... por lo menos por un día.
Pues resulta que le pasado día 17, con motivo de un concierto benéfico contra el cancer, Alan Wilder se unió a DM (bueno, a Martin Gore en uno de los bises) para interpretar Somebody:
Depeche Mode - Alan Wilder playing piano on "Somebody" London @ Royal Albert Hall 2010.02.17 in HD (http://www.youtube.com/watch?v=u_9EK6BK9ws#normal)
Ver abrazarse a Wilder con Gore y con Fletcher después de tanto tiempo resulta emocionante. Ojalá no se quede simplemente en una anécdota. Depeche Mode necesita a Alan Wilder desesperadamente!!!
Curioso... me imagino que se abrazan por no quedar mal, y que leches, que en un concierto benéfico no se van a poner a discutir y darse de lado. Además, Alan WIlder no sería nadie sin DM (o tal vez habría sido el mismo, quien sabe) y DM no habrían parido sus mejores discos sin la ayuda de Wilder... se deben mucho mutuamente a pesar de los problemas que atravesaron en sus carreras.
Hablando de Alan Wilder:
http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=9392.0 (http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=9392.0)
oooohhhhhhhhhhhhhhhhhh :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o
Voy a pellizcarme, que no salgo de mi asombro...
Ahora que he vuelto un poco en sí, aprovecho para hacer una reflexión. En una de las últimas entrevistas a Alan Wilder insinuó una posible colaboración con Depeche Mode, luego saltó la noticia de un recopilatorio de Recoil y la "gira-exposición-audiosivual"... todo eso me sonó un poco extraño, como si Wilder quisiera poner cierre a un ciclo. No quiero pecar de iluso, pero todo esto abre las puertas a más colaboraciones en el furuto.
Cita de: David en 19 de Febrero de 2010, 05:37:41 PM
Ahora que he vuelto un poco en sí, aprovecho para hacer una reflexión. En una de las últimas entrevistas a Alan Wilder insinuó una posible colaboración con Depeche Mode, luego saltó la noticia de un recopilatorio de Recoil y la "gira-exposición-audiosivual"... todo eso me sonó un poco extraño, como si Wilder quisiera poner cierre a un ciclo. No quiero pecar de iluso, pero todo esto abre las puertas a más colaboraciones en el furuto.
Ahí tienes la colaboración con Depeche Mode, no esperes nada mas... sobre lo nuevo de Recoil te remito al enlace que puse mas arriba.
A estas alturas ni DM necesita a Alan ni Alan necesita a DM.
Es entrañable ese reencuentro en un tema en directo, pero como dice Umbopo, que nadie espere más.
"Somebody" (Soundcheck with Alan Wilder and Martin L. Gore) (http://www.youtube.com/watch?v=eheap5Ntbc4&fmt=37#normal)
Q maravilla, disfrutadlo en FULL HD
Ha sido como un milagro. A ver si algún día se vuelve a repetir.
Se habla por la red y ratificado por Alan Wilder en no sé qué sitio, que Martin Gore actuara en un concierto de Alan Wilder el 24 de Octubre en Los Angeles, en la gira de Recoil. Para más inri, desde hace meses el trabajo de Recoil y sus últimas noticias se vienen anunciando también en la pagina oficial de Depeche Mode.
Por otro lado, Marin Gore y Vince Clarke (sí sí, Vince Clarke!!!) están colaborando en un tema llamado Zaat que aparecerá en el próximo disco de Erasure. La noticia está confirmada por Vince Clarke en su twitter.
Mamma mia, el mundo de la musica se está volviendo loco... o hace falta promocionarse como sea para sacar dinero :evil: Al menos que estas noticias sirvan para volver a aumentar mi interés por Depeche Mode, aunque sólo sea por el morbo :-D
Cita de: David en 10 de Septiembre de 2010, 12:25:18 PMAl menos que estas noticias sirvan para volver a aumentar mi interés por Depeche Mode, aunque sólo sea por el morbo :-D
Tambien podías aumentar el interés por Recoil :lol:
Cita de: Umbopo en 17 de Septiembre de 2010, 12:53:27 PM
Cita de: David en 10 de Septiembre de 2010, 12:25:18 PMAl menos que estas noticias sirvan para volver a aumentar mi interés por Depeche Mode, aunque sólo sea por el morbo :-D
Tambien podías aumentar el interés por Recoil :lol:
:lol: :lol: :lol:
De Recoil escuché algunos discos y me gustaron mucho. Pero qué va, Umbopo, si es que soy muy conservador con la música electrónica. El estilo que me hace perder la cabeza es el de Josmar, Yellow Magic Orchestra, The Lab-VMG, Vangelis, Tangerine Dream, Kraftwerk... las melodías, los ritmillos, las secuencias :lol: y Recoil no se parece a nada de eso. Es muy oscuro y denso. Me gustó, sí, pero al final no me quedó marcado de por vida :wink:
Escuchando "E" de "Klauss": ritmillos, secuencias y soniquetes analógicos por doquier.
Cita de: David en 17 de Septiembre de 2010, 04:00:57 PM
Cita de: Umbopo en 17 de Septiembre de 2010, 12:53:27 PM
Cita de: David en 10 de Septiembre de 2010, 12:25:18 PMAl menos que estas noticias sirvan para volver a aumentar mi interés por Depeche Mode, aunque sólo sea por el morbo :-D
Tambien podías aumentar el interés por Recoil :lol:
:lol: :lol: :lol:
De Recoil escuché algunos discos y me gustaron mucho. Pero qué va, Umbopo, si es que soy muy conservador con la música electrónica. El estilo que me hace perder la cabeza es el de Josmar, Yellow Magic Orchestra, The Lab-VMG, Vangelis, Tangerine Dream, Kraftwerk... las melodías, los ritmillos, las secuencias :lol: y Recoil no se parece a nada de eso. Es muy oscuro y denso. Me gustó, sí, pero al final no me quedó marcado de por vida :wink:
Escuchando "E" de "Klauss": ritmillos, secuencias y soniquetes analógicos por doquier.
Mira que eres majadero... será porque los TD no son también "oscuros y densos" en gran parte de su obra. :-D
Cita de: LeSoleil en 17 de Septiembre de 2010, 05:35:43 PM
Cita de: David en 17 de Septiembre de 2010, 04:00:57 PM
Cita de: Umbopo en 17 de Septiembre de 2010, 12:53:27 PM
Cita de: David en 10 de Septiembre de 2010, 12:25:18 PMAl menos que estas noticias sirvan para volver a aumentar mi interés por Depeche Mode, aunque sólo sea por el morbo :-D
Tambien podías aumentar el interés por Recoil :lol:
:lol: :lol: :lol:
De Recoil escuché algunos discos y me gustaron mucho. Pero qué va, Umbopo, si es que soy muy conservador con la música electrónica. El estilo que me hace perder la cabeza es el de Josmar, Yellow Magic Orchestra, The Lab-VMG, Vangelis, Tangerine Dream, Kraftwerk... las melodías, los ritmillos, las secuencias :lol: y Recoil no se parece a nada de eso. Es muy oscuro y denso. Me gustó, sí, pero al final no me quedó marcado de por vida :wink:
Escuchando "E" de "Klauss": ritmillos, secuencias y soniquetes analógicos por doquier.
Mira que eres majadero... será porque los TD no son también "oscuros y densos" en gran parte de su obra. :-D
Lo que te gusta meter la puntilla :lol:
Creo que TD son oscuros y densos en sólo una parte de su obra (digamos que desde Electronic Meditation hasta Phaedra). Luego vinieron las secuencias y cuando entra Schmoelling su música adquirió luminosidad (que tampoco es especialmente luminosa, pero no quiero liarme).
No sé si habrás escuchado algo de Recoil. Cuando me refiero a "oscuro y denso" es porque su música parece sacada de una "película de vampiros", para que nos entendamos. Es una especie de "trip hop" con atmósferas "blues", muy espeluznante todo, y el desarrollo de los temas (sin excederse en duración) suele ser lento. Yo que tú le metería el oído...
Recoil fueron un gran descubrimiento, la verdad es que el mérito de que me detuviera a escucharlos fueron tuyos (David) y de Everkindness. Sus dos primeros discos la verdad no me dicen gran cosa: "1+2" e "Hydrology", parecian demos de Depeche Mode o sesiones de grabación de Some Great Reward. La cosa cambia con Bloodline, mas con Unsound Methods, y con Liquid y Subhuman ya nos adentramos en otra cosa que nadie hace mas que Alan Wilder.
Las noticias sobre las colaboraciones de Alan Wilder no me hacen mucha ilusión, por no decir nada... espero que este hombre se meta en el estudio y de a luz un nuevo trabajo discográfico. Si tenemos en cuenta que desde Liquid (2000) hasta Subhuman (2007) pasaron 7 años yo creo que su nuevo disco aún se va hacer esperar otros pocos años.
Sobre Depeche Mode... pues como siempre, ni he sido fan ni he dejado de serlo, pero sus últimos discos desalientan a cualquiera. Mi época favorita es la que va de Black Celebration a Violator, y eso nunca volverá con o sin Alan Wilder.
Cita de: Umbopo en 18 de Septiembre de 2010, 10:48:04 AM
Recoil fueron un gran descubrimiento, la verdad es que el mérito de que me detuviera a escucharlos fueron tuyos (David) y de Everkindness. Sus dos primeros discos la verdad no me dicen gran cosa: "1+2" e "Hydrology", parecian demos de Depeche Mode o sesiones de grabación de Some Great Reward. La cosa cambia con Bloodline, mas con Unsound Methods, y con Liquid y Subhuman ya nos adentramos en otra cosa que nadie hace mas que Alan Wilder.
Las noticias sobre las colaboraciones de Alan Wilder no me hacen mucha ilusión, por no decir nada... espero que este hombre se meta en el estudio y de a luz un nuevo trabajo discográfico. Si tenemos en cuenta que desde Liquid (2000) hasta Subhuman (2007) pasaron 7 años yo creo que su nuevo disco aún se va hacer esperar otros pocos años.
Sobre Depeche Mode... pues como siempre, ni he sido fan ni he dejado de serlo, pero sus últimos discos desalientan a cualquiera. Mi época favorita es la que va de Black Celebration a Violator, y eso nunca volverá con o sin Alan Wilder.
El mérito se debe a Ever sólamente, pues fue él quién también me empujó a darle una escucha a Recoil. Los dos primeros discos son infumables :lol: Subhuman fue el que más me gustó, pero tampoco es que sienta una devoción enfermiza por Recoil.
Sobre Depeche Mode estoy totalmente de acuerdo contigo. Desde Black Celebration hasta Violator dieron discos tecno pop muy grandes. Eso no se va a volver a repetir. Y los últimos discos son lo que son :-P Tampoco creo que con Alan mejorara la cosa, pero ver a los cuatro de nuevo en el escenario estaría bastante bien, como cuando Guilmour y Water se reunieron de nuevo. Yo hasta me plantearía ir a verlos en directo.
tengo una espinita clavada de no poder verlos en Sevilla,cuando suspendieron el concierto.
hablar para mi de DM es un amor odio;Los conocí poco despues del 101,y ese disco recopilatorio me marco,luego fui escuchando algunos de sus disco,como black celebration,y me parecia que seguian siendo buenos,pero en mi humilde opinión,sonaban bastante enlatado;sé que el sonido tecno pop puede resultar asi,incluso discos de Jarre(perdón por la comparación tambien lo son),y asi sus discos dejaron de interesarme hasta que llego VIOLATOR.
Los siguientes fueron manteniendo nivel,aunque me seguia pasando lo mismo;me gustaba mucho más el sonido directo que el sonido de sus disco,mejorando mucho más con incorporaciones como la bateria.
y cuando canta Martín es para echarse a dormir o darle besitos a la novia.No me gusta nada su voz amanerada,respetando en todo momento a quien le guste.
saludos.
El sonido de Depeche Mode de primera mitad de los 80 es muy "enlatado", pero esos sonidos metálicos también le dieron personalidad al grupo. Escuchar temas de Construction Time Again o Some Great Reward en el 101 es una experiencia totalmente diferente. Ganan en sonoridad, en profundidad... EN TODO!!! Los temas adquieren otra dimensión, las versiones son acojonantes.
En cambio, cuando incorporaron la batería en sus conciertos para mí perdieron mucha esencia. Siguen haciendo conciertos impresionantes, pero ya no es lo mísmo. Ya no suenan tan electrónicos y las versiones de sus clásicos han perdido fuelle.
Cita de: Umbopo en 18 de Septiembre de 2010, 10:48:04 AM
Recoil fueron un gran descubrimiento, la verdad es que el mérito de que me detuviera a escucharlos fueron tuyos (David) y de Everkindness. Sus dos primeros discos la verdad no me dicen gran cosa: "1+2" e "Hydrology", parecian demos de Depeche Mode o sesiones de grabación de Some Great Reward. La cosa cambia con Bloodline, mas con Unsound Methods, y con Liquid y Subhuman ya nos adentramos en otra cosa que nadie hace mas que Alan Wilder.
Las noticias sobre las colaboraciones de Alan Wilder no me hacen mucha ilusión, por no decir nada... espero que este hombre se meta en el estudio y de a luz un nuevo trabajo discográfico. Si tenemos en cuenta que desde Liquid (2000) hasta Subhuman (2007) pasaron 7 años yo creo que su nuevo disco aún se va hacer esperar otros pocos años.
Sobre Depeche Mode... pues como siempre, ni he sido fan ni he dejado de serlo, pero sus últimos discos desalientan a cualquiera. Mi época favorita es la que va de Black Celebration a Violator, y eso nunca volverá con o sin Alan Wilder.
Amigo Umbopo, coincido plenamente. A mi Depeche dejo de "llenarme" a partir del Violator...
Cita de: David en 18 de Septiembre de 2010, 03:54:23 PM
El sonido de Depeche Mode de primera mitad de los 80 es muy "enlatado", pero esos sonidos metálicos también le dieron personalidad al grupo. Escuchar temas de Construction Time Again o Some Great Reward en el 101 es una experiencia totalmente diferente. Ganan en sonoridad, en profundidad... EN TODO!!! Los temas adquieren otra dimensión, las versiones son acojonantes.
En cambio, cuando incorporaron la batería en sus conciertos para mí perdieron mucha esencia. Siguen haciendo conciertos impresionantes, pero ya no es lo mísmo. Ya no suenan tan electrónicos y las versiones de sus clásicos han perdido fuelle.
hace poco me regala, ron un recopilatorio de D.M. el cd que aparece una rosa en la portada,y solo consigo escuchar algunos temas mas nuevos,los antiguos,y es una opinión personal, suenan totalmente metálicos,enlatados,sin vida;entiendo y respeto a quien les guste ese sonido,muy ochentero,pero no termeina de convencerme.Sin embargo, el sonido directo,despues del disco violator,y la gira "canciones de fe y devoción",si me gustaron mucho,donde a pesar de seguir siendo tecno,el sonido estab más endurecido,más cerca por llamarlo al rock,tambien gracias a las guitarras de Martin.Como siempre ,cuestión de gustos.
un saludo
Ah bueno, solo para un concierto, o eso, o un bulo, porque la noticia sería cojonuda.
Cita de: rendez_jesus en 19 de Septiembre de 2010, 08:17:45 PM
Cita de: David en 18 de Septiembre de 2010, 03:54:23 PM
El sonido de Depeche Mode de primera mitad de los 80 es muy "enlatado", pero esos sonidos metálicos también le dieron personalidad al grupo. Escuchar temas de Construction Time Again o Some Great Reward en el 101 es una experiencia totalmente diferente. Ganan en sonoridad, en profundidad... EN TODO!!! Los temas adquieren otra dimensión, las versiones son acojonantes.
En cambio, cuando incorporaron la batería en sus conciertos para mí perdieron mucha esencia. Siguen haciendo conciertos impresionantes, pero ya no es lo mísmo. Ya no suenan tan electrónicos y las versiones de sus clásicos han perdido fuelle.
hace poco me regala, ron un recopilatorio de D.M. el cd que aparece una rosa en la portada,y solo consigo escuchar algunos temas mas nuevos,los antiguos,y es una opinión personal, suenan totalmente metálicos,enlatados,sin vida;entiendo y respeto a quien les guste ese sonido,muy ochentero,pero no termeina de convencerme.Sin embargo, el sonido directo,despues del disco violator,y la gira "canciones de fe y devoción",si me gustaron mucho,donde a pesar de seguir siendo tecno,el sonido estab más endurecido,más cerca por llamarlo al rock,tambien gracias a las guitarras de Martin.Como siempre ,cuestión de gustos.
un saludo
No no, si a mí el sonido metálico y la producción enlatada tampoco me termina de convencer, estoy de acuerdo contigo, pero esos samplers de "martillazos" le dieron distinción al grupo dentro del tecno pop.
Yo también prefiero el Song Of Faith And Devotion o el Ultra al Some Great Reward, que aunque sean menos electrónicos y más rock tienen mucha más alma y vida. Ahora bien, cuando incorporaron elementos "acústicos" en las giras obviamente perdieron un poco de esa esencia "tecno", lógico por otra parte si la dirección de los discos empezaba a ser otra. Y aún así, cuando me pongo el Devotional DVD o el Live In Milan disfruto como una cosa mala :wink:
Los últimos discos de DM son más para pincharlos en un chill-out que otra cosa. Se les ha pasado el arroz y se han quedado sin fuerza... y sin Alan Wilder. Menudo patinazo.
Pues ya hay noticias sobre los 2 próximos lanzamientos del grupo. Por un lado el (típico) dvd de la gira Tour of the Universe antes de que acabe el año (el concierto elegido en esta ocasión es el de Barcelona del año pasado), y por otro lado el año que viene tenemos nuevo disco de remezclas... en fin... es lo que hay.
Tampoco suena mucho mejor el próximo lanzamiento de los Pet Shop Boys. Nuevo (y totalmente innecesario) recopilatorio en noviembre, por supuesto con discos y dvds extras con actuaciones en directo (Top of the Pops, Glastonbury 2010, etc), remezclas y todas esas cosas... y lo peor es que seguro que me lo compro...
Alan era el que se ocupaba siempre de la parte técnica y los demás solo se preocupaban de componer e interpretar, a partir de ese momento perdieron un poco el rumbo y tenían que venir a morir a productores que nunca terminaban de almoldarse bien a los depeche. Martin es un fuera de serie componiendo, temas que son mediocres por las producciones de los últimos discos se vuelven mas potentes en directo, y no digamos los acústicos que se marcan de vez en cuando, los que tienen que volver son Flood y François Kevorkian, que se quedaban en el estudio con Alan horas y horas después de que terminaran las sesiones de estudio hasta conseguir dar con los sonidos y mezcla perfecta... qué recuerdos con el Violator.... :-)
Cita de: bart_os en 20 de Septiembre de 2010, 10:36:23 PM
Tampoco suena mucho mejor el próximo lanzamiento de los Pet Shop Boys. Nuevo (y totalmente innecesario) recopilatorio en noviembre, por supuesto con discos y dvds extras con actuaciones en directo (Top of the Pops, Glastonbury 2010, etc), remezclas y todas esas cosas... y lo peor es que seguro que me lo compro...
amigo Bartos no sabes lo mucho que te compadezco y entiendo... :wink:
Saludisss
Vaya temazo el de some body,. los pelos como escarpias.
yo descubrí a DM en el 81 u 82 con su primer disco speak & spell, y la verdad es que años depués tuve que volver a compar el vinilo de lo destrozado que lo tenía. Un tema que no fus single en españa, pero que me encanta es a photograph of you, el primer tema de la cara B. La secuencia del inicio es simplemente demoledora. Cositas de Clarke
jeje
Cita de: bart_os en 20 de Septiembre de 2010, 10:36:23 PM
Pues ya hay noticias sobre los 2 próximos lanzamientos del grupo. Por un lado el (típico) dvd de la gira Tour of the Universe antes de que acabe el año (el concierto elegido en esta ocasión es el de Barcelona del año pasado), y por otro lado el año que viene tenemos nuevo disco de remezclas... en fin... es lo que hay.
Tampoco suena mucho mejor el próximo lanzamiento de los Pet Shop Boys. Nuevo (y totalmente innecesario) recopilatorio en noviembre, por supuesto con discos y dvds extras con actuaciones en directo (Top of the Pops, Glastonbury 2010, etc), remezclas y todas esas cosas... y lo peor es que seguro que me lo compro...
Recupero el tema para comentar la siguiente noticia:
Alan Wilder joins Vince Clarke on the list of people who've done remixes for the forthcoming Depeche Mode remix album, tentatively set for release early next year. The two Mode legends' involvement signal a very interesting project is in the works. Also rumoured to be included in the project are YeasayerThe Yeah Yeah Yeahs!, Brandon Flowers and Arcade Fire. More details should be trickling through in the coming weeks.Hala, más leña al fuego. Ahora sí que creo que se puede especular de lo lindo, incluso con una posible gira de DM con Wilder y Clarke incluidos...
Al final se va a poner interesante el tema.
La verdad es que se lo están sabiendo montar bien, porque un innecesario y prescendible disco de remezclas está creando casi más expectación que el dvd de Barcelona que saldrá mañana a la venta.
Y para echar más leña aún al fuego, parece ser que el tema que va a remezclar Alan Wilder es del Sounds Of Universe :evil:
Ójala volvieran los dos y pudieran hacer cosas de nuevo juntos....
Yo estoy esperando nuevo disco de Recoil... hace lo menos 3 años de Subhuman y ya va siendo hora de que este hombre se ponga a trabajar, y que se deje de tontadas como colaborar con los desagradecidos de los Depeche. :-D
Pues se siguen añadiendo nombres a la lista de remezcladores. Junto a los ya comentados, aparecen ahora Bernard Summer (New Order), Nick Rhodes (Duran Duran), Mark Ronson y Andrew Wyatt (Miike Snow). :-o :-o :-o
Hace unas semanas Alan Wilder estuvo aca en Chile:
(http://sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc4/hs976.snc4/76992_1688733975681_1157649028_1893306_1867545_n.jpg)
(http://sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc4/hs308.snc4/40741_1688735775726_1157649028_1893320_5726316_n.jpg)
Recoil / Alan Wilder / Chile 3.11.10 Mix DVD HD (http://www.youtube.com/watch?v=TPmmCccPY1Q#normal)
Otros dos que también regresan son Martin Gore y Vince Clarke, y lo que empezó como una colaboración en un tema parece ser que ha acabado siendo un disco entero.
http://www.hipersonica.com/adelantos-y-mp3/martin-gore-y-vince-clark-terminan-su-album-y-depeche-mode-editaran-un-disco-de-remezclas-en-abril (http://www.hipersonica.com/adelantos-y-mp3/martin-gore-y-vince-clark-terminan-su-album-y-depeche-mode-editaran-un-disco-de-remezclas-en-abril)
Cita de: David en 26 de Marzo de 2011, 12:56:06 AM
Otros dos que también regresan son Martin Gore y Vince Clarke, y lo que empezó como una colaboración en un tema parece ser que ha acabado siendo un disco entero.
http://www.hipersonica.com/adelantos-y-mp3/martin-gore-y-vince-clark-terminan-su-album-y-depeche-mode-editaran-un-disco-de-remezclas-en-abril (http://www.hipersonica.com/adelantos-y-mp3/martin-gore-y-vince-clark-terminan-su-album-y-depeche-mode-editaran-un-disco-de-remezclas-en-abril)
Wow!!!.Esta noticia me alegra mucho.Vince Clarke y Martin Gore juntos. :-)
Estaré atento a la salida de dicho álbum.
Gracias de la info,David. :wink:
Cita de: OXYBOY 2 en 26 de Marzo de 2011, 01:05:28 AM
Cita de: David en 26 de Marzo de 2011, 12:56:06 AM
Otros dos que también regresan son Martin Gore y Vince Clarke, y lo que empezó como una colaboración en un tema parece ser que ha acabado siendo un disco entero.
http://www.hipersonica.com/adelantos-y-mp3/martin-gore-y-vince-clark-terminan-su-album-y-depeche-mode-editaran-un-disco-de-remezclas-en-abril (http://www.hipersonica.com/adelantos-y-mp3/martin-gore-y-vince-clark-terminan-su-album-y-depeche-mode-editaran-un-disco-de-remezclas-en-abril)
Wow!!!.Esta noticia me alegra mucho.Vince Clarke y Martin Gore juntos. :-)
Estaré atento a la salida de dicho álbum.
Gracias de la info,David. :wink:
Pero ojo!!! Parece que se trata de un album de música disco, muy tecno, pero no de un disco tecnopop como a mí me hubiera gustado. De momento están buscando un nombre para el dúo.
Cuestión de esperar hasta ver qué ha salido realmente :wink:
Depeche Mode remix collection gets announced and dated
On 6 June 2011, Depeche Mode will release Remixes 2: 81-11 on Mute. An inspiring collection of new and classic mixes of material covering their entire career, the album includes remixes of tracks from their 1981 debut Speak And Spell, through to 2009's Sounds Of The Universe, and is the follow-up to 2004's million-plus selling Remixes 81-04. These remixes reinforce Depeche Mode's standing as one of the world's most influential and innovative acts.
Depeche Mode have been at the forefront of remix culture for the best part of three decades and this new compilation includes classic mixes from M83, UNKLE, Trentemøller, François Kervorkian and Dan The Automator, alongside all-new mixes from Stargate, Eric Prydz, Karlsson & Winnberg (from Miike Snow) and Röyksopp. In addition to this, the expanded editions include exclusive remixes by former band members Vince Clarke and Alan Wilder - the first time either artist has remixed tracks for their former colleagues.
Remixes 2: 81-11 will be available in two different CD formats; Single and Triple Disc versions, as well as Downloads and as a 6 x 12″ vinyl LP box set.
Highlights from the selection of classic mixes include reworkings of "Dream On" from 2001's Exciter, "Suffer Well," "John the Revelator" and "A Pain That I'm Used To" from 2005's Playing The Angel and "In Chains," "Peace" and "Wrong" from 2009's Sounds Of The Universe, while the new mixes include "Tora! Tora! Tora!" and "Puppets" from 1981's Speak And Spell, "Never Let Me Down Again" and "Behind The Wheel" from Music For The Masses as well as "A Question Of Time" from 1986's Black Celebration. Lead single "Personal Jesus", from 1990's Violator, also features several strong remixes as part of the package. The Remixes 2: 81-11 tracklisting is as follows.
1-Disc version:
1. Dream On - Bushwacka Tough Guy Mix Edit (2001)
2. Personal Jesus - The Stargate Mix (2011)
3. Suffer Well - M83 Remix (2006)
4. John The Revelator - UNKLE Reconstruction (2006)
5. In Chains - Tigerskin's No Sleep Remix Edit (2011)
6. Peace - SixToes Remix (2009)
7. Tora! Tora! Tora! - Karlsson And Winnberg (from Miike Snow) Remix (2011)
8. Never Let Me Down Again - Eric Prydz Remix (2011)
9. I Want It All - Roland M.Dill Remix (2011)
10. Wrong - Trentemøller Remix (2009)
11. Puppets - Röyksopp Remix (2011)
12. Everything Counts - Oliver Huntemann And Stephan Bodzin Dub (2006)
13. A Pain That I'm Used To - Jacques Lu Cont Remix (2005)
3-Disc version
Disc 1:
1. Dream On - Bushwacka Tough Guy Mix (2001)
2. Suffer Well - M83 Remix (2006)
3. John The Revelator - UNKLE Reconstruction (2006)
4. In Chains - Tigerskin's No Sleep Remix (2011)
5. Peace - SixToes Remix (2009)
6. Lilian - Chab Vocal Remix Edit (2006)
7. Never Let Me Down Again - Digitalism Remix (2006)
8. Corrupt - Efdemin Remix (2009)
9. Everything Counts - Oliver Huntemann And Stephan Bodzin Dub (2006)
10. Happiest Girl - The Pulsating Orbital Vocal Mix (1990)
11. Walking In My Shoes - Anandamidic Mix (1993)
12. Personal Jesus - The Stargate Mix (2011)
13. Slowblow - Darren Price Mix (1997)
Disc 2:
1. Wrong - Trentemøller Club Remix (2009)
2. World In My Eyes - Dub In My Eyes (1990)
3. Fragile Tension - Peter Bjorn and John Remix (2009)
4. Strangelove - Tim Simenon/Mark Saunders Remix (1988)
5. A Pain That I'm Used To - Jacques Lu Cont Remix (2005)
6. The Darkest Star - Monolake Remix (2006)
7. I Feel You - Helmet At The Helm Mix (1993)
8. Higher Love - Adrenaline Mix Edit (2004)
9. Fly On The Windscreen - Death Mix (1985)
10. Barrel Of A Gun - United Mix (1997)
11. Only When I Lose Myself - Dan The Automator Mix (1998)
12. Ghost - Le Weekend Remix (2009)
Disc 3:
1. Personal Jesus - Alex Metric Remix Edit (2011)
2. Never Let Me Down Again - Eric Prydz Remix (2011)
3. Behind The Wheel - Vince Clarke Remix (2011)
4. Leave In Silence - Claro Intelecto 'The Last Time' Remix (2011)
5. In Chains - Alan Wilder Remix (2011)
6. When The Body Speaks - Karlsson And Winnberg Remix (2011)
7. Puppets - Röyksopp Remix (2011)
8. Tora! Tora! Tora! - Karlsson And Winnberg (from Miike Snow) Remix (2011)
9. Freestate - Clark Remix (2011)
10. I Want It All - Roland M. Dill Remix (2011)
11. A Question Of Time - Joebot Presents 'Radio Face' Remix (2011)
12. Personal Jesus - Sie Medway-Smith Remix (2011)
Por cierto, dada la moda que hay ahora de interpretar discos enteros cuando celebran algún cumpleaños, estoy seguro de que DM no va a dejar pasar la ocasión de interpretar el Speak & Spell enterito ahora que cumple 30 años.
Primer videoclip del inminente nuevo álbum de remezclas.
http://www.elpais.com/videos/cultura/Videoclip/Personal/Jesus/2011/The/Stargate/mix/elpvidcul/20110509elpepucul_3/Ves/ (http://www.elpais.com/videos/cultura/Videoclip/Personal/Jesus/2011/The/Stargate/mix/elpvidcul/20110509elpepucul_3/Ves/)
me encanta esta versión y su sonido, aunque la voz no sea muy reconocible. Buena factura del video. Gracias
Mi interés por Depeche Mode en el último año ha caído en picado. Vamos, que exceptuando un par de discos, prácticamente han pasado de ser uno de mis grupos de cabecera a tenerlos casi en el olvido. Algo parecido me ocurrió con Mike Oldfield hace ya algunos años y no he vuelto a mostrar mucho interés por el multi-instrumentista, salvo por sus obras "sota-caballo-rey" de siempre.
Si a los de Mute les va bien con estas cosas, mejor para ellos. Yo desde luego no voy a pasar por el aro.
Pues me ha gustado esa versión y el videoclip. Gracias Umbopo por el enlace.
Cita de: David en 10 de Mayo de 2011, 12:01:39 PM
Mi interés por Depeche Mode en el último año ha caído en picado. Vamos, que exceptuando un par de discos, prácticamente han pasado de ser uno de mis grupos de cabecera a tenerlos casi en el olvido. Algo parecido me ocurrió con Mike Oldfield hace ya algunos años y no he vuelto a mostrar mucho interés por el multi-instrumentista, salvo por sus obras "sota-caballo-rey" de siempre.
Si a los de Mute les va bien con estas cosas, mejor para ellos. Yo desde luego no voy a pasar por el aro.
No te preocupes, a la que anuncien su regreso al estudio para grabar nuevo disco volverás a gritar como una nena... al tiempo :-D
Cita de: Umbopo en 12 de Mayo de 2011, 12:55:14 AM
Cita de: David en 10 de Mayo de 2011, 12:01:39 PM
Mi interés por Depeche Mode en el último año ha caído en picado. Vamos, que exceptuando un par de discos, prácticamente han pasado de ser uno de mis grupos de cabecera a tenerlos casi en el olvido. Algo parecido me ocurrió con Mike Oldfield hace ya algunos años y no he vuelto a mostrar mucho interés por el multi-instrumentista, salvo por sus obras "sota-caballo-rey" de siempre.
Si a los de Mute les va bien con estas cosas, mejor para ellos. Yo desde luego no voy a pasar por el aro.
No te preocupes, a la que anuncien su regreso al estudio para grabar nuevo disco volverás a gritar como una nena... al tiempo :-D
Jajajajaja....ya me lo veo a David!.
(http://i51.tinypic.com/15oe740.jpg) (http://i54.tinypic.com/2h3rnzd.jpg)
Que es broma eh. :wink:
In Chains, Alan Wilder Remix
http://www.youtube.com/watch?v=dLu_CgnVdac
La verdad es que la remezcla de Alan Wilder está bastante bien, desde luego mejor que la original. Eso sí, no ha compuesto ni una sola nota (a fin de cuentas es un remix, no? :wink:). Prestadle atención y veréis como absolutamente todo lo que se escucha está creado a partir de samples de otros temas de Depeche Mode. Una manera curiosa de darle a un tema nuevo el sonido clásico del grupo, y nunca mejor dicho.
Respecto al remix de Behind the Wheel a cargo de Vince Clarke me parece sebo puro. El que me ha convencido (y eso que al principio no me dijo absolutamente nada) es el de Personal Jesus a cargo de Stargate. Si todo el disco fuera en esa línea otro gallo cantaría.
De todos modos este lanzamiento me parece totalmente prescendible, y ya van dos consecutivos (el otro es el directo de Barcelona).
tengo precisamente el album en mis manos y os puedo asegurar que hay remezclas que son auténticos bodrios, sobra un cd entero a mi gusto. Sin embargo, las remezclas que estan hechas en este año véase Röyksopp, Alex Metric, Eric Pryz, Stargate, etc.... son las a destacar, y son bastante buenas incluso para llenar la pista.
No se si este video se ha puesto por aquí, se trata de un reciente Alan Wilder hablando sobre su marcha de DM y su proyecto Recoil.
http://www.youtube.com/watch?v=jACuw_LSOXc (http://www.youtube.com/watch?v=jACuw_LSOXc)
Muy interesante. gracias
saludos
Muy interesante la entrevista. Alan Wilder es un tipo que huye de cualquier encorsetamiento musical (primero de la formación clásica y después del pop), algo que ya sabíamos. Él mismo no se define como un compositor o escritor de música, sino más como un productor o "director de música". Otro punto a destacar de la entrevista es cuando dice que su principal problema con la música electrónica es que a veces se queda corto en la electrónica pura, aunque le encante, pero lo que hace gente como Kraftwerk y su compendio de minimalismo no le parece suficiente porque piensa que es demasiado frío, y por eso está más interesado en técnicas de sampleo y en utilizar la tecnología digital.
También comenta algo acerca de trabajar como productor para otra gente, faceta en la que tampoco se siente muy cómodo. Yo siempre he pensado que Alan Wilder es un tipo con bastante talento pero se ha limitado muchísimo su carrera musical.
Interesante entrevista, gracias Umbpop :wink:
Por cierto, Alan Wilder va a subastar su colección de Depeche Mode. Ésto incluye desde sintetizadores y demás instrumentos musicales que utilizó mientras estuvo en la banda, pasando por vestimenta, discos de platino, y por supuesto, material musical raro que hará las delicias de los fans coleccionistas más ávidos (y adinerados, dicho sea de paso).
En estos vídeos el propio Alan Wilder muestra algunas cosas que vende:
http://www.youtube.com/watch?v=EHejxJ1KPxk
http://www.youtube.com/watch?v=LiLyiDw6qeg
http://www.youtube.com/watch?v=CC5AE2Gt23I
Más información sobre la subasta y el catálogo de artículos aquí: http://auction.recoil.co.uk/