.....viendo la bso de la pelicula de la ultima pelicula de kubrick veo que está el ligeti.......Ã,¿no será él el del tema del ceremonial donde están tos en pelotas?........Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡porque es un pedazo de musicaÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡....
.....Ã,¿eso que suena en el ceremonial ese es organo y tenor o que leches es?.....
...si es del ligeti....Ã,¡a ver quien me manda la obra entera por yousenditttttÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡...............
Si no recuerdo mal creo que también utilizó a Ligeti en 2001.
Ã,¿Pero tu no eras al que Lygeti se la refinflaba porque no era un pionero de la música electrónica?
No podrÃÂa precisar de quien es la música que se oye en la ceremonia. Creo que la musica de Ligeti que se usa en la pelÃÂcula se limita a las piezas extraidas de sus estudios para piano.
En efecto, en "2001", se incluyen unas cuantas obras suyas, orquestales y corales; si no recuerdo mal eran "Atmósferas" y el Requiem.
El ligeti es un pringaillo que no innova los timbres ni los electronics...
Además esa canción que dices es de Jocelin Pook. Pero creo que ésta tampoco innova los electronics.
..
Cita de: Mr. PunchEl ligeti es un pringaillo que no innova los timbres ni los electronics...
Además esa canción que dices es de Jocelin Pook. Pero creo que ésta tampoco innova los electronics.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Ay, que me muero, ... espera, que cojo aire, ... ya.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Vale, ahora si, ... un descanso, ... ya.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Uffffff, ... que alivio. Ya.
Pues nada, una pena la decepción de Lygeti. Efectivamente, la obra empleada en la OST de Eyes Wide Shut son lo que popularmente la gente llama "el piano coñazo irritante ese (de los cojones)*". Respecto a la BSO de 2001: una odisea en el espacio, Lux Aeterna, Atmospheres y Requiem son unas piezas de una belleza extrema. Ah, e innova en los timbres (en los electronics no lo se :mrgreen:
* Aposito opcional.
Pues sÃÂ, el tema de piano es de Ligeti. Forma parte de su "Musica Ricercata"... es la segunda parte: "Mesto, RÃÂgido y Ceremoniale"
Cita de: CitizenErasedCita de: Mr. PunchEl ligeti es un pringaillo que no innova los timbres ni los electronics...
Además esa canción que dices es de Jocelin Pook. Pero creo que ésta tampoco innova los electronics.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Ay, que me muero, ... espera, que cojo aire, ... ya.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Vale, ahora si, ... un descanso, ... ya.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Uffffff, ... que alivio. Ya.
.....Ã,¿y tu de qué te ries?......Ã,¿me has tomado por un gili, no?......si es por los post graciosos del otro mensaje tranqui que ya los borraré, a la salud tuya.......
.....Ã,¿tú sabes lo que es el timbre?...........donde lo aprendiste?.....en un conservatorio de clásica?......igual que los demás que sabeis música?......
......Ã,¿y si te dijera que todo ese estudio de clásica teórica, llamada solfeo, se ha desbordado con la llegada de los instrumentos electrónicos?......y por eso los tradicionales clasicistas no aceptan un aparato electrónico.........
......piensa que el tradicional sistema tonal es un simple grano de arena en la inmensa playa que es el escenario del sonido.......
......imagina que el sonido es un universo......y quieres recorrer ese camino entero lo antes posible.....Ã,¿cómo vas mas rápido, con una bici (violÃÂn) o un coche (sintetizador)?......
........con la música clásica ha pasado igual que la religión, que se han visto desbordadas por la electrónica y la ciencia, respectivamente......
......pero igual que los religiosos no aceptan el nuevo papel de la ciencia en la visión de dios......los músicos clásicos (ya sean reich, glass, ligeti o penderecki) no aceptan que los instrumentos electrónicos son los más propicios para la investigación sonora.....o sencillamente es que no quieren salir de su roalillo tradicional.....
.....todo es por una simple cuestión de tradición.....glass creceria con un violÃÂn, o un piano, y no querrÃÂa dejarlo, y me parece perfecto........es como el que viaja en bici, irá más lento, pero disfruta más del paisaje............
......glass es un músico tradicional, schulze y otros, músicos modernos.....hay quien sigue pintando paisajes al estilo del siglo XIX, y hay quien se mete de lleno en la pintura abstracta.....
......la pintura paisajistica o tradicional es medible (color, contrastes, perspectivas).......la pintura abstracta no.....porque ahàentra la subjetividad del autor.......igual pasa con la música.......
.....la música clásica nunca ha aceptado lo que no es medible en el ámbito sonoro y se salga fuera de su "solfeo" y no pueda escribir en su limitado pentagrama de 5 lÃÂneas.........
...ala.....borrados todos mis post graciosillos....no volverás a leer ninguno más de ese estilo.....
Cita de: sequen-c
.....Ã,¿tú sabes lo que es el timbre?...........donde lo aprendiste?.....en un conservatorio de clásica?......igual que los demás que sabeis música?......
Antes de que existieran los timbres la gente llamaba a la puerta con el llamador o, en su defecto, con los nudillos o a palmada limpia. El timbre es un sistema electromagnético que hace sonar una campana cuando se presiona un botón. Creo que no hace falta haber ido a Salamanca para saberlo.
Citar......Ã,¿y si te dijera que todo ese estudio de clásica teórica, llamada solfeo, se ha desbordado con la llegada de los instrumentos electrónicos?......y por eso los tradicionales clasicistas no aceptan un aparato electrónico.........
Ã,¿Tradicionales clasicistas? Ã,¿Tu sabes quien fue Oliver Messiaen y lo que son las Ondes Martenot? Ã,¿Tu has visto como escribÃÂa música Lygeti? Ã,¿Has visto alguna página de Volumina? Ã,¿Sabes de lo que estás hablando?
Citar......piensa que el tradicional sistema tonal es un simple grano de arena en la inmensa playa que es el escenario del sonido.......
Ã,¿A qué sistema tonal te refieres? Ã,¿Pentatónica, diatónica, temperada, cromática, Shree, Sorog, Hirajoshi? Ã,¿Sabes que es una nota musical, que correspondencia hay entre su posición y su frecuencia?
Citar......imagina que el sonido es un universo......y quieres recorrer ese camino entero lo antes posible.....Ã,¿cómo vas mas rápido, con una bici (violÃÂn) o un coche (sintetizador)?......
Pues muchas veces se va más rápido con una bicicleta que con un coche. O si no conduce en hora punta por Madrid, por ejemplo. El hecho de que un sintetizador genere sonidos de manera electrónica no implica que sea el único medio de generar sonidos. Con un piano puedes tocar notas de la frecuencia que te dé la gana con solo prepararle. E igualmente puedes hacer con instrumentos eléctricos como una guitarra. El universo sonoro abarca desde los 16Hz a los 20000 Hz. Y ahàentra todo, desde un VCS3 a un cencerrro.
Citar........con la música clásica ha pasado igual que la religión, que se han visto desbordadas por la electrónica y la ciencia, respectivamente......
Ã,¿Tu sabes quien es Maurico Kagel? Ã,¿A qué música clásica te refieres? Ã,¿Tu has visto alguna música clásica más allá de una estanterÃÂa del PRYCA?
Citar......pero igual que los religiosos no aceptan el nuevo papel de la ciencia en la visión de dios......los músicos clásicos (ya sean reich, glass, ligeti o penderecki) no aceptan que los instrumentos electrónicos son los más propicios para la investigación sonora.....o sencillamente es que no quieren salir de su roalillo tradicional.....
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Tu no sabes ni de lo que estás hablando. Demuestras no haber escuchado a ninguno de los que mencionas.
Citar.....todo es por una simple cuestión de tradición.....glass creceria con un violÃÂn, o un piano, y no querrÃÂa dejarlo, y me parece perfecto........es como el que viaja en bici, irá más lento, pero disfruta más del paisaje............
......glass es un músico tradicional, schulze y otros, músicos modernos.....hay quien sigue pintando paisajes al estilo del siglo XIX, y hay quien se mete de lleno en la pintura abstracta.....
Ã,¿Sabes lo que es la pintura hiperrealista? Ã,¿Qué entiendes por pintura abstracta, un cuadro donde no ves caballos?
Citar......la pintura paisajistica o tradicional es medible (color, contrastes, perspectivas).......la pintura abstracta no.....porque ahàentra la subjetividad del autor.......igual pasa con la música.......
Pero pasa con toda la música. La música no es medible. Cuando Bach tocaba música no la entendÃÂa nadie. Ni siquiera la escribÃÂa. Solo se sentaba delante del órgano y tocaba. Detrás habÃÂa una legión de músicos intentando transcribirla a papel. Tu puedes componer música para cualquier instrumento y transcribirla a papel, pero nunca podrás decir lo que significa realmente. Si Vivaldi en vez de haber llamado Las Cuatro Estaciones a su obra la hubiera llamado Los Cuatro Jinetes habrÃÂa sido lo mismo, la gente lo hubiera entendido igual. Lo importante es crear riqueza sonora y saber crearla, como hizo Palestrina o Bach o Vivaldi o Bethoveen o Webern o o Varese o Boulez.
Citar.....la música clásica nunca ha aceptado lo que no es medible en el ámbito sonoro y se salga fuera de su "solfeo" y no pueda escribir en su limitado pentagrama de 5 lÃÂneas.........
La música clásica está mucho más allá de esas cinco lÃÂneas, pero tu ignorancia y tus ganas de sentenciar te impiden verlo.
Cita de: sequen-c......pero igual que los religiosos no aceptan el nuevo papel de la ciencia en la visión de dios......los músicos clásicos (ya sean reich, glass, ligeti o penderecki) no aceptan que los instrumentos electrónicos son los más propicios para la investigación sonora.....o sencillamente es que no quieren salir de su roalillo tradicional.....
Con una chorrada de este calibre no haces más que demostrar tu absoluta ignorancia sobre el tema del que estás hablando, como ya te han dicho por ahÃÂ...
Comparar a cualquiera de los músicos "electrónicos" que citas (y que a màme gustan mucho, no confundamos) con luminarias como Ligeti o Penderecki me lleva a un estado de ánimo a medio camino entre la hilaridad y la profunda pena...
Cita de: sequen-cCita de: CitizenErasedCita de: Mr. PunchEl ligeti es un pringaillo que no innova los timbres ni los electronics...
Además esa canción que dices es de Jocelin Pook. Pero creo que ésta tampoco innova los electronics.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Ay, que me muero, ... espera, que cojo aire, ... ya.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Vale, ahora si, ... un descanso, ... ya.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Uffffff, ... que alivio. Ya.
.....Ã,¿y tu de qué te ries?......Ã,¿me has tomado por un gili, no?......si es por los post graciosos del otro mensaje tranqui que ya los borraré, a la salud tuya.......
.....Ã,¿tú sabes lo que es el timbre?...........donde lo aprendiste?.....en un conservatorio de clásica?......igual que los demás que sabeis música?......
......Ã,¿y si te dijera que todo ese estudio de clásica teórica, llamada solfeo, se ha desbordado con la llegada de los instrumentos electrónicos?......y por eso los tradicionales clasicistas no aceptan un aparato electrónico.........
......piensa que el tradicional sistema tonal es un simple grano de arena en la inmensa playa que es el escenario del sonido.......
......imagina que el sonido es un universo......y quieres recorrer ese camino entero lo antes posible.....Ã,¿cómo vas mas rápido, con una bici (violÃÂn) o un coche (sintetizador)?......
........con la música clásica ha pasado igual que la religión, que se han visto desbordadas por la electrónica y la ciencia, respectivamente......
......pero igual que los religiosos no aceptan el nuevo papel de la ciencia en la visión de dios......los músicos clásicos (ya sean reich, glass, ligeti o penderecki) no aceptan que los instrumentos electrónicos son los más propicios para la investigación sonora.....o sencillamente es que no quieren salir de su roalillo tradicional.....
.....todo es por una simple cuestión de tradición.....glass creceria con un violÃÂn, o un piano, y no querrÃÂa dejarlo, y me parece perfecto........es como el que viaja en bici, irá más lento, pero disfruta más del paisaje............
......glass es un músico tradicional, schulze y otros, músicos modernos.....hay quien sigue pintando paisajes al estilo del siglo XIX, y hay quien se mete de lleno en la pintura abstracta.....
......la pintura paisajistica o tradicional es medible (color, contrastes, perspectivas).......la pintura abstracta no.....porque ahàentra la subjetividad del autor.......igual pasa con la música.......
.....la música clásica nunca ha aceptado lo que no es medible en el ámbito sonoro y se salga fuera de su "solfeo" y no pueda escribir en su limitado pentagrama de 5 lÃÂneas.........
Mira, ni me he molestado en leer tu post entero por el mero hecho de que el mÃÂo, en el que tanto me he reido (y realmente lo estaba haciendo) no hacÃÂa referencia ninguna al tuyo, sino al de Mr. Punch. Veamos:
CitarLaughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing
Ay, que me muero, ... espera, que cojo aire, ... ya.
Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing
Vale, ahora si, ... un descanso, ... ya.
Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing
Uffffff, ... que alivio. Ya.
Pues nada, una pena la decepción de Lygeti. Efectivamente, la obra empleada en la OST de Eyes Wide Shut son lo que popularmente la gente llama "el piano coñazo irritante ese (de los cojones)*". Respecto a la BSO de 2001: una odisea en el espacio, Lux Aeterna, Atmospheres y Requiem son unas piezas de una belleza extrema. Ah, e innova en los timbres (en los electronics no lo se Mr. Green
* Aposito opcional.
Pues no veo dónde me rÃÂo de ti. Me he reido del comentario de Mr. Punch, y nada más. Eso es lo que me ha hecho reir.
Por cierto, el timbre es la cualidad del sonido que nos permite diferenciar entre dos sonidos de la misma altura, intensidad y duración. La forma más eficiente de caracterizar el timbre de un sonido es analizar de forma dinámica (es decir a lo largo de un periodo de tiempo) el espectro del mismo. Y no, no he ido al conservatorio (no he leido más de tu post, lo siento, pero no me interesaba dado que la base es una falsa acusación).
PD: No hacÃÂa falta que te autocensuraras. Vamos, borra lo que quieras pero no veo la utilidad.
Pequeñas nociones para quien quiera saber un poco...
Glass, Reich, Riley y todos los minimalistas utilizaron intensivamente instrumentos electrónicos en sus comienzos y los resultados son infinitamente más innovadores que los de la escuela de berlÃÂn, que, en gran medida, bebe de los minimalistas, luego es absurdo decir cosas como que pasan de la electrónica...
Glass empezó con la flauta, no con el violÃÂn ni el piano (nota al margen)
Asàque yo recuerde, Glass (y hablo de él porque es al que más conozco) ha utilizado la electrónica con profusión en toda su carrera. Su "1000 Airplanes on the Roof" (1988) es casi un disco electrónico. En "Powaqqatsi" (1988) hay multitud de sonidos electrónicos. Su ópera de 1995 "La Belle et la Bete" cuenta con importantes pasajes de sintetizador. Lo mismo ocurre, y cito de memoria, en obras como "Songs from Liquid Days" (1986), la BSO de "El Show de Truman" (1998) o el importantisimo "North Star (1977). Para pasar de la electrónica lo disimula bastante...
Pero claro, como sigue escribiendo para orquesta, cuarteto de cuerda, piano, etc. resulta que es un músico tradicional (sic).
Tradicional de dónde? pregunto... Tradicional americano? no acabo de verle la similitud... tradicional-clásico-europeo? francamente no. De donde sàbebe Glass es de la tradición hindú, de elementos folclóricos brasileños, chinos... incluso celtas, vaya por dios... y este es el músico encasillado y con estrechez de miras que nos ha pintado sequen-c?
Y además para calificar a continuación a Schulze de moderno... Schulze fue moderno durante 6 o 7 años a lo sumo... hoy en dÃÂa está olvidado salvo por 4 locos que nos juntamos en foros de este tipo.
En fÃÂn, no sigo porque no merece la pena...
Cita de: SyntheticManTradicional de dónde? pregunto... Tradicional americano? no acabo de verle la similitud... tradicional-clásico-europeo? francamente no. De donde sàbebe Glass es de la tradición hindú, de elementos folclóricos brasileños, chinos... incluso celtas, vaya por dios... y este es el músico encasillado y con estrechez de miras que nos ha pintado sequen-c?
Perdona pero asàno te va a entender. Para explicarselo mejor deberÃÂas cambiar
tradicional americano por
tradicionalero americanero. E igualmente creo que modificar los diversos gentilicios usados y dejarlos en formas como
tradicionalero-clásiquero-europedero,
hinduero,
brasileñero,
chinolero y
celtero.
La sarta de gilipolleces que puede soltar alguien para imponer su limitada visión marcada por gustos personales en una gran verdad. Por màcomo si borras todos los mensajes, no se pierde nada de valor.
Ã,¿Qué decÃÂas sobre los foros de centroeuropa? a ver si por ahi encuentras gente que quiera discutir sobre la innovación en los electronics...
Es que hay quien pide a gritos que le den cates en el pescuezo, fijo que en el recreo te quitaban el bocadillo.
....os voy a contestar a todos a la vez (sigfrid, citizenerased, punch, martenot, y a alguno más)........a todos vosotros para los que ligeti es un "iluminario" como decÃÂa alguno, o glass, o xenakis o penderecki .......eso es lo que teneis en común más o menos......
.......el arte es una apreciación subjetiva e ÃÂntima en la que sólo existe la relación entre el artista y el observador.......no existen "normas universales que digan que un artista es mejor que otro"........ni "reglas universales" por las que tenga que ir el arte.......
.....una mierda pinchada en un palo y colocada en un marco puede ser mejor que las meninas de velázquez......o no......sólo depende de la conexión artista-observador......
.....y también teneis otra cosa en común, y es que os cagais en el último disco de oldfield.....y en jarre en otras ocasiones.......o en vangelis......
......pero lo peor de todo no es esto........lo peor es que tachais de subnormal al que ponga por encima a jarre, oldfield o vangelis sobre los glass, penderecki o ligeti, por decir algunos.....
.......eso es lo que me jode y me ha jodido durante bastante tiempo......porque sobre los primeros tengo muchos discos y sobre los segundos simplemente paso.............."no conectan conmigo"......y sàconectan mis jarre, vangelis y oldfield y les doy gracias ellos por su música, por acampañarme cada dÃÂa y por hacer mi vida más llevadera en este mundo lleno de necios y amargados .......mi gratitud es y será eterna hacia estos músicos que vosotros frecuentemente rebajais........
......por eso a vosotros, os digo que seguid dando por culo en este foro, virtualmente moribundo, en el cual sólo hablais vosotros, porque habeis aburrido a mucha gente......habeis conseguido hacer de este foro un desierto de intelectualoides, como lobos a la espera de un jugoso corderito........
.......vuestro complejo de superioridad (porque solo es un puto complejo) me lo paso por el forro de los cojones......asàque ala, a seguid jodiendo al pobre chico que entre nuevo y diga que para él jarre u oldfield es su dios, y que está en su perfecto derecho de decirlo......tachadlo de subnormal porque no les guste los ligeti y compañÃÂa.....
.....asàque valga este párrafo como crÃÂtica al último disco de oldfield......por muy flojo que saque un disco, me "conecta" y lo prefiero mil veces a cualquier "obra iluminada" de ligeti.......asàque me compraré este último disco suyo.......y si alguno piensa que soy un subnormal por ello, que lo jodan........ala, los intelectualoides a dar conferencias nacionales e internacionales sobre la música, que no pienso ir aunque me maten.......
......no sé si voy a continuar en este foro una hora o 10 años más.....la verdad no tengo ni idea.......pero lo que sàprometo es que sentimiento despectivo que lea sobre alguien por el simple hecho de decir que le gusta jarre u oldfield sobre nada en el mundo, será bien contestado por mi parte..........a partir de ahora no os paso ni una, grupito intelectualoide.......hasta donde llegue.....
......no le vais a amargar la vida a cualquier chico joven que entre nuevo porque no me sale de los cojones......Ã,¿no es un foro libre? pues haya libertad.......
.....si ligeti viera que su música es utilizada por parte de algunos para mofas y desprecios, seguro ni la hubiera hecho......ya sé que tú no tienes la culpa, Sr. Ligeti, a ti te respeto....a estos no.....
......esto es la guerra, se acabó el hablar de música.....esto no es un foro sobre música.....es un foro de combate......
Mira como tiemblo.
:lol: :lol: :lol:
Me pregunto dos cosas:
1) Ã,¿Dónde está mi respuesta? [CitizenAnaRosa, ... por lo del ego] Quiero decir, yo ya he explicado algo que no tenÃÂa por qué explicar (en mi opinión) pero que al parecer te ha sentado mal. En tu anterior post dices que vas ha responder a todos a la vez, pero la verdad es que no has respondido a nadie.
2) Ã,¿Quién ha empezado el "combate"?
A parte, no creo que el arte sea algo meramente subjetivo, pero creo que la conversación no trata sobre eso.
Te recomendarÃÂa que no te tomases como ataques personales las opiniones que no compartes. Sobre todo aquellas que son argumentadas, como son en la gran mayorÃÂa de las ocasiones las de este foro. Muchas veces esto se convierte en comedia, pero no veo el problema de tomarse con humor estos temas.
Cita de: sequen-c....os voy a contestar a todos a la vez (sigfrid, citizenerased, punch, martenot, y a alguno más)........
A màni me nombres que yo no he intervenido en esta discusión. Yo ya dije en su momento lo que opinaba de tu ignorancia y de tu testarudez por querer imponer tus limitados conocimientos a modo de verdades como puños, cosa que me valió una amenaza de denuncia por tu parte y no sé cuantas imbecilidades más. En un post reciente ya te dije que pasaba de discutir contigo porque es una pérdida de tiempo, prefiero hablar con gente con más capacidad de razonamiento y de manejo de la lógica antes que con niñatos como tú que no tienen ni repajolera idea de lo que hablan.
Asàque en este tema prefiero no intervenir y sentarme a ver como te linchan, la verdad es que me lo estoy pasando muy bien. 8)
Cita de: MartenotCita de: sequen-c....os voy a contestar a todos a la vez (sigfrid, citizenerased, punch, martenot, y a alguno más)........
A màni me nombres que yo no he intervenido en esta discusión. Yo ya dije en su momento lo que opinaba de tu ignorancia y de tu testarudez por querer imponer tus limitados conocimientos a modo de verdades como puños, cosa que me valió una amenaza de denuncia por tu parte y no sé cuantas imbecilidades más. En un post reciente ya te dije que pasaba de discutir contigo porque es una pérdida de tiempo, prefiero hablar con gente con más capacidad de razonamiento y de manejo de la lógica antes que con niñatos como tú que no tienen ni repajolera idea de lo que hablan.
Asàque en este tema prefiero no intervenir y sentarme a ver como te linchan, la verdad es que me lo estoy pasando muy bien. 8)
......pues empecemos el linchamiento............pero será mutuo, no unilateral........y si me dices ignorante yo te digo pedazo de subnormal.....y ya sé que te lo pasas muy bien............porque eres un animal salvaje......y a los animales hay que enterrarlos vivos.............y, tú también está avisado, como la hables a alguien en sentido despectivo te follo vivo........
Sequen-c te interesa el trabajo de Zorch - Ouroborus del 75 (berlin school), si la respuesta es si te lo envio por youredit que ocupa apenas 55 megas. Tu me diras, me lo pasaron anoche. :)
Disculpad el pequeño lapsus, es para quitar un poco de hierro a este tema.
Saludos.
Cita de: sequen-c
......pues empecemos el linchamiento............pero será mutuo, no unilateral........y si me dices ignorante yo te digo pedazo de subnormal.....y ya sé que te lo pasas muy bien............porque eres un animal salvaje......y a los animales hay que enterrarlos vivos.............y, tú también está avisado, como la hables a alguien en sentido despectivo te follo vivo........
Noooo, niño, yo no voy a linchar a nadie y menos a un pobre loco con delirios de grandeza. Estás enfermo y no te das cuenta, no sé de qué coño me quieres amenazar si tu única arma es postear por aquàno creo que con ello llegues a matar ni a enterrar a nadie.
A ver si el que va a recibir vas a ser tú y no precisamente en forma de ostias ni entierros a lo vivo ni a base de folladas. Si quieres jugar métete con los de tu edad y/o mentalidad, que los chuleos y las tonterÃÂas de patio no creo que provoquen el más mÃÂnimo temor.
Por favor, alguien con suficiente poder en este foro, a ver si puede desinfectar un poco todo ésto.
.......me gusta viajar y reir.......soy una persona positiva....... no va esta mierda conmigo.....
.....y no hay que desinfectar nada......me largo.....aunque si me banea el admin. se lo agradeceré profundamente......no quiero un solo post mio en este foro......
.....me voy a la dulce paz de la cama......y a olvidarme de todo esto.......el tiempo lo cura todo dicen.
A màtambién me gusta viajar, de hecho estoy viviendo a más de 800 kms. de mi tierra natal.
Y bueno, ya volverás cuando se te seque la médula después de tanto onanismo berlinero.
Hasta la próxima, niño berlinero.
Bienvenido Electrónic Music. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Ã,¿Os referÃÂas a la música de la pelÃÂcula "Eyes Wide Shut"? Es que me he perdido un poco. Hombre, el pinaillo sonando a tres notas por minuto hace su función en la pelÃÂcula, pero me niego a creer que "eso" lo hayan publicado en CD.
Madre de dios, como esta el patio :oops:
Cita de: sequen-c.......me gusta viajar y reir.......soy una persona positiva....... no va esta mierda conmigo.....
.....y no hay que desinfectar nada......me largo.....aunque si me banea el admin. se lo agradeceré profundamente......no quiero un solo post mio en este foro......
.....me voy a la dulce paz de la cama......y a olvidarme de todo esto.......el tiempo lo cura todo dicen.
Si en el futuro no quieres tener este tipo de problemas te aconsejarÃÂa un par de cosas.
En primer lugar no querer llevar la razón sobre la superioridad de los músicos que escuchas. No sabes lo patéticos que resultan tus argumentos cuando intentas hacernos creer que la escuela de BerlÃÂn está por encima de músicos que sentaron sus bases 20 años antes de que Froese pillara la cogorza padre y grabara 'Phaedra'. O que la música electrónica está más avanzada, cuando realmente la música electrónica no es más que una etiqueta oportunista en la mayorÃÂa de las ocasiones. La música avanza en todos los sentidos, con cosas interesantes en todos ellos. Y, lo peor, es que llegas a discutir sin saber lo que estás diciendo. Discutir hay que hacerlo con propiedad, saber lo que se dice, tener consolidados los argumentos y partir de ahàcon información correcta.
Por otra parte creo que te tomas demasiado a pecho tus gustos musicales. Está bien tener preferencias musicales, pero no creo que sea necesario salir con capa y espada a defender esas preferencias. A màme gustan ciertos músicos, ciertos grupos, ciertos estilos, aunque reconozco cuando algo es intrinsecamente bueno y cuando intrinsecamente malo. Es como lo último de Oldfield, un trabajo realizado con esa desgana, esa apatÃÂa nunca puede llegar a ser bueno. Aunque llegue a gustarme, y se puede dar el caso, pero nunca podré decir que es un trabajo bueno solo porque me guste. Y a la inversa también puedo decir que Rick Wakeman es un genio de los teclados y que sus primeros discos son tremendos, pero a màno me gustan. A màme gusta Fripp y sus soundscapes, pero sé que al lado de Bach, Fripp es un patán. Si Bach hubiera tenido acceso al instrumental que tiene Fripp, dejarÃÂa al inglés por los suelos en su mismo terreno.
No sabes lo patético que resulta que discutas sobre algo que no sabes, lo rellenes con argumentos completamente disparatados y encima quieras llevar razón. Piensa sobre ello.
El Lux Aeterna siempre me ha recordado el comienzo del Rubycon parte 2. :oops:
Cita de: ZZEROÃ,¿Os referÃÂas a la música de la pelÃÂcula "Eyes Wide Shut"? Es que me he perdido un poco. Hombre, el pinaillo sonando a tres notas por minuto hace su función en la pelÃÂcula, pero me niego a creer que "eso" lo hayan publicado en CD.
Pues sÃÂ... vamos, Ligeti no lo "publicó en CD" :wink: pero es, como ya dije arriba, un fragmento de su "Musica Ricercata"... tampoco es el colmo del esquematismo la música en cuestión... deberÃÂas escuchar el "Educes Me" de Wim Mertens (el tema, no el disco). En 16 minutos de tema vienen a sonar unas 30 notas de arpa por minuto... :lol:
Y por cierto, para sequen-c...
No me he metido con tus gustos en absoluto... lo que pasa es que si dices cosas como que Glass, por ser un músico tradicional, pasa de la electrónica cuando resulta que ha utilizado la electrónica con profusión, pues como que la cosa chirrÃÂa bastante y eso me condiciona a la hora de leer el resto de tus comentarios...
Cita de: SyntheticMan... deberÃÂas escuchar el "Educes Me" de Wim Mertens (el tema, no el disco). En 16 minutos de tema vienen a sonar unas 30 notas de arpa por minuto... :lol:
Como bien dijera un crÃÂtico musical en los 80, con los acordes de cualquier canción de los STONES los músicos minimalistas tendrÃÂan base para publicar 10 discos. :D
Se agradece la recomendación, RUBÉN. De MERTENS solo tolero el "A Man With No Fortune...", y escuchándolo una vez al año máximo. En su concierto en Sevilla en el 91 me largué antes de que terminara.
Cita de: ZZEROSe agradece la recomendación, RUBÉN. De MERTENS solo tolero el "A Man With No Fortune...", y escuchándolo una vez al año máximo. En su concierto en Sevilla en el 91 me largué antes de que terminara.
Jejeje... hay gente que no traga a estos músicos... pero no era precisamente una recomendación... y menos tras leer que el tema de Ligeti te parecÃÂa poco... denso :wink:
Un saludo.
Una "partitura" de Ligeti:
(http://www.ccapitalia.net/reso/articulos/pioneros/ligeti.jpg)
:roll: :shock:
Cita de: ZZEROÃ,¿Os referÃÂas a la música de la pelÃÂcula "Eyes Wide Shut"? Es que me he perdido un poco. Hombre, el pinaillo sonando a tres notas por minuto hace su función en la pelÃÂcula, pero me niego a creer que "eso" lo hayan publicado en CD.
Cosas mas raras se han visto..... creerias que existe una versión de Frank Zappa del "3.44" de John Cage?. Lo chocante del tema es que esta versión la hizo Zappa cuando ya estaba muerto.
Cita de: Umbopo
Cosas mas raras se han visto..... creerias que existe una versión de Frank Zappa del "3.44" de John Cage?. Lo chocante del tema es que esta versión la hizo Zappa cuando ya estaba muerto.
No es por ser mosca cojonera, pero el tema al que te refieres, compuesto por John Cage, se titula
4'33''. Y sÃÂ, efectivamente Zappa interpretó ese tema después de muerto.
Lo mejor es que el tema tiene 3 movimientos, que duran exactamente 33'', 2'40'' y 1'20''. Cuando David Tudor interpretó el 4'33'' en tres movimientos se dedicaba a subir y bajar la tapa del piano con una exactitud increÃÂble cada vez que comenzaba y terminaba cada uno de ellos. A eso le llamo yo tener sentido de tiempo musical.
:lol: :lol: :lol:
Cita de: Sigfrid von SchrinkNo es por ser mosca cojonera, pero el tema al que te refieres, compuesto por John Cage, se titula 4'33''. Y sÃÂ, efectivamente Zappa interpretó ese tema después de muerto.
Oye, es verdad eso que dicen que por muy buen dia que haga siempre tiene que llegar uno a joder la marrana... para una vez que "sepo" algo.
:lol: :lol: :lol:
Cita de: UmbopoOye, es verdad eso que dicen que por muy buen dia que haga siempre tiene que llegar uno a joder la marrana... para una vez que "sepo" algo.
:lol: :lol: :lol:
Oye Umbopo, Ã,¿que te parecÃÂa si tocaramos el 4'33'' en el concierto de la rendez? No hace falta que llevemos nada, seguro que algún amable forero nos deja un par de instrumentos para interpretarlo. Eso sÃÂ, que quede bien clarito que yo me ocupo de los ritmos y tu de las melodÃÂas, Ã,¿ok?
:lol: :lol: :lol: :lol:
____________________________
Escuchando:
4'33'', Music for me, Sigfrid von Schrink.
Yo recuerdo que hace años escuche el Lux aeterna del señor Ojeti y la verdad que me resulto un aburrimiento soberano, como casi todas las obras de este estilo.
Aqui ya entran las preferencias de cada uno.
Cita de: Klang_WerkYo recuerdo que hace años escuche el Lux aeterna del señor Ojeti y la verdad que me resulto un aburrimiento soberano, como casi todas las obras de este estilo.
Aqui ya entran las preferencias de cada uno.
Ojeti?.... tu no tienes respeto por nada ni por nadie, al paredón! :lol: :lol:
Cita de: AstropopCita de: Klang_WerkYo recuerdo que hace años escuche el Lux aeterna del señor Ojeti y la verdad que me resulto un aburrimiento soberano, como casi todas las obras de este estilo.
Aqui ya entran las preferencias de cada uno.
Ojeti?.... tu no tienes respeto por nada ni por nadie, al paredón! :lol: :lol:
Hombre el señor Ojeti es intimo amigo mio, le conoci en una conferencia sobre la timbrica en las bocinas de los coches y desde ese dia nos tuteamos.
Que mal pensao!!!!!!! :lol: 8) :lol:
Me encanta. Esto de trabajar los domingos y olisquear en determinados post es como cuando estás fregando los platos y escuchas las conversaciones que mantienen los vecinos de una ventana a otra. :D
Por cierto, gracias a los "intelectualoides". Siempre aprendo con vosotros aunque tampoco sea capaz de escuchar determinadas cosas que proponéis durante más de 25 minutos.
Cita de: SilikMe encanta. Esto de trabajar los domingos y olisquear en determinados post es como cuando estás fregando los platos y escuchas las conversaciones que mantienen los vecinos de una ventana a otra. :D
Por cierto, gracias a los "intelectualoides". Siempre aprendo con vosotros aunque tampoco sea capaz de escuchar determinadas cosas que proponéis durante más de 25 minutos.
Esta bien, te ries :lol: .
Yo cuando frego los platos, pues, es como si estuviera en una reunión de la ONU. Tengo vecinos de todas las nacionalidades asàque la mezcla es explosiva, desde los berridos y el acento "pedigueño" de los Rumanos hasta el dejillo "regaetton" de los sudamericanos. El único centrado soy yo, que regalo a sus oidos una escucha del Phaedra :lol:
Al respecto del maravilloso tema silencioso de Cage, una anécdota que acabo de leer en el libro de David Bravo.
Resulta que un grupo americano cuyo nombre no recuerdo, incluyó en uno de sus discos un tema de 40 segundos de silencio.
Al poco, recibió una carta de los herederos de John Cage pidiendoles derechos de autor por la interpretación de una pieza con copyright :shock:
La ingeniosa defensa del grupo que sostuvo en el juicio que su tema no era un plagio sino que era superior al original porque "decÃÂa exactamente lo mismo en mucho menos tiempo" no sirvió para nada y tuvieron que apoquinar la pasta...
Alucinante, si.
Ya habÃÂa escuchado esta anécdota, y de hecho sabÃÂa el nombre del grupo, pero ahora mismo no lo recuerdo. En cualquier caso, Ã,¡Que triste es vivir del cuento! Vaya papelón el de los herederos de Cage, ... ... que poca vergüenza, ...
Hola que tal:
Estudio piano en el Conservatorio de Música de mi ciudad y amo la Música Clásica. Me animo a escribir en este foro para zanjar de una vez por todas este asunto. Es totalmente cierto lo que matizan Syntheticman y Sigfrid Von Schrink: comparar estos grupitos rock de los teclados y las guitarras con Ligeti o Bach muestra profundos sÃÂntomas de ignorancia y analfabetismo. Cada frase que pronuncia sequen-c lo hunde en la más absoluta ignorancia.
La música es cultura: la Música Clásica. Todas las ciudades dedican millones de euros a la construcción de auditorios, al mantenimiento de orquestas sinfónicas y a programaciones anuales de conciertos. Todo esto apoyado por los estados. El Estado debe asumir la obligación de preservar y expandir la Cultura.
La música popular sólo debe su existencia a la dispersión y el entretenimiento pero no aporta absolutamente nada a la música. No es de extrañar que estas músicas encuentren su refugio en las fiestas populares y cafés-pub, como estos conciertos de música de teclados que se celebran ahora en Cataluña según pude ver en otro mensaje. Si Silik no llega a comprender y asimilar la música con ello muestra a todos que su nivel cultural se acerca a cero. Su ignorancia supina le ciega la visión del noble arte de la Música.
Siento haber sido duro en mis comentarios pero sólo hay un camino para la Cultura. ConfÃÂo ver algún dÃÂa este foro llamado; Foro Johann Sebastian Bach. Esto demostrarÃÂa que el nivel de ignorancia en el que se encuentra sumido se elevarÃÂa de 1 a 9 sobre 10.
Un cordial saludo a todos.
Amén...
Cita de: J.S. BachHola que tal:
Estudio piano en el Conservatorio de Música de mi ciudad y amo la Música Clásica. Me animo a escribir en este foro para zanjar de una vez por todas este asunto. Es totalmente cierto lo que matizan Syntheticman y Sigfrid Von Schrink: comparar estos grupitos rock de los teclados y las guitarras con Ligeti o Bach muestra profundos sÃÂntomas de ignorancia y analfabetismo. Cada frase que pronuncia sequen-c lo hunde en la más absoluta ignorancia.
La música es cultura: la Música Clásica. Todas las ciudades dedican millones de euros a la construcción de auditorios, al mantenimiento de orquestas sinfónicas y a programaciones anuales de conciertos. Todo esto apoyado por los estados. El Estado debe asumir la obligación de preservar y expandir la Cultura.
La música popular sólo debe su existencia a la dispersión y el entretenimiento pero no aporta absolutamente nada a la música. No es de extrañar que estas músicas encuentren su refugio en las fiestas populares y cafés-pub, como estos conciertos de música de teclados que se celebran ahora en Cataluña según pude ver en otro mensaje. Si Silik no llega a comprender y asimilar la música con ello muestra a todos que su nivel cultural se acerca a cero. Su ignorancia supina le ciega la visión del noble arte de la Música.
Siento haber sido duro en mis comentarios pero sólo hay un camino para la Cultura. ConfÃÂo ver algún dÃÂa este foro llamado; Foro Johann Sebastian Bach. Esto demostrarÃÂa que el nivel de ignorancia en el que se encuentra sumido se elevarÃÂa de 1 a 9 sobre 10.
Un cordial saludo a todos.
Y vendran miles de naves, fiu fiu...........
(http://www.elalmanaque.com/imagenes/CARLOSJESUS1.jpg)
J. S. Bach iluminando a sus discipulos.
Cita de: Klang_WerkCita de: J.S. BachHola que tal:
Estudio piano en el Conservatorio de Música de mi ciudad y amo la Música Clásica. Me animo a escribir en este foro para zanjar de una vez por todas este asunto. Es totalmente cierto lo que matizan Syntheticman y Sigfrid Von Schrink: comparar estos grupitos rock de los teclados y las guitarras con Ligeti o Bach muestra profundos sÃÂntomas de ignorancia y analfabetismo. Cada frase que pronuncia sequen-c lo hunde en la más absoluta ignorancia.
La música es cultura: la Música Clásica. Todas las ciudades dedican millones de euros a la construcción de auditorios, al mantenimiento de orquestas sinfónicas y a programaciones anuales de conciertos. Todo esto apoyado por los estados. El Estado debe asumir la obligación de preservar y expandir la Cultura.
La música popular sólo debe su existencia a la dispersión y el entretenimiento pero no aporta absolutamente nada a la música. No es de extrañar que estas músicas encuentren su refugio en las fiestas populares y cafés-pub, como estos conciertos de música de teclados que se celebran ahora en Cataluña según pude ver en otro mensaje. Si Silik no llega a comprender y asimilar la música con ello muestra a todos que su nivel cultural se acerca a cero. Su ignorancia supina le ciega la visión del noble arte de la Música.
Siento haber sido duro en mis comentarios pero sólo hay un camino para la Cultura. ConfÃÂo ver algún dÃÂa este foro llamado; Foro Johann Sebastian Bach. Esto demostrarÃÂa que el nivel de ignorancia en el que se encuentra sumido se elevarÃÂa de 1 a 9 sobre 10.
Un cordial saludo a todos.
Y vendran miles de naves, fiu fiu...........
(http://www.elalmanaque.com/imagenes/CARLOSJESUS1.jpg)
J. S. Bach iluminando a sus discipulos.
WAAAHHHHHHHHHHHHH AAHAAAHAHAHHHAJAJAJAJAJAJAJAJA !!!!!
CHIUUUUUUUUUUUUUUU
CHIUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU!!!!!
ME ENCULARON EN RATICULIN, Y NO PARARON HASTA GANÃÂMEDES.... :lol:
Cita de: J.S. BachConfÃÂo ver algún dÃÂa este foro llamado; Foro Johann Sebastian Bach. Esto demostrarÃÂa que el nivel de ignorancia en el que se encuentra sumido se elevarÃÂa de 1 a 9 sobre 10.
Tú tranquilo que las cosas de palacio van despacio. Pero ya llegará (como el Final de los Tiempos, el segundo advenimiento de JESUCRISTO, las ranas con pelo...).
Cita de: J.S. BachSi Silik no llega a comprender y asimilar la música con ello muestra a todos que su nivel cultural se acerca a cero. Su ignorancia supina le ciega la visión del noble arte de la Música.
Uhmmm, ignorancia supina. Cucha el iluminao xDDDD
Atención muchachos.
Dios se ha dignado a visitar este foro e iluminarnos con su infinita sabidurÃÂa reencarnado en J.S.Bach.
Alabemos todos al Señor.
Repetid todos conmigo: Ã,¡Señor, tú que estudias piano, no soy digno de tener mis propios gustos musicales pero una palabra tuya bastará para sanarme!
Ã,¡Tio, que se te ha olvidado imponernos penitencia por nuestros pecados!
Cita de: J.S. Bach
La música es cultura: la Música Clásica.
SÃÂ... la música es cultura... pero no sólo la clásica. Entonces... Ã,¿la música africana no es cultura?
Cita de: J.S. Bach...La música es cultura: la Música Clásica... ...La música popular sólo debe su existencia a la dispersión y el entretenimiento pero no aporta absolutamente nada a la música. No es de extrañar que estas músicas encuentren su refugio en las fiestas populares y cafés-pub, como estos conciertos de música de teclados que se celebran ahora en Cataluña...
Interesante tu postura. No sé como puedes decir que la única cultura músical se reduce únicamente a la música clásica, y aún por encima, alardear de que estudias en un conservatorio de música. De golpe y plumazo has aplastado toda la música previa y posterior al periodo músical al que te refieres, banalizandola del todo. Es como si ahora mismo yo dijese que los grandes lienzos de la cultura española se reducen a los Goya o Velázquez, y que las obras de Dalào Picasso son cultura popular y de unos ignorantes de brocha gorda que no tienen la más mÃÂnima idea ni respeto por el arte de la pintura.
Cita de: J.S. BachSiento haber sido duro en mis comentarios pero sólo hay un camino para la Cultura.
Pues el único camino para la cultura que yo conozco es el de respetar la pluralidad cultural que existe en el mundo. Esa senda a la que tu te refieres, solo la toman los retrógrados.
Yo a lo de este señor lo llamarÃÂa despotismo ilustrado.
El es quien dice que es cultura y que no lo es. Porque el posee la verdad absoluta.
Lo que yo digo, un déspota ilustrado.
La historia se repite.
Cita de: J.S. BachHola que tal:
Estudio piano en el Conservatorio de Música de mi ciudad y amo la Música Clásica. Me animo a escribir en este foro para zanjar de una vez por todas este asunto. Es totalmente cierto lo que matizan Syntheticman y Sigfrid Von Schrink: comparar estos grupitos rock de los teclados y las guitarras con Ligeti o Bach muestra profundos sÃÂntomas de ignorancia y analfabetismo. Cada frase que pronuncia sequen-c lo hunde en la más absoluta ignorancia.
La música es cultura: la Música Clásica. Todas las ciudades dedican millones de euros a la construcción de auditorios, al mantenimiento de orquestas sinfónicas y a programaciones anuales de conciertos. Todo esto apoyado por los estados. El Estado debe asumir la obligación de preservar y expandir la Cultura.
La música popular sólo debe su existencia a la dispersión y el entretenimiento pero no aporta absolutamente nada a la música. No es de extrañar que estas músicas encuentren su refugio en las fiestas populares y cafés-pub, como estos conciertos de música de teclados que se celebran ahora en Cataluña según pude ver en otro mensaje. Si Silik no llega a comprender y asimilar la música con ello muestra a todos que su nivel cultural se acerca a cero. Su ignorancia supina le ciega la visión del noble arte de la Música.
Siento haber sido duro en mis comentarios pero sólo hay un camino para la Cultura. ConfÃÂo ver algún dÃÂa este foro llamado; Foro Johann Sebastian Bach. Esto demostrarÃÂa que el nivel de ignorancia en el que se encuentra sumido se elevarÃÂa de 1 a 9 sobre 10.
Un cordial saludo a todos.
Como se aburre la gente para llegar a soltar tantas tonterias. Por cierto, el término "Música clásica" está mal empleado: el término correcto para la música comunmente llamada clásica es "música culta". Curioso que no lo hayas comentado, ...
Cita de: J.S. Bach
grupitos rock de los teclados y las guitarras
conciertos de música de teclados
Ainsss... :lol:
Cita de: J.S. BachLa música popular sólo debe su existencia a la dispersión y el entretenimiento pero no aporta absolutamente nada a la música. No es de extrañar que estas músicas encuentren su refugio en las fiestas populares y cafés-pub, como estos conciertos de música de teclados que se celebran ahora en Cataluña según pude ver en otro mensaje. Si Silik no llega a comprender y asimilar la música con ello muestra a todos que su nivel cultural se acerca a cero. Su ignorancia supina le ciega la visión del noble arte de la Música.
Si la música popular no aporta nada y es solo entretenimiento de fiestas populares, Ã,¿por qué Manuel de Falla, Enrique Granados o Isaac Albéniz basaron gran parte de sus obras en el focklore español?
LeSoleil debe de estar quedándose flipao al ver el número de respuestas que ha generado su mensaje, especialmente porque lo hacen EN SERIO, cuando el mensaje es una pura coña :lol:
Cita de: J.S. BachHola que tal:
Estudio piano en el Conservatorio de Música de mi ciudad y amo la Música Clásica. Me animo a escribir en este foro para zanjar de una vez por todas este asunto. Es totalmente cierto lo que matizan Syntheticman y Sigfrid Von Schrink: comparar estos grupitos rock de los teclados y las guitarras con Ligeti o Bach muestra profundos sÃÂntomas de ignorancia y analfabetismo. Cada frase que pronuncia sequen-c lo hunde en la más absoluta ignorancia.
La música es cultura: la Música Clásica. Todas las ciudades dedican millones de euros a la construcción de auditorios, al mantenimiento de orquestas sinfónicas y a programaciones anuales de conciertos. Todo esto apoyado por los estados. El Estado debe asumir la obligación de preservar y expandir la Cultura.
La música popular sólo debe su existencia a la dispersión y el entretenimiento pero no aporta absolutamente nada a la música. No es de extrañar que estas músicas encuentren su refugio en las fiestas populares y cafés-pub, como estos conciertos de música de teclados que se celebran ahora en Cataluña según pude ver en otro mensaje. Si Silik no llega a comprender y asimilar la música con ello muestra a todos que su nivel cultural se acerca a cero. Su ignorancia supina le ciega la visión del noble arte de la Música.
Siento haber sido duro en mis comentarios pero sólo hay un camino para la Cultura. ConfÃÂo ver algún dÃÂa este foro llamado; Foro Johann Sebastian Bach. Esto demostrarÃÂa que el nivel de ignorancia en el que se encuentra sumido se elevarÃÂa de 1 a 9 sobre 10.
Un cordial saludo a todos.
<- Ã,¿Esto es de LeSoleil?
Cita de: Mr. PunchLeSoleil debe de estar quedándose flipao al ver el número de respuestas que ha generado su mensaje, especialmente porque lo hacen EN SERIO, cuando el mensaje es una pura coña :lol:
Ã,¿LeSoleil? Ja.
Fijo que es un tipo que odia a Silik a muerte y que se quiere cachondear... de... todos... Ã,¿nosotros?
LeSoleil.
Fijo.
:lol: :lol: :lol:
Cita de: Mr. PunchLeSoleil debe de estar quedándose flipao al ver el número de respuestas que ha generado su mensaje, especialmente porque lo hacen EN SERIO, cuando el mensaje es una pura coña :lol:
No tengo yo claro que el mensaje sea de LeSoleil. Él suele insultarme de una forma mucho más original y divertida a fin de excitar mis hormonas. Si es él, deberÃÂa tener conocimiento a estas alturas de que por ésa vÃÂa no me estimula lo más mÃÂnimo. Adri, por favor, desmiente que has sido tan poco original, que no te pega y me voy a empezar a pensar lo de la procreación y el encalomamiento contigo :lol:
Yo no he hecho nada...
Cita de: LeSoleilYo no he hecho nada...
Eso tandrás que probarlo, amigo. No creas que vamos a desmontar tan fácilmente la guillotina especial para déspotas ilustrados. :D
Cita de: J.S. BachHola que tal:
Estudio piano en el Conservatorio de Música de mi ciudad y amo la Música Clásica. Me animo a escribir en este foro para zanjar de una vez por todas este asunto. Es totalmente cierto lo que matizan Syntheticman y Sigfrid Von Schrink: comparar estos grupitos rock de los teclados y las guitarras con Ligeti o Bach muestra profundos sÃÂntomas de ignorancia y analfabetismo. Cada frase que pronuncia sequen-c lo hunde en la más absoluta ignorancia.
La música es cultura: la Música Clásica. Todas las ciudades dedican millones de euros a la construcción de auditorios, al mantenimiento de orquestas sinfónicas y a programaciones anuales de conciertos. Todo esto apoyado por los estados. El Estado debe asumir la obligación de preservar y expandir la Cultura.
La música popular sólo debe su existencia a la dispersión y el entretenimiento pero no aporta absolutamente nada a la música. No es de extrañar que estas músicas encuentren su refugio en las fiestas populares y cafés-pub, como estos conciertos de música de teclados que se celebran ahora en Cataluña según pude ver en otro mensaje. Si Silik no llega a comprender y asimilar la música con ello muestra a todos que su nivel cultural se acerca a cero. Su ignorancia supina le ciega la visión del noble arte de la Música.
Siento haber sido duro en mis comentarios pero sólo hay un camino para la Cultura. ConfÃÂo ver algún dÃÂa este foro llamado; Foro Johann Sebastian Bach. Esto demostrarÃÂa que el nivel de ignorancia en el que se encuentra sumido se elevarÃÂa de 1 a 9 sobre 10.
Un cordial saludo a todos.
No le deis más vueltas, ésto echa un tufo a Sequen-c que tira de espaldas. El niño ese no se quedó contento con sus últimos mensajes que tuvo que soltar una contra-réplica caricaturesca para dejar a los demás de snobs. No hay más que ver como habla de la "música clásica" y en cambio se presenta como Bach. De tratarse de alguien con un mÃÂnimo de neuronas, hubiera hablado de música barroca.
Lo más gracioso es que Sequen-c se desgañitaba diciendo que no era un adolescente sino un cuarentón... Pues peor nos lo pones, majo.
Mis ansias de conocimento me han llevado a buscar y conocer los significados de la palabra encalomar.
He encontrado lo siguiente.
En regiones extremeñas y andaluzas, parece ser que encalomar significa "subirse encima de algo o alguien".
En jerga policial, encalomar significa detener a alguien por un delito.
Y como degeneración del catalán "encolomar", significa dar gato por liebre.
"Encalomamiento", por lo tanto, deberÃÂa ser el sustantivo de cualquiera de las acciones reseñadas.
P.D. Tus huevos, LeSoleil. :lol: Aprovecho para avisar que en un tiempo no determinado os voy a colar un freak made in Pisuke, y nos vamos a partir el culo. :twisted:
Cita de: MartenotNo le deis más vueltas, ésto echa un tufo a Sequen-c que tira de espaldas.
Le faltan unos pocos de puntos para que esa teorÃÂa sea creÃÂble.
Cita de: ZZEROCita de: MartenotNo le deis más vueltas, ésto echa un tufo a Sequen-c que tira de espaldas.
Le faltan unos pocos de puntos para que esa teorÃÂa sea creÃÂble.
Nunca he sido jugador, pero si en lugar de estar en un foro virtual estuviéramos en alrededor de una mesa, fijo que saco 50 euros y los pongo encima la mesa. FÃÂjate si estoy seguro.
Pues permite que me mantenga en mis trece, pero aceptar eso serÃÂa como decir que BORIS IZAGUIRRE, aunque hace telebasura a jornada completa, en sus ratos libres escribió El Quijote.
Pero vamos, qué digo, cosas más espectaculares se han visto en este Foro...
Cita de: ZZEROPues permite que me mantenga en mis trece, pero aceptar eso serÃÂa como decir que BORIS IZAGUIRRE, aunque hace telebasura a jornada completa, en sus ratos libres escribió El Quijote.
Pero vamos, qué digo, cosas más espectaculares se han visto en este Foro...
Solo el webmaster puede saber la realidad de este tema, afortunado él que sabe quien es Sequen-c, Bach y... Andrés Synthemasturber.
Uy, que foro tan gracioso jeje. Hablaré de vosotros a mis compis de Conservatorio en cuanto mi tiempo lo disponga. Vuestras contestaciones a mi humilde carta me han dejado perplejo. Perdonad que os lo diga pero me parecéis tan cafres jajaja. De buen rollito eh que me caeis bien. Unos os enfangáis en la simple parodia. Otros se inclinan a la burlona elocuencia. Los menos me confundÃÂs con algún compi vuestro. Y los mas sentidos al debate mostrais dicotomÃÂas terminológicas tan superficiales como ridÃÂculas: música clásica-culta, música culta-popular, música clásica-barroca.
Someted a tortura vuestro lujurioso cuerpo. Vislumbrad las distantes AlejandrÃÂas. Soñad con la pálida Ofelia de Rimbaud. Pero no me seais tan cafres jajaja, que es de buen rollito venga.
A ver si encuentro tiempo y os plasmo algún tema interesante sobre Johan Sebastian Bach: sus cantatas, sus obras para cuerda, el clave bien temperado, las Pasiones, el estilo contrapuntÃÂstico, sus obras para órgano y clavicémbalo, buff cuántas cosas para elegir.
Silik acepta mis más humildes disculpas. De saber tu alma femenina mis labios permanecerÃÂan cosidos por encajes de bronce.
Besos a todos mis cafres guapetones. :)
Cita de: J.S. BachUy, que foro tan gracioso jeje. Hablaré de vosotros a mis compis de Conservatorio en cuanto mi tiempo lo disponga. Vuestras contestaciones a mi humilde carta me han dejado perplejo. Perdonad que os lo diga pero me parecéis tan cafres jajaja. De buen rollito eh que me caeis bien. Unos os enfangáis en la simple parodia. Otros se inclinan a la burlona elocuencia. Los menos me confundÃÂs con algún compi vuestro. Y los mas sentidos al debate mostrais dicotomÃÂas terminológicas tan superficiales como ridÃÂculas: música clásica-culta, música culta-popular, música clásica-barroca.
Someted a tortura vuestro lujurioso cuerpo. Vislumbrad las distantes AlejandrÃÂas. Soñad con la pálida Ofelia de Rimbaud. Pero no me seais tan cafres jajaja, que es de buen rollito venga.
A ver si encuentro tiempo y os plasmo algún tema interesante sobre Johan Sebastian Bach: sus cantatas, sus obras para cuerda, el clave bien temperado, las Pasiones, el estilo contrapuntÃÂstico, sus obras para órgano y clavicémbalo, buff cuántas cosas para elegir.
Silik acepta mis más humildes disculpas. De saber tu alma femenina mis labios permanecerÃÂan cosidos por encajes de bronce.
Besos a todos mis cafres guapetones. :)
Disculpa, pero si en la calle eres la mitad de pedante y gilipollas que aqui, yo ya te hubiera recolocado la pajarita a ostias..........con todos mis respetos desde luego.
Pd: Es que soy muy macarra no lo puedo evitar.....
A ver, no sé por qué coño entran al trapo, está más que claro que éste J.S. Bach es algún personaje creado por cualquiera de las enfermizas mentes que pululan el Foro... :lol:
Ha pasado otras ocasiones: nick nuevo que entra como elefante en cacharrerÃÂa, dejando al resto como subnormales, temas con 100 páginas llenas de interminables posts... y de repente, todo al olvido...
Cita de: J.S. BachUy, que foro tan gracioso jeje. Hablaré de vosotros a mis compis de Conservatorio en cuanto mi tiempo lo disponga. Vuestras contestaciones a mi humilde carta me han dejado perplejo. Perdonad que os lo diga pero me parecéis tan cafres jajaja. De buen rollito eh que me caeis bien. Unos os enfangáis en la simple parodia. Otros se inclinan a la burlona elocuencia. Los menos me confundÃÂs con algún compi vuestro. Y los mas sentidos al debate mostrais dicotomÃÂas terminológicas tan superficiales como ridÃÂculas: música clásica-culta, música culta-popular, música clásica-barroca.
Someted a tortura vuestro lujurioso cuerpo. Vislumbrad las distantes AlejandrÃÂas. Soñad con la pálida Ofelia de Rimbaud. Pero no me seais tan cafres jajaja, que es de buen rollito venga.
A ver si encuentro tiempo y os plasmo algún tema interesante sobre Johan Sebastian Bach: sus cantatas, sus obras para cuerda, el clave bien temperado, las Pasiones, el estilo contrapuntÃÂstico, sus obras para órgano y clavicémbalo, buff cuántas cosas para elegir.
Silik acepta mis más humildes disculpas. De saber tu alma femenina mis labios permanecerÃÂan cosidos por encajes de bronce.
Besos a todos mis cafres guapetones. :)
Ya sé quien eres, y me importa un carajo lo que vengas a decir. Estás haciendo el ridÃÂculo más espantoso que he visto por aquÃÂ.
En serio, estás mal. Vende el ordenador y no pises durante un buen tiempo ningún cibercafé. Por el bien de tu salud mental.
Dime por privado quién es, por favor... :roll:
Cita de: LeSoleilDime por privado quién es, por favor... :roll:
No, hombre, que lo suelte aquÃÂ. Total Ã,¿qué va a pasar?.
Cita de: J.S. Bach
Silik acepta mis más humildes disculpas. De saber tu alma femenina mis labios permanecerÃÂan cosidos por encajes de bronce.
Uy, deja, deja, que aquàen la supina ignorancia se vive muy bien. Los pisos están baratos y no tienen por qué ser de 30 metros cuadrados. A parte, no me gusta que me saquen de la ignorancia por tener clÃÂtoris, que dirÃÂa Armando De Miguel :lol:
Por favor, acepten ustedes mis más sinceras disculpas. Con mi tono irónico el único cafre ha resultado ser un servidor.
Tengan ustedes un buen dÃÂa.
Hombre no, tendrias que exponer aqui tus opiniones sobre el clave bien temperado, a ver si llega a oidos de Jarre y aprende de una puñetera vez a tocar los teclados como los auténticos maestros :lol:
Lo del contrapunto, pues a ver si Oldfield lo desarrolla algo más ( :lol: ), que ya lo práctico en cierto modo, pero no como Bach, porque Oldfield no era Bach :oops: y este dominaba el contrapunto como nadie.