Foros Fairlight Jarre

General => Jean Michel Jarre => Mensaje iniciado por: OXYBOY 2 en 23 de Marzo de 2010, 11:44:08 PM

Título: Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: OXYBOY 2 en 23 de Marzo de 2010, 11:44:08 PM
Estaba mirando videos en youtube y me topé con éste,el Globe Trotter y me sorprende ver como casi nunca o muy pocas veces hablamos de este tema. :roll:
En esta gira,no quedaría bien esta pieza,con buenas luces y efectos?;es que nunca la tocó en dirécto y apareció nada más que en IMAGES y es una lástima de verdad.
Está muy bueno el video con imagenes del Universo;qué opinais? :roll:

univers (http://www.youtube.com/watch?v=ukcU69g-ygc#normal)
Título: Re: Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: zopa en 23 de Marzo de 2010, 11:56:28 PM
El Globe Trotter no es un tema, es un TEMAZO. Y, además, como la copa de un pino. No me canso de escucharlo; es terriblemente perfecto, en mi opinión: Trepidante, con garra y lleno de sentimiento. Sin duda, uno de los mejores trabajos del Josmar. A mí también me gustaría escucharlo alguna vez en directo, aunque ahora que Josmar tira menos de playback, sería muy difícil reproducirla en concierto.
Título: Re: Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: Ñáñaro en 24 de Marzo de 2010, 12:00:47 AM
Coincido con vosotros, es un TE-MA-ZO.
Título: Re: Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: OXYBOY 2 en 24 de Marzo de 2010, 12:08:14 AM
Cita de: zopa en 23 de Marzo de 2010, 11:56:28 PM
A mí también me gustaría escucharlo alguna vez en directo, aunque ahora que Josmar tira menos de playback, sería muy difícil reproducirla en concierto.

No digo que tenga que hacerla exactamente igual a la original,pero creo que con la tecnología que tiene ahi sobre el escenario,pudiendo programar la secuencia y tocar encima,saldría algo bastante interesante creo yo!!!....la gente eso lo valoraría mucho creo.
Este loco tiene temas impresionantes como Globe Trotter,Arpegiator,Calypso part 2,Night in Shanghai,Ethnicolor....madre mia!!! :-o :roll:
Título: Re: Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: arp_2600 en 24 de Marzo de 2010, 01:06:01 AM
yo opino que globe trotter es un buen tema, que deberia jarre tocar en vivo asi como tambien Equinoxe parte 3, lo unico que no me gustaria es que si algun dia Jarre toca globe trotter en vivo, No improvise con el theremin, eso es todo.
Título: Re: Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: Memoscope en 24 de Marzo de 2010, 01:44:27 AM
 TEMAZO...es lo primero que hay que decir. Yo creo que nunca habia escuchado a Jarre con tanta fuerza. Este tema brilla
Bueno, no ha tocado este tema, que es mas que nada una volada con Digisequencer...pero ha tocado un tema parecido, diria que muy parecido: Digisequencer. De echo el baterista hace el mismo patron que Globe Trotter:

Digi Sequencer - Jean Michel Jarre. (http://www.youtube.com/watch?v=b7kkapUth1s#normal)

Aunque hay que decirlo, este tema no le llega a los talones a Globetrotter

Título: Re: Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: Aeronaut en 24 de Marzo de 2010, 06:34:46 AM
Concuerdo con  ustedes un TEMAZO el Globe Trotter, ahora diganme si estoy en lo correcto, acaso este no fue uno de los temas que compuso para el concierto del eclipse en México :? segun yo si pero tengo la duda.
Título: Re: Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: OXYBOY 2 en 24 de Marzo de 2010, 08:22:45 AM
Cita de: aeronaut2002 en 24 de Marzo de 2010, 06:34:46 AM
Concuerdo con  ustedes un TEMAZO el Globe Trotter, ahora diganme si estoy en lo correcto, acaso este no fue uno de los temas que compuso para el concierto del eclipse en México :? segun yo si pero tengo la duda.

Pues sí,creo que sí. :-)
Estoy seguro de que los tres temas "nuevos"de Images los iba a tocar para el concierto del eclipse,aunque Moon Machine ya tenía unos años.
Me imagino lo impresionante que deberia ser el Globe Trotter en un acontecimiento de esa magnitud.. :roll:
Título: Re: Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: Umbopo en 24 de Marzo de 2010, 12:14:33 PM
Hay tantos temas olvidados en la carrera de Jarre... y nunca sonarán en un concierto suyo.
Título: Re: Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: PISUKE en 24 de Marzo de 2010, 12:37:31 PM


Globe Trotter es un reflejo del mejor Jarre. A mí me pone los pelos como clavos, y me da mucha rabia que siempre lo haya ignorado en los conciertos.

Y ya que se ha comentado, también soy mega fan de Digisequencer y Arpegiator.
Título: Re: Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: Deckard en 24 de Marzo de 2010, 04:47:51 PM
Cita de: Umbopo en 24 de Marzo de 2010, 12:14:33 PM
Hay tantos temas olvidados en la carrera de Jarre... y nunca sonarán en un concierto suyo.

No entiendo a Jarre, la verdad, lo tiene tan fácil... imaginaos lo que se puede formar entre el público si le da por ejemplo  tocar Arpegiator... se derrumba la sala, vamos. Le matarían a aplausos... y el muy... n ose da cuenta o no quiere darse.
Título: Re: Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: SyntheticMan en 24 de Marzo de 2010, 05:56:00 PM
Personalmente encuentro dificilísimo tocar arpegiator en directo. Dificilísimo. Igual digo una barbaridad pero tengo la impresión de que es un tema construido a base de ecos y delays que, por una de esas maravillas del destino, acabaron encajando a la perfección, pero en el que, realmente, se tocan  muy pocas notas. Tengo un montón de discos de covers de Jarre y en ninguno de ellos se ha conseguido hacer una versión mínimamente reconocible del tema. Todas son entre malas y peores...  :|
Título: Re: Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: Aeronaut en 24 de Marzo de 2010, 07:23:35 PM
Cita de: SyntheticMan en 24 de Marzo de 2010, 05:56:00 PM
Personalmente encuentro dificilísimo tocar arpegiator en directo. Dificilísimo. Igual digo una barbaridad pero tengo la impresión de que es un tema construido a base de ecos y delays que, por una de esas maravillas del destino, acabaron encajando a la perfección, pero en el que, realmente, se tocan  muy pocas notas. Tengo un montón de discos de covers de Jarre y en ninguno de ellos se ha conseguido hacer una versión mínimamente reconocible del tema. Todas son entre malas y peores...  :|

Tienes razón, pero no le veo el problema que la toque en playback y listo aun así mucha gente se volcaria en aplausos. :roll: :evil: :-D
Título: Re: Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: Ñáñaro en 24 de Marzo de 2010, 07:50:08 PM
La melodía principal es muy complicada (no domino los arpegiadores a tiempo real), pero no tiene porqué tocarse esa línea. Siempre puedes ir a por otros instrumentos y dejar lo complicado al secuenciador. O puedes ir a buscar a Dreaming y que te solucione la papeleta.
Título: Re: Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: David en 24 de Marzo de 2010, 10:01:27 PM
Los temas "secuenciales" de Jarre como Arpegiator, Globbe Trotter o la primera parte de Magnetic Fields 1, son un AUTÉNTICO PASOTE; y en mi humulde opinión, pisotea literalmente a todo lo que hicieron gente como Tangerine Dream, Klaus Schulze y demás músicos habituales a la sencuenca.

Jarre marcó la diferencia... eso está claro.
Título: Re: Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: zopa en 24 de Marzo de 2010, 10:50:28 PM
Cita de: Deckard en 24 de Marzo de 2010, 04:47:51 PM
Cita de: Umbopo en 24 de Marzo de 2010, 12:14:33 PM
Hay tantos temas olvidados en la carrera de Jarre... y nunca sonarán en un concierto suyo.

No entiendo a Jarre, la verdad, lo tiene tan fácil... imaginaos lo que se puede formar entre el público si le da por ejemplo  tocar Arpegiator... se derrumba la sala, vamos. Le matarían a aplausos... y el muy... n ose da cuenta o no quiere darse.

Bueno, también hay que tener en cuenta que a los conciertos del Josmar no sólo van frikardos como nosotros, yo creo que por eso no toca esos auténticos temazos... De todos modos, antes que tocar mil veces Rendez Vous 2 tocaría alguna obra maestra como Magnetic Fields 4, Globe Trotter, Calypso 2... aunque sólo las conozcamos nosotros...
Título: Re: Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: Manu1613 en 25 de Marzo de 2010, 06:13:34 PM
Tokyo Kid tampoco se queda atrás como temazo (o por lo menos en mi opinión).
Título: Re: Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: Urkoxygene en 25 de Marzo de 2010, 07:52:24 PM
Casualidad que estos días termino escuchando Globe Trotter, en el Ipod cuando voy en el tren. Que por cierto, puede que me confunda de sintonía, pero creo que en la 2 de TVE se usaba en la famosa cortinilla de Grandes Documentales, esa que pasaban imágenes rápidamente y acababa en un ojo.
Estaría bien que Globe Trotter la interpretase en la gira.

Saludos
Título: Re: Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: Urkoxygene en 25 de Marzo de 2010, 08:10:42 PM
¿Por que no decimos a este que toque el Globe Trotter? :-D :-D

Wiener Dog On A Minimoog - Parry Gripp (http://www.youtube.com/watch?v=O_YWc0RszxU#normal)

Título: Re: Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: SyntheticMan en 25 de Marzo de 2010, 08:52:09 PM
Qué desmejorado está David Bowie...  :-D
Título: Re: Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: Umbopo en 27 de Marzo de 2010, 10:37:13 PM
Cita de: SyntheticMan en 25 de Marzo de 2010, 08:52:09 PM
Qué desmejorado está David Bowie...  :-D

Jajajajajaja....
Título: Re: Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: mcvadsr en 01 de Abril de 2010, 07:39:22 PM
Hola! A.D.S.R. un grupo español aficionado a la electronica hizo esta version de Globe Trotter.

Jean-Michel Jarre - Globe Trotter (http://www.youtube.com/watch?v=EHAEKCaW1Aw#)

Salu2
Título: Re: Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: mcvadsr en 01 de Abril de 2010, 07:39:39 PM
Hola! A.D.S.R. un grupo español aficionado a la electronica hizo esta version de Globe Trotter.

Jean-Michel Jarre - Globe Trotter (http://www.youtube.com/watch?v=EHAEKCaW1Aw#normal)

Salu2
Título: Re: Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: zopa en 02 de Abril de 2010, 01:20:04 AM
Interesantísima versión!! Gracias!!  :wink:
Título: Re: Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: Aeronaut en 03 de Abril de 2010, 04:01:24 AM
No suena nada mal  :-o, gracias!!!! :-D
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: mcvadsr en 08 de Marzo de 2013, 11:08:58 AM
Hola, soy de ADSR y esta es la ultima version que hice del tema Globetrotter, espero vuestras criticas.

https://www.youtube.com/watch?v=yUJHclD6Bxc
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: mcvadsr en 08 de Marzo de 2013, 11:17:32 AM
otra cosa! si quereis descargarlo este es el enlace:

https://mega.co.nz/#!mJhQ3B5A!aJce23lIuJyemvMOKmwtNTunA88ogfyEipeNZVBnsQU

Este tema se hizo con lo siguiente: Sequenciador FL Studio 10 y los plugins Tone2 ElectraX,  Tone2 Saurus, LusH 101, Sylenth1, Superwave, Vanguard, Diva y algunos samples de bateria con Halion.
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: juanma71 en 08 de Marzo de 2013, 02:00:58 PM
Varias cosas que me gustaría comentar:

- Los temas tipo "Arpegiator", basados en secuenciadores y ecos, son realmente sencillos de interpretar. La prueba es que todas las interpretaciones del "Digisequencer" que conozco han sido tocadas realmente por Jarre en total directo, con el valor añadido de que en un concierto puedes improvisar y realizar muchas variaciones, cosa que seguro que muchos agradecerían si lo hiciera más a menudo. Interpretar un tema de este tipo en riguroso directo resultaría prácticamente en un tema distinto cada vez, o sea, que cada interpretación se convertiría casi en una obra única.

- Sería interesante y curioso que algún frikardo realizase un análisis exhaustivo de los temas olvidados de Jarre, básicamente de aquéllos que nunca han sonado en ningún concierto oficial (da igual que hayan sido playbacks). Nos llevaríamos muchas sorpresas. Estoy seguro de que habría temas suficientes (y buenos) como para montar una plataforma de reivindicación para solicitar seriamente a Jarre un concierto basado exclusivamente en todos esos temas :)

Saludos.
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: phaedrax en 08 de Marzo de 2013, 02:33:02 PM
Cita de: juanma71 en 08 de Marzo de 2013, 02:00:58 PM
Varias cosas que me gustaría comentar:

- Los temas tipo "Arpegiator", basados en secuenciadores y ecos, son realmente sencillos de interpretar. La prueba es que todas las interpretaciones del "Digisequencer" que conozco han sido tocadas realmente por Jarre en total directo, con el valor añadido de que en un concierto puedes improvisar y realizar muchas variaciones, cosa que seguro que muchos agradecerían si lo hiciera más a menudo. Interpretar un tema de este tipo en riguroso directo resultaría prácticamente en un tema distinto cada vez, o sea, que cada interpretación se convertiría casi en una obra única.

- Sería interesante y curioso que algún frikardo realizase un análisis exhaustivo de los temas olvidados de Jarre, básicamente de aquéllos que nunca han sonado en ningún concierto oficial (da igual que hayan sido playbacks). Nos llevaríamos muchas sorpresas. Estoy seguro de que habría temas suficientes (y buenos) como para montar una plataforma de reivindicación para solicitar seriamente a Jarre un concierto basado exclusivamente en todos esos temas :)

Saludos.

¿Para cuando dice que lo quiere??
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: mcvadsr en 08 de Marzo de 2013, 03:40:24 PM
yo propondria los siguientes temas:

- Globetrotter
- Calypso (part-2)
- Magnetic Fields 1 (parte 3)
- Magnetic Fields (part 4)
- Arpegiattor
- Zoolookologie
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: Dzoolook en 08 de Marzo de 2013, 07:21:05 PM
Cita de: mcvadsr en 08 de Marzo de 2013, 03:40:24 PM
yo propondria los siguientes temas:

- Globetrotter
- Calypso (part-2)
- Magnetic Fields 1 (parte 3)
- Magnetic Fields (part 4)
- Arpegiattor
- Zoolookologie

Zoolookologie fue tocada en Beijing.
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: mcvadsr en 08 de Marzo de 2013, 07:43:09 PM
ya, y tambien en Paris la Defense - A City in Concert!!! pero no es un tema muy habitual.
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: ZZERO en 08 de Marzo de 2013, 08:07:43 PM
- "First Rendez-Vous".

Este tema a modo de apertura de un concierto debe ser la reeeeeossstiaaa...
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: Umbopo en 08 de Marzo de 2013, 09:19:16 PM
Y Calypso 2 y Magnetic Fields 4 tambien han sido tocadas en directo...
Mi voto para Blah Blah Cafe, Diva, Zoolook, Ethnicolor II...  y Rendez Vous V.
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: Paqui Dermo en 08 de Marzo de 2013, 09:32:51 PM
Cita de: ZZERO en 08 de Marzo de 2013, 08:07:43 PM
- "First Rendez-Vous".

Este tema a modo de apertura de un concierto debe ser la reeeeeossstiaaa...

Pues si, ya me lo imagino con las luces apagadas y con impulsos de luz puntuales.
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: bart_os en 09 de Marzo de 2013, 01:56:01 PM
Cita de: ZZERO en 08 de Marzo de 2013, 08:07:43 PM
- "First Rendez-Vous".

Este tema a modo de apertura de un concierto debe ser la reeeeeossstiaaa...

Nada, tampoco vale. En La Defense ya sonó al principio de Second Rendez-vous. :-)
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: Manu1613 en 09 de Marzo de 2013, 02:27:50 PM
Cita de: ZZERO en 08 de Marzo de 2013, 08:07:43 PM
- "First Rendez-Vous".

Este tema a modo de apertura de un concierto debe ser la reeeeeossstiaaa...

Alguna vez ya lo he comentado. Ese tema a modo de obertura de un concierto y con el arpa láser (a modo Rendez-Vous in Space) debe de quedar fenomenal. Total son las notas de la parte del arpa de Rendez-Vous 2 solo que más lentas.
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: danee73 en 10 de Marzo de 2013, 12:48:05 PM
bon soir a toutes:

en mi humilde opinion un concierto siempre tendria que empezar con equinoxe 1, magnetic fields 4 entremedio y terminar con magnetic fields 5.

Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: Manu1613 en 10 de Marzo de 2013, 01:29:37 PM
Cita de: danee73 en 10 de Marzo de 2013, 12:48:05 PM
bon soir a toutes:

en mi humilde opinion un concierto siempre tendria que empezar con equinoxe 1, magnetic fields 4 entremedio y terminar con magnetic fields 5.

Pues mira, para terminar un concierto a mi no me desagradaría Ethnicolor 2 o el Silhoutte del Metamorphoses. (Para salir del clásico Rendez-Vous 4/Calypso 1/Magnetic Fields 2/Chronologie 4/Chronologie 2/Oxygene 13/Rendez-Vous 2/Aerologie Remix y de Vintage en Mónaco).
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: THE_FLY en 10 de Marzo de 2013, 01:39:29 PM
por que nunca se habla de Woolloomooloo?  :-P
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: mcvadsr en 10 de Marzo de 2013, 01:48:08 PM
mucho blah blah cafe me parece a mi!!
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: ZZERO en 10 de Marzo de 2013, 03:56:45 PM
Cita de: THE_FLY en 10 de Marzo de 2013, 01:39:29 PM
por que nunca se habla de Woolloomooloo?  :-P

Sonó en Lyon.
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: ZZERO en 10 de Marzo de 2013, 03:57:28 PM
Cita de: bart_os en 09 de Marzo de 2013, 01:56:01 PM
Cita de: ZZERO en 08 de Marzo de 2013, 08:07:43 PM
- "First Rendez-Vous".

Este tema a modo de apertura de un concierto debe ser la reeeeeossstiaaa...

Nada, tampoco vale. En La Defense ya sonó al principio de Second Rendez-vous. :-)

Bueno, unas notas. Menos de medio minuto. No sé...
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: zopa en 10 de Marzo de 2013, 10:25:57 PM
Madre mía, qué pedazo de tema que es Globe Trotter... Es que cada vez que la escucho me parece más tremebunda. Y ya tiene 22 años, ni más ni menos!
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: Manu1613 en 10 de Marzo de 2013, 11:00:35 PM
Night in Shanghai tampoco tiene desperdicio. :-)
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: Umbopo en 11 de Marzo de 2013, 02:09:46 PM
Cita de: Manu1613 en 10 de Marzo de 2013, 11:00:35 PM
Night in Shanghai tampoco tiene desperdicio. :-)

Temazo....  deberíamos añadir temas que sonaron en la gira del 81 como ese, Arpegiator y Orient Express por no haber sonado nunca en directo desde entonces.
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: zopa en 11 de Marzo de 2013, 08:35:37 PM
Cita de: Umbopo en 11 de Marzo de 2013, 02:09:46 PM
Cita de: Manu1613 en 10 de Marzo de 2013, 11:00:35 PM
Night in Shanghai tampoco tiene desperdicio. :-)

Temazo....  deberíamos añadir temas que sonaron en la gira del 81 como ese, Arpegiator y Orient Express por no haber sonado nunca en directo desde entonces.

Yo sigo con mis dudas con respecto a si Arpegiator sonó realmente en China o no... Yo creo que es un tema creado en estudio a posteriori, como el Souvenir of China. En cualquier caso, un temazo como un camión de mercancías.
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: Manu1613 en 11 de Marzo de 2013, 09:10:49 PM
Cita de: zopa en 11 de Marzo de 2013, 08:35:37 PM
Cita de: Umbopo en 11 de Marzo de 2013, 02:09:46 PM
Cita de: Manu1613 en 10 de Marzo de 2013, 11:00:35 PM
Night in Shanghai tampoco tiene desperdicio. :-)

Temazo....  deberíamos añadir temas que sonaron en la gira del 81 como ese, Arpegiator y Orient Express por no haber sonado nunca en directo desde entonces.

Yo sigo con mis dudas con respecto a si Arpegiator sonó realmente en China o no... Yo creo que es un tema creado en estudio a posteriori, como el Souvenir of China. En cualquier caso, un temazo como un camión de mercancías.

¿Y en ninguna entrevista nadie ha comentado nada acerca de si Arpegiator es un tema estudio o apareció en algún concierto?  :-o
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: zopa en 11 de Marzo de 2013, 10:30:39 PM
Cita de: Manu1613 en 11 de Marzo de 2013, 09:10:49 PM
Cita de: zopa en 11 de Marzo de 2013, 08:35:37 PM
Cita de: Umbopo en 11 de Marzo de 2013, 02:09:46 PM
Cita de: Manu1613 en 10 de Marzo de 2013, 11:00:35 PM
Night in Shanghai tampoco tiene desperdicio. :-)

Temazo....  deberíamos añadir temas que sonaron en la gira del 81 como ese, Arpegiator y Orient Express por no haber sonado nunca en directo desde entonces.

Yo sigo con mis dudas con respecto a si Arpegiator sonó realmente en China o no... Yo creo que es un tema creado en estudio a posteriori, como el Souvenir of China. En cualquier caso, un temazo como un camión de mercancías.

¿Y en ninguna entrevista nadie ha comentado nada acerca de si Arpegiator es un tema estudio o apareció en algún concierto?  :-o

Yo le pregunté al propio Josmar al respecto del tracklist de China y se quedó asi:  :-o :?
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: Manu1613 en 11 de Marzo de 2013, 10:55:06 PM
Cita de: zopa en 11 de Marzo de 2013, 10:30:39 PM
Cita de: Manu1613 en 11 de Marzo de 2013, 09:10:49 PM
Cita de: zopa en 11 de Marzo de 2013, 08:35:37 PM
Cita de: Umbopo en 11 de Marzo de 2013, 02:09:46 PM
Cita de: Manu1613 en 10 de Marzo de 2013, 11:00:35 PM
Night in Shanghai tampoco tiene desperdicio. :-)

Temazo....  deberíamos añadir temas que sonaron en la gira del 81 como ese, Arpegiator y Orient Express por no haber sonado nunca en directo desde entonces.

Yo sigo con mis dudas con respecto a si Arpegiator sonó realmente en China o no... Yo creo que es un tema creado en estudio a posteriori, como el Souvenir of China. En cualquier caso, un temazo como un camión de mercancías.

¿Y en ninguna entrevista nadie ha comentado nada acerca de si Arpegiator es un tema estudio o apareció en algún concierto?  :-o

Yo le pregunté al propio Josmar al respecto del tracklist de China y se quedó asi:  :-o :?

jajajajaja creo que tenía que haber especificado mejor en ninguna entrevista a alguien distinto de Jarre porque creo que él desde hace tiempo ya ni recordará que pintaba por alli y que hizo exactamente jajaja (Algo que me parece lo más normal del mundo teniendo en cuenta todo lo que ha hecho desde entonces). :-)
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: Memoscope en 11 de Marzo de 2013, 11:45:09 PM
Bueno lo de Arpegiator lo hemos discutido muchas veces. Yo soy de los que piensa que es un tema echo en el estudio, para el documental y que quedo en el disco. Acuerdense tambien que hay otra version mas libre que se uso en un programa de la television francesa.
Una de las cosas que me hace pensar que Arpegiator es una grabacion de estudio es la total ausencia de Rizzitelli en la percusion, dado que lo que se escucha es solo una bateria LinnDrum y algo de percusion de Fairlight. Aparte hay que decir que lo tocado en vivo es muy poco, dado que las lineas principales son arpegios programados en un secuenciador por pasos: Los coros, los acordes con pitch, el bajo y el solo. Esto no quita en lo absoluto que el tema sea brillante, pero debo que decir que a mi parecer nunca fue tocado en concierto alguno.
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: phaedrax en 12 de Marzo de 2013, 08:36:44 AM
Cita de: Memoscope en 11 de Marzo de 2013, 11:45:09 PM
Bueno lo de Arpegiator lo hemos discutido muchas veces. Yo soy de los que piensa que es un tema echo en el estudio, para el documental y que quedo en el disco. Acuerdense tambien que hay otra version mas libre que se uso en un programa de la television francesa.
Una de las cosas que me hace pensar que Arpegiator es una grabacion de estudio es la total ausencia de Rizzitelli en la percusion, dado que lo que se escucha es solo una bateria LinnDrum y algo de percusion de Fairlight. Aparte hay que decir que lo tocado en vivo es muy poco, dado que las lineas principales son arpegios programados en un secuenciador por pasos: Los coros, los acordes con pitch, el bajo y el solo. Esto no quita en lo absoluto que el tema sea brillante, pero debo que decir que a mi parecer nunca fue tocado en concierto alguno.

En mi opinión, creo que sí que fue interpretado en vivo, cuando lo escucho tengo la sensacion de que es en directo, por la reverb, etc... no se, igual me equivoco.

Saludos.
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: ZZERO en 12 de Marzo de 2013, 09:41:29 AM
Hay dos entrevistas exclusivas para FAIRLIGHT JARRE, pendientes de ser contestadas por sus respectívos interpelados, que pueden arrojar bastante luz sobre qué se escucho realmente en los conciertos en China y qué es fruto de la postproducción.

Pero toca esperar... :|
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: sam en 12 de Marzo de 2013, 09:52:47 AM
En el caso de SOUVENIRS si lo dijo que le inspiró su viaje y la compuso a posteriori, pero no dijo nada de ARPEGIATOR, siempre me habia parecido escucharla con distinto ambiente, como de concierto
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: Sergio Keys en 12 de Marzo de 2013, 10:07:52 AM
Cita de: ZZERO en 12 de Marzo de 2013, 09:41:29 AM
Hay dos entrevistas exclusivas para FAIRLIGHT JARRE, pendientes de ser contestadas por sus respectívos interpelados, que pueden arrojar bastante luz sobre qué se escucho realmente en los conciertos en China y qué es fruto de la postproducción.

Pero toca esperar... :|


:-D :-D :-D :-D :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:  :-D :-D :-D :-D :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:Dientes, dientes, dientes........
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: Memoscope en 12 de Marzo de 2013, 10:25:29 PM
Cita de: phaedrax en 12 de Marzo de 2013, 08:36:44 AM
Cita de: Memoscope en 11 de Marzo de 2013, 11:45:09 PM
Bueno lo de Arpegiator lo hemos discutido muchas veces. Yo soy de los que piensa que es un tema echo en el estudio, para el documental y que quedo en el disco. Acuerdense tambien que hay otra version mas libre que se uso en un programa de la television francesa.
Una de las cosas que me hace pensar que Arpegiator es una grabacion de estudio es la total ausencia de Rizzitelli en la percusion, dado que lo que se escucha es solo una bateria LinnDrum y algo de percusion de Fairlight. Aparte hay que decir que lo tocado en vivo es muy poco, dado que las lineas principales son arpegios programados en un secuenciador por pasos: Los coros, los acordes con pitch, el bajo y el solo. Esto no quita en lo absoluto que el tema sea brillante, pero debo que decir que a mi parecer nunca fue tocado en concierto alguno.

En mi opinión, creo que sí que fue interpretado en vivo, cuando lo escucho tengo la sensacion de que es en directo, por la reverb, etc... no se, igual me equivoco.

Saludos.

Si master, pero recuerda de la sensacion de que algo esta tocado en vivo no es muy dificil de lograr en el estudio...es cosa de escuchar por ejemplo otros discos de Jarre en vivo y despues escuchas las emiciones de radio y escuchas algo totalmente distintinto...a no engañarse.
Título: Re:Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?
Publicado por: Manu1613 en 12 de Marzo de 2013, 10:40:46 PM
Cita de: Memoscope en 12 de Marzo de 2013, 10:25:29 PM
Cita de: phaedrax en 12 de Marzo de 2013, 08:36:44 AM
Cita de: Memoscope en 11 de Marzo de 2013, 11:45:09 PM
Bueno lo de Arpegiator lo hemos discutido muchas veces. Yo soy de los que piensa que es un tema echo en el estudio, para el documental y que quedo en el disco. Acuerdense tambien que hay otra version mas libre que se uso en un programa de la television francesa.
Una de las cosas que me hace pensar que Arpegiator es una grabacion de estudio es la total ausencia de Rizzitelli en la percusion, dado que lo que se escucha es solo una bateria LinnDrum y algo de percusion de Fairlight. Aparte hay que decir que lo tocado en vivo es muy poco, dado que las lineas principales son arpegios programados en un secuenciador por pasos: Los coros, los acordes con pitch, el bajo y el solo. Esto no quita en lo absoluto que el tema sea brillante, pero debo que decir que a mi parecer nunca fue tocado en concierto alguno.

En mi opinión, creo que sí que fue interpretado en vivo, cuando lo escucho tengo la sensacion de que es en directo, por la reverb, etc... no se, igual me equivoco.

Saludos.

Si master, pero recuerda de la sensacion de que algo esta tocado en vivo no es muy dificil de lograr en el estudio...es cosa de escuchar por ejemplo otros discos de Jarre en vivo y despues escuchas las emiciones de radio y escuchas algo totalmente distintinto...a no engañarse.

Los mejores ejemplos de eso son los conciertos de Houston, Lyon y Docklands por radio, sobretodo Docklands y Lyon. :-) :wink:

(Es que la Defense y Hong Kong por ejemplo aunque tienen diferencias con lo se ve y deja ver es más el recorte y algún matiz, pero creo que con los tres que he citado es donde más y mejor se notan estas diferencias que Memo señala) :wink: