Foros Fairlight Jarre

General => Otras Músicas => Mensaje iniciado por: David en 16 de Abril de 2010, 01:53:33 PM

Título: OMD
Publicado por: David en 16 de Abril de 2010, 01:53:33 PM
A petición de Darkpadawan, merece la pena abrir un post.

Pues lo que venía diciendo en otro tema. Conocía a este grupo de hace muchos años, escuché Architecture & Morality pero nunca fui capaz de salir del "The Best Of". Hace unos días estoy escuchando en profundidad la discografía de este grupo, y me está proporcionando muy buenos momentos.

Hasta hoy he escuchado los tres primeros, más Junk Culture y Sugar Tax, estos dos últimos me han parecido tremendos, un tecno pop súmamente refinado y elegante. Ya tengo el experimental Dazzle Ships esperando a ser escuchado :wink:
Título: Re: OMD
Publicado por: QUIMGAGARIN en 16 de Abril de 2010, 02:59:13 PM
A mi me encantan los 3 primeros "OMD" "Organisation" y "Architecture and Morality" porque tiene ese sonido tan primitivo y desnudo que tanto me gusta a mi, e incluso algunas secuencias fuera de tiempo. Ejemplos de temas que me encantan "Almost" "Bunker soldiers" Esos leads!!! :-D "Statues" "The more I see you"....

Tambien tengo Sugar Tax y me parece muy bueno dentro de lo desastroso que fueron los 90 para la musica en general.
Título: Re: OMD
Publicado por: Memoscope en 16 de Abril de 2010, 04:00:30 PM
¿Desastroso? ¿Los 90s?...ufff...no puedo estar de acuerdo contigo
Título: Re: OMD
Publicado por: QUIMGAGARIN en 16 de Abril de 2010, 04:07:26 PM
ji ji, para eso esta este foro :-D :-D

Los 70 destacaron por la valentia de sus artistas, la creatividad, el riesgo, en gran parte permitido por las discograficas.

Los 80, que decir, fue una decada en que todo valia y convivian generos tan antagonicos como el Techno y la musica Disco con el Heavy Metal

En cambio en los 90, para mi llego NIRVANA y se lo cargo todo, despues el puto Britpop y para rematarlo, el Dance, el Bakalao y todo eso con esas TR909 por todos los lados. No sé, es cuestion de gustos pero.....bueno seguramente no he indagado lo suficiente. :|
Título: Re: OMD
Publicado por: djcasero en 17 de Abril de 2010, 03:28:13 AM
Para mí OMD son de los grandes, no sólo soy fan de ellos sino que además tengo toda su discografía y unas ganas de verlos en directo tremendas... Este año dicen que harán gira y por nada del mundo me gustaría perdermela.

Para mí sus mejores discos son los 4 primeros de los que ya habeis hablado, luego con Andy solo me gustó mucho Sugar Tax y Liberator, aquí os dejo un temazo de este disco:

OMD Dream Of Me (Based On Love's Theme) (http://www.youtube.com/watch?v=cIDmqmcK2tw#lq-lq2-hq)

Cita de: QUIMGAGARIN en 16 de Abril de 2010, 04:07:26 PM
ji ji, para eso esta este foro :-D :-D

Los 70 destacaron por la valentia de sus artistas, la creatividad, el riesgo, en gran parte permitido por las discograficas.

Los 80, que decir, fue una decada en que todo valia y convivian generos tan antagonicos como el Techno y la musica Disco con el Heavy Metal

En cambio en los 90, para mi llego NIRVANA y se lo cargo todo, despues el puto Britpop y para rematarlo, el Dance, el Bakalao y todo eso con esas TR909 por todos los lados. No sé, es cuestion de gustos pero.....bueno seguramente no he indagado lo suficiente. :|

Para mí los 70 fueron muy buenos, los 80 también y los 90 lo mismo, en los 90 salieron Enigma, Deep Forest, Delerium, FSOL, Orbital, Paul Van Dyk, Chicane, 2002, Schiller al final del todo... ufff y los que me he dejado, en cambio de 2000 hasta ahora poquita cosa se ha salvado, pero claro pa gustos colores...

Saludisss
Título: Re: OMD
Publicado por: David en 17 de Abril de 2010, 02:03:39 PM
La versión de Neon Light es un puntazo :lol:
Título: Re: OMD
Publicado por: jsjarr en 17 de Abril de 2010, 06:48:10 PM
con el the best creo que se define toda la carrera del grupo (mi opinion).
Título: Re: OMD
Publicado por: AFKAL en 17 de Abril de 2010, 11:22:52 PM

Cita de: QUIMGAGARIN en 16 de Abril de 2010, 04:07:26 PM
En cambio en los 90, para mi llego NIRVANA y se lo cargo todo, despues el puto Britpop y para rematarlo, el Dance, el Bakalao y todo eso con esas TR909 por todos los lados. No sé, es cuestion de gustos pero.....bueno seguramente no he indagado lo suficiente. :|
Nirvana, por mucho que los vendieran como los creadores de un nuevo estilo, el Grunge, era simplemente un grupo Punk. Demostraron ser un buen grupo en el ''MTV Unplugged in New York ''. Habria sido curioso ver como continuaba su carrera Kurt Cobain...

Y bueno... en los 90 ademas de Britpop... se hicieron otras cosas. Te pongo una lista de discos de los 90 para mi interesantes:

Sinéad O'Connor: I Do Not Want What I Haven't Got
R.E.M.: Out of Time / Automatic for the People
U2: Achtung Baby / Zooropa / Pop
Tori Amos: Under The Pink / Boys For Pele
Radiohead: Pablo Honey / The Bends / OK Computer
David Bowie: Black Tie White Noise / Outside / Earthling
Prince: Diamonds and Pearls / Love Symbol / The Gold Experience
Bob Dylan: Time out of Mind
Pat Metheny: Secret Story / The Road to You / Zero Tolerance for Silence / We Live Here / Imaginary Day


Estos son los que se me ocurren asi de primeras... me dejo un monton de discos en el tintero... y bueno... por ultimo... para mi el músico con mas talento y el mejor disco de los 90:

(http://dkpresents.files.wordpress.com/2008/08/gracealbumqi6.jpg)


Escuchando... Chris Spheeris / Desires of the Heart
Título: Re: OMD
Publicado por: darkpadawan en 19 de Abril de 2010, 04:52:26 PM
En contra de lo dicho por algunos  :evil:  :-D  :wink:, OMD demuestran la enorme influencia de Kratfwerk. Andy McCluskey y Paul Humpreys eran 2 pipiolos fascinados por los germanos -el tema favorito de ambos coincidía: Neon Lights-, y hay referencias directas -el título de su segundo LP, Organisation, que incluye un tema, VCL XI, que hace referencia al libreto de Radioactivity- y también obvias en su forma de hacer música. McCluskey llegó a declarar: "queríamos sonar como Kratfwerk y terminamos haciendo canciones pop de 4 minutos". Sí, pero en momentos seguían sonando como Kraftwerk, y para bien.

Su álbum debut me parece fantástico, prácticamente todas las canciones son buenísimas, y además no siempre en su estilo más reconociblemente comercial (Electricity, la enérgica Red Frame / White Light). Destaco dos temas que me parecen especialmente brillantes:

The Messerschmitt Twins  
OMD - The Messerschmitt Twins (http://www.youtube.com/watch?v=OuZk29xxyvI#lq-lq2-hq)


Almost
Orchestral Manoeuvres in the Dark - Almost (http://www.youtube.com/watch?v=MNXru5c2OCg#lq-lq2-hq)
Título: Re: OMD
Publicado por: David en 19 de Abril de 2010, 06:12:02 PM
El primer disco tiene un sonido muy sucio, y eso lo hace encantador :-) Me estan empezando a gustar seriamente OMD, no se si eso es bueno o malo, que luego me pongo muy friky y no hablo de otra cosa por el foro :lol:
Título: Re: OMD
Publicado por: darkpadawan en 19 de Abril de 2010, 06:26:08 PM
Sí, su primer disco está hecho como hacían en aquellos años los pioneros, mirándose en el espejo de los maestros: construyéndose sus propios instrumentos con la ayuda del Popular Mechanics  :-D  Por eso me llama la atención la expresividad que le sacan con cuatro cosas a temas como Messages o Pretending to see the Future.



Organisation seguramente descolocó a un montón de gente. Porque es, desde su portada, un disco melancólico, triste, en el que a la influencia habitual de Kraftwerk le suman la de Joy Division, banda por la que tenían gran admiración, más desde que coincidieron con ellos en sus primeros conciertos. El tema Statues, creo recordar, trata en su letra sobre Ian Curtis. Pero, al mismo tiempo, contiene la celebérrima Enola Gay, que siendo como es un pelotazo y una canción cojonuda, desentona en el conjunto del disco. Destaco otros dos temas que me parecen realmente buenos en el conjunto de un disco magnífico.

Statues

OMD     Statues (http://www.youtube.com/watch?v=RAvEOYZKjLk#lq-lq2-hq-vhq)


La acojonante y perfecta Stanlow

STANLOW  OMD (http://www.youtube.com/watch?v=ztRqw1r_fds#lq-hq)
Título: Re: OMD
Publicado por: David en 19 de Abril de 2010, 06:35:58 PM
Y que tal esta lo que va entre Junk Culture y Sugar Tax? Es decir, Crush y The Pacific Age. Es que estoy viviendo un momento dorado y no quiero pegarme la hostia :-P
Título: Re: OMD
Publicado por: darkpadawan en 19 de Abril de 2010, 06:53:13 PM
Tanto Crush como The Pacific Age son discos más "americanos". A OMD le descubren en aquella tierra con un tema, If you live, que no se editó en disco oficial hasta el recopilatorio The best of, y que entró como parte de la banda sonora de la película Pretty in pink, y fue un éxito tan grande que llegó el momento de intentar conquistar América, y, como en tantas ocasiones, el resultado fue una traición a su sonido más característico para amoldarse a lo que gusta por allí, que en general es bastante blandito. La producción para ambos corrió a cargo de Stephen Hague, que tiene un curriculum de quitarse el sombrero, pero creo que no acertó -o no acertaron- con el cambio de rumbo. No es que sea algo tan descarado como sucedió con el infame Crash de The Human League, pero sí es verdad que endulzan el sonido para hacerlo más accesible, perdiendo ese toque que tenían.

De los dos, yo me decantaría por The pacific age, que se acerca más en general al sonido de Junk Culture dentro de lo que cabe, y que tiene canciones interesantes como The dead girls, Southern, Flame of Hope, Goddess of love, y We love you, aunque ya un tanto alejadas de su sonido más característico.

The Crush sólo salvo, además de los conocidos singles (So in love y sobre todo Secrets. que me encanta), un par de canciones que me parecen bastante llamativas, Women III y de lejos la mejor del disco, The native daughters of the golden west.


Pero, desde luego, son el punto más flojo de su discografía hasta Sugar Tax y tienen bastante menos personalidad que sus discos anteriores.
Título: Re: OMD
Publicado por: SyntheticMan en 19 de Abril de 2010, 07:00:38 PM
Cita de: David en 19 de Abril de 2010, 06:12:02 PM
El primer disco tiene un sonido muy sucio, y eso lo hace encantador :-) Me estan empezando a gustar seriamente OMD, no se si eso es bueno o malo, que luego me pongo muy friky y no hablo de otra cosa por el foro :lol:

Na, malo no es hasta que, dentro de un tiempo, digas que los tienes aborrecidos...  :evil:

:-D
Título: Re: OMD
Publicado por: David en 19 de Abril de 2010, 09:38:31 PM
Cita de: SyntheticMan en 19 de Abril de 2010, 07:00:38 PM
Cita de: David en 19 de Abril de 2010, 06:12:02 PM
El primer disco tiene un sonido muy sucio, y eso lo hace encantador :-) Me estan empezando a gustar seriamente OMD, no se si eso es bueno o malo, que luego me pongo muy friky y no hablo de otra cosa por el foro :lol:

Na, malo no es hasta que, dentro de un tiempo, digas que los tienes aborrecidos...  :evil:

:-D

No hay música que escuche que con el tiempo no acabe gustándome, ni acabe aborreciéndo :-P Es que soy muuuuuuuy cansino con la música :-D
Título: Re: OMD
Publicado por: Alexey Kiddo en 20 de Abril de 2010, 01:14:42 AM
Esperemos a ver qué tal está el futuro History of Modern previsto para Septiembre de este año.  :-) :-) :-)
Título: Re: OMD
Publicado por: QUIMGAGARIN en 20 de Abril de 2010, 03:18:38 PM
Con lo bien que le fue a andy con "Sugar Tax", no entiendo como sacó después dos discos tan malos como "Liberator" y el último "Universal". :|
Título: Re: OMD
Publicado por: Glass en 21 de Abril de 2010, 05:34:19 PM
A mí el que más me gusta (llamadme friki, si queréis) es el Dazzle Ships. El tema Genetic Engineering para mí es uno de los más espectaculares de éste grupo. Y luego también están las radios, las alarmas... Es la caña.

Para los que no conozcan el grupo, su The Beste creo que es el mejor "The Best" de cualquier grupo o artista que se haya hecho jamás.