Foros Fairlight Jarre

General => Tertulia => Mensaje iniciado por: Pinchos.doc en 15 de Abril de 2010, 09:40:44 PM

Título: Teoría de Olduvai
Publicado por: Pinchos.doc en 15 de Abril de 2010, 09:40:44 PM
Tal vez nos pueda parecer sorprendente, pero, según postula esta teoría, dentro de 90 años los seres humanos vivirán como el la edad media, sin otro vehículo que la tracción animal y sin otra forma de calentarse que el fuego... Dentro de 2000 años es probable que lo único que produzca el ser humano sean hachas de silex...

Y no es que la culpa vaya a ser del cambio climático tan anunciado a bombo y platillo, si no del fin de la era del petroleo...

Teoría de Olduvai según el artículo de 'Wikipedia' (http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_Olduvai#Cronolog.C3.ADa_de_la_historia_seg.C3.BAn_la_teor.C3.ADa)

Es largo y hay que leerlo con paciencia... Es controvertido pero hace reflexionar...

Y lo peor de todo, es que las previsiones se están cumpliendo desde su publicación en 1989...
Título: Re: Teoría de Olduvai
Publicado por: Ñáñaro en 15 de Abril de 2010, 10:25:59 PM
¡¡¡DIOS MIO, VAMOS A MORIR TODOS!!!

Esa teoría es realmente giñante y apocalíptica. Espero que simplemente no se llegue a cumplir, aunque es cierto que por lo menos hace reflexionar del uso de la enegría que estamos haciendo.
Título: Re: Teoría de Olduvai
Publicado por: zopa en 15 de Abril de 2010, 10:36:38 PM
Qué más da, si nos queda nada más que un año y ocho meses de vida... :roll:
Título: Re: Teoría de Olduvai
Publicado por: LeSoleil en 15 de Abril de 2010, 10:38:03 PM
Es curioso, yo no conocía esta teoría pero llevo tiempo pensando y diciendo algo parecido: el hombre poco a poco volverá al campo, la agricultura y un estilo de vida muy cercano a la Edad Media.

Sinceramente, en cierto modo me parece algo positivo.
Título: Re: Teoría de Olduvai
Publicado por: Deckard en 15 de Abril de 2010, 11:45:03 PM
 Será muy parecido a lo visto en La Carretera... Sería terrorífico.
Título: Re: Teoría de Olduvai
Publicado por: Deckard en 15 de Abril de 2010, 11:51:11 PM
 Muy interesante esta teoría... llevo poco leído pero me parece terriblemente posible. :|
Título: Re: Teoría de Olduvai
Publicado por: Mr. Punch en 15 de Abril de 2010, 11:57:15 PM
¿Y ese Olduvai quién es? ¿un psicohistoriador? :lol:  Me lo leeré, parece interesante. De todos modos a priori supongo que los desastres vendrán siempre y cuando la energía por fusión nuclear no sea controlable antes de que se acabe el petroleo. Si se acabara y no hubiera alternativa... eso sí sería desastroso. Pero no sabemos realmente cuánto petroleo queda, las estimaciones no dejan de tener un margen de error tremendo. Pero bueno, que tampoco domino el tema y hablo por encima, mañana me leo el artículo que por lo menos interesante sí que tiene que ser.
Título: Re: Teoría de Olduvai
Publicado por: Pinchos.doc en 16 de Abril de 2010, 12:12:05 AM
Creo que es posible que la actual crisis económica mundial sea producto de lo que predice esta teoría. Si me pongo a pensarlo, creo que a principios de este siglo ya se estaba vislumbrando la aparición de una crisis a nivel mundial. La invasión de Afganistan y de Irak, aparentan ser un intento por parte de Estados Unidos de mantener presencia en la zona estrategicamente más importante del planeta. Para ello Estados Unidos están gastando unos recursos en su ejército que hacen palidecer los presupuestos generales de estados como España...

El incremento de bases militares de Estados Unidos en Colombia me da también qué pensar...

El petroleo es sin duda alguna la sangre que mueve el mundo. En un futuro muy próximo, el estado que controle este poder tendrá el control sobre los estados industrializados y emergentes. La única alternativa no subyugante es el carbón, pero entrar en una era donde el carbón supone la mayor fuente de energía es retroceder a primeros del siglo XX, lo cual indicaría que la teoría es acertada... Y con todo, las estimaciones más optimistas apuntan a que a mediados del siglo XXI la producción de petroleo no llegará ni a la mitad de la actual...
Título: Re: Teoría de Olduvai
Publicado por: Pinchos.doc en 16 de Abril de 2010, 12:26:37 AM
Cita de: Mr. Punch en 15 de Abril de 2010, 11:57:15 PMDe todos modos a priori supongo que los desastres vendrán siempre y cuando la energía por fusión nuclear no sea controlable antes de que se acabe el petroleo. Si se acabara y no hubiera alternativa... eso sí sería desastroso.

La cuestión radica en que para la investigación y éxito de de la fusión nuclear controlada, la construcción de centrales y la adaptación a sistemas eléctricos que sustituyan la demanda de combustibles fósiles se necesita tiempo y energía. El tiempo juega en nuestra contra. Y la energía para tal desarrollo solo nos la pueden suministrar actualmente los combustibles fósiles...

Después está la omnipresencia de materiales fabricados gracias a la energía que proporcionan los combustibles fósiles. Están literalmente en todas partes, si no es directa es indirectamente. Mires donde mires en casa, en el trabajo, en la calle, en el campo, en los transportes, siempre ves productos que han necesitado para su elaboración, transporte o almacenaje de los combustibles fósiles... Es como la "melange" de 'Dune'. Precisamente Frank Herbert tomo como referencia el petroleo para escribir este libro en 1962...
Título: Re: Teoría de Olduvai
Publicado por: Xethis en 16 de Abril de 2010, 01:09:32 AM
Sin insultar a nadie, el miedo infundado por el petroleo está basado en la ignorancia colectiva y en su mantenimiento por parte de los medios. Desde hace bastante dispongo de un informe (que me fue confirmado por un amigo que trabaja para Repsol) es cual desmitifica el hecho de que el petroleo es un recurso finito y no-renovable.

Para resumir y no aburrir, la teoría del petroleo proveniente de materia orgánica (dinosaurios y demás) es infundada y absurda. Quien maneje las cifras de producción y extracción diaria y anual de petróleo puede claramente ver que no tiene relación ALGUNA con la biomasa probable que se haya generado desde el Triásico hasta hoy. El volumen es fácilmente 1000 veces superior. Hubiésemos necesitado un volumen de dinosaurios muertos por lo menos 100 veces superior al que haya vivido en la Tierra. Y no hubiesen entrado.

Eso por un lado.

Y por el otro, el origen. El petróleo NO tienen vestigios de materia orgánica NI su profundidad tiene relación con ella. Se crea desde el magma cercano al núcleo terrestre asciende en grandes volúmenes por grietas a través de impulsos (como las erupciones) y se deposita en estadios intermedios. Es, para ser breve, núcleo terrestre "algo" condensado. Se puede comprobar por el tipo de minerales y su disposición en el momento de la extracción del crudo. Y al ser algo producido continuamente (el núcleo terrestre va reciclando "hacia abajo" el material descendiente mientras "hace subir" el material fundido") no hay posibilidad que se agote.

Para quién desee el informe, con gusto se lo paso por mail.
Título: Re: Teoría de Olduvai
Publicado por: Ñáñaro en 16 de Abril de 2010, 01:51:38 AM
http://es.wikipedia.org/wiki/Petr%C3%B3leo (http://es.wikipedia.org/wiki/Petr%C3%B3leo)

http://es.wikipedia.org/wiki/Origen_inorg%C3%A1nico_del_petr%C3%B3leo (http://es.wikipedia.org/wiki/Origen_inorg%C3%A1nico_del_petr%C3%B3leo)


Esa teoría no es nueva, lo que no dice tampoco es a que ritmo se regenera y si la extracción de las 'nuevas bolsas' es rentable, por su ubicación o profundidad, lo que nos llevaría al mismo punto.
Título: Re: Teoría de Olduvai
Publicado por: Deckard en 16 de Abril de 2010, 12:14:28 PM
 Todas estas hipótesis hacen que socialmente aparezcan los "survivalistas".

http://www.larazon.es/noticia/survivalistas-preparados-para-lo-peor (http://www.larazon.es/noticia/survivalistas-preparados-para-lo-peor)
Título: Re: Teoría de Olduvai
Publicado por: OXYBOY 2 en 16 de Abril de 2010, 12:16:11 PM
Ya podemos ver la fragilidad de nuestra era tecnológica con lo que está sucediendo con la erupción volcánica en Islanda:medio continente paralizado con el tráfico aéreo y hasta cabe la posibilidad que si continúa esta situación,las temperaturas en este Verano pueden bajar de algunos grados... :-P
Título: Re: Teoría de Olduvai
Publicado por: Deckard en 16 de Abril de 2010, 12:48:08 PM
 Lo que sí es cierto es que los países se están posicionando en busca del petróleo. ¿Os acordáis de los rusos poniendo la banderita en el fondo marino debajo del casquete polar del Ártico?

(http://www.cnnexpansion.com/photos/2008/09/01/la-carrera-por-el-artico-ya-ha-comenzado-rusia-por-lo-pronto-ha-enviado-naves-al-fondo-del-mar-en-esta-region-para-colocar-su-bandera-ap.2008-09-29.9479742752.jpg)
Título: Re: Teoría de Olduvai
Publicado por: Deckard en 16 de Abril de 2010, 12:54:45 PM
Cita de: OXYBOY 2 en 16 de Abril de 2010, 12:16:11 PM
Ya podemos ver la fragilidad de nuestra era tecnológica con lo que está sucediendo con la erupción volcánica en Islanda:medio continente paralizado con el tráfico aéreo y hasta cabe la posibilidad que si continúa esta situación,las temperaturas en este Verano pueden bajar de algunos grados... :-P

Está claro que la Tierra puede acabar con los humanos fácilmente. Digamos tan fácil como una vaca se espanta las moscas con el rabo.
Título: Re: Teoría de Olduvai
Publicado por: Pinchos.doc en 16 de Abril de 2010, 04:23:09 PM
Cita de: Xethis en 16 de Abril de 2010, 01:09:32 AM
Sin insultar a nadie, el miedo infundado por el petroleo está basado en la ignorancia colectiva y en su mantenimiento por parte de los medios. Desde hace bastante dispongo de un informe (que me fue confirmado por un amigo que trabaja para Repsol) es cual desmitifica el hecho de que el petroleo es un recurso finito y no-renovable.

Me agradaría que me pasases este informe... Aquí en Móstoles se encuentra el centro de investigación y desarrollo de 'REPSOL-YPF' y también tengo conocidos que trabajan en el centro... Más que nada para contranstar informes...

Por otra parte, debo indicarte que en España ningún medio de comunicación, desde hace 30 años que recuerde, ha tratado el tema de la finiquitud de los combustibles fósiles... Solo se habla de pérdidas o ganancias de compañías petroliferas o del precio del barril "brent" o el litro de gasolina o de "diesel"... Nunca ha habido desinformación ni manipulación, sencillamente porque nunca ha habido información al respecto... Sobre que el petroleo es un recurso no finito y renovable, ¿cómo podemos recuperar el petroleo que quemamos en un vehículo automóvil, poniendo una bolsa de plástico en el tubo de escape y llevandola al "punto limpio"?

Cita de: Xethis en 16 de Abril de 2010, 01:09:32 AMPara resumir y no aburrir, la teoría del petroleo proveniente de materia orgánica (dinosaurios y demás) es infundada y absurda. Quien maneje las cifras de producción y extracción diaria y anual de petróleo puede claramente ver que no tiene relación ALGUNA con la biomasa probable que se haya generado desde el Triásico hasta hoy. El volumen es fácilmente 1000 veces superior. Hubiésemos necesitado un volumen de dinosaurios muertos por lo menos 100 veces superior al que haya vivido en la Tierra. Y no hubiesen entrado.

¿El petroleo es producto de los dinosaurios? ¿Quién te ha dicho semejante estupidez? Es como si te dijeran que el carbón mineral es producto de la madera excedente del 'IKEA'. El petroleo y el carbón existían antes de que el primer dinosaurio pusiera un pie en el suelo. Data del periodo carbonifero, unos 100 millones de años antes de que un dinosaurio pisara la Tierra. Las condiciones planetarias en aquel periodo geológico hicieron posible que se generaran los combustibles fósiles. ¿Qué formó el carbón mineral? La fosilización de la turba durante millones de años. ¿Qué formó el petroleo? La fosilización de pequeños organismos que, tras morir y caer a los fondos marinos de las plataformas continentales, eran sellados por una capa de sedimentos rapidamente. Los dinosaurios tuvieron lo mismo que ver con el petroleo que las ballenas...

Cita de: Xethis en 16 de Abril de 2010, 01:09:32 AM
Eso por un lado.

Y por el otro, el origen. El petróleo NO tienen vestigios de materia orgánica NI su profundidad tiene relación con ella. Se crea desde el magma cercano al núcleo terrestre asciende en grandes volúmenes por grietas a través de impulsos (como las erupciones) y se deposita en estadios intermedios. Es, para ser breve, núcleo terrestre "algo" condensado. Se puede comprobar por el tipo de minerales y su disposición en el momento de la extracción del crudo. Y al ser algo producido continuamente (el núcleo terrestre va reciclando "hacia abajo" el material descendiente mientras "hace subir" el material fundido") no hay posibilidad que se agote.

Para quién desee el informe, con gusto se lo paso por mail.

Primero hay que saber que es la materia orgánica, si no meteremos la pata de forma proverbial... La materia orgánica es aquella que está compuesta de carbono... Decir que el petroleo no tiene vestigios de materia orgánica equivalente a decir que en mueble de madera no tiene vestigios de un árbol... El petroleo "crudo" es un compuesto de varias materias orgánicas: hexano, butano, etano, metano, benceno, alcoholes compuestos, ácidos carbónico, ésteres, éteres, cadenas de polimeros... A través del refinado y posteriores procesos se puede extraer del petroleo desde gasolina o diesel a alcoholes para perfumes o parafinas...

Sobre lo de que el petroleo de genera en el magma, pues contesto con varias preguntas:

¿Por qué los yacimientos petrolíferos se encuentran solo en tierra firme y plataformas continentales? ¿Por qué, estando más cerca el manto de la corteza oceánica que de la continental, no se encuentra en esa parte de la corteza terrestre vestigio alguno de petroleo? ¿Cual es el mecanismo que hace fluir el petroleo desde profundidades, donde las temperaturas y las presiones son tales que el petroleo llegaría a la corteza en forma de metano gaseoso? ¿Por qué nosotros lo encontramos compactado en forma de 'sopa de hidrocarburos' muy viscosa?

Lo dicho... Pasamé en cuanto puedas el informe... Mi e-mail es hyperborea83@yahoo.es...
Título: Re: Teoría de Olduvai
Publicado por: David en 16 de Abril de 2010, 06:38:30 PM
Una teoria catastrofica basada en el agotamiento de los recursos energeticos. No se, yo creo que seria tan 'facil' como moderar radicalmente el consumo y adaptarlo a lo que puedan ofrecernos las energias renovables.

Utopico, vale... pero mejor que irnos todos a tomar por culo al medievo :lol:
Título: Re: Teoría de Olduvai
Publicado por: Ñáñaro en 16 de Abril de 2010, 07:24:29 PM
Puestos a tirar hacia atrás, prefiero volver a la época de los romanos, que tenían calefacción centralizada en los edificios y agua corriente, eso sin contar con las famosas orgías y demás festines  :roll:.
Título: Re: Teoría de Olduvai
Publicado por: Pinchos.doc en 16 de Abril de 2010, 08:10:49 PM
Cita de: Ñáñaro en 16 de Abril de 2010, 07:24:29 PM
Puestos a tirar hacia atrás, prefiero volver a la época de los romanos, que tenían calefacción centralizada en los edificios y agua corriente, eso sin contar con las famosas orgías y demás festines  :roll:.

Sin lugar a dudas, la civilización romana fue la más adelantada de su época, muy por encima de cualquiera de sus contemporaneas... En Roma se construyó el primer sistema de alcantarillado, el primer sistema de distribución de agua corriente o las primeras carreteras... Pero tras la caída de Roma, el retroceso en ingeniería y ciencia fue brutal... La edad media es un claro ejemplo de lo que supone el colapso de una civilización avanzada y su regresión. El primer sistema de alcantarillado romano se creó sobre el 600 a.c. (hace unos 2600 años)... El segundo sistema de alcantarillado se creó en París, nada menos que 2400 años después... La edad media fue un verdadero vacío tecnológico. Incluso los carros se construían con ruedas macizas, sin radios, tal y como se hacían en Mesopotamia 5000 años atrás... Cuando una civilización comienza a decaer tras alcanzar su punto máximo, podría parecer que lo hace en forma de campana gaussiana (recuerdos, Manel  :-D)... La pendiente de caída sería idéntica a la de subida, pero de forma especular. En 100 años podríamos estar viviendo con la misma población y calidad de vida que hace 100 años, en 500 años como hace 500... Pero no puede ser así... Las generaciones venideras no poseeran los mismos recursos que nuestros antepasados: no habrá combustibles fósiles, se habrán perdido recursos forestales, nucleares, agricolas y mineros... Estarán en puertas no de la edad media, si no del neolítico, sin cultura anterior que les ayude a la supervivencia, sin saber como se siembra, como se hace la harina, el pan, como se domestican animales...

De aquí viene lo de 'Olduvai'... En un determinado momento ni siquiera sabremos como hacer fuego...

Título: Re: Teoría de Olduvai
Publicado por: Manu1613 en 16 de Abril de 2010, 08:43:30 PM
Los antiguos sabían muchas cosas. :-)

Cita de: Gordon Freeman.doc en 16 de Abril de 2010, 08:10:49 PM
Cuando una civilización comienza a decaer tras alcanzar su punto máximo, podría parecer que lo hace en forma de campana gaussiana (recuerdos, Manel  :-D)...

jajaja, ¡con lo bonita que me quedó! y aun que me puse a calcular todo lo que pude de estadística del foro!! xDDD

http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=2504.15 (http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=2504.15)
http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=2504.15 (http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=2504.15)

La pena que ya no hay imágenes. :evil: :evil: :-D
Título: Re: Teoría de Olduvai
Publicado por: Paqui Dermo en 16 de Abril de 2010, 10:42:59 PM
No he leído la teoría de Olduvai aún, cuando tenga tiempo me la leo.

El petróleo, gas y carbón, al contrario de lo que la gente cree, no procede casi de los restos de dinosauros y otros animales, sino de biomasa vegetal tanto terrestre como marina (fitoplancton), que es muchisísimo más abundante que la biomasa animal. La teoría de Xethis la desconozco pero no me la creo ya que los combustibles fósiles son orgánicos (cadenas de carbono formando hidrocarburos) y no creo que puedan proceder más que de la materia orgánica que compone a los seres vivos.

Mi profesor de economía decía que el petróleo no se acabará nunca, lo único que hará es subir el precio. Por ello, creo que lo que si que llegará es que el precio será tan alto que habrá que cambiar el modelo actual ya que además del uso energético y transporte, hay muchísimos materiales que proceden del petróleo y que hoy por hoy no tienen sustituto. Por cierto, carbón hay muchisísimo más que gas y petróleo, y si no se usa más es porqué es muy sucio y contaminante, pero a una mala está ahí.
Título: Re: Teoría de Olduvai
Publicado por: Paqui Dermo en 16 de Abril de 2010, 10:55:28 PM
ups, no había leído los últimos mensajes del Doc y me he repetido un poco.  :oops:

Lo cierto es que el ser humano es una plaga, si se consiguiera energía abundante con la fusión nuclear, seguro que aparecería otro recurso limitante que en poco tiempo causaría problemas, no hay manera.
Título: Re: Teoría de Olduvai
Publicado por: Aeronaut en 17 de Abril de 2010, 10:42:58 PM
Interesante teoría la desconocia por completo en estos dia la leere con calma, pero finalmente me parece el destino más coherente para la humanidad si las cosas siguen con el mismo curso, caso contrario que verdaderamente se acabara el mundo en el "2012" claro espero que ninguna de las dos opciones llegue a suceder.
Título: Re: Teoría de Olduvai
Publicado por: Dzoolook en 18 de Abril de 2010, 12:48:54 AM
¿Por qué habría que acabarse el mundo en 2012?
Título: Re: Teoría de Olduvai
Publicado por: Aeronaut en 18 de Abril de 2010, 01:59:19 AM
Si se cumpliera la profecia Maya en su versión mal interpretada si se acaba el mundo en el "2012" aunque yo le voy al 100% a la teoría de Olduvai.
Título: Re: Teoría de Olduvai
Publicado por: OXYBOY 2 en 18 de Abril de 2010, 02:12:51 AM
Cita de: aeronaut2002 en 18 de Abril de 2010, 01:59:19 AM
Si se cumpliera la profecia Maya en su versión mal interpretada si se acaba el mundo en el "2012" aunque yo le voy al 100% a la teoría de Olduvai.

Todo tiene un pricipio y fin y la vida sobre la tierra también;lo que no sabemos es cuándo.
Todo es suposición y no hay nada escrito,lo que sí es cierto,es que el hombre contribuye enormemente al proceso de destrucción. :-P
Creo que hayan miles de maneras para acabar con el mundo,pero a lo que nunca voy a creer es a las tonterias de Nostradamus,al calendario Maya con el 2012 y todas las demás pajas mentales que nos propinan en los medios,sea por tv que sobre todo en Internet.
Título: Re: Teoría de Olduvai
Publicado por: ghostgoblins64 en 18 de Abril de 2010, 02:54:33 AM
El fin del mundo es cuando vas perdiendo a la gente que querés, todo lo que se pierde en "el camino" es un poco el fin del mundo para cada uno. Algunos lo resisten, otros lo aceptan, siguen adelante pero con una parte menos "de nuestro mundo", no es otra cosa, los seres queridos, los amores, las ilusiones y los proyectos que van perdiéndose en el tiempo y en el olvido que no perdona a nadie. Todas las teorias que digan los científicos son interesantes, pero después de todo a quien le importa si cae un asteroide o se recalienta el mundo en 10 años, la preocupación es saber cuanto más resistirá "nuestro mundo, nuestro medio ambiente" y cuanto más podremos disfrutar de los que nos quieren bien.