Foros Fairlight Jarre

General => Otras Músicas => Mensaje iniciado por: Da en 02 de Marzo de 2010, 10:32:33 PM

Título: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Da en 02 de Marzo de 2010, 10:32:33 PM
Gentileza de www.mikeoldfieldblog.com (//http://), con la traducción de The Watcher.



El por­qué de que Mike se haya exi­lia­do al mar.

Tan de­silu­sio­na­do está el mul­ti­mi­llo­na­rio com­po­si­tor Mike Old­field con Gran Bre­ta­ña que ha re­cha­za­do que sus hijos ten­gan una edu­ca­ción re­gla­da y les en­se­ña él mismo mien­tras na­ve­ga con su fa­mi­lia en un yate al­re­de­dor del Ca­ri­be.


El mú­si­co na­ci­do en Berks­hi­re, cuyo per­tur­ba­dor álbum Tu­bu­lar Bells le hizo ganar trein­ta mi­llo­nes de li­bras, ve el Reino Unido como "ri­dí­cu­la­men­te res­tric­ti­vo" y quie­re dar a su hijo Jake, de seis años, y a su hija Eu­ge­nie [sic], de dos, más li­ber­tad.

"A menos que quie­ras ser fí­si­co nu­clear no hay nada que no pue­das apren­der por ti mismo en in­ter­net", me cuen­ta Old­field desde su yate an­cla­do cerca de las Islas Vír­ge­nes. "Mis hijos están te­nien­do una ma­ra­vi­llo­sa edu­ca­ción apren­dién­do­lo todo sobre la vida ma­ri­na y jun­tán­do­se con otros niños que na­ve­gan hasta el puer­to".

"Estoy en­se­ñán­do­le a Jake eco­no­mía. Le doy un dólar cuan­do me hace un tra­ba­jo, y le digo que lo aho­rre y des­pués se puede com­prar un ju­gue­te. Ya está em­pe­zan­do a ne­go­ciar y ahora quie­re dos dó­la­res".

"No quie­ro que ellos vayan al mismo tipo de es­cue­la pre­pa­ra­to­ria a la que yo fui y donde no podía es­pe­rar a mar­char­me. Hay una adic­ción en Gran Bre­ta­ña a la edu­ca­ción con de­ma­sia­das re­glas. Tie­nes que ir al ins­ti­tu­to y con­se­guir el gra­dua­do, des­pués te plan­tas en los vein­ti­cua­tro sin saber aún qué quie­res hacer, en­deu­da­do y sin tener ni idea de cómo se pagan las fac­tu­ras". Old­field, de cin­cuen­ta y seis años, dejó Gran Bre­ta­ña hace tres años, tras ven­der su casa de tres mi­llo­nes de li­bras en Glou­ces­ters­hi­re, y se mudó a Ma­llor­ca. Dice que lo que fi­nal­men­te lo llevó a irse fue verse atra­pa­do en las inun­da­cio­nes de 2007, que es­tu­vie­ron a punto de lle­var­se por de­lan­te la fur­go­ne­ta que es­ta­ba con­du­cien­do en la M5.

"Aque­llo era para mí. Al mar­gen de la prohi­bi­ción de fumar, es­ta­ba bus­can­do tam­bién un clima mejor. Sen­tía que el Reino Unido se había vuel­to de­ma­sia­do es­tric­to e in­tru­si­vo, con su cul­tu­ra de la salud y la se­gu­ri­dad. Ahora tengo total li­ber­tad para ir a donde desee. ¿Qué mejor vida puedo darle a mis hijos?". Du­ran­te los úl­ti­mos diez meses Old­field y su ter­ce­ra mujer, Fanny, han es­ta­do de cru­ce­ro por las Islas Vír­ge­nes en su yate, el Sea Dra­gon.

"Evito las islas bri­tá­ni­cas por­que tie­nen po­li­cía anti ta­ba­co; es­tu­ve a punto de ser arres­ta­do en Tor­to­la —una de las Islas Vír­ge­nes bri­tá­ni­cas— por fumar en una te­rra­za abier­ta hace un par de se­ma­nas. Me faltó tiem­po para pi­rar­me de allí".

Aun­que ha hecho otros vein­te ál­bu­mes, fue Tu­bu­lar Bells el que lo con­vir­tió en una es­tre­lla y ayudó a es­ta­ble­cer la Vir­gin Re­cords de Ri­chard Bran­son. Su ca­tá­lo­go está sien­do re­mas­te­ri­za­do ac­tual­men­te.

De vuel­ta al puen­te del Sea Dra­gon, el com­po­si­tor dice de­ci­di­da­men­te: "Es un hecho que la vieja Gran Bre­ta­ña se ha ido. Nada po­dría in­du­cir­me a vol­ver al Reino Unido".


Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: zopa en 02 de Marzo de 2010, 10:50:32 PM
Señores, señoras, con ustedes... Condorito!!!!!

(http://www.piedepagina.com/comics/images/condorito_500.jpg)
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Da en 02 de Marzo de 2010, 10:54:15 PM
jaja, condorito es fantástico, a cada entrevista te ríes más  :lol: :lol:

PD: por cierto, buen hallazgo maese zopa
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: zopa en 02 de Marzo de 2010, 10:56:12 PM
Cita de: Da en 02 de Marzo de 2010, 10:54:15 PM
jaja, condorito es fantástico, a cada entrevista te ríes más  :lol: :lol:

PD: por cierto, buen hallazgo maese zopa

Encima, como ves, sale fumando en la foto!!  :-D :-D :wink:
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Da en 02 de Marzo de 2010, 10:58:01 PM
Cita de: zopa en 02 de Marzo de 2010, 10:56:12 PM
Cita de: Da en 02 de Marzo de 2010, 10:54:15 PM
jaja, condorito es fantástico, a cada entrevista te ríes más  :lol: :lol:

PD: por cierto, buen hallazgo maese zopa

Encima, como ves, sale fumando en la foto!!  :-D :-D :wink:

jojo, ya te digo, el vicio que tiene el pajarraco que ni quiere pisar inglaterra  :lol:
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Memoscope en 02 de Marzo de 2010, 11:02:19 PM
ufff, Condorito!!!...es un personaje chileno clasico del comics...ya tiene como 50 años y es uno de los productos de exportacion de Chile.

(http://2.bp.blogspot.com/_TFWWctZvIG8/SXNe2n9GuaI/AAAAAAAAACo/boY2ysihnnI/S240/condorito_)

:-D
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Da en 02 de Marzo de 2010, 11:04:44 PM
Cita de: Memoscope en 02 de Marzo de 2010, 11:02:19 PM
ufff, Condorito!!!...es un personaje chileno clasico del comics...ya tiene como 50 años y es uno de los productos de exportacion de Chile.

(http://2.bp.blogspot.com/_TFWWctZvIG8/SXNe2n9GuaI/AAAAAAAAACo/boY2ysihnnI/S240/condorito_)

:-D


coñooooooo, no puede ser, es él!!!!
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: zopa en 02 de Marzo de 2010, 11:40:31 PM
Cita de: Da en 02 de Marzo de 2010, 11:04:44 PM
Cita de: Memoscope en 02 de Marzo de 2010, 11:02:19 PM
ufff, Condorito!!!...es un personaje chileno clasico del comics...ya tiene como 50 años y es uno de los productos de exportacion de Chile.

(http://2.bp.blogspot.com/_TFWWctZvIG8/SXNe2n9GuaI/AAAAAAAAACo/boY2ysihnnI/S240/condorito_)

:-D


coñooooooo, no puede ser, es él!!!!

JOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOJOJOJOJOJOJOOOOOOOOOOJO!!!!!  :-D :-D
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Deckard en 03 de Marzo de 2010, 09:06:56 AM
¡Jajaja!

Por cierto, Da, hace miles de años que no te pasas por aquí. O al menos yo no he visto post tuyo desde hace mucho.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Umbopo en 03 de Marzo de 2010, 11:27:24 AM
Pero cuantos hijos tiene este hombre?, joer, cada vez que leo algo sobre su vida privada le han salido un par de retoños mas.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: LeSoleil en 03 de Marzo de 2010, 11:58:30 AM
Cita de: Umbopo en 03 de Marzo de 2010, 11:27:24 AM
Pero cuantos hijos tiene este hombre?, joer, cada vez que leo algo sobre su vida privada le han salido un par de retoños mas.

O eso, o les cambia el nombre igual que cambia de estado de ánimo.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: David en 03 de Marzo de 2010, 02:07:23 PM
Cita de: Mike Olfield

"No quie­ro que ellos vayan al mismo tipo de es­cue­la pre­pa­ra­to­ria a la que yo fui y donde no podía es­pe­rar a mar­char­me. Hay una adic­ción en Gran Bre­ta­ña a la edu­ca­ción con de­ma­sia­das re­glas. Tie­nes que ir al ins­ti­tu­to y con­se­guir el gra­dua­do, des­pués te plan­tas en los vein­ti­cua­tro sin saber aún qué quie­res hacer, en­deu­da­do y sin tener ni idea de cómo se pagan las fac­tu­ras".


Jooooder!!! :-o Pero cuánta razón tiene el joputa!!! :-o Como siempre, cada vez que le leo al condorito una perlita de éstas, estoy completamente de acuerdo con él :lol: El tío las suelta y bien buenas.

Cita de: mike olfield
"A menos que quie­ras ser fí­si­co nu­clear no hay nada que no pue­das apren­der por ti mismo en in­ter­net".

:lol: :lol: :lol:
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Deckard en 03 de Marzo de 2010, 02:17:01 PM
Cita de: David en 03 de Marzo de 2010, 02:07:23 PM

Cita de: mike olfield
"A menos que quie­ras ser fí­si­co nu­clear no hay nada que no pue­das apren­der por ti mismo en in­ter­net".

:lol: :lol: :lol:

En los setenta soltó una parecida. Decía que no hay nada que no se pudiera aprender con un buen libro.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Da en 03 de Marzo de 2010, 04:47:41 PM
Condorito tiene razón, pero de eso a educar a sus hijos con internet va un trecho. Me mondo lirondo. Al final tendrá que meterlos en una escuela cara, que para eso tiene pasta.

En efecto amigo Deckard, hacía tiempo que no posteaba por aquí. Me pareció simpática la entrevista y me animé a dárosla a conocer (además se rumorea que el Condorito tiene nuevo disco en mente).
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Pinchos.doc en 03 de Marzo de 2010, 05:09:58 PM
Cita de: Da en 03 de Marzo de 2010, 04:47:41 PM[...]
(además se rumorea que el Condorito tiene nuevo disco en mente).

Espero que sea para después del 2012...

...

:evil: :-D :-D
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Epos en 03 de Marzo de 2010, 06:05:08 PM
Cita de: Gordon Freeman.doc en 03 de Marzo de 2010, 05:09:58 PM
Cita de: Da en 03 de Marzo de 2010, 04:47:41 PM[...]
(además se rumorea que el Condorito tiene nuevo disco en mente).

Espero que sea para después del 2012...

...

:evil: :-D :-D

Tubular Bells 2012: el fin del mundo. Con la participación estelar de los Teleñecos.
Mike Oldfield: "Era lo único que aún me quedaba por probar, acompañarme de músicos de trapo en el estudio".
:-D
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Deckard en 03 de Marzo de 2010, 08:03:06 PM
Cita de: Da en 03 de Marzo de 2010, 04:47:41 PM
Condorito tiene razón, pero de eso a educar a sus hijos con internet va un trecho. Me mondo lirondo. Al final tendrá que meterlos en una escuela cara, que para eso tiene pasta.

En efecto amigo Deckard, hacía tiempo que no posteaba por aquí. Me pareció simpática la entrevista y me animé a dárosla a conocer (además se rumorea que el Condorito tiene nuevo disco en mente).

¿Y esos rumores de dónde vienen?  :roll: Lo último que sabía era lo del Hergest Ridge y el Ommadawn...
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: A.J.Espinal en 03 de Marzo de 2010, 08:45:06 PM
   Cuando se retiró de la música con ese maravilloso disco que es La música de las esferas dijo que no volvería jamás y que como mucho... terminaría su carrera discográfica con un último trabajo dedicado a los océanos. ¿Quizás sea este el último coletazo de condorito? Yo no lo creo. Seguro que todavía caerán 2 o tres discos más en su haber. Abracete a toos  :-D :-D
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Da en 03 de Marzo de 2010, 10:39:06 PM
Cita de: Deckard en 03 de Marzo de 2010, 08:03:06 PM
Cita de: Da en 03 de Marzo de 2010, 04:47:41 PM
Condorito tiene razón, pero de eso a educar a sus hijos con internet va un trecho. Me mondo lirondo. Al final tendrá que meterlos en una escuela cara, que para eso tiene pasta.

En efecto amigo Deckard, hacía tiempo que no posteaba por aquí. Me pareció simpática la entrevista y me animé a dárosla a conocer (además se rumorea que el Condorito tiene nuevo disco en mente).

¿Y esos rumores de dónde vienen?  :roll: Lo último que sabía era lo del Hergest Ridge y el Ommadawn...

la mujer comenta entre pitos y flautas que Condorito está pensando en "su disco Telecaster" (tiene un diario online en tubular.net creo)
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Pinchos.doc en 03 de Marzo de 2010, 10:48:46 PM
Cita de: A.J.Espinal en 03 de Marzo de 2010, 08:45:06 PMSeguro que todavía caerán 2 o tres discos más en su haber.

Casi seguro... Estarán por caer el 'Tubular Bells 0.5', el 'Ocean Tubular Bells', 'Music from (4πr3)/3', 'Music from (mm')/(d2)G, 'Music form haircut', 'Music from GluGlu boat 1', 'Music from GluGlu boat 2 (Help me! I'cannot swing! Very drunk!), 'Music from Music'...

Este hombre lleva siendo desde hace 18 años toda una fuente de inspiración...
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: SnowGoose en 03 de Marzo de 2010, 10:53:12 PM
Cita de: A.J.Espinal en 03 de Marzo de 2010, 08:45:06 PM
  Cuando se retiró de la música con ese maravilloso disco que es La música de las esferas dijo que no volvería jamás y que como mucho... terminaría su carrera discográfica con un último trabajo dedicado a los océanos. ¿Quizás sea este el último coletazo de condorito? Yo no lo creo. Seguro que todavía caerán 2 o tres discos más en su haber. Abracete a toos  :-D :-D

¿es en serio eso de que se ha retirado de la música?? :? jovar, pues no tenía ni idea, lo cierto es que no he vuelto a saber de Oldfield desde que sacó el flojísimo y absurdo "Music of the Spheres", pero no me esperaba algo así, aunque supongo que andará quemado después de tantos pinchazos seguidos, y es que desde el "Tubular Bells 3" no ha vuelto a levantar cabeza el hombre.

Por otro lado, no se chicos, pero yo más que de risa me moriría de envidia de un tío que es multimillonario y vive en un yate dando vueltas por el Caribe, feliz y relajado con su familia (llamadme raro, pero a mi los que me dan risa -o mejor dicho pena- son los millones de seres que trabajan de 8 a 6 en una oficina para poder comer, que queréis que os diga :roll:). Por una vez, Oldfield está haciendo coherente y yo le aplaudo por ello. Si no tiene más ideas musicales -que no las tiene, eso es evidente desde hace mucho tiempo- pero le sobra la pasta y la salud, hace de puta madre. Y lo de educar a sus hijos a su manera me parece igualmente respetable, las escuelas sólo sirven para alienar y formatear la mente de los niños, y por otro lado no me cabe duda de que Oldfield se llevará en el yate una nani profesora junto con el resto del servicio, que tonto no es el tipo.

A propósito, ¿os he dicho que me quiero comprar un yate? :-D

Me encanta la libertad de pensamiento de Oldfield, aunque esté un poco "pa'llá"  :wink:

hawklord
Playing: KITARO - Asia (1984)
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Epos en 04 de Marzo de 2010, 01:24:48 AM
Seamos sinceros, este hombre hace mucho tiempo que dejó de tomarse la música en serio.
Porque un músico serio jamás habría grabado algo como Tubular Bells 2. Para mí ese fué el principio del fin de Oldfield. Y luego el TB3 y Millenium Bells y TB2003... Por favor.
Son ya casi dos décadas haciendo discos de juguete. Ilusión ante un posible nuevo disco, cero patatero.
Me alegro de que las cosas la hayan ido bien en sentido material, pero como aficionado a la música me hubiera gustado un poco más de seriedad y compromiso por su parte.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Deckard en 04 de Marzo de 2010, 09:18:11 AM
Cita de: Epos en 04 de Marzo de 2010, 01:24:48 AM
Porque un músico serio jamás habría grabado algo como Tubular Bells 2. Para mí ese fué el principio del fin de Oldfield.

Eso me parece un poco exagerado. Si lo hubieras dicho del Tubular Bells III estaría de acuerdo contigo. Parece que no nos acordamos de algunas cancioncillas pop que hizo antes o del "Music From the Balcony" (que sí, que ya sé que fué una venganza personal de Mike... incluso tiene cosas rescatables... pero aún no le perdono lo de los monos).

Hay mucha gente que pone a Tubular Bells II como un mal disco. Sin ir más lejos nuestro querido Ever es uno de ellos... aún recuerdo como en el chat de Jarre hace miles de años me dijo que lo usaba de posavasos.  :lol:

A mí me parece un buen disco.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: J.J. en 04 de Marzo de 2010, 05:24:41 PM
Cita de: Epos en 04 de Marzo de 2010, 01:24:48 AM
Seamos sinceros, este hombre hace mucho tiempo que dejó de tomarse la música en serio.
Porque un músico serio jamás habría grabado algo como Tubular Bells 2. Para mí ese fué el principio del fin de Oldfield. Y luego el TB3 y Millenium Bells y TB2003... Por favor.

Algo interesante si parió en esos tiempos. "The songs of distant earth" e incluso... "Voyager"  :roll:

Piedras... a mí  :-D  :-D  :-D
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Pinchos.doc en 04 de Marzo de 2010, 06:53:24 PM
Cita de: J.J. en 04 de Marzo de 2010, 05:24:41 PM
[...] "Voyager"  :roll:

Piedras... a mí  :-D  :-D  :-D
Yo es que veo estas tetas...
(http://data.lyrdb.com/cdcovers2/00/00/52/000052ba.jpg)

Y estas...
(http://www.planetasexo.es/imagenes/katharina_tetas_grandes/katharina_tetas_grandes.jpg)

Y definitivamente ya sé que disco comprar...

...
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: AFKAL en 04 de Marzo de 2010, 07:05:51 PM

Mike Oldfield dejo de hacer buenos discos despues de ''Incantations''. Opino que se debio a aquella terapia a la que se sometio. Tiempo despues tuvo un ''resucitamiento'' en ''Amarok''. Tiene cinco trabajos interesantes, nada mas...
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Pinchos.doc en 04 de Marzo de 2010, 07:23:54 PM
Cita de: AFKAL en 04 de Marzo de 2010, 07:05:51 PM

Mike Oldfield dejo de hacer buenos discos despues de ''Incantations''. Opino que se debio a aquella terapia a la que se sometio. Tiempo despues tuvo un ''resucitamiento'' en ''Amarok''. Tiene cinco trabajos interesantes, nada mas...

IMHO creo que tras 'Incantations' Oldfield ha realizado cosas muy interesantes... Un tanto anárquicas, es cierto, pero muy bien escuchables... Personalmente 'Five Miles Out' me parece un hito dentro de su... digamos, resurreción 'prog', muy muy trabajado... 'Taurus II' me sigue fascinando, al igual que 'Mount Teidi', 'Family Man' o el sorprendente 'Orabidoo'...

'Crises' (el tema), no deja de parecerme un tanto, como lo diría, 'arreglado'... Pero es que todo el 'Tubular Bells' es lo mismo: unir piezas intenando guardar una coesión... Después... Bueno... Escucho a Oldfield un tanto confundido entre sus ideas y el comercio... 'Amarok'... Sin palabras... Es como el que va a comprar una barra de pan y se encuentra con un BMW serie 6 en la bolsa... El controvertido 'Music from the balcony' me resulta una idea poco aprovechada... 'Heaven's Open' es un gesto de mala leche (Amarok también, pero al menos resulta más elegante)... Después... TB2 me entró con calzador, el resto ni con esas...
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: AFKAL en 04 de Marzo de 2010, 07:51:04 PM

Cita de: Gordon Freeman.doc en 04 de Marzo de 2010, 07:23:54 PM
Cita de: AFKAL en 04 de Marzo de 2010, 07:05:51 PM

Mike Oldfield dejo de hacer buenos discos despues de ''Incantations''. Opino que se debio a aquella terapia a la que se sometio. Tiempo despues tuvo un ''resucitamiento'' en ''Amarok''. Tiene cinco trabajos interesantes, nada mas...

IMHO creo que tras 'Incantations' Oldfield ha realizado cosas muy interesantes... Un tanto anárquicas, es cierto, pero muy bien escuchables... Personalmente 'Five Miles Out' me parece un hito dentro de su... digamos, resurreción 'prog', muy muy trabajado... 'Taurus II' me sigue fascinando, al igual que 'Mount Teidi', 'Family Man' o el sorprendente 'Orabidoo'...

'Crises' (el tema), no deja de parecerme un tanto, como lo diría, 'arreglado'... Pero es que todo el 'Tubular Bells' es lo mismo: unir piezas intenando guardar una coesión... Después... Bueno... Escucho a Oldfield un tanto confundido entre sus ideas y el comercio... 'Amarok'... Sin palabras... Es como el que va a comprar una barra de pan y se encuentra con un BMW serie 6 en la bolsa... El controvertido 'Music from the balcony' me resulta una idea poco aprovechada... 'Heaven's Open' es un gesto de mala leche (Amarok también, pero al menos resulta más elegante)... Después... TB2 me entró con calzador, el resto ni con esas...

Bueno, no te voy a negar que ''Five Miles Out'' y ''Crises'' son buenos discos. Incluso citaria junto a estos dos ''Discovery''... ''Crystal Gazing'', ''Tricks of the Light''... me parecen buenas canciones... el problema de este disco es que ''The Lake'', el tema instrumental, es muy bueno, pero corto, solo dura 12 minutos...
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: everkindness en 04 de Marzo de 2010, 09:00:12 PM
Cita de: Epos en 04 de Marzo de 2010, 01:24:48 AM
Seamos sinceros, este hombre hace mucho tiempo que dejó de tomarse la música en serio.
Porque un músico serio jamás habría grabado algo como Tubular Bells 2. Para mí ese fué el principio del fin de Oldfield. Y luego el TB3 y Millenium Bells y TB2003... Por favor.
Son ya casi dos décadas haciendo discos de juguete. Ilusión ante un posible nuevo disco, cero patatero.
Me alegro de que las cosas la hayan ido bien en sentido material, pero como aficionado a la música me hubiera gustado un poco más de seriedad y compromiso por su parte.
Subscribo palabra por palabra este comentario.
TB2 = posavasos  :lol:
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Pinchos.doc en 04 de Marzo de 2010, 09:16:03 PM
Cita de: everkindness en 04 de Marzo de 2010, 09:00:12 PM
Subscribo palabra por palabra este comentario.
TB2 = posavasos  :lol:

Yo es que no puedo... Lo confieso... El TB2 aun lo conservo en cinta magnetofónica y nunca lo he comprado en formato CD... Es difícil mantener un vaso encima de un 'music-casette'...
:-D :-D :-D
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Pinchos.doc en 04 de Marzo de 2010, 09:32:44 PM
Cita de: AFKAL en 04 de Marzo de 2010, 07:51:04 PM
Bueno, no te voy a negar que ''Five Miles Out'' y ''Crises'' son buenos discos. Incluso citaria junto a estos dos ''Discovery''... ''Crystal Gazing'', ''Tricks of the Light''... me parecen buenas canciones... el problema de este disco es que ''The Lake'', el tema instrumental, es muy bueno, pero corto, solo dura 12 minutos...

'The Lake' es, también en mi opinión, un tema un tanto fallido... Aquí Oldfield tenía posibilidades de materializar 30 minutos de música a su elección... Pero... Branson mandaba...

Hay una cuestión que le replicaría a Michael Oldfield en 1984... Forrado hasta las tripas, con dinero suficiente para romper su contrato con 'Virgin' y mandar a Branson a tomar por c*l*, ¿por qué sigue aguantando las pijotadas del tipo?... Fripp mandó a EG a tomar por c*l* y al final tuvo que pagar todos los derechos de autor de sus propias grabaciones, pero ahora son suyas... DGM es un ejemplo a tomar... Si músicos como Michael Oldfield hubieran seguido este método no se verían en el abismo del comercio musical... Que compre yates, que compre motocicletas o que compre un móvil 3G a nadie nos importa... Oldfield fue un músico respetado, merecido, pero la vida fácil le hizo soñar con Ibiza... Cobra y ya te manderemos el talón...

Y con esto no señalo a nadie... Pero hay gente forrada hasta la nariz que no es capaz de mover un dedo por trabajar en su propia producción... Así les va...
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: SyntheticMan en 04 de Marzo de 2010, 09:34:26 PM
Cita de: Gordon Freeman.doc en 04 de Marzo de 2010, 09:16:03 PM
Cita de: everkindness en 04 de Marzo de 2010, 09:00:12 PM
Subscribo palabra por palabra este comentario.
TB2 = posavasos  :lol:

Yo es que no puedo... Lo confieso... El TB2 aun lo conservo en cinta magnetofónica y nunca lo he comprado en formato CD... Es difícil mantener un vaso encima de un 'music-casette'...
:-D :-D :-D

Bah... detalles, detalles...  :-D
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Pinchos.doc en 04 de Marzo de 2010, 09:44:20 PM
Pues no es el único...

...

'The Song of the Distanct Earth' también lo conservo solamente en 'music-cassssetttte... Y, con la mano en el corazón, que ni regalado vamos... Ni regalado...

...
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: AFKAL en 04 de Marzo de 2010, 09:48:26 PM

Cita de: Gordon Freeman.doc en 04 de Marzo de 2010, 09:44:20 PM
Pues no es el único...

...

'The Song of the Distanct Earth' también lo conservo solamente en 'music-cassssetttte... Y, con la mano en el corazón, que ni regalado vamos... Ni regalado...

...

IMHO. Es que ''The Songs of Distant Earth'' es una grandisima mierda.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Pinchos.doc en 04 de Marzo de 2010, 10:12:40 PM
Cita de: AFKAL en 04 de Marzo de 2010, 09:48:26 PM
IMHO. Es que ''The Songs of Distant Earth'' es una grandisima mierda.
Más que mierda, yo diría que es papel higiénico usado...
...
Para mierda el 'Voyager'... Puffff...
...
Por cierto... Hay una cuestión que me intranquiliza... Cuando escuchaba (años ha) el 'Voyager' poco antes de dormir, tenía continuas pesadillas durante toda la noche. Pero cuando escuchaba (años ha, tres después) el 'Tubular Bells 3', tenía sueños eróticos hasta el amanecer (mentira, el despertador)...

¿Hay algo de subjetividad en los trabajos de Oldfield?
:? :? :?
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Da en 04 de Marzo de 2010, 10:14:26 PM
Subscribo lo dicho anteriormente, The Song of distant earth es una bazofia indecorosa.

No así Tubular Bells 2, la música es buena, lo que pasa es que lo mata una producción apestosa, aquí Condorito jodió todo su trabajo.

Respecto a The Lake, condeno las palabras dichas por Gordon Freeman.doc (es un tema fallido)
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Pinchos.doc en 04 de Marzo de 2010, 10:23:35 PM
Cita de: Da en 04 de Marzo de 2010, 10:14:26 PM
Respecto a The Lake, condeno las palabras dichas por Gordon Freeman.doc (es un tema fallido)
A ver... No digo que el tema sea malo... Personalmente es lo que más me gusta de 'Discovery'... Pero, lo veo un tanto apretado, reducido, mirado con lupa, fallido... Aquí se debió hacer un doble LP, con las canciones en un disco y con el instrumental en otro...
...
Por lo de condenarme pues... Ya que es la segunda vez, que no duela demasiado...
:-D :-D :-D
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Da en 04 de Marzo de 2010, 10:28:14 PM
es una suite cortita, yo creo que dura lo que tiene que durar, incluso le quitaba los 2 últimos minutos.

Quedas perdonado. Reza 3 aves marías  :mrgreen:
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: zopa en 04 de Marzo de 2010, 10:43:24 PM
Y Light & Shade es una obra mainstra...


:-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D

Que siga la fiefhhhta!!  :wink:
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: AFKAL en 04 de Marzo de 2010, 10:44:00 PM
Cita de: Gordon Freeman.doc en 04 de Marzo de 2010, 10:12:40 PM
Cita de: AFKAL en 04 de Marzo de 2010, 09:48:26 PM
IMHO. Es que ''The Songs of Distant Earth'' es una grandisima mierda.
Más que mierda, yo diría que es papel higiénico usado...
...
Para mierda el 'Voyager'... Puffff...
...
Por cierto... Hay una cuestión que me intranquiliza... Cuando escuchaba (años ha) el 'Voyager' poco antes de dormir, tenía continuas pesadillas durante toda la noche. Pero cuando escuchaba (años ha, tres después) el 'Tubular Bells 3', tenía sueños eróticos hasta el amanecer (mentira, el despertador)...

¿Hay algo de subjetividad en los trabajos de Oldfield?
:? :? :?


Esta claro en ''Voyager'' que la ''Música Celta'' no es su estilo... y ''Tubular Bells III''... ese disco si que es una putisima mierda...


Cita de: Da en 04 de Marzo de 2010, 10:14:26 PM
No así Tubular Bells 2, la música es buena, lo que pasa es que lo mata una producción apestosa, aquí Condorito jodió todo su trabajo.

Pues yo opino al reves... lo unico rescatable de ''Tubular Bells 2'' es la producción de Trevor Horn...


Cita de: Gordon Freeman.doc en 04 de Marzo de 2010, 10:23:35 PM
A ver... No digo que el tema sea malo... Personalmente es lo que más me gusta de 'Discovery'... Pero, lo veo un tanto apretado, reducido, mirado con lupa, fallido... Aquí se debió hacer un doble LP, con las canciones en un disco y con el instrumental en otro...

Coincido totalmente... debia de haber hecho lo que en ''Five Miles Out'' y ''Crises''... un tema instrumental ocupando toda una cara y las canciones en otra...
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: SyntheticMan en 04 de Marzo de 2010, 10:51:54 PM
Cita de: AFKAL en 04 de Marzo de 2010, 10:44:00 PMEsta claro en ''Voyager'' que la ''Música Celta'' no es su estilo...

Curiosamente, varios de los mejores discos de Oldfield tienen claras reminiscencias celtas... unas evidentes, como las gaitas de Paddy Maloney en Ommadawn o Amarok o el Tatoo del TBII, y otras menos claras como varios pasajes de Hergest Ridge, amen de una buena cantidad de instrumentales sueltos de aquí y de allá, los ritmos con cucharas típicamente escoceses y bretones que se pueden escuchar a lo largo, de nuevo, de todo Amarok...

Lo cual no quita para decir que, efectivamente, Voyager es un disco tremendamente desafortunado, del que, sin embargo, se salvan cosas como la magnífica Mont St.Michel porque lo cortés no quita lo valiente...
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: LeSoleil en 04 de Marzo de 2010, 11:12:09 PM
Cita de: SyntheticMan en 04 de Marzo de 2010, 10:51:54 PM
Lo cual no quita para decir que, efectivamente, Voyager es un disco tremendamente desafortunado, del que, sin embargo, se salvan cosas como la magnífica Mont St.Michel porque lo cortés no quita lo valiente...

Y a mí que siempre me ha parecido un tema bastante infravalorado. En las "quinielas" de los fans no suele aparecer como uno de los temas preferidos... yo personalmente, lo cuento como una de las piezas más inspiradas de su carrera. ¿Qué pasó para parir semejante maravilla a lado de "lo otro"?.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Pinchos.doc en 04 de Marzo de 2010, 11:15:36 PM
Es una cosa que nunca he comprendido, esto de la 'estética celta'... Actualmente (y no quiero señalar con el dedo a nadie que trabaja/ba en R3 y comentaba partidos de la NBA) la música celta está un tanto englobada, a veces hasta como un término peyorativo... La música celta no es Enya... Mike Oldfield y sus hermanos músicos reciben una inspiración musical de su madre irlandesa... Omandawn está lleno de esa inspiración al igual que Mirrors de Sally... No le encuentro nada malo a la música celta, hasta que escucho que hay músicos que quieren hacer música celta sobre música celta... Se sobreactuan... Y eso es lo que hace Mike Oldfield en Voyager... Pero a lo bestia, vamos...
Cita de: SyntheticMan en 04 de Marzo de 2010, 10:51:54 PM
Lo cual no quita para decir que, efectivamente, Voyager es un disco tremendamente desafortunado, del que, sin embargo, se salvan cosas como la magnífica Mont St.Michel porque lo cortés no quita lo valiente...
Seguramente el día que Mike Oldfield compuso Mont St.Michel había bebido demasiado...  :-D :-D :-D
No, en serio... Iba a trabajar a eso de las 7 de la mañana y pusieron en la radio precisamente ese tema... Y por ese tema estuve como loco para comprar el disco... Pero la diarrea hasta llegar a ese tema fue... Bíblica...
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: los_sauces en 05 de Marzo de 2010, 12:16:59 AM
Cita de: AFKAL en 04 de Marzo de 2010, 10:44:00 PMEsta claro en ''Voyager'' que la ''Música Celta'' no es su estilo...

Es que Voyager no es un disco de música celta, es un disco de Mike Oldfield, que no es lo mismo.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: AFKAL en 05 de Marzo de 2010, 12:19:53 AM

Cita de: los_sauces en 05 de Marzo de 2010, 12:16:59 AM
Cita de: AFKAL en 04 de Marzo de 2010, 10:44:00 PMEsta claro en ''Voyager'' que la ''Música Celta'' no es su estilo...

Es que Voyager no es un disco de música celta, es un disco de Mike Oldfield, que no es lo mismo.

No estoy de acuerdo... si creo que es un disco de ''Música Celta''... y para nada creo que sea un disco de Mike Oldfield... :-P
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Epos en 05 de Marzo de 2010, 01:50:23 AM
Oldfield desde que fichó con WEA se empeñó en pulir su música de cualquier arista que pudiese irritar a la audiencia y a las nuevas generaciones de fans hasta dejarla suave y algodonosa como blusa lavada con perlán y desde entonces sus discos vienen careciendo de manera sistemática de la necesaria tensión y contrastes de antaño.
Esa fué su perdición, ablandarse hasta lo insoportable.
Si es que si lo pienso por un momento un disco tan vilipendiado en su dia como Earth Moving contiene más música que todo lo ha venido haciendo fuera de Virgin hasta hoy.
Hasta Islands me parece un disco con carácter en comparación.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: everkindness en 05 de Marzo de 2010, 08:50:19 AM
Cita de: Epos en 05 de Marzo de 2010, 01:50:23 AM
Oldfield desde que fichó con WEA se empeñó en pulir su música de cualquier arista que pudiese irritar a la audiencia y a las nuevas generaciones de fans hasta dejarla suave y algodonosa como blusa lavada con perlán y desde entonces sus discos vienen careciendo de manera sistemática de la necesaria tensión y contrastes de antaño.
Esa fué su perdición, ablandarse hasta lo insoportable.
Si es que si lo pienso por un momento un disco tan vilipendiado en su dia como Earth Moving contiene más música que todo lo ha venido haciendo fuera de Virgin hasta hoy.
Hasta Islands me parece un disco con carácter en comparación.
De nuevo estoy totalmente de acuerdo.
Fichar por WEA fue lo peor que pudo hacer desde el punto de vista creativo. El descenso cualitativo que hay de Amarok-Heaven's open a TB2-TSODE es inmenso. Cada vez que Carlos Finaly en Cadena100 presentaba un nuevo disco de Oldfield para WEA todo resultaba enormemente vomitivo  :x
Solamente la música de las esferas ha elevado un poco el nivel de todo lo que ha ido publicando desde entonces. Todo lo demás es una colección de algodonosos y planos posavasos.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: J.J. en 05 de Marzo de 2010, 01:39:38 PM
Cita de: Gordon Freeman.doc en 04 de Marzo de 2010, 06:53:24 PM
Cita de: J.J. en 04 de Marzo de 2010, 05:24:41 PM
[...] "Voyager"  :roll:

Piedras... a mí  :-D  :-D  :-D
Yo es que veo estas tetas...
Y definitivamente ya sé que disco comprar...

...
:-D

Son dos buenas razones para decidirse  :-D :-D

pero sin ser "obras maestras" si me parecen las dos (obras musicales del "Condorito") bastante más digeribles que, por ejemplo, 3 Lunas o Tubular Bells Milennium ¿Era así?  :-P
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Ñáñaro en 05 de Marzo de 2010, 02:14:53 PM
Al que me toque el TB2 que me espere al alba bajo el puente. Escojo espada (http://www.sinfomusic.net/foros/SMF/Smileys/sarcasmics/mf_swordfight.gif)
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: David en 05 de Marzo de 2010, 02:22:21 PM
Este tema tufa a purista que tira para atrás :-P

Yo no soy muy afín del Oldfield de WEA por lo "endulcorada" de su música, pero Tubular Bells II no me parece ni de lejos un disco para tirar a la papelera, y Songs Of Distant Earht es un disco tremendo dentro de su estilo.

Entre el Oldfield "popero" de Virgin, y el noño de WEA yo lo tengo claro: me quedo con el de WEA. De hecho, no creo que Oldfield haya dado en WEA discos peores que Earth Moving, Heaven´s Open´s o Island, instrumentales incluidos.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Pinchos.doc en 05 de Marzo de 2010, 02:50:24 PM
Cita de: David en 05 de Marzo de 2010, 02:22:21 PM
Entre el Oldfield "popero" de Virgin, y el noño de WEA yo lo tengo claro: me quedo con el de WEA. De hecho, no creo que Oldfield haya dado en WEA discos peores que Earth Moving, Heaven´s Open´s o Island, instrumentales incluidos.
No voy a entrar en discusiones áridas, cada uno tiene su noción de la música que escucha y de como la entiende... No es cuestión de conseguir convencer a nadie, ni falta que hace, por dios... Pero ante esta afirmación, no estoy de acuerdo...
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: AFKAL en 05 de Marzo de 2010, 02:53:42 PM

Cita de: David en 05 de Marzo de 2010, 02:22:21 PM
Yo no soy muy afín del Oldfield de WEA por lo "endulcorada" de su música, pero Tubular Bells II no me parece ni de lejos un disco para tirar a la papelera, y Songs Of Distant Earht es un disco tremendo dentro de su estilo.

A mi ''The Songs of Distant Earth'' me suena a ''New Age''... pero a ''New Age cutre''...


Cita de: David en 05 de Marzo de 2010, 02:22:21 PM
Entre el Oldfield "popero" de Virgin, y el noño de WEA yo lo tengo claro: me quedo con el de WEA. De hecho, no creo que Oldfield haya dado en WEA discos peores que Earth Moving, Heaven´s Open´s o Island, instrumentales incluidos.

Instrumentales incluidos... ''The Wind Chimes''... ''Music from the Balcony''... no creo que haya nada en la epoca WEA que se acerque ni de lejos a estos dos instrumentales...


Cita de: Gordon Freeman.doc en 05 de Marzo de 2010, 02:50:24 PM
Cita de: David en 05 de Marzo de 2010, 02:22:21 PM
Entre el Oldfield "popero" de Virgin, y el noño de WEA yo lo tengo claro: me quedo con el de WEA. De hecho, no creo que Oldfield haya dado en WEA discos peores que Earth Moving, Heaven´s Open´s o Island, instrumentales incluidos.
No voy a entrar en discusiones áridas, cada uno tiene su noción de la música que escucha y de como la entiende... No es cuestión de conseguir convencer a nadie, ni falta que hace, por dios... Pero ante esta afirmación, no estoy de acuerdo...

Esta claro que nadie esta intentando sentar cátedra... simplemente intercambiamos puntos de vista...
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: los_sauces en 05 de Marzo de 2010, 04:59:07 PM
Cita de: AFKAL en 05 de Marzo de 2010, 02:53:42 PM
A mi ''The Songs of Distant Earth'' me suena a ''New Age''... pero a ''New Age cutre''...

Pues, sin querer sentar cátedra tampoco, a mi The Song of Distant Earth no me parece un disco de new age. Me parece un disco de Mike Oldfield, que no es lo mismo. Lo que quiero decir con esto (y con mi comentario sobre el Voyager) es que este hombre tiene un estilo muy marcado. Aun cuando intenta hacer música de algún género (celta, chill out, new age, etc.), no puede evitar que acabe sonando a "estilo Oldfield", para bien o para mal.

Y estoy de acuerdo con David: las canciones pop (por llamarlas de algún modo) de Oldfield no me gustan prácticamente ninguna. Para escuchar canciones con letra, hay muchos otros que lo hacen mejor. Prefiero un Tr3s Lunas o un TB2, aunque puedan gustar mucho, poco o nada.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Epos en 05 de Marzo de 2010, 05:19:48 PM
Yo nunca le presté atención a las letras en los temas cantados de Olfield, es más, a las voces de los cantantes siempre las consideraba como un instrumento más dentro de la composición, y me fué muy bien.
De hecho considero que hay autenticas gemas en el repertorio de canciones de Olfield de los 80 muy superiores a cualquier instrumental post-Virgin.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Pinchos.doc en 05 de Marzo de 2010, 05:20:55 PM
Desde hace varios años, sobre todo desde que frecuento foros y listas de correo en la red, he percibido algo un tanto curioso, y no solo con Mike Oldfield, pero ya que estamos...

La carrera de Mike Oldfield es muy dilatada... Cuando comenzó con su hermana, quien subscribe, no había nacido... He escuchado a Oldfield en radio, discos de amigos, propios, desde que tengo memoria... Es el músico que más he escuchado en mi vida... Cuando pasa de Virgin a WEA y cambia de estilo (eso el que lo niegue es que no distingue lo que suena, si un piano o un cortacesped), veo un Oldfield de peluche: blandito, adorable... Y es en ese momento cuando hay gente que conoce a Mike Oldfield, digamos que es una segunda generación de 'oldfianos'... Para ellos Oldfield no ha trabajado nunca con Kevin Ayers ni con Robert Wyatt... Es simplemente... Tubular Bells 2...
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: AFKAL en 05 de Marzo de 2010, 05:43:43 PM

Cita de: Gordon Freeman.doc en 05 de Marzo de 2010, 05:20:55 PM
Desde hace varios años, sobre todo desde que frecuento foros y listas de correo en la red, he percibido algo un tanto curioso, y no solo con Mike Oldfield, pero ya que estamos...

La carrera de Mike Oldfield es muy dilatada... Cuando comenzó con su hermana, quien subscribe, no había nacido... He escuchado a Oldfield en radio, discos de amigos, propios, desde que tengo memoria... Es el músico que más he escuchado en mi vida... Cuando pasa de Virgin a WEA y cambia de estilo (eso el que lo niegue es que no distingue lo que suena, si un piano o un cortacesped), veo un Oldfield de peluche: blandito, adorable... Y es en ese momento cuando hay gente que conoce a Mike Oldfield, digamos que es una segunda generación de 'oldfianos'... Para ellos Oldfield no ha trabajado nunca con Kevin Ayers ni con Robert Wyatt... Es simplemente... Tubular Bells 2...

La gente en general suele hablar muy bien del disco o de la epoca de un músico en la que le conocio... por ejemplo... creo que esta es la razón de que ''Chronologie'' guste tanto por aqui...


Escuchando... California Guitar Trio with Tony Levin and Pat Mastelotto / (2002) CG3 + 2
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: SyntheticMan en 05 de Marzo de 2010, 06:17:54 PM
Cita de: los_sauces en 05 de Marzo de 2010, 04:59:07 PMPues, sin querer sentar cátedra tampoco, a mi The Song of Distant Earth no me parece un disco de new age. Me parece un disco de Mike Oldfield, que no es lo mismo.

Recuerdo que en su momento se publicitó como "el primer disco de Mike Oldfield sin guitarras acústicas" o algo así. Lo cual ya muestra un intento de alejarle del Oldfield habitual. Personalmente me parece un disco fallido. Repetitivo y tratando de sonar a artistas de moda (Enigma, por Dios...  :-P). No llega al extremo del Millennium Bell en este sentido pero es un primer apunte de Oldfield queriendo sonar a lo que está de moda...
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Pinchos.doc en 05 de Marzo de 2010, 06:30:24 PM
Cuando escuché por primera vez 'The Song of Distant Earth' pensé:
¿Este hombre se ha tragado una caja de ritmos computerizada y nadie ha sabido practicarle la maniobra de Heimlich?...
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Da en 05 de Marzo de 2010, 07:29:20 PM
Mirándolo en perspectiva, entre tanta porquería WEA y tantos años malogrados habría que matizar que algunos temillas o fragmentos son cuando menos interesantes.

Me viene a la mente la secuencia de acordes y la curiosa melodía repetitiva de "No man's land" en el funesto 3lunas, estropeada por la asquerosísima percusión, algunas cosas del Guitars, como "Embers" o "Four Winds", o incluso el juego de armonías de "The Gate" de Ligh&Shade. Muy buen tema este último.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Pinchos.doc en 05 de Marzo de 2010, 08:30:30 PM
Pero es que en los años 70, Mike Oldfield no tenía 'momentos' o 'temas' considerables en un disco... Toda la obra era considerable, de principio a fin, como en 'Amarok', cerca de 20 años después de Tubular Bells...

Después de 20 años, aun sigo sin creerme que alguien que compone algo tan bestia como 'Amarok', solo dos años después haga una cosa tan patética y pastichera como Tubular Bells 2...

Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: David en 05 de Marzo de 2010, 10:35:47 PM
Cita de: Gordon Freeman.doc en 05 de Marzo de 2010, 05:20:55 PM
Cuando pasa de Virgin a WEA y cambia de estilo (eso el que lo niegue es que no distingue lo que suena, si un piano o un cortacesped), veo un Oldfield de peluche: blandito, adorable...

Oldfield ya había cambiado de estilo muchos años antes de pasar a WEA. Digamos que, con el paso de Virgin a WEA, simplemente huvo un cambio de estilo más.

Cita de: Gordon Freeman.doc en 05 de Marzo de 2010, 08:30:30 PM

Después de 20 años, aun sigo sin creerme que alguien que compone algo tan bestia como 'Amarok', solo dos años después haga una cosa tan patética y pastichera como Tubular Bells 2...


No hace falta que te vayas dos años después... vete uno o dos años antes y recuerda lo que sacó. Amarok es la excepción que confirma la regla.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Pinchos.doc en 05 de Marzo de 2010, 10:56:29 PM
Cita de: David en 05 de Marzo de 2010, 10:35:47 PMOldfield ya había cambiado de estilo muchos años antes de pasar a WEA. Digamos que, con el paso de Virgin a WEA, simplemente huvo un cambio de estilo más.

Pues que quieres que te diga, pero 'Amarok', compuesto 16 años después que 'Ommadawn', es algo muy muy digno de escuchar... Cuando escuchas 'Ommadawn' y después 'Amarok' encuentras a Mike Oldfield... Cuando escuchas 'Heaven's Open' y después TB2 te suena a un músico distinto... Como comer un filete o una loncha de mortadela...

Cita de: David en 05 de Marzo de 2010, 10:35:47 PM
No hace falta que te vayas dos años después... vete uno o dos años antes y recuerda lo que sacó. Amarok es la excepción que confirma la regla.

Como se ha dicho por aquí, hasta 'Earth Moving' me parece mucho más trabajado que todo lo realizado en la etapa WEA... Solo hay que escuchar el auto-pastiche de 'Moonlight Shadow' en TB3 (Man in the Rain)... Qué poca imaginación...
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Da en 05 de Marzo de 2010, 11:56:52 PM
Cita de: Gordon Freeman.doc en 05 de Marzo de 2010, 08:30:30 PM
Pero es que en los años 70, Mike Oldfield no tenía 'momentos' o 'temas' considerables en un disco... Toda la obra era considerable, de principio a fin, como en 'Amarok', cerca de 20 años después de Tubular Bells...

Después de 20 años, aun sigo sin creerme que alguien que compone algo tan bestia como 'Amarok', solo dos años después haga una cosa tan patética y pastichera como Tubular Bells 2...




cierto, ahí llevas toda la razón. Lo identificativo de Condorito no era una melodía o unos acordes inspirados, sino la obra conjunta, el armazón de cada disco.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Epos en 06 de Marzo de 2010, 12:07:19 AM
Hay algo más a partir de TBII que un simple cambio de estilo. Hay un cambio de actitud.
El porqué lo sabrá él. En las entrevistas chorras que le vienen haciendo desde entonces no recuerdo que haya hablado algo al respecto.
En cualquier caso, ahí están los discos para hablar por él y se aprecia claramente.
Coges Music from the balcony y después TBII y el contraste es brutal, parece otro músico, la chispa ya no está.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Da en 06 de Marzo de 2010, 12:16:14 AM
yo creo que el cambio de actitud es después de Tubular Bells 2, con el éxito de ventas, cierta fama, dinero y crisis de los 40. Lo quieras o no Tubular Bells 2 es un disco que requiere dedicación, contiene música entrelazada y trabajada, a pesar de esa producción de plastilina que ya se venía anunciando en ciertos dejes anteriores (sintes del earth moving, guitarras blandas de Amarok, por poner el caso). Pienso que con una producción tipo Heaven´s Open el TB2 hubiera ganado mucho. Las canciones del Heaven's Open son cojonudas, sin ser nada del otro mundo suenan de puta madre, el bajo, los teclados, los platos, las voces, incluso el pastiche sintético le queda bien.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Deckard en 06 de Marzo de 2010, 12:47:55 AM
 Pero que estáis hablando de cambio ni chorradas...

A mí se me quedó cara de tonto cuando escuché después del Ommadawn y el Incantations el Platinum, por ejemplo. El cambio de Virgin a Wea ya se produjo dentro de la propia Virgin. A mí en su momento Platinum me pareció mediocre y mal producido. (aún así es un disco que me gusta... y curiosamente olvidado por muchos, al igual que el Q.E.2... ¿nadie se acuerda del Taurus I o del que le da nombre al disco?)

Ha cambiado de estilo más que ningún otro músico que haya escuchado (quizás debería escuchar más música para comparar...) Aún así Oldfield se reconoce sea cual sea el disco que sea.

Ahora ... eso sí... escuchad el directo de Platinum... ¡¡¡canela en rama oiga!!

Por cierto... Mont St. Michel me pone palote perdío. Escucharlo sentado con el equipo a toda ostia es un verdadero éxtasis.

Tubular Bells 2 es un discazo. Es un disco difícil de hacer. Las melodías que tiene son trabajadas. No hay ni una melodía que no sea cojonuda. La producción para nada me parece mala.

The Song Of Distant Earth me gustó mucho cuando salió a la luz... poco a poco me va gustando menos... pero he de reconocer que es un buen disco.

Tubular Bells 3.... ahí sí que me jodió y pero bien. Si le hubiera puesto de título Far Above The Clouds habría ganado bastante en imagen. Tiene temas muy buenos pero huele mal cuando mete los sonidos ibizencos. La cosa se puso cruda y se mascaba la tragedia...

El Guitars... otra desilusión. Tiene temas sueltos que me gustan. Muse es brillante por ejemplo... o Enigmatism. Embers es preciosa. Pero el resto... No me llena no.

Tr3s Lunas... creo que nunca me lo compraré... Con eso lo digo todo.

Music Of The Spheres... me parece un disco bastante bueno, aunque también es cierto que pierde el rumbo en ciertas partes y el tufillo TB se lo carga. El comienzo es una copia del Tubular Bells orquestal. Aún así tiene unos solos de guitarra deliciosos... si no los habéis apreciados es que estáis muertos por dentro.  :-D
Este disco para mí ha sido un rayo de esperanza.

Para mí Mike es un tío que puede estar orgulloso de su carrera musical. Ha hecho de todo, se ha equivocado sí, pero para mí una persona capaz de componer un Tubular Bells... ese Hergest Ridge... ese Ommadawn... Incantations (esa primera parte es un orgasmo musical puro y duro). Ese Taurus II... Crises, The Lake... ¡¡¡AMAROK!!!
Mike ... te puedes morir a gusto que ya lo has hecho todo.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: PISCIS13 en 06 de Marzo de 2010, 01:18:02 AM
Escuchando AMAROK y con los pelos como escarpias...  :-o
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Epos en 06 de Marzo de 2010, 02:35:24 AM
TB II puede parecerer un discazo porque es un pastiche, refrito o como se le quiera llamar de una obra maestra, nada más. No hay mérito en ello y sí muchas ganas de ganar dinero con el invento.
Y claro que se pueden salvar cosas desde la etapa WEA pero son solo destellos puntuales aquí y allá, la valoración del conjunto es mediocre. La falta de originalidad y de ideas propias desde entonces es patente disco tras disco.
Discos en su dia polémicos como Platinum o QE2 hoy suenan actuales, frescos y originales al lado de los Voyager, Millenium Bells, T3s Lunas y compañía.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: zopa en 06 de Marzo de 2010, 02:37:11 AM
Cita de: everkindness en 05 de Marzo de 2010, 08:50:19 AM
Cita de: Epos en 05 de Marzo de 2010, 01:50:23 AM
Oldfield desde que fichó con WEA se empeñó en pulir su música de cualquier arista que pudiese irritar a la audiencia y a las nuevas generaciones de fans hasta dejarla suave y algodonosa como blusa lavada con perlán y desde entonces sus discos vienen careciendo de manera sistemática de la necesaria tensión y contrastes de antaño.
Esa fué su perdición, ablandarse hasta lo insoportable.
Si es que si lo pienso por un momento un disco tan vilipendiado en su dia como Earth Moving contiene más música que todo lo ha venido haciendo fuera de Virgin hasta hoy.
Hasta Islands me parece un disco con carácter en comparación.
De nuevo estoy totalmente de acuerdo.
Fichar por WEA fue lo peor que pudo hacer desde el punto de vista creativo. El descenso cualitativo que hay de Amarok-Heaven's open a TB2-TSODE es inmenso. Cada vez que Carlos Finaly en Cadena100 presentaba un nuevo disco de Oldfield para WEA todo resultaba enormemente vomitivo  :x
Solamente la música de las esferas ha elevado un poco el nivel de todo lo que ha ido publicando desde entonces. Todo lo demás es una colección de algodonosos y planos posavasos.

Ahora que mencionáis lo de Finaly... Qué coño le pasaba a ese tío con Condorito?? Recuerdo que me pillaba unos cabreos del 15 (yo era un chavea y aún creía en la rivalidad Josmar vs Condorito) cuando el Finaly ese y, por ende, la Cadena 100 le daban un jabón al Condorito que no veas... Untaba la WEA a Cadena 100, o qué??
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: David en 06 de Marzo de 2010, 01:23:37 PM
Cita de: Gordon Freeman.doc en 05 de Marzo de 2010, 10:56:29 PM
Cita de: David en 05 de Marzo de 2010, 10:35:47 PMOldfield ya había cambiado de estilo muchos años antes de pasar a WEA. Digamos que, con el paso de Virgin a WEA, simplemente huvo un cambio de estilo más.

Pues que quieres que te diga, pero 'Amarok', compuesto 16 años después que 'Ommadawn', es algo muy muy digno de escuchar... Cuando escuchas 'Ommadawn' y después 'Amarok' encuentras a Mike Oldfield... Cuando escuchas 'Heaven's Open' y después TB2 te suena a un músico distinto... Como comer un filete o una loncha de mortadela...


Cuando nos referimos al estilo de Oldfield, nos referimos a ese estilo intrumental, progresivo, con toques tradicionales. Pero ese estilo desafortunadamente está en discos contados. Cuando escuchas Amarok y luego Heaven´s Open, también es como comer un filete y luego una loncha de mortadela.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: everkindness en 06 de Marzo de 2010, 02:11:06 PM
Cita de: David en 06 de Marzo de 2010, 01:23:37 PM
Cuando escuchas Amarok y luego Heaven´s Open, también es como comer un filete y luego una loncha de mortadela.
El filete es Heaven's open y la mortadela es Amarok ¿no?  :-D
No sé qué tiene la gente contra los monos sampleados  :lol:
Una gran despedida de Virgin  8-)
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Pinchos.doc en 06 de Marzo de 2010, 02:15:19 PM
Cita de: David en 06 de Marzo de 2010, 01:23:37 PM

Cuando nos referimos al estilo de Oldfield, nos referimos a ese estilo intrumental, progresivo, con toques tradicionales. Pero ese estilo desafortunadamente está en discos contados. Cuando escuchas Amarok y luego Heaven´s Open, también es como comer un filete y luego una loncha de mortadela.

Perdona, pero no... Te pueden poner un 'entrecot' con más o menos grasa... Te lo pueden hacer al plato o a la tabla... Pero nunca será igual que la 'mortadela'...

Yo no quiero entrar en polémicas... Que cada perro se haga sus cosas... Suyas son... Pero, vamos, si nadie distingue entre una guitarra y un cortacesped tampoco voy a sobresaltarme demasiado...
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Ñáñaro en 06 de Marzo de 2010, 02:59:11 PM
Cita de: Gordon Freeman.doc en 06 de Marzo de 2010, 02:15:19 PM
Cita de: David en 06 de Marzo de 2010, 01:23:37 PM

Cuando nos referimos al estilo de Oldfield, nos referimos a ese estilo intrumental, progresivo, con toques tradicionales. Pero ese estilo desafortunadamente está en discos contados. Cuando escuchas Amarok y luego Heaven´s Open, también es como comer un filete y luego una loncha de mortadela.

Perdona, pero no... Te pueden poner un 'entrecot' con más o menos grasa... Te lo pueden hacer al plato o a la tabla... Pero nunca será igual que la 'mortadela'...

Yo no quiero entrar en polémicas... Que cada perro se haga sus cosas... Suyas son... Pero, vamos, si nadie distingue entre una guitarra y un cortacesped tampoco voy a sobresaltarme demasiado...

Aaaahhh, ahora se con qué hiciste 'En tiempo de plaga'  :-D :-P

A mi también me gusta mucho más un entrecot que la mortadela pero mira, de vez en cuando un bocata de mortadela es algo rápido y barato que llevarte a la boca y no por ello se me va a estropear el gusto.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Pinchos.doc en 06 de Marzo de 2010, 03:19:45 PM
Cita de: Ñáñaro en 06 de Marzo de 2010, 02:59:11 PM
Aaaahhh, ahora se con qué hiciste 'En tiempo de plaga'  :-D :-P

Evidentemente... Cuando hice 'En Tiempo de Plaga' no tenía ni los mismos recursos ni el mismo capital que Mike Oldfield en su momento... Ni las mismas ideas que tenía el sr. Oldfield cuando hizo TB2... ¿Cuanto cobré por aquel tema? Lo mismo que todos los que hicimos el ET2... ¿Cuanto cobró Oldfield por TB2? Más que todos nosotros juntos fijo que sí... Si el tema que compuse te parece una mierda pues... Vale... No lo escuches más y se acabó...

¿Me estás comparando con Mike Oldfield? Jesucristo, muchas gracias...  :-D :-D :-D

Cita de: Ñáñaro en 06 de Marzo de 2010, 02:59:11 PMA mi también me gusta mucho más un entrecot que la mortadela pero mira, de vez en cuando un bocata de mortadela es algo rápido y barato que llevarte a la boca y no por ello se me va a estropear el gusto.

Mejor come en un McDonalds... Por tu salud, digo...  :-P

...
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Ñáñaro en 06 de Marzo de 2010, 04:20:50 PM
No hombre no, simplemente me ha parecida curiosa la comparación entre guitarra y cortacesped porque justamente estaba repasando el ET2 cuando he leído tu comentario, y me tenía intrigado como hiciste ese sonido, simple y llanamente. En ningún momento he querido decir que tu tema me parezca una mierda ni nada por el estilo. Discúlpame si te ha parecido que insinuaba eso.

Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Pinchos.doc en 06 de Marzo de 2010, 05:57:44 PM
Cita de: Ñáñaro en 06 de Marzo de 2010, 04:20:50 PM
No hombre no, simplemente me ha parecida curiosa la comparación entre guitarra y cortacesped porque justamente estaba repasando el ET2 cuando he leído tu comentario, y me tenía intrigado como hiciste ese sonido, simple y llanamente.

Pues no fue con un cortacesped precisamente... Pero sí diré que hay bastantes sonido de elementos mecánicos modificados... No grabados por mí personalmente, es cierto, pero tratados durante algunas horas... Y, además, espero que quien yo sé no me cobre derechos de autor por grabar su voz y modificarla hasta hacerla cantar...

Cita de: Ñáñaro en 06 de Marzo de 2010, 04:20:50 PM
En ningún momento he querido decir que tu tema me parezca una mierda ni nada por el estilo. Discúlpame si te ha parecido que insinuaba eso.

Aquí no hay disculpas que valgan... En cuanto nos encontremos (rendez, concierto de Jarre/Oldfield o manisfestación pro-Vangelis) me tienes que invitar a una cerveza y a un bocata de mortadela...
:-D :-D :-D
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Ñáñaro en 06 de Marzo de 2010, 06:35:44 PM
Cita de: Gordon Freeman.doc en 06 de Marzo de 2010, 05:57:44 PM
Cita de: Ñáñaro en 06 de Marzo de 2010, 04:20:50 PM
No hombre no, simplemente me ha parecida curiosa la comparación entre guitarra y cortacesped porque justamente estaba repasando el ET2 cuando he leído tu comentario, y me tenía intrigado como hiciste ese sonido, simple y llanamente.

Pues no fue con un cortacesped precisamente... Pero sí diré que hay bastantes sonido de elementos mecánicos modificados... No grabados por mí personalmente, es cierto, pero tratados durante algunas horas... Y, además, espero que quien yo sé no me cobre derechos de autor por grabar su voz y modificarla hasta hacerla cantar...

Cita de: Ñáñaro en 06 de Marzo de 2010, 04:20:50 PM
En ningún momento he querido decir que tu tema me parezca una mierda ni nada por el estilo. Discúlpame si te ha parecido que insinuaba eso.

Aquí no hay disculpas que valgan... En cuanto nos encontremos (rendez, concierto de Jarre/Oldfield o manisfestación pro-Vangelis) me tienes que invitar a una cerveza y a un bocata de mortadela...
:-D :-D :-D

Venga, te tomo la palabra  :-)
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Umbopo en 07 de Marzo de 2010, 10:48:48 AM
Cita de: Deckard en 06 de Marzo de 2010, 12:47:55 AM
al igual que el Q.E.2... ¿nadie se acuerda del Taurus I o del que le da nombre al disco?)


QE2 me parece un disco en toda regla, es el germen del genial Five Miles Out...  todo lo que hay en ese disco son joyas, desde las dos versiones, The Shadows y Abba, los temas menores como Sheba, Conflict, Mirage...  y los temas grandes: Taurus y QE2, despues mas desarrollados en el posterior disco con Taurus 2 y Orabidoo.  A mi me parece un disco que podría entrar sin problema en el grupo de trabajos épicos de Oldfield.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Da en 08 de Marzo de 2010, 09:28:44 PM
Cita de: Umbopo en 07 de Marzo de 2010, 10:48:48 AM
Cita de: Deckard en 06 de Marzo de 2010, 12:47:55 AM
al igual que el Q.E.2... ¿nadie se acuerda del Taurus I o del que le da nombre al disco?)


QE2 me parece un disco en toda regla, es el germen del genial Five Miles Out...  todo lo que hay en ese disco son joyas, desde las dos versiones, The Shadows y Abba, los temas menores como Sheba, Conflict, Mirage...  y los temas grandes: Taurus y QE2, despues mas desarrollados en el posterior disco con Taurus 2 y Orabidoo.  A mi me parece un disco que podría entrar sin problema en el grupo de trabajos épicos de Oldfield.

no sé dónde leí que Condorito estaba bastante saturado en aquella época y pidió consejo acerca del nuevo disco (todavía sin título) ya que estaba falto de inspiración.  Tras la exégesis Condorito se había envuelto en una carrera loca de viajes, discos, giras (recordemos, Icantations (discodoble+tour), Platinum (disco+tour) y el propio QE-2 que también tendría gira).

Bueno, el caso es que en QE-2 pide consejo y no sé quién le dice que haga como en los singles, versiones de otros, y de ahí surge Arrival y Wonderful Land. En mi opinión sí se nota un poco esa inmovilidad, o falta de facilidad ya que algunas canciones se me antojan un poco forzadas y pobres en la producción. Y lo digo reconociendo que Conflict me chifla en directo. En ese sentido Five Miles Out sería algo así como una versión mejorada y ampliada de lo que Condorito quería hacer con el QE2, ya que se nutre de las ideas desarrolladas en la propia gira del QE2.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Pinchos.doc en 08 de Marzo de 2010, 10:15:52 PM
QE2 me ha parecido siempre un trabajo un tanto cortito... Mirage o Taurus I no les encuentro temas como para lanzar cohetes, se escuchan bien, sobre todo Mirage... Creo que en Platinum, Oldfield está un poco digamos 'embotado', pero aguanta el tipo (Punkadiddle aun me sorprende)

Como dice Edgar Froese, hay momentos de inspiración y hay momentos de expiración... Le doy la razón en ello... QE2 es la expiración y Five Miles Out la inspiración...

Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: SyntheticMan en 08 de Marzo de 2010, 10:28:44 PM
Siempre me he preguntado como llegaron a trabajar con Oldfield, Michael Riesman y Kurt Mukacsi, habituales de Philip Glass. Es cierto que un par de años antes, Glass publica su único disco con Virgin, North Star, y que a ese disco pertenece el tema del que Oldfield hace una versión, precisamente en Platinum... pero es que en ese disco de Glass, justamente, no interviene para nada Michael Riesman...

Por otra parte, Riesman no es muy dado a colaboraciones "pop". Quitando Platinum y un disco de Paul Simon, sólo conozco su participación en el Black Tie / White Noise de Bowie, tocando, curiosamente, las Tubular Bells...  :-D
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: AFKAL en 08 de Marzo de 2010, 10:46:51 PM

Cita de: Gordon Freeman.doc en 08 de Marzo de 2010, 10:15:52 PM
QE2 me ha parecido siempre un trabajo un tanto cortito... Mirage o Taurus I no les encuentro temas como para lanzar cohetes, se escuchan bien, sobre todo Mirage... Creo que en Platinum, Oldfield está un poco digamos 'embotado', pero aguanta el tipo (Punkadiddle aun me sorprende)

Como dice Edgar Froese, hay momentos de inspiración y hay momentos de expiración... Le doy la razón en ello... QE2 es la expiración y Five Miles Out la inspiración...



Ya me estoy empezando a asustar... opino exactamente lo mismo... :|


Escuchando... Roy Harper / (1971) Stormcock
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Mr. Punch en 08 de Marzo de 2010, 11:31:33 PM
Es que QE2 apunta muy buenas maneras, pero Five Miles Out... eso es comida aparte, un deleite, una gozada... Mi preferido.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Epos en 09 de Marzo de 2010, 04:28:35 PM
Cita de: Mr. Punch en 08 de Marzo de 2010, 11:31:33 PM
Es que QE2 apunta muy buenas maneras, pero Five Miles Out... eso es comida aparte, un deleite, una gozada... Mi preferido.


Totalmente de acuerdo, Five Miles Out es el disco perfecto de Mike Oldfield. Lo tiene todo.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: SyntheticMan en 09 de Marzo de 2010, 06:30:24 PM
No puedo afirmar, como haceis vosotros, que "Five Miles Out" sea mi preferido de Oldfield ni su disco perfecto pero sí que creo que es un disco magnífico. Y la canción que le da título, es su mejor canción IMHO. Superior, incluso, a "Pictures in the Dark".
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Pinchos.doc en 09 de Marzo de 2010, 07:40:54 PM
Es que, IMHO, hasta las canciones de 'Five Miles Out' son impresionantes... 'Family man' o 'Five Miles Out' las escucho con devoción... Creo que el resto en canciones de Oldfield fue se terminó con 'High Places', 'Holy' y 'Heaven´s Open'... Sin olvidarme de esa pieza de arte llamada 'Crime of Passion', por supuesto...  :-D :-D :roll:
Mike Oldfield -  Crime of Passion (http://www.youtube.com/watch?v=oEmXHilvHiA#normal)

Como escarpias, oiga...
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Deckard en 09 de Marzo de 2010, 09:58:36 PM
Cita de: SyntheticMan en 09 de Marzo de 2010, 06:30:24 PM
No puedo afirmar, como haceis vosotros, que "Five Miles Out" sea mi preferido de Oldfield ni su disco perfecto pero sí que creo que es un disco magnífico. Y la canción que le da título, es su mejor canción IMHO. Superior, incluso, a "Pictures in the Dark".

Crime Of Passion... tengo debilidad por este single... Pero sí... Five Miles Out es de las canciones más originales de Mike. Con guiño a Tubular Bells incluído.  :-D
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: SyntheticMan en 09 de Marzo de 2010, 10:09:27 PM
Cita de: Deckard en 09 de Marzo de 2010, 09:58:36 PMCrime Of Passion... tengo debilidad por este single... Pero sí... Five Miles Out es de las canciones más originales de Mike. Con guiño a Tubular Bells incluído.  :-D

Pero es que son contados los discos de Oldfield sin algún fragmento "tubular"... en este caso, suena directamente la melodía de comienzo de TB en uno de los canales del stereo justo al principio de la canción. En otros son melodías similares.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Astropop en 10 de Marzo de 2010, 07:17:50 AM
Cita de: Deckard en 06 de Marzo de 2010, 12:47:55 AM
....
Ahora ... eso sí... escuchad el directo de Platinum... ¡¡¡canela en rama oiga!!


Es lo que tiene Platinum, parece hecho a propósito, tal cual, pensado para ganar en los directos. La versión clásica de estudio es algo pobre musicalmente hablando y de producción pues a la altura. Pero en directo es una gozada oir las diferentes versiones que hay. Además pertenece a una buena época, un poco de prog interpretado por buenos músicos.

QE2 me encanta pero claro, FMO es todo un alarde en producción y muy rico en variaciones y contrastes, creo que ya lo comentamos por aquí sobre que posiblemente sea la mejor producción de Oldfield durante los 80, claro, Amarok lo desbanca si hablamos del total de la discografia.

Pienso que podria babear si pudiese oir Tubular Bells y Hergest Ridge con la calidad de Ommadawn, muy notable el salto.

Inbcantations es una puta maravilla.... y dejo ya de hablar de Oldfield que me dan las tantas  :-P
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Astropop en 10 de Marzo de 2010, 07:18:34 AM
... ah eso que, mi preferida de las pop es In High Places  8-)
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: David en 10 de Marzo de 2010, 02:03:43 PM
Cita de: Astropop en 10 de Marzo de 2010, 07:18:34 AM
... ah eso que, mi preferida de las pop es In High Places  8-)

La mía también!!!!! :lol: Y la suite de Crises, aunque algo pachanguera, a mí es de las que más me gustan 8-)
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Deckard en 10 de Marzo de 2010, 02:07:30 PM
Cita de: David en 10 de Marzo de 2010, 02:03:43 PM
Cita de: Astropop en 10 de Marzo de 2010, 07:18:34 AM
... ah eso que, mi preferida de las pop es In High Places  8-)

La mía también!!!!! :lol: Y la suite de Crises, aunque algo pachanguera, a mí es de las que más me gustan 8-)

Es que esa forma de terminar de la canción es la ostia, con ese sonido que no quieres que termine.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Deckard en 10 de Marzo de 2010, 02:08:24 PM
Cita de: Astropop en 10 de Marzo de 2010, 07:17:50 AM
Cita de: Deckard en 06 de Marzo de 2010, 12:47:55 AM
....
Ahora ... eso sí... escuchad el directo de Platinum... ¡¡¡canela en rama oiga!!

Pienso que podria babear si pudiese oir Tubular Bells y Hergest Ridge con la calidad de Ommadawn, muy notable el salto.

¿Has escuchado la nueva versión del Tubular Bells?, la del 2009. Es un flipe... aunque no perfecta, claro.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: LeSoleil en 10 de Marzo de 2010, 03:46:41 PM
Cita de: David en 10 de Marzo de 2010, 02:03:43 PM
Cita de: Astropop en 10 de Marzo de 2010, 07:18:34 AM
... ah eso que, mi preferida de las pop es In High Places  8-)

La mía también!!!!! :lol: Y la suite de Crises, aunque algo pachanguera, a mí es de las que más me gustan 8-)

Miedo me das tú cuando "acusas" a una música de ser pachanguera...  :-D
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Da en 10 de Marzo de 2010, 08:22:03 PM
¿Qué pachanguera ni que ocho cuartos? Crises es una maravilla (aunque le sobran los últimos minutos, típico de Condorito)
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Da en 10 de Marzo de 2010, 08:29:24 PM
Cita de: Astropop en 10 de Marzo de 2010, 07:17:50 AM
Cita de: Deckard en 06 de Marzo de 2010, 12:47:55 AM
....
Ahora ... eso sí... escuchad el directo de Platinum... ¡¡¡canela en rama oiga!!


Es lo que tiene Platinum, parece hecho a propósito, tal cual, pensado para ganar en los directos. La versión clásica de estudio es algo pobre musicalmente hablando y de producción pues a la altura. Pero en directo es una gozada oir las diferentes versiones que hay. Además pertenece a una buena época, un poco de prog interpretado por buenos músicos.

QE2 me encanta pero claro, FMO es todo un alarde en producción y muy rico en variaciones y contrastes, creo que ya lo comentamos por aquí sobre que posiblemente sea la mejor producción de Oldfield durante los 80, claro, Amarok lo desbanca si hablamos del total de la discografia.

Pienso que podria babear si pudiese oir Tubular Bells y Hergest Ridge con la calidad de Ommadawn, muy notable el salto.

Inbcantations es una puta maravilla.... y dejo ya de hablar de Oldfield que me dan las tantas  :-P

por lo que veo .... Astropop, pasan los años, nos hacemos viejos y seguimos escuchando los mismos discos de Miguelito. De cabo a rabo.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Deckard en 10 de Marzo de 2010, 11:03:30 PM
Cita de: Da en 10 de Marzo de 2010, 08:22:03 PM
¿Qué pachanguera ni que ocho cuartos? Crises es una maravilla (aunque le sobran los últimos minutos, típico de Condorito)

Veo que sigues opinando igual que hace años.  :wink: Yo sigo pensando que esos minutos finales son perfectos. Cuestión de gustos... pero yo sé que llevo razón, y Mike también lo sabe.  :-D
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Pinchos.doc en 10 de Marzo de 2010, 11:31:39 PM
Yo veo 'Crises' (el tema) desde el punto de vista de 'Taurus II'... Son dos vertientes bastantes distintas... Creo que en 'Crises' (el tema), Oldfield tira un poco demasiado (atención que esto parece anacrónico) del uso de la electrónica (OBX, Fairlights) sin haber experimentado lo suficiente en este aspecto... Después, para ser una 'suite', no da giros espectaculares como en 'Taurus II'... Ese silencio que lleva al 'Deep Sound' y la posterior explosión es un verdadero momento de inspiración... En 'Orabidoo', ese instante de recitado antes de la explosión, te deja petrificado... Y tal es la reacción, que creo que Oldfield puso al final la canción para tranquilizar al oyente... Esas cosas no se escuchan en 'Crises' (el disco)... Me encanta Jon Anderson con su voz 'afilada' en 'High Places', pero sigo prefiriendo 'Family Man' a 'Moonlight Shadow'... Y, por supuesto, 'Crime of Passion'...  :roll: :roll: :-D
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Da en 12 de Marzo de 2010, 09:14:32 PM
Cita de: Gordon Freeman.doc en 10 de Marzo de 2010, 11:31:39 PM
. Creo que en 'Crises' (el tema), Oldfield tira un poco demasiado (atención que esto parece anacrónico) del uso de la electrónica (OBX, Fairlights) sin haber experimentado lo suficiente en este aspecto...

yo opino lo contrario, es el disco donde mejor utiliza la tecnología. Sin grandes alardes pero con imaginación hace unas mezclas cacharro analógico-farilight-bajo-guitarra-batería que te cagas y consigue un sonido excelente, fascinante, de los mejores de su carrera. Ejemplos: In high places (el fade out final es acojonante) y este extracto de Crises, sencillo a más no poder.

Mike Oldfield - Crisis excerpt on the Eminent 310 (http://www.youtube.com/watch?v=lW22X0D2FWY#normal)
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Da en 12 de Marzo de 2010, 09:29:33 PM
aquí, en Taurus II, otro ejemplo de lo que digo. Tecnología sin alardes pero con un resultado exitoso (una de esas cacofonías geniales que hacía con el vocoder)


Mike Oldfield - VP330 vocoder Five Miles Out (http://www.youtube.com/watch?v=e6OHyLUOIxk#normal)
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Pinchos.doc en 12 de Marzo de 2010, 09:33:26 PM
Pero fijaros en esto... Es un 'Taurus I' mezclado con con un 'Taurus II'... El 'Deep Deep Sound', partes de lo que sería 'Taurus II', 'Taurus I'... El festival de Montreux de 1981...

'Crises' está muy lejos de llegar a esto...
Mike Oldfield - Montreux 1981 - Taurus 1 (1/2) (http://www.youtube.com/watch?v=1fa61BROHAI#normal)
Mike Oldfield - Montreux 1981 - Taurus 1 (2/2) (http://www.youtube.com/watch?v=Omxv493AD1Q#normal)
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Da en 12 de Marzo de 2010, 09:55:53 PM
si, yo solo comentaba el sonido y la producción de Crises.  Pero como tú dices Five Miles Out es "más" musicalmente hablando, más prog, rockero, salvaje seguramente porque aglutina lo mejor de las giras de Condorito con su grupo.

Si no recuerdo mal In high places también se tocaba en esas giras, lo que demuestra que esos conciertos dieron material para muchos años.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: everkindness en 14 de Marzo de 2010, 08:52:45 AM
A mí también me parece que la parte final de Crises es un poco larga, un exceso de alardes por parte de Simon Philips replicando al secuenciador del Fairlight. La explosión final imitando a la de la primera cara de Ommadawn tampoco me acaba de convencer demasiado. Por lo demás, los primeros minutos de la suite me parecen excepcionales.

A mí el disco en conjunto me parece bastante más flojo que el anterior ("Five Miles Out") y que el posterior ("Discovery"), tanto en los instrumentales como en las canciones.

"Moonlight shadow" me resulta odioso, "Shadow on the wall" fallido a tope, "Foreign affaire" resulta muy plomiza, "Taurus II" un poco gansa... de los temas cortos sólo salvaría "In high places", una verdadera joya. Conclusión, cortamos la parte final de la suite y le pegamos In high places, y el resultado hubiera sido cojonudo  :lol:
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: everkindness en 14 de Marzo de 2010, 08:59:15 AM
Cita de: Da en 12 de Marzo de 2010, 09:14:32 PM
yo opino lo contrario, es el disco donde mejor utiliza la tecnología. Sin grandes alardes pero con imaginación hace unas mezclas cacharro analógico-farilight-bajo-guitarra-batería que te cagas y consigue un sonido excelente, fascinante, de los mejores de su carrera. Ejemplos: In high places (el fade out final es acojonante) y este extracto de Crises, sencillo a más no poder.

Mike Oldfield - Crisis excerpt on the Eminent 310 (http://www.youtube.com/watch?v=lW22X0D2FWY#normal)

Uffff, impresionante. Cuánta creatividad y sentimiento en una melodía tan sencilla, es el pasaje estrella del disco.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: everkindness en 14 de Marzo de 2010, 09:02:55 AM
Cita de: Deckard en 10 de Marzo de 2010, 02:07:30 PM
Es que esa forma de terminar de la canción es la ostia, con ese sonido que no quieres que termine.

Lo único salvable del final de Crises... ese fraseado de sinte final y el sonido sintético que se va desvaneciendo. Mientras lo oímos pensamos en la gran paz interior que nos embarga al comprobar que Simon Philips ha parado de martillearnos con sus tambores  :-D
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Umbopo en 14 de Marzo de 2010, 11:53:53 AM
A mi el tema Crises me parece una maravilla de principio a fin, y el climax final no podía ser mejor.  A mi me pone los pelos de punta incluso casi 20 años despues de escucharlo por primera vez.

Eso si, nunca me ha gustado mucho Moonlight Shadow ni Shadow on the Wall, al lado de Family Man y Five Miles Out (dos de los primeros singles que me compraron mis padres de pequeño) no tienen nada que hacer. De Taurus III solo digo que habría quedado mejor como una cara b, en Crises rompe el esquema de todo el disco, y como continuación a la serie Taurus suena a broma de mal gusto...  aunque el tema en si es simpático sin mas.
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Astropop en 14 de Marzo de 2010, 12:41:47 PM
Hasta donde conozco el juguete estrella en Crises es el Oberheim. En concreto durante buena parte de la suite suena este sintetizador, creo recordar que era el modelo OBXa. El fragmento que ha linkado Da, interpretado en ese caso en un Eminent E310 que suena bonito pero el sonido es más de cuerdas al estilo Solina (en el fondo es lo mismo) que no de brasses al estilo Oberheim. en la suite ese fragmento está situado alrededor del minuto 10.   

Ese característico sonido (suele aparecer en muchos presets de diferentes sintes, a veces como "Obie") tiene una particularidad que es patente en buena parte de Crises. Tiene un ataque suave, durante las notas cortas el sonido se mantiene a un nivel medio pero cuando una nota se mantiene más tiempo el nivel es mayor. Eso se aprecia en ese fragmento en concreto pero aún más al final de In High Places dándole más fuerza al final de las frases, que por cierto vaya pedazo de final para ese pedazo de canción  :evil:

La verdad es que de esa época prefiero la suite The Lake, es más rollo de grupete prog aunque con un Oldfield bastante más empalagoso que antaño. Crises es una suite más de producción en estudio, se nota en la complejidad, secuencias en lo mimado de las reverbs (lo bien que suenan)....
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Astropop en 14 de Marzo de 2010, 12:45:03 PM
Por cierto, vaya forma de cerrar la trilogia Taurus  :-P .... Ese tema entristece a Paco de Lucia  :cry:
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Astropop en 14 de Marzo de 2010, 12:53:28 PM
Crises habira sido más interesante de haber participado:

(http://www.depechemode.com.mx/dm2/images/phocagallery/usuarios/memorabilia/thumbs/phoca_thumb_l_VinceClarkevince.jpg)

:roll:
Título: Re: Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)
Publicado por: Umbopo en 14 de Marzo de 2010, 02:45:58 PM
Vincen Clarke...  yo es que aún no he escuchado nada de este hombre que me haya hecho levantar un poco la cabeza en señal no ya de asombro, sino de interés.  Quizás Jarre que en aquellos años estaba en estado de gracia si hubiera hecho maravillas en Crises...  aunque a mi excepto los temas que he mencionado no tocaba para nada ese disco.