Foros Fairlight Jarre

General => Tertulia => Mensaje iniciado por: GUILLEthnicolor en 04 de Noviembre de 2009, 10:09:27 PM

Título: sobre hipotecas
Publicado por: GUILLEthnicolor en 04 de Noviembre de 2009, 10:09:27 PM
Hola a todos!

Supongo que una vez en la vida le llega este momento a cada hijo de vecino.

Como aquel que dice, acabo de empezar a buscar una hipoteca que me convenga y sobretodo que no me ahogue cada mes (eso es lo que queremos todos, no?)

Actualmente mi entidad de toda la vida me ofrece el primer año el 2,50%  y después el dichoso euribor más el 0,25% ¿es realmente buena?

La verdad es que tampoco he empezado a mirar demasiado entre otras entidades, no obstante me han comentado que Ibercaja y Bancaja (entidades que se van expandiendo poco a poco) ofrecen buenas hipotecas.

¿qué experiencia tenéis?


Mientras tanto, seguiré probando suerte con las quinielas cada fin de semana :wink:
Título: Re: sobre hipotecas
Publicado por: zopa en 04 de Noviembre de 2009, 10:15:31 PM
Yo tengo la mía en CCM. Entré dentro del cupo de "joven" (dentro de poco como la cosa siga así, podrá hacerse una hipoteca joven mi abuela) y los seis primeros meses era Euribor - "algo" (no me acuerdo ahora de la cantidad) y luego Euribor + 0,33 si mal no recuerdo. Totás que pago unos 470 Uros de hipoteca, lo cual no está mal.
Título: Re: sobre hipotecas
Publicado por: Paqui Dermo en 05 de Noviembre de 2009, 12:06:10 AM
No creo que encuentres nada mejor que Euribor+0,25. Es cojonudo!
Título: Re: sobre hipotecas
Publicado por: zopa en 05 de Noviembre de 2009, 12:20:10 AM
Cita de: Paqui Dermo en 05 de Noviembre de 2009, 12:06:10 AM
No creo que encuentres nada mejor que Euribor+0,25. Es cojonudo!

Yo también digo lo mismo, pero no habrá letra pequeña por ahí??
Título: Re: sobre hipotecas
Publicado por: PISCIS13 en 05 de Noviembre de 2009, 07:36:27 AM
Totalmente de acuerdo. Euribor + 0,25 es una pasada. De hecho, y como también dice ZOPA, asegúrate de que para ofrecerte esas condiciones no haya "gato encerrado".

Podría haberlo, por ejemplo, en forma de obligatoriedad de contratar algún otro producto de la entidad (tarjetas de crédito o débito, seguro de vida y/o de la casa, domiciliación de un determinado número de recibos, etc., etc., etc.), o en forma de comisiones sobre la propia hipoteca (por ejemplo, si quieres hacer aportaciones a la misma en el futuro, o llegado el caso cancelarla).

Por lo demás. ¡mucho ánimo Guille y bienvenido al mundo de los hipotecados!  :wink:



Cita de: Paqui Dermo en 05 de Noviembre de 2009, 12:06:10 AM
No creo que encuentres nada mejor que Euribor+0,25. Es cojonudo!
Título: Re: sobre hipotecas
Publicado por: GUILLEthnicolor en 05 de Noviembre de 2009, 09:01:14 AM
Gracias por las respuestas!!

Por domiciliar algo, no hay problema porque llevo con esta entidad toda la vida y trabajo para ella de forma indirecta (cojo llamadas de sus clientes, con lo cual estoy todo el día defendiendo a la entidad de alguna u otra forma), de ahí estas condiciones un tanto "especiales".

Seguramente tendré que hacerme el seguro de vida, no es obligatorio, pero como en otras entidades me dirán que si no me lo hago, pues me puede resultar más díficil acceder al crédito.

También tengo que ver lo de la famosa cláusula suelo.

Mañana me acercaré a la oficina, que la tengo al lado de mi casa a ver si me encadeno de por vida o no jeje
Título: Re: sobre hipotecas
Publicado por: Nelman Music System en 05 de Noviembre de 2009, 05:17:50 PM
Hola Guille,

Trabajo en una Caixa y tal y como esta la cosa, te puedo asegurar que una hipoteca al Eur+0.25 esta muy, pero que muy bien. Lo que creo es que, como te han comentado, ese sera el precio minimo al que llegaras a traves de una serie de vinculaciones, que si bien no son obligatorias, si no las haces te sube el diferencial.
Por ponerte un ejemplo, en las hipotecas que hacemos nosotros (y casi calcado a lo que hacen otras entidades que conozco), partes de ese diferencial, y si no tienes seguro de vida por valor de la totalidad de la hipoteca, sumas un 0.1; si no haces el seguro del hogar otro 0.1; si no tienes una tarjeta de credito con un gasto minimo mensual de 300 eur, otro 0.1; si no tienes la nomina domiciliada de un minimo de 1200 euros, otro 0.1; y finalmente, si no haces un plan de ahorro con aportaciones periodicas de minimo 70 euros mensuales, otro 0,1. En total, medio punto que se sumaria al 0,25. Y esto normalmente se revisa cada 6 meses, o sea, que si un semestre no cumples algun condicionante, te sube esa penalizacion, pero si al siguiente si lo cumples, te vuelve a bajar.

Luego tambien pide que te aclaren la clausula de suelo, que suele estar en un 3 o 3,5 por debajo, y en un 11 o 12 por encima.

Bueno, si quieres alguna aclaracion mas, no tienes mas que decirlo.  :wink:
Título: Re: sobre hipotecas
Publicado por: zopa en 05 de Noviembre de 2009, 10:30:58 PM
Yo estaba obligado a domicilar no sé cuántos recibos y a hacer el seguro de vida con ellos... Lo del diferenciás y todo ese rollo yo no lo entiendo muy bien. Eso sí, este mes me han revisado la hipoteca y me ha bajado unos 70 Uros: Fantáaaaaaaaaaaaaaaaastico!!
Título: Re: sobre hipotecas
Publicado por: LeSoleil en 05 de Noviembre de 2009, 11:25:33 PM
Cita de: GUILLEthnicolor en 04 de Noviembre de 2009, 10:09:27 PM
Hola a todos!

Supongo que una vez en la vida le llega este momento a cada hijo de vecino.



Supones mal.  :-D

Yo espero no tener que hipotecarme jamás... estoy muy bien de alquiler; y con eso, o con la casa que me puedan dejar mis padres... espero pasar el resto de mi vida libre de bancos.
Título: Re: sobre hipotecas
Publicado por: GUILLEthnicolor en 06 de Noviembre de 2009, 10:13:25 AM
Hombre, si se  tiene suerte con el alquiler y no se tiene que estar cambiando de casa cada año, genial.  Aunque claro, no hay nada como una casa propia.

Ya es cuestión de cada uno :-)
Título: Re: sobre hipotecas
Publicado por: GUILLEthnicolor en 06 de Noviembre de 2009, 03:42:11 PM
Hola otra vez

Vengo de Ibercaja y estas son las condiciones: por un préstamo de 195mil tazos a 40 años, el primer año 2,95% y el resto Euribor más 0,40%.  También tendría que domiciliar la nómina, recibos, seguro de vida y de hogar para que no me subiera el diferencial.

En mi entidad de toda la vida, me ofrecían el 2,50% el primer año y el resto Euribor más 0,29% peeeeeeeeero con cláusula suelo del 2,50% y en Ibercaja no hay cláusula suelo.

El euribor puede ser como una montaña rusa, pero claro, que ahora te ofrezcan cláusula suelo de 2,50% por muy bajo que esté el Euribor.

¿qué pensais, foreros hipotecados?  :roll:
Título: Re: sobre hipotecas
Publicado por: Ñáñaro en 06 de Noviembre de 2009, 07:39:05 PM
Que históricamente un suelo del 2,5 es muy bajo, aunque lo mejor es que no tengas ese suelo ¿has mirado ING?
Título: Re: sobre hipotecas
Publicado por: ZZERO en 06 de Noviembre de 2009, 11:19:49 PM
Yo solo te voy a indicar dos asuntos que seguramente te sarán provechosos.

Tu nómina, el contrato de productos, el seguro del hogar y tu seguro de vida son ases bajo la manga. Pero ojo, de tu manga. Debes saber jugarlos bien. Lo primero que les interesa a la entidad es que domicilies tu nómina. En algunos sitios eso te lo dicen de boquilla, no queda atado por escrito por lo que mañana puedes pasar tu nómina a alguna entidad si te interesa y no pasa nada. De todas formas intenta guardar este recurso de domiciliarla para intentar bajar el interés final, o incluos para erradicar alguna comisión o lo que sea.

El seguro de vida no es obligatorio. Por más que te digan o cuenten. Y por supuesto no estás obligado a contratarlo con la entidad con la que te hipotecas. Por eso es otro comodin a usar. Para que te hagas una idea, un seguro apañadito de precio para una hipoteca como la que dices puede salirte por unos 20 euros mensuales. ¿Es bueno contratarlo? Pues yo te digo que sí, porque si te vas a meter en una hipoteca con tu novia (que supongo así será y que tu novia entrará en el asunto como co-propietaria) hay que pensar en qué ocurriiría si uno de los dos sufre un accidente o fallece.

El que sí es obligatorio es el seguro de hogar, aunque éste tampoco tiene que ser contratado con la misma caja o banco. Por lo que nuevamente ahí tienes un elemento para apretarles los cojones y que te quiten unas décimas del interés. Yo tuve el seguro contratado con La Caixa un año, y te digo que me compensó porque con él borré una comisión de 500 euros de un plumazo. Ahora lo tengo con Atlantis, que según la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) de la que soy socio, ofrecen el producto con más coberturas al mejor precio.
Yo en el caso del seguro hogar lo tengo claro. Contratar un seguro solo por el valor de la deuda que se adquiere es un error. Si mañana tu casa salta por los aires tu seguro pagará el remanente de tu hipoteca (porque en realidad el beneficiario de RU seguro es EL BANCO), pero tú te quedarás sin casa. Así que tantea opciones para que el importe asegurado sea lo mayor posible sin que pagues una prima alta.

Sobre tarjetas, productos financieros, planes de ahorro... Los bancos gustan de diversificar su oferta e intentar que contrates cuantos más mejor. Pero eso al final son comisiones mensuales/anuales, ahorros que quedan blindados,... Es muy raro que consigas alguna compensación de peso para tu hipoteca contratando este tipo de cosas. Así que yo te recomiendo que en este sentido (tarjetas, planes de ahorro, pensiones..) lo mejor es contratar lo que realmente precises pero a condición de que te garanticen la gratuidad de esos servicios (sin comisiones en tarjetas, sin costes en los duplicados -las cajas cobran 4 euros por cada tarjeta que se te jode o pierdes-, una buena tarejta de crédito sin costes...).

Y por supuesto, una vez contratada la hipoteca siempre puedes cambiar de banco. Interesa subrogarte a la hipoteca de la entidad propietaria de la casa que compras, porque así te ahorras hasta 4000 euros. Pero una vez que tengas tu hipoteca bajo el brazo, puedes ir a otra entidad que no tendrás que pagar esa cantidad. Aunque, eso sí, ojo con una clausula en la hipoteca (te la leerá el notario cuando vayas a firmar) que hace referencia a la cesiónd e la deuda a terceros. Ésta comisión suele ser de hasta un 9%, y te la cobrarían en caso de largarte a otra entidad. No dejes que el director de tu banco te tome por tonto, y pregúntale por esa comisión y que te la explique con pelos y señales.

En fin, GUILLE, bienvenido al fantástico mundo de las hipotecas donde sobreviven únicamente los que saben moverse en el tema. El día que mi novia y yo firmamos la nuestra por 30 años, lo hicieron también otra pareja de vecinos nuestros. No sabían ni el interés que les aplicaban, ni la cuota que les iba a quedar. Sólo sabían que el tipo del banco les había ofrecido además 4 millones de pesetas para comprarse un coche. Hace un año ya que esos dos jovenes perdieron la casa, y por supuesto el coche. El tipo que les hizo la hipoteca, por el Banco Santander, los empapeló vivos tras la firma.

Título: Re: sobre hipotecas
Publicado por: Wolworeta en 06 de Noviembre de 2009, 11:56:04 PM
Cita de: LeSoleil en 05 de Noviembre de 2009, 11:25:33 PM
Cita de: GUILLEthnicolor en 04 de Noviembre de 2009, 10:09:27 PM
Hola a todos!

Supongo que una vez en la vida le llega este momento a cada hijo de vecino.



Supones mal.  :-D

Yo espero no tener que hipotecarme jamás... estoy muy bien de alquiler; y con eso, o con la casa que me puedan dejar mis padres... espero pasar el resto de mi vida libre de bancos.

No sé yo; ya se sabe que el banquero siempre llama tres veces :-P
Título: Re: sobre hipotecas
Publicado por: Paqui Dermo en 07 de Noviembre de 2009, 01:21:39 AM
Guille, querido amigo, antes de que te decidas a hipotecarte querría que consideraras unas cosas. La hipoteca es un factor que te condiciona de por vida, limita tu movilidad y te obliga a permanecer en un lugar durante muchos años, a no ser que ganes una morterá de dinero y puedas cambiar.

Si te compras un piso en Almería, pues te vas a tener que quedar para siempre (25 años) en Almería, el sueldo no te va a dar para comprarte otra cosa o pagar un alquiler en otro lugar. Así que si te quieres cambiar, tendrás que vender lo que tengas, cosa muy difícil en época de crisis. Por ejemplo, tu novia es de Madrid, si decides dar un paso adelante, ella tendrá que venirse a Almería y buscar curro allí. Para que tú te puedas ir, tendrás que encontrar curro en Madrid, vender tu casa, y buscar algo en Madrid.

Mucha culpa de la crisis viene de la obsesión de los españoles por tener piso en propiedad, combinado con la generosidad de los bancos. Así que este parón nos tiene que servir para darnos cuenta de que hay que modificar las preferencias. Quizá sea más aconsejable buscar algo en alquiler y poder cambiar cuando se quiera que ligarse de por vida a un piso en un lugar determinado, con una hipoteca muy alta que te permita pocos lujos y viajes. No todo en esta vida es ser dueño, también mola poder permitirte un capricho de vez en cuando.

Yo mismo, decidí comprarme una casa en mi pueblo, en vez de en la capital que es donde trabajo. Muchas veces pienso que no he acertado, pero ahora ya no me puedo plantear ese tipo de cosas, puesto que tengo una espada de Damocles cada primero de mes que no puedo evitar. Así que me guste o no, tengo que quedarme en mi pueblo, en el que estoy muy a gusto, pero no tengo otra opción. Si me lo hubiera montado de otra manera, podría elegir y cambiar, pero así, me tengo que quedar con lo que tengo.

Piensa bien lo que vas a hacer y no coartes tu existencia. Saludos!
Título: Re: sobre hipotecas
Publicado por: GUILLEthnicolor en 07 de Noviembre de 2009, 06:18:08 AM
Gracias de nuevo chicos por vuestras opiniones.

Es cierto que es una decisión importante y los primeros años tendré que mirar cada céntimo que gasto con lupa.

Paquidermo tiene razón, pero personalmente llevo 2 años viajando y pudiendo ver a mi pareja cada mes y medio ! y con suerte!. Entonces claro, a uno le apetece sentar la cabeza en el sentido de tener un sitio donde estar siempre que quiera.

No negaré que en casa de los padres se está como Jarre. Pero claro, también ¿de qué sirve trabajar casi todos los días y llegar más de 5 años trabajando cual hormiguita?, además, si ya tengo todos los díscos de tito Jarre  :-P

Seguiré leyendo vuestros consejos y experiencias

Merci!
Título: Re: sobre hipotecas
Publicado por: ZZERO en 07 de Noviembre de 2009, 01:20:03 PM
Lo que tienes que hacer es dejarte de hipotecas y volver a la próxima Rendez, so mamón.  :evil:
Título: Re: sobre hipotecas
Publicado por: GUILLEthnicolor en 07 de Noviembre de 2009, 01:45:39 PM
Anda que si me meto en hipotecas, voy a poder hacerme un viajecito!!

Ya mandaré a guille jr para la rendez del 2020! jajaja