo tiene el compadre alemán, a mí sus sonidos y su manera de hacer música me fascina, aunque entiendo que haya gente que no la soporte, desde luego.
Criticamos a Schulze por repetirse, y a Jarre por cambiar... :?
Grande Klaus, fiel a sí mismo y a sus seguidores.
Criticamos a Schulze por repetirse, y a Jarre por cambiar... :?
Criticamos a Schulze por repetirse, y a Jarre por cambiar... :?
El caso es criticar, ¿no? :-D :-D :-D Fuera de bromas, Schulze me resulta repetitivo, demasiado repetitivo, algo que no estaría mal si no estuvieramos hablando de 30 y pico años de carrera haciendo variaciones sobre lo mismo. ¿Qué a la gente le gusta? Ahí no me meto, sobre gustos los colores... Sin embargo pienso que Klaus Schulze perdió hace muchos años (puede que 30) la oportunidad de acercarse al gran público por su 'fidelidad' (yo diría su 'falta de saber hacer otra cosa') a su estilo... Pero eso es otra historia y deberá contarse en otra ocasión...
Sobre Jarre... Pues sí, efectivamente cambia... Pero no se le critica porque cambie, se le critica porque desde hace décadas siempre cambia a peor...
Por cierto, me voy a bajar el Kontinium este, que si "el Ever" dice que está chulo con lo que odia la música de Klaus, es que tiene que ser TREMENDO!!! :-DHombre, tampoco es eso... a mí es un disco que me encanta, pero entiendo que a la mayoría de la gente les resulte un coñazo. Seguro que te gustará bastante menos el Kontinuum que sus obras clásicas, pero es que a mí los discos clásicos de Schulze me aburren y me ponen de mala leche en bastantes ocasiones.
Por cierto, me voy a bajar el Kontinium este, que si "el Ever" dice que está chulo con lo que odia la música de Klaus, es que tiene que ser TREMENDO!!! :-DHombre, tampoco es eso... a mí es un disco que me encanta, pero entiendo que a la mayoría de la gente les resulte un coñazo. Seguro que te gustará bastante menos el Kontinuum que sus obras clásicas, pero es que a mí los discos clásicos de Schulze me aburren y me ponen de mala leche en bastantes ocasiones.
Respeto tu opinión Ever, para gustos los colores, pero me pregunto que has visto en Kontinuum que no hayas visto en otros trabajos de Schulze. No es que este disco me parezca malo, es que me parece ni mas ni menos lo mismo de siempre.A ver, tampoco he escuchado demasiados discos de Schulze, más que todo porque cada vez que escuchaba uno acababa totalmente hastiado. ¿Qué veo diferente respecto de los que he escuchado? Lo veo más contenido, más elegante, prescindiendo de esos solos tapahuecos y tocawebos del germano en los discos que he oído. Los acordes que usa en este disco son mucho más variados y no tan previsibles, todo fluye con naturalidad, sin estridencias, sin meteduras de pata... en ningún momento espero a que se acabe. Tampoco veo previsibles transposiciones de tono de las secuencias, algo que no me gusta nada, lo veo un recurso fácil.
(...)sólo sé que este disco me gusta y me invita a navegar por la discografía de Schulze en busca de discos que me produzcan las mismas sensaciones positivas que me transmite Kontinuum.
Desde mi punto de vista, la mejor obra que he escuchado de Schulze es 'Mirage'... Creo que pocas veces 'don Schurro' ha tratado un trabajo con una sutileza tal, que raya en lo maniatico...
Desde mi punto de vista, la mejor obra que he escuchado de Schulze es 'Mirage'... Creo que pocas veces 'don Schurro' ha tratado un trabajo con una sutileza tal, que raya en lo maniatico...