Hola. Quiero comprar el CD de Vangelis El Greco BSO pero solo lo encuentro a un precio alto; Fnac 21,50 euros.
¿Alguien sabe donde encontrarlo a mejor precio?. Gracias.
yo donde lo encontré más barato fue en www.amazon.co.uk (//http://)
te saldrá rentable si pides alguna cosa más...
Saludisss
El corte ingles, 19 euros en digipack. En alicante aun quedan algunas copias.
saludos
Sin que sirva de precendente, voy dar un punto a favor de esta banda sonora. Ya sabéis que el Vangelis neoclásico no es precisamente mi fuerte, pero el primer tema de esta banda sonora me parece lo mejor que ha compuesto el griego desde Conquest Of Paradise.
En general la tónica del disco es bastante aceptable y se hace muy audible, sobre todo si lo comparamos con otros trabajos más densos y durillos como Mythodea o el Greco del 98.
He dicho sin que sirva de precendente :-D, que no es muy común en mí hablar bien del griego de los últimos años :-P
Para mí se trata de una buena banda sonora.
Es un buen disco pero al menos a mí me jode pagar 20 € por él...
A veces no entiendo el por qué de ciertos precios pero en mi opinión con 12 o 13 iba q chuta, como ya dije antes en amazon.co.uk está muy bien de precio si aprovechas para pedir alguna cosilla más :wink:
Un saludo
''El Greco'' es de lo mejor que ha hecho Vangelis en esta ultima decada, es una buena compra.
Escuchando... Camarón (1979) La Leyenda del Tiempo
Pues llevo un tiempo que no escucho otra cosa de Vangelis, y me están entrando unas ganas tremendas de comprarlo. Hacía años que no me pasaba eso con un disco del griego.
:-o :-o :-o
¡Mira como me has dejado!
Es broma. :lol:
Por cierto tocayo, ¿has posteado menos últimamente o son imaginaciones mías?
Cita de: David en 17 de Febrero de 2010, 09:23:55 PM
Pues llevo un tiempo que no escucho otra cosa de Vangelis, y me están entrando unas ganas tremendas de comprarlo. Hacía años que no me pasaba eso con un disco del griego.
He estado de vacaciones con mi novia en la ciudad más bonita de España: Salamanca, "La Ciudad Dorada", y he venido enamorado de tan majestuosa y acogedora ciudad. Belleza suprema, de arriba a abajo, de izquierda a derecha, de norte a sur, la mires por donde la mires. Las catedrales vieja y nueva, la plaza mayor, la fachada de la universidad, el convento de San Esteban, la Casa de las Conchas, la iglesia de La Clerecía (lástima que al final no pudimos entrar por no enterarnos bien de los horarios :|, pero así tenemos una excusa para volver), la inglesia de La Purísima... a mi novia y a mí casi se nos saltan las lágrimas cuando llegó la hora del regreso y vimos cómo dejábamos de lado la ciudad a través de las ventanas del autobús.
"Salamanca que enhechiza la voluntad de volver a ella a todos los que de la apacibilidad de su vivienda han gustado"
Cuánta razón tiene Cervantes.
Precisamente este disco ha sido la banda sonora de las vacaciones.
Cita de: David en 17 de Febrero de 2010, 10:40:12 PM
He estado de vacaciones con mi novia en la ciudad más bonita de España: Salamanca, "La Ciudad Dorada", y he venido enhamorado de tan majestuosa y acogedora ciudad. Belleza suprema, de arriba a abajo, de izquierda a derecha, de norte a sur, la mires por donde la mires. Las catedrales vieja y nueva, la plaza mayor, la fachada de la universidad, el convento de San Esteban, la Casa de las Conchas, la iglesia de La Clerecía (lástima que al final no pudimos entrar por no enterarnos bien de los horarios :|, pero así tenemos una excusa para volver), la inglesia de La Purísima... a mi novia y a mí casi se nos saltan las lágrimas cuando llegó la hora del regreso y vimos cómo dejábamos de lado la ciudad a través de las ventanas del autobús.
"Salamanca que enhechiza la voluntad de volver a ella a todos los que de la apacibilidad de su vivienda han gustado"
Cuánta razón tiene Cervantes.
Precisamente este disco ha sido la banda sonora de las vacaciones.
En Salamanca la que no es puta, es manca.Perdón por el proverbio palentino... :-D
En fin... si te "enhamoró" El Greco BSO en Salamanca, ni te imaginas lo que es El Greco 1998 en Toledo... :wink:
Y eso de admirarte en una ciudad "casi" medieval, empezando a degustar obras "clasicoides" de Vangelis.... uhm... lleva cuidado que empiezas por ahí y terminas buscando ediciones de Música Medieval a cargo de Luis Paniagua... :-D
Cita de: LeSoleil en 17 de Febrero de 2010, 10:54:52 PM
En Salamanca la que no es puta, es manca.
Perdón por el proverbio palentino... :-D
En fin... si te "enhamoró" El Greco BSO en Salamanca, ni te imaginas lo que es El Greco 1998 en Toledo... :wink:
Y eso de admirarte en una ciudad "casi" medieval, empezando a degustar obras "clasicoides" de Vangelis.... uhm... lleva cuidado que empiezas por ahí y terminas buscando ediciones de Música Medieval a cargo de Luis Paniagua... :-D
Pues precisamente Toledo era la otra opción de viaje, pero al final nos decantamos por Salamanca por lo barroco y lo gótico de muchos de sus monumentos principales, puesto que Toledo es más medieval y estamos más habituado a ello gracias a Cáceres.
En cualquier caso, Toledo será nuestro próximo destino.
¡Cuánta razón tienes! Salamanca es una ciudad simplemente maravillosa.
La familia de mi mujer es de un pueblecito de la provincia (próximo a La Alberca, también muy interesante de visitar), así que tengo la suerte de poder ir allí muy a menudo. Un par de imágenes:
(http://img21.imageshack.us/img21/8371/034plazamayorsalamancan.jpg)
¿Visteis la rana? :wink:
(http://img153.imageshack.us/img153/9126/45ranauniversidadsalama.jpg)
Cita de: David en 17 de Febrero de 2010, 10:40:12 PM
He estado de vacaciones con mi novia en la ciudad más bonita de España: Salamanca, "La Ciudad Dorada", y he venido enamorado de tan majestuosa y acogedora ciudad. Belleza suprema, de arriba a abajo, de izquierda a derecha, de norte a sur, la mires por donde la mires. Las catedrales vieja y nueva, la plaza mayor, la fachada de la universidad, el convento de San Esteban, la Casa de las Conchas, la iglesia de La Clerecía (lástima que al final no pudimos entrar por no enterarnos bien de los horarios :|, pero así tenemos una excusa para volver), la inglesia de La Purísima... a mi novia y a mí casi se nos saltan las lágrimas cuando llegó la hora del regreso y vimos cómo dejábamos de lado la ciudad a través de las ventanas del autobús.
"Salamanca que enhechiza la voluntad de volver a ella a todos los que de la apacibilidad de su vivienda han gustado"
Cuánta razón tiene Cervantes.
Precisamente este disco ha sido la banda sonora de las vacaciones.
Cita de: David en 17 de Febrero de 2010, 10:40:12 PM
He estado de vacaciones con mi novia en la ciudad más bonita de España: Salamanca, "La Ciudad Dorada", y he venido enamorado de tan majestuosa y acogedora ciudad. Belleza suprema, de arriba a abajo, de izquierda a derecha, de norte a sur, la mires por donde la mires. Las catedrales vieja y nueva, la plaza mayor, la fachada de la universidad, el convento de San Esteban, la Casa de las Conchas, la iglesia de La Clerecía (lástima que al final no pudimos entrar por no enterarnos bien de los horarios :|, pero así tenemos una excusa para volver), la inglesia de La Purísima... a mi novia y a mí casi se nos saltan las lágrimas cuando llegó la hora del regreso y vimos cómo dejábamos de lado la ciudad a través de las ventanas del autobús.
"Salamanca que enhechiza la voluntad de volver a ella a todos los que de la apacibilidad de su vivienda han gustado"
Cuánta razón tiene Cervantes.
Precisamente este disco ha sido la banda sonora de las vacaciones.
David hace 5 años yo hice el mismo viaje que tú, Salamanca también me ha parecido la ciudad más bonita que conozco de España y también sigo teniendo en mi agenda pendiente Toledo.
Cuando fui no escuchaba mucho a Vangelis, y ahora cuando escucho El Greco me vienen muchos recuerdos de Salamanca, una ciudad fascinante incluso de noche, a ver qué hiciste en el huerto de Calixto y Melibea eh????
Saludisss
De las capitales de provincia que conozco, yo me quedaría con Ávila y Toledo.
Luego si entramos en ciudades/pueblos no capitales, es otra cosa. Por ejemplo Huesca capital me parece un tanto fea, sin embargo la provincia está repleta de pueblos increíbles como Jaca, Aínsa o Benasque. Por no hablar de los paisajes.
Lo mismo pasa con Teruel, la ciudad con tanto mudéjar de ladrillo no es muy de mi gusto, aunque tiene un gran valor artístico sin duda.
Salamanca no la conozco; seguramente me encantará, aunque no la tengo entre mis mayores "asignaturas pendientes", como por ejemplo Zamora, Oviedo o Palencia. Sin duda me tira más lo Medieval; la iglesia románica o la judería, la colegiata o la catedral, antes que lo barroco o renacentista. Me atrae más un modesto, rural y recogido Monasterio cluniacense del año 1050 que una altiva catedral del siglo XVII en el centro de una ciudad de 150.000 habitantes.
Salamanca está muy bien, no hay duda. Particularmente, y sin tener nada que ver, me encanta Mérida. Eso sí, para vivir, escogería San Sebastián sn dudarlo ni un instante...
Cita de: PISCIS13 en 18 de Febrero de 2010, 08:08:21 AM
¿Visteis la rana? :wink:
La vió mi novia, y luego me dijo donde estaba, pero tuve que esperarme hasta el día siguiente por la mañana para convencerme de que aquello era una rana (es lo que tiene ser miope :lol:)
Cita de: djcasero en 18 de Febrero de 2010, 11:13:03 AM
(...) una ciudad fascinante incluso de noche, a ver qué hiciste en el huerto de Calixto y Melibea eh????
Nosotros la hemos visto de día, de noche y a todas horas, repitiendo monumentos hasta intentar cansarnos... pero es imposible, por mucho que la mires no te cansas. Llegas a cualquier monumento y no sabes a dónde mirar!!! En el único monumento de los importantes que no entramos, al margen de algunas pequeñas iglesias, fue en la Universidad Pontificia (Inglesia de la Clerecía), pero así tenemos una excusa para volver.
La temperatura máxima que se ha registrado en Salamanca estos días ha sido de 2ºC, y 0ºC de media. Puedes imaginarte que en el huerto de Calixto y Melibea estuvimos poco tiempo :lol:
¿Pero este es el disco donde sale 'El Caballero con la mano en el pecho'?
...
Qué aburrido, pardiez...
...
Cita de: Gordon Freeman.doc en 18 de Febrero de 2010, 11:03:16 PM
¿Pero este es el disco donde sale 'El Caballero con la mano en el pecho'?
...
Qué aburrido, pardiez...
...
¡¡Muerte!!.
Cita de: Gordon Freeman.doc en 18 de Febrero de 2010, 11:03:16 PM
¿Pero este es el disco donde sale 'El Caballero con la mano en el pecho'?
...
Qué aburrido, pardiez...
...
No, ese es el del 98, que a mí también se me hace muy aburrido. Este del que se habla es el del 2007, una banda sonora de una película. Estéticamente son dos discos parecidos, pero escuchándolos a fondo te darás cuenta que son muy distintos. A mí por lo menos se me hace mucho más asequible y ameno la banda sonora que el disco del 98, con temas más cortos y melódicos, y de nuevo con mucho sintetizador, algo que agradezo tras Mythodea y Alexander.
Vale... Aceptamos el trabajo de Vangelis, en cuya portada aparece la pintura 'El Caballero con la Mano en el Pecho' como obra pintoresca y entretenida...
...
Si alguien desea adquirir tal obra musical, la vendo a 2€, portes pagados...
...
Castañazo de disco, oiga...
...
Pues sí, el Doc tiene razón, El Greco del 98 es un coñazo de disco que aburre hasta a las ovejas... y sin embargo me gusta :roll:
El aburrimiento es otro estado de animo, y como tal debe tener sus trabajos discográficos que ilustren y ayuden a alcanzarlo... para mi discos como Thursday Afternoon de Brian Eno, Vita Brevis de Wim Mertens, Shinking of Titanic de Gavin Bryars son esenciales.... y la de veces que los he escuchado tumbado en el sofá mirando el techo.
Tanto El Greco (1998) y El Greco BSO me gustan. Como bien han dicho (cre que David) son discos diferentes. Digamos que la BSO es menos oscura y más melodiosa.
Cita de: Deckard en 19 de Febrero de 2010, 12:08:53 PM
Tanto El Greco (1998) y El Greco BSO me gustan. Como bien han dicho (cre que David) son discos diferentes. Digamos que la BSO es menos oscura y más melodiosa.
Exacto, has captado el mensaje :lol:
A mí la del 98 me aburre de sobremanera, extremadamente oscura, larga, densa, monótona... y aún así la he escuchado del tirón, algo que por ejemplo soy incapaz de hacer con Mythodea (claro que la ópera no me gusta). La BSO es más brillante, más melódica, más bella, más asequible. No se trata del mismo collar con distinto perro, aunque a priori puedan parecer casi lo mismo. La del 98 no tiene temas como la parte 1 o la 12, de extrema fuerza melódica. Para descubrir la BSO hay que escucharla con atención, cosa que hasta entonces no había hecho porque la relacionaba con el disco del 98 y me tiraba para atrás.
A mí la BSO me "tira un poco pa'trás" porque sencillamente, me suena a eso... a Banda Sonora; si la hubiera compuesto Harry Gregson-Williams, probablemente no estaríamos hablando de ella... si hay algo que tienen las mejores BSO compuestas por Vangelis es que no suenan a BSO. Qué lio.
Sin embargo, "El Greco" tiene la pincelada (nunca mejor dicho) del griego. Inconfundible.
Y qué cojones, sólo el tema con la Caballé se folla a toda la BSO junta.
Vangelis El Greco Movement 4 (http://www.youtube.com/watch?v=_JKUoVuTHjg&feature=related#normal)
Qué hijoputa el griego.
Cita de: LeSoleil en 19 de Febrero de 2010, 04:04:37 PM
A mí la BSO me "tira un poco pa'trás" porque sencillamente, me suena a eso... a Banda Sonora; si la hubiera compuesto Harry Gregson-Williams, probablemente no estaríamos hablando de ella... si hay algo que tienen las mejores BSO compuestas por Vangelis es que no suenan a BSO. Qué lio.
Estoy de acuerdo pero sólo en parte. Es que si El Greco del 98 lo hubiera compuesto otro, tampoco estaríamos hablando de él.
Cita de: David en 19 de Febrero de 2010, 09:49:09 PM
Cita de: LeSoleil en 19 de Febrero de 2010, 04:04:37 PM
A mí la BSO me "tira un poco pa'trás" porque sencillamente, me suena a eso... a Banda Sonora; si la hubiera compuesto Harry Gregson-Williams, probablemente no estaríamos hablando de ella... si hay algo que tienen las mejores BSO compuestas por Vangelis es que no suenan a BSO. Qué lio.
Estoy de acuerdo pero sólo en parte. Es que si El Greco del 98 lo hubiera compuesto otro, tampoco estaríamos hablando de él.
Precisamente estoy diciendo que si algo diferencia a ambos, es que El Greco "original" tiene el toque "vangeliano" que al otro le falta.
Llevo toda la mañana escuchando la bso de El Greco. Y ahora mismo estoy escuchando el último tema. Y me parece una melodía de lo más inspirada. Una verdadera preciosidad de melodía. Los coros están muy bien integrados (Vangelis es un experto en eso si ninguna duda) dándole un aire etéreo que le viene muy bien al tema.