Llevo un tiempo rescatando del olvido bandas sonoras de películas clásicas del cine, y estoy disfrutando como un niño pequeño con ellas.
Después de saborear la bso de la película "Vértigo" (http://www.filmaffinity.com/es/film647094.html) (1958) compuesta por Bernard Herrmann (http://es.wikipedia.org/wiki/Bernard_Herrmann)... (el tema "Scene d'Amour" (http://open.spotify.com/track/0wr45cDvVYi1U3i7tymwtl) me ha hechizado por completo), le ha llegado el turno a otro clásico, esta vez del peplum, "Espartaco" (http://www.filmaffinity.com/es/film336548.html) (1960), compuesta por Alex North (http://es.wikipedia.org/wiki/Alex_North) ¡Qué banda sonora señores!
No puedo dejar de recomendar el tema final con el que se cierra la película. "Goodbye, My Wife, My Love" (http://open.spotify.com/track/7u0Vpm6esxTZw5vYk0RV2x). Una melodía arrebatadora (el leit motiv) en todo su esplendor y dramatismo (las escenas lo merecen),... no puedo dejar de sorprenderme por este tema, que todo amante de las bandas sonoras debería prestarle el oído aunque sea alguna vez en su vida.
Me ha dado un tiempo por escuchar y reescuchar la banda sonora de "Alien, el octavo pasajero". Jerry Goldsmith hizo una banda sonora de lo más ambiental e inquietante. Es cierto que Scott echó mano de otra banda sonora de Goldsmith para el film "Freud", que funciona a la perfección en la película.
El primer cd es la música que se utilizó, y el segundo es el toda esa música que compuso, pero que se descartó, y versiones previas de los temas que sí se usaron. Una verdadera maravilla para el melómano y el cinéfilo que aprovecho para recomendar.
Ahora, eso sí, no es para oídos profanos en la materia. 8-) No esperéis melodías preciosistas, pues aquí no las encontrareis. Eso sí, ruídos extraños, amenazantes y ambientes vaporosos, opresivos, por doquier. Las melodías de esta banda sonora son oscuras, casi enfermizas. Sólo se desmarca de esa tendencia amelódica en temas como "The Landing", que contiene el leit motiv de la banda sonora, que, aunque parezca extraño lo tiene, pero muy sutil.
Escucharla de noche, en la más absoluta oscuridad, es toda una experiencia. :-D
Quo Vadis de Miklós Rózsa.
Impresionante forma de comenzar una película.
http://www.youtube.com/watch?v=JgF_VrdUXJs
http://www.youtube.com/v/JgF_VrdUXJs
Especial atención al cambio en el 1:17. Sin palabras.
Otra banda sonora genial, esta vez de Leonard Bernstein. Como no podría ser de otro modo, al tratarse de un musical se amolda a la perfección con lo que estamos viendo.
Una obra maestra del cine en toda regla. Una maravilla de orquestación, montaje, y de coreografía.
http://www.youtube.com/v/bxoC5Oyf_ss&feature=related
Gracias por mostrarnos estas bandas sonoras Deckard, son impresionantes todas ellas, estoy de acuerdo en lo de " Alien " del gran Goldsmith, que ambiente consigue sin hacer grandes melodias. Por cierto recientemente escuche tambien de Goldsmith algunos fragmentos de " Total recall ", que grande era este hombre.
http://www.youtube.com/watch?v=3MqlnWQNygw (http://www.youtube.com/watch?v=3MqlnWQNygw)
Cita de: tonirocker en 23 de Octubre de 2012, 10:55:41 PM
Gracias por mostrarnos estas bandas sonoras Deckard, son impresionantes todas ellas, estoy de acuerdo en lo de " Alien " del gran Goldsmith, que ambiente consigue sin hacer grandes melodias. Por cierto recientemente escuche tambien de Goldsmith algunos fragmentos de " Total recall ", que grande era este hombre.
http://www.youtube.com/watch?v=3MqlnWQNygw (http://www.youtube.com/watch?v=3MqlnWQNygw)
Goldsmith hace un trabajo brutal con la orquesta en Desafío Total. Es bestial lo que hace con ella.