Foros Fairlight Jarre

General => Otras Músicas => Schiller => Mensaje iniciado por: djcasero en 04 de Enero de 2010, 10:44:35 AM

Título: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: djcasero en 04 de Enero de 2010, 10:44:35 AM
Hola, a pesar de que sé que Schiller no es muy del agrado de algunos foreros para mí desde hace unos 5 años es sin duda el mejor proyecto musical del planeta y en este 2010 que acaba de comenzar promete dejarnos muchas cosas buenas.

Para comenzar ya se pueden escuchar algunas cosas nuevas en su página oficial:

http://sleepingroom.de/welcome2010/ (http://sleepingroom.de/welcome2010/)

Además el 12 de Enero dará un concierto especial y privado para sólo 100 afortunados fans en Berlín, a mí personalmente todo lo que veo de este señor Christopher Von Deylen me llena de enorme satisfacción ya que demuestra que la música electrónica aún goza de mucha vitalidad en nuestros días.

Y no debemos olvidar que Chris ha colaborado con Klaus Schulze y Cosmic Baby en los últimos años, verdaderas leyendas electrónicas en Alemania, ahora sólo nos falta que por fin colabore con Michael Cretu... ¡¡¡eso ya sería tremendo!!!

En marzo saca nuevo disco (doble) y en mayo gira por Alemania... 2010 promete ¿verdad?   :-D


Un saludo a todos los foreros, especialmente a los fans de SCHILLER!!!
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: moisesdaniel en 04 de Enero de 2010, 11:33:18 AM
Gracias por la info!

Tengo grandes esperanzas en que este nuevo disco sea un gran trabajo.

Saludos!
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: djcasero en 04 de Enero de 2010, 12:17:51 PM
no lo dudes, seguro que no te decepciona como otros... je, je    :wink:

Saludisss
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: OXYBOY 2 en 04 de Enero de 2010, 04:18:36 PM
Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh!!!......y a mí,que no soy fan de Schiller,no me saludas!!! :evil: :x
Bien bien,lo tendré en cuenta! :x

Jaja...es broma. :wink:
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: djcasero en 04 de Enero de 2010, 05:03:11 PM
oxyboy un dia de estos voy colgarte mis fotos en pleno centro de Milano con el polar de Schiller, me pase 2 años haciendo publicidad gratuita por toa Italia del señor este!!

:-D :-D :-D


Un saludo
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: OXYBOY 2 en 04 de Enero de 2010, 05:12:44 PM
La verdad que nunca he visto algo de Schiller aqui en Italia(videos por la televisión,hablar sobre él,pero puede que no me haya dado cuenta yo);lo he conocido por ustedes del foro.

Hizo un álbum llamado "Tag Und Nacht"?....ha colaborado con Mike Oldfield en el tema "Morgentau"? :roll:
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: djcasero en 04 de Enero de 2010, 06:00:00 PM
Sí Oxy exacto colaboró con Mike Oldfield en ese tema, en su último trabajo con Klaus Schulze, y antes con Peter Heppner, Sarah Brightman y mucha gente famosa, ya te pondré alguna foto mía con el polar de Schiller por Milano  :-D

Saludisss
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: Juan Miguel Jarra en 04 de Enero de 2010, 07:44:08 PM
Ah, se oye bonito. Dijo que el próximo disco sería más electrónico, no tanto pop, aunque en el tutubo hay un adelanto de un tema que si suena popero.
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: Da en 04 de Enero de 2010, 08:20:07 PM
Cita de: djcasero en 04 de Enero de 2010, 10:44:35 AM
Hola, a pesar de que sé que Schiller no es muy del agrado de algunos foreros para mí desde hace unos 5 años es sin duda el mejor proyecto musical del planeta



por favor por favor por favor por favor pasame el nombre de tu camello, tiene que ser gloria bendita.
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: djcasero en 05 de Enero de 2010, 10:36:14 AM
Citarpor favor por favor por favor por favor pasame el nombre de tu camello, tiene que ser gloria bendita.

jajajajajajaja muy bueno si señor!!!!

:-D :-D

Saludisss
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: los_sauces en 06 de Enero de 2010, 11:52:31 PM
A mi me gusta Schiller (cuando lo descubrí también me entusiasmé, aunque luego ha descendido mi nivel de emoción hacia su trabajo). Y también creo que la música electrónica está muy viva (gracias a Schiller, pero también a muchos otros músicos). Pero de ahí a considerarlo "el mejor proyecto musical del planeta"...  :|
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: Aeronaut en 07 de Enero de 2010, 01:59:49 AM
Me agrado bastante lo que escuche  :-D, ¿Por cierto los paises que señala para felicitarlos por el año nuevo es para una gira mundial?
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: Aeronaut en 07 de Enero de 2010, 02:07:01 AM
Cita de: aeronaut2002 en 07 de Enero de 2010, 01:59:49 AM
Me agrado bastante lo que escuche  :-D, ¿Por cierto los paises que señala para felicitarlos por el año nuevo es para una gira mundial?

Me autorespondo, tristemente no es de una gira mundial es simplemente eso una felicitacion  :cry:
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: djcasero en 07 de Enero de 2010, 11:28:05 AM
Publicado por: los_sauces

CitarA mi me gusta Schiller (cuando lo descubrí también me entusiasmé, aunque luego ha descendido mi nivel de emoción hacia su trabajo). Y también creo que la música electrónica está muy viva (gracias a Schiller, pero también a muchos otros músicos). Pero de ahí a considerarlo "el mejor proyecto musical del planeta"...  undecided


Cuestión de gustos ¿no? para mí es la creme de la creme desde el 2004 + o - pero para ti puede ser otro perfectamente, no veo el menor problema en ello y también lo entendería porque se está haciendo muy muy buena música por todo el mundo, por supuesto que la música electrónica está muy viva!!  :wink:

Y Schiller hace gira sólo en Alemania, alguna vez se ha acercado a Grecia y poco más, lógicamente toca donde sabe que va a vender, no tendría ningún sentido venir por ejemplo a España donde ni siquiera se pueden comprar sus discos...

Saludisss
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: OXYBOY 2 en 07 de Enero de 2010, 01:18:36 PM
Perdón chicos,pero que la música electrónica está muy viva... :-P

Yo creo que la música electrónica de hoy sea pricipalmente dance y que muy poco creo que tenga que ver con la música electrónica que todos sabemos.
No quiero decir que no exista buena música ni buenos temas,pero PARA MIS GUSTOS,si la comparamos a las de los artístas que todos sabemos,ni hace falta decir cuál sea la mejor.(es mi opinión,ojo)
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: djcasero en 07 de Enero de 2010, 04:01:48 PM
Oxy compadre todo es cuestión de gustos, por supuesto, pero por lo menos para mis gustos está muy pero que muy viva, y no toda es dance ni mucho menos.

A ver así que se me ocurran de este último año están pues los de siempre como los Pet Shop Boys que han hecho un gran álbum, luego las Marsheaux también muy wenas con un estupendo album, en plan pop-electrónico salen joyitas hoy en día.

Luego de estilo Enigma, es decir un poco etnicas, hay verdaderas perlas como lo último de Amethystium o el nuevo de Sleepthief.

Ya metiéndonos más en la new age están los trabajos de 2002 o Ryan Farish, ahora bien si te refieres a música del estilo de Oldfield, Jarre, Vangelis & Schulze pues ahí tendría que decirte que ese hueco ha quedado bastante vacío sí, lo que pasa que claro aquella música era en los 70 y por decirlo de alguna manera los que tomaron el testigo se decantaron por un lado más comercial.

No obstante hay mucha música ambient como Biosphere o incluso algunos trabajos del mismo Schiller menos comerciales (sus DIE EINLASSMUSIK 1-5) pero bueno reconozco que no están a la altura de "los grandes de los 70".

El problema es que la música electrónica se ha expandido mucho, ahora hay muchos estilos y bastante diversidad, y parece que los "estilos clásicos" han quedado un poco abandonados, lo que no tengo claro es si por falta de ideas o porque se han ido hacia otros lados más comerciales cuyas bases fueron colocadas en los 70 por los grandes.

Espero haberme explicado bien porque me acabo de zampar un durum de carne y estoy molido!!

Saludisss
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: SyntheticMan en 07 de Enero de 2010, 06:05:15 PM
Creo que el problema, DJCasero es una diferencia de conceptos. Para mí, la música electrónica es un estilo muy concreto que surgió en una época muy concreta y tuvo una vigencia muy concreta.

Otra cosa bien distinta es que haya gente que haga música de muchos estilos con sintetizadores. Por ceñirme a tu ejemplo, Pet Shop Boys son un grupo que hace música pop. Con sintes pero música pop. The Prodigy hacen una suerte de neo punk. Con sintes pero es otro estilo.

Lo que yo entiendo como música electrónica es un género surgido a partir de los sintetizadores e instrumentos electrónicos y, sobre todo, que no puede entenderse con otra instrumentación. Eso es lo que hace de la música electrónica un género diferenciado.

Creo que es un error tratar toda la música con sintetizadores como música electrónica pero esto es una opinión personal.
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: djcasero en 07 de Enero de 2010, 08:04:10 PM
SyntheticMan ante todo decirte que tu opinión es tan válida como la mía, faltaría plus, y no te voy a quitar nada de razón porque te entiendo perfectamente.

Para mí la música electrónica es básicamente toda aquella que está hecha con sintetizadores, ordenadores y elementos electronicos. Para mí ha tenido un nacimiento en los años 70 y una evolución que ha diversificado el género en un montón de subgéneros distintos hasta la actualidad.

Los Pet Shop Boys son pop, pero son pop-electrónico porque no es un grupo de pop-rock, al menos yo lo veo así. ¿Erasure es pop? Me parece un poco injusto ponerles la misma pegatina que a Julio Iglesias o Shakira, ¿no?

Tu ideal de música electrónica no está mal pero piensa sinceramente un par de cosas: ¿entonces qué tipo de música sería la de Schiller? ¿pop? hombre pienso que sería muy injusto decir que su música sea pop porque si escuchas un disco completo el 80% del disco de pop no tiene nada.

Otro ejemplo, para no rayar con Schiller: ¿qué estilo sería Enigma? ¿o Azul y Negro?

Lo que pasa que te entiendo perfectamente y tú prefieres diferenciar como muy bien has dicho "un género surgido a partir de los sintetizadores e instrumentos electrónicos y, sobre todo, que no puede entenderse con otra instrumentación. Eso es lo que hace de la música electrónica un género diferenciado."

Aunque discrepo un poco en lo de que no puede entenderse con otra instrumentación eh? porque lo que es la base musical esa siempre es una base clásica asi que cualquier pieza puede tocarse con otros sonidos, otra cosa es que suene mejor o peor, o que pierda feeling.

Bueno resumiendo, que yo incluyo a más cosas dentro de lo que llamo "música electrónica" sencillamente porque me parecería injusto denominarlas simplemente pop o de otra manera.

Un saludo
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: OXYBOY 2 en 07 de Enero de 2010, 11:18:54 PM
Veo todo el movimiento electrónico de los años 70,lo más interesante;con los instrumentos analógicos,las ideas pionerísticas,la búsqueda de nuevas sonoridades,paisajes sonoros,hacía que todo nos pareciera mágia!!.
Compositores y grupos,crearon algo realmente espectacular:la escuela de Berlín, con sus secuencias y sonidos siderales,el Kraut Rock alemán,el minimalismo,la mágia de artistas como Jarre,Vangelis,Kraftwerk,Eno,etc etc,el rock psicodélico y visionario de Pink Floyd.....uff!! :roll:

Todo ese experimentalismo ya se ha perdido y los que experimentan hoy,son muy pocos y con muy poca visibilidad,porque todo se mueve en ámbito comercial y hay muy poco espacio para el que experimenta...
Seré un nostálgico,ya sé,pero lo veo así.... :|

No he dicho que Schiller sea una porqueria;seguro que será mucho mejor él y no mucha de la mierda que circula en los medios!!(así como tambien los artistas de este foro!! :-)).
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: djcasero en 07 de Enero de 2010, 11:51:38 PM
Amigo Oxy no es que seas un nostálgico, es que es así, los 70 fueron así, no olvides que además el mundo estaba embobado con el hombre en la Luna y la carrera espacial, se daban todos los ingredientes para hacer ese tipo de música, el problema es que por lo visto muy pocos han seguido por esa senda.

Buscar un por qué es dificil, tampoco se puede achacar todo al ámbito comercial ya que Oxygene o los discos de Schulze no tienen nada o muy poco de comercial y tuvieron exito en su época.

Yo soy más de los ochenta, los discos de Jarre tardé muchos años en comprarlos y con Vangelis realmente me he puesto desde hace unos 3 o 4 años, y a Schulze lo estoy descubriendo. Quizá mi visión de la música electrónica sea más Kraftwerkiana que otra cosa...

No obstante yo confío en el futuro y que aparezcan nuevos y mágicos grupos, siempre hay una nueva canción que merece la pena escuchar.

Yo en los noventa flipaba con cosas como esta:

The Orb - Star 6 & 7 8 9 (http://www.youtube.com/watch?v=Ptpk6lZq9no#normal)
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: Aeronaut en 08 de Enero de 2010, 05:34:56 AM
Pues para mi de estos tiempos los que más valen la pena y son más rescatables son Air, Schiller, Moby y The Chemical Brothers porque hay unos que madre mia, aunque en el foro tenemos magnificos musicos Complexy y Cyborg como un pequeño ejemplo :-D
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: djcasero en 08 de Enero de 2010, 10:25:08 AM
CitarPues para mi de estos tiempos los que más valen la pena y son más rescatables son Air, Schiller, Moby y The Chemical Brothers porque hay unos que madre mia, aunque en el foro tenemos magnificos musicos Complexy y Cyborg como un pequeño ejemplo grin

Sí por supuesto, a mí por ejemplo el Moon Safari de Air me parece un gran disco, al igual que muchos trabajos de Moby, lo importante es eso: que siguen saliendo cosas al mercado que nos gustan y mantienen el toque electrónico.

A mí por ejemplo no me gusta absolutamente nada la música rock, y el pop si no tiene "algo electrónico" no me da tampoco más, por eso pienso que hay que apoyar al máximo a los nuevos músicos electrónicos que salen para que el género goce de buena salud, porque sino acabaremos poniendo los 40 criminales en nuestro ipod...  :evil:

Saludisss
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: LeSoleil en 08 de Enero de 2010, 11:19:53 AM
Cita de: djcasero en 08 de Enero de 2010, 10:25:08 AM
CitarPues para mi de estos tiempos los que más valen la pena y son más rescatables son Air, Schiller, Moby y The Chemical Brothers porque hay unos que madre mia, aunque en el foro tenemos magnificos musicos Complexy y Cyborg como un pequeño ejemplo grin

Sí por supuesto, a mí por ejemplo el Moon Safari de Air me parece un gran disco, al igual que muchos trabajos de Moby, lo importante es eso: que siguen saliendo cosas al mercado que nos gustan y mantienen el toque electrónico.

A mí por ejemplo no me gusta absolutamente nada la música rock, y el pop si no tiene "algo electrónico" no me da tampoco más, por eso pienso que hay que apoyar al máximo a los nuevos músicos electrónicos que salen para que el género goce de buena salud, porque sino acabaremos poniendo los 40 criminales en nuestro ipod...  :evil:

Saludisss


El tema es que a AIR yo no los considero estrictamente un grupo de Música Electrónica.

En esto concuerdo bastante con la opinión de Synthetic Man (creo que era él) en cuanto a que considero ME como aquella hecha exclusivamente con instrumentos electrónicos tales como sintetizador, caja de ritmos, samplers... y en toda la discografía de AIR, desde su primer hasta su último disco, escuchamos con bastante frecuencia pianos, guitarras acústicas, eléctricas, bajos, baterías, voces, flautas... de hecho estos instrumentos tienen tanta importancia en su sonido como un Minimoog.
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: OXYBOY 2 en 08 de Enero de 2010, 01:16:41 PM
Al día de hoy,hasta Rondó Veneziano,Albano,Miguel Bosé,Shakira y los Intillimani,hacen música "electrónica" :-D
Es que todo el mundo utiliza instrumentación electrónica(estamos en el 2010)y el proceso de grabación es completamente digital,pero la música electrónica es otra cosa. :roll:
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: Umbopo en 08 de Enero de 2010, 05:47:53 PM
El termino Música Electrónica es muy ambiguo, puedes escuchar una añeja grabación de Pierre Schaeffer con manipulación de cintas y luego el "Endtroducing..."  de DJ Shadow realizado con el mismo sistema...  y en cambio los mas puristas renegarán de esta última.
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: Mr. Punch en 08 de Enero de 2010, 06:11:21 PM
Es que decir simplemente música electrónica es hacer referencia a una instrumentación donde caben numerosos estilos cual cajón de sastre. Es cómo decir música acústica, en realidad no estás diciendo nada salvo que ningún instrumento se enchufa :-P
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: SyntheticMan en 08 de Enero de 2010, 06:23:24 PM
Cita de: Mr. Punch en 08 de Enero de 2010, 06:11:21 PM
Es que decir simplemente música electrónica es hacer referencia a una instrumentación donde caben numerosos estilos cual cajón de sastre. Es cómo decir música acústica, en realidad no estás diciendo nada salvo que ningún instrumento se enchufa :-P


Claro. Por eso me gusta considerar música electrónica sólo aquella creada específicamente para este tipo de instrumentos y que no tenga sentido con otros. Por ejemplo, el Switched on Bach sigue siendo música barroca interpretada con sintes pero Beaubourg de Vangelis no se podría interpretar de ninguna otra forma.

Por ilustrarlo de otra forma, cualquier canción pop o rock podría transcribirse en partituras y ser interpretada por otro grupo de instrumentistas o por una formación totalmente distinta de instrumentos y seguiría siendo la misma canción, manteniendo toda su esencia. Esto es extrapolable, lógicamente, a la música clásica, al jazz, etc.

La obra de música electrónica, a mi juicio, no admite reinterpretaciones ya que el sonido, la tímbrica, etc. forman parte inseparable de la pieza electrónica, tanto como la melodía y el ritmo. No caben versiones. No se trata de composiciones al uso sino de grabaciones únicas. Esa es para mí la peculiaridad de este estilo y lo que le distingue de otros.
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: OXYBOY 2 en 08 de Enero de 2010, 06:23:30 PM
Cita de: Mr. Punch en 08 de Enero de 2010, 06:11:21 PM
Es que decir simplemente música electrónica es hacer referencia a una instrumentación donde caben numerosos estilos cual cajón de sastre. Es cómo decir música acústica, en realidad no estás diciendo nada salvo que ningún instrumento se enchufa :-P


Exactamente. :-)
Es que hoy en día,se le podria etiquetar de música electrónica a todo el movimiento pop:para darnos cuenta,nada más que escuchar cualquier disco de Madonna,Lady Gaga,Shakira,Robbie Williams y vemos que es casi totalmente música hecha electrónicamente.
Es que ha cambiado totalmente el concepto de música electrónica.
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: Aeronaut en 08 de Enero de 2010, 11:38:54 PM
Cita de: LeSoleil en 08 de Enero de 2010, 11:19:53 AM
Cita de: djcasero en 08 de Enero de 2010, 10:25:08 AM
CitarPues para mi de estos tiempos los que más valen la pena y son más rescatables son Air, Schiller, Moby y The Chemical Brothers porque hay unos que madre mia, aunque en el foro tenemos magnificos musicos Complexy y Cyborg como un pequeño ejemplo grin

Sí por supuesto, a mí por ejemplo el Moon Safari de Air me parece un gran disco, al igual que muchos trabajos de Moby, lo importante es eso: que siguen saliendo cosas al mercado que nos gustan y mantienen el toque electrónico.

A mí por ejemplo no me gusta absolutamente nada la música rock, y el pop si no tiene "algo electrónico" no me da tampoco más, por eso pienso que hay que apoyar al máximo a los nuevos músicos electrónicos que salen para que el género goce de buena salud, porque sino acabaremos poniendo los 40 criminales en nuestro ipod...  :evil:

Saludisss


El tema es que a AIR yo no los considero estrictamente un grupo de Música Electrónica.

En esto concuerdo bastante con la opinión de Synthetic Man (creo que era él) en cuanto a que considero ME como aquella hecha exclusivamente con instrumentos electrónicos tales como sintetizador, caja de ritmos, samplers... y en toda la discografía de AIR, desde su primer hasta su último disco, escuchamos con bastante frecuencia pianos, guitarras acústicas, eléctricas, bajos, baterías, voces, flautas... de hecho estos instrumentos tienen tanta importancia en su sonido como un Minimoog.
En eso tienes toda la razon, la variedad de instrumentos que usan hace que su musica sea bastante exquisita para el oido y eso los ha distinguido de los demas grupos de musica electrónica aunque ellos van más haya de esta al mezclar muchos elementos del jazz en la mayoria de sus composiciones.
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: Juan Miguel Jarra en 12 de Enero de 2010, 12:21:02 AM
Cita de: SyntheticMan en 08 de Enero de 2010, 06:23:24 PM
La obra de música electrónica, a mi juicio, no admite reinterpretaciones ya que el sonido, la tímbrica, etc. forman parte inseparable de la pieza electrónica, tanto como la melodía y el ritmo. No caben versiones. No se trata de composiciones al uso sino de grabaciones únicas. Esa es para mí la peculiaridad de este estilo y lo que le distingue de otros.

Ah, esa definición me gusta :-)
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: Xethis en 12 de Enero de 2010, 01:18:06 AM
Cita de: Juan Miguel Jarra en 12 de Enero de 2010, 12:21:02 AM
Cita de: SyntheticMan en 08 de Enero de 2010, 06:23:24 PM
La obra de música electrónica, a mi juicio, no admite reinterpretaciones ya que el sonido, la tímbrica, etc. forman parte inseparable de la pieza electrónica, tanto como la melodía y el ritmo. No caben versiones. No se trata de composiciones al uso sino de grabaciones únicas. Esa es para mí la peculiaridad de este estilo y lo que le distingue de otros.

Ah, esa definición me gusta :-)

No estoy de acuerdo, y los remixes son la prueba mas ejemplar...
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: Mr. Punch en 12 de Enero de 2010, 06:11:45 AM
Cita de: Xethis en 12 de Enero de 2010, 01:18:06 AM
Cita de: SyntheticMan en 08 de Enero de 2010, 06:23:24 PM
La obra de música electrónica, a mi juicio, no admite reinterpretaciones ya que el sonido, la tímbrica, etc. forman parte inseparable de la pieza electrónica, tanto como la melodía y el ritmo. No caben versiones. No se trata de composiciones al uso sino de grabaciones únicas. Esa es para mí la peculiaridad de este estilo y lo que le distingue de otros.

No estoy de acuerdo, y los remixes son la prueba mas ejemplar...

Entiendo que se refiere a versiones con instrumentos no electrónicos. Por ejemplo Rubycon de Tangerine Dream, una obra que no tendría sentido interpretada con instrumentos acústicos.
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: Nelman Music System en 12 de Enero de 2010, 09:20:07 AM
Esto es musica electronica ?
Es Jazz ?
Es Jazz electronico ?


Pat Metheny - Orchestrion Preview (http://www.youtube.com/watch?v=hIZ2Ldrr5ok&feature=player_embedded#normal)

Es musica.  :wink:
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: Xethis en 12 de Enero de 2010, 03:09:06 PM
Cita de: Mr. Punch en 12 de Enero de 2010, 06:11:45 AM
Cita de: Xethis en 12 de Enero de 2010, 01:18:06 AM
Cita de: SyntheticMan en 08 de Enero de 2010, 06:23:24 PM
La obra de música electrónica, a mi juicio, no admite reinterpretaciones ya que el sonido, la tímbrica, etc. forman parte inseparable de la pieza electrónica, tanto como la melodía y el ritmo. No caben versiones. No se trata de composiciones al uso sino de grabaciones únicas. Esa es para mí la peculiaridad de este estilo y lo que le distingue de otros.

No estoy de acuerdo, y los remixes son la prueba mas ejemplar...

Entiendo que se refiere a versiones con instrumentos no electrónicos. Por ejemplo Rubycon de Tangerine Dream, una obra que no tendría sentido interpretada con instrumentos acústicos.

Ah, así pues sí...
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: djcasero en 12 de Enero de 2010, 03:15:07 PM
¿y entonces qué tipo de música es la de OMD?....

¿POP?....

:? :?

no se yo....
8-)
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: Mr. Punch en 12 de Enero de 2010, 06:06:39 PM
¿Qué cojones es eso de Pat Metheny? :-o  ¿Es sólo un montaje para el vídeo musical simulando estar automatizado o realmente ha encargado un sistema así? :?  Los músicos del grupo deben estar acojonados, ese cacharro sí que quita puestos de trabajo y no un inmigrante :evil:
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: SyntheticMan en 12 de Enero de 2010, 06:32:44 PM
Cita de: Mr. Punch en 12 de Enero de 2010, 06:06:39 PM
¿Qué cojones es eso de Pat Metheny? :-o  ¿Es sólo un montaje para el vídeo musical simulando estar automatizado o realmente ha encargado un sistema así? :?  Los músicos del grupo deben estar acojonados, ese cacharro sí que quita puestos de trabajo y no un inmigrante :evil:


Pues segun la web citada al final del video, el sistema existe y, además, va a ser utilizado por Metheny en su próximo disco y, quizá, en futuras giras  :-o

Realmente, no es sino un secuenciador de instrumentos acústicos!!!

No sé cómo funcionará la cosa pero, a priori, no me parece una buena idea...
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: Mr. Punch en 12 de Enero de 2010, 07:03:07 PM
Qué fuerte... Si al jazz le quitas el elemento humano ya no es jazz.
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: djcasero en 12 de Enero de 2010, 07:51:23 PM
pos no se si será o no jazz pero el video acojona tela eh??   :-o

que se vaya preparando el jarree....   :evil:

saludiss
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: SyntheticMan en 12 de Enero de 2010, 08:08:46 PM
Cita de: Mr. Punch en 12 de Enero de 2010, 07:03:07 PM
Qué fuerte... Si al jazz le quitas el elemento humano ya no es jazz.

Pues sí. No sé adónde quiere llegar el señor Metheny con esto. Al margen de que las probabilidades de que esto funcione sin fallos, las encuentro mínimas en un concierto...

Además, si un músico mínimamente competente se equivoca, sabría corregirlo. Si este sistema falla... mejor ni pensarlo...  :-D
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: Umbopo en 15 de Enero de 2010, 11:11:58 AM
Cita de: Mr. Punch en 12 de Enero de 2010, 07:03:07 PM
Qué fuerte... Si al jazz le quitas el elemento humano ya no es jazz.

Cierto...  ahí tienes el Jazz From Hell de Fran Zappa, disco que hemos comentado recientemente...  aunque es un disco interesante es dificil catalogarlo como jazz propiamente dicho...  suena tan mecánico y tan robótico que cuesta creer que haya persona humana tras esa música.
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: Nelman Music System en 15 de Enero de 2010, 01:38:11 PM
Si de algo se enorgullece el Jazz, es de no tener limitaciones ni fronteras.... Bueno, como la electronica, no?  :wink:
Título: Re: SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: David en 15 de Enero de 2010, 02:05:44 PM
Cita de: SyntheticMan en 08 de Enero de 2010, 06:23:24 PM
Cita de: Mr. Punch en 08 de Enero de 2010, 06:11:21 PM
Es que decir simplemente música electrónica es hacer referencia a una instrumentación donde caben numerosos estilos cual cajón de sastre. Es cómo decir música acústica, en realidad no estás diciendo nada salvo que ningún instrumento se enchufa :-P


Claro. Por eso me gusta considerar música electrónica sólo aquella creada específicamente para este tipo de instrumentos y que no tenga sentido con otros. Por ejemplo, el Switched on Bach sigue siendo música barroca interpretada con sintes pero Beaubourg de Vangelis no se podría interpretar de ninguna otra forma.

Por ilustrarlo de otra forma, cualquier canción pop o rock podría transcribirse en partituras y ser interpretada por otro grupo de instrumentistas o por una formación totalmente distinta de instrumentos y seguiría siendo la misma canción, manteniendo toda su esencia. Esto es extrapolable, lógicamente, a la música clásica, al jazz, etc.

La obra de música electrónica, a mi juicio, no admite reinterpretaciones ya que el sonido, la tímbrica, etc. forman parte inseparable de la pieza electrónica, tanto como la melodía y el ritmo. No caben versiones. No se trata de composiciones al uso sino de grabaciones únicas. Esa es para mí la peculiaridad de este estilo y lo que le distingue de otros.

Ni estoy de acuerdo ni tampoco en desacuerdo con vosotros.

¿Acaso una obra como Oxygene o Equinoxe no puede transcribirse en partituras y ser interpretada no digo ya con otro grupo de músicos, sino de instrumentos diferentes? :roll:

El concepto de música electrónica como estilo no termina de quedarme claro.
Título: Re:SCHILLER 2010: LA MUSICA ELECTRONICA AUN ESTA MUY VIVA
Publicado por: Umbopo en 28 de Enero de 2011, 12:05:36 AM
 :lol: