Ese comienzo con la guitarra española, los acordes de órgano eléctrico, el glockenspiel, las guitarras eléctricas que suben en el minuto 1:55... no hay palabras.
Cuánta sensibilidad recogida en un pasaje tan sencillo. El pasaje que viene a partir de 2:36 es también inmenso.
Si ya la cara A del HR es de una calidad tremenda, la cara B es de otro mundo, es como tocar el cielo con los dedos.
Mike Oldfield - Hergest Ridge Vinyl Mix Part 2 {1/2} (http://www.youtube.com/watch?v=foG21OJYWZ4#lq-lq2-hq-vhq)
¿Qué os parece este disco?
A mí me gusta mucho más que el Tubular Bells. Como tú bien dices el HR es de una sensibilidad exquisita, en TB encuentro originalidad pero no sensibilidad, aparte este segundo disco lo veo mejor estructurado, es como si en el TB por ser el primer disco quisiera amontonar todas las ideas que había ido acumulando, mientras que en este se relaja y desarrolla más los pasajes a pesar de sus variaciones, dando mayor unidad al disco. Pero vamos, palabrería aparte lo que me importa es que me gusta más :-)
Uno de los cinco grandes discos de Mike. Para mi el cuarto, despues de Amarok, Incantations y Ommadawn.
De dificil escucha, el problema que le veo es que las ideas que queria llevar acabo en el no se podian lograr dadas las pocas posibilidades que habia en aquel momento, y me refiero a la llamada ''Tormenta Electrica''. Sobre todo Oldfield demostraba con el que seguia evolucionando y buscando nuevos campos que abarcar. Y tambien era una manera de darle una nueva perspectiva y uso a las guitarras. Una gran obra.
Maravilloso. Y mira que hace tiempo que no lo escuchaba... gracias Nachete.
Este disco es toda una obra maestra.
Qué mamones, os habéis guardado los mejores temas y los estáis sacando ahora que he dado de baja internet :lol:
Saludos desde el ordenador de mi suegro!!! :wink:
joer .. el comienzo de Hergest Ridge part II, esos arpegios de guitarra, esos teclados, el glockenspiel ... esta pieza la he quemado durante años de tanto ponerla. Creo recordar que la mecánica de la misma ya viene sugerida en la Part I en el pasaje de la acústica y aún se repetirá más adelante, metamorfoseada siempre de manera diferente (casi todo el disco aborda las mismas ideas pero desarrolladas de tal forma que es difícil encontrar coincidencias puras). Lo bonito de Part II es que los arpegios y la melodía repetitiva van evolucionando y cambiando de tonalidad como si fueran por libre, al final se convierte en una música que fluye sola, nada forzada.
Genial obra. Ya he apartado el CD para darle una escucha completa en el coche.
Por cierto, aquí sigue activo el link de descarga del "Orchestral Hergest Ridge":
http://www.megaupload.com/?d=I7T1L4M3 (http://www.megaupload.com/?d=I7T1L4M3)
Gracias por la recomendación "indirecta", EVER. ¡Viva ELECTROMONGOL!. :evil:
Cita de: everkindness en 12 de Agosto de 2009, 08:33:22 PM
Ese comienzo con la guitarra española, los acordes de órgano eléctrico, el glockenspiel, las guitarras eléctricas que suben en el minuto 1:55... no hay palabras.
Cuánta sensibilidad recogida en un pasaje tan sencillo. El pasaje que viene a partir de 2:36 es también inmenso.
Si ya la cara A del HR es de una calidad tremenda, la cara B es de otro mundo, es como tocar el cielo con los dedos.
(http://www.punksunidos.com.ar/blog/wp-content/uploads/2009/05/pineapple-express_superfumados_pelicula-300x225.jpg)
"Y escucha esta parte que ahora viene lo mejorcito del tema, lo vas a flipar... anda, pásame el canuto".
Lo siento, es que se me ha venido a la cabeza esa imagen... :-)
Cita de: Mr. Punch en 12 de Agosto de 2009, 09:05:43 PM
A mí me gusta mucho más que el Tubular Bells. Como tú bien dices el HR es de una sensibilidad exquisita, en TB encuentro originalidad pero no sensibilidad, aparte este segundo disco lo veo mejor estructurado, es como si en el TB por ser el primer disco quisiera amontonar todas las ideas que había ido acumulando, mientras que en este se relaja y desarrolla más los pasajes a pesar de sus variaciones, dando mayor unidad al disco. Pero vamos, palabrería aparte lo que me importa es que me gusta más :-)
Alto un momento, que en Tubular Bells tambien hay sensibilidad, no es todo caos como puede sugerir la primera parte del disco... no olvidemos que los primeros 10 minutos de TB part 2 es de una belleza indescriptible, de hecho uno de mis pasajes favoritos de Oldfield se encuentra ahí, el denominado Peace.
En cuanto a Hergest Ridge tambien me gusta mucho ese inicio de la segunda parte, lo que mas es la entrada de guitarra acustica en minuto 2.35 y como en 3.10 da entrada a los coros.... sublime ese fragmento.
Sin duda, tanto TB como HR, como Ommadawn, son productos de una buena ración de canutos importados de Holanda, cuya calidad de la hierba hace grabar cosas como estas. Eso sumado, al talento compositivo de Condorito.... pues eso.
Saludos desde Amarok
Cita de: phaedrax en 13 de Agosto de 2009, 09:19:45 AM
Sin duda, tanto TB como HR, como Ommadawn, son productos de una buena ración de canutos importados de Holanda, cuya calidad de la hierba hace grabar cosas como estas. Eso sumado, al talento compositivo de Condorito.... pues eso.
Saludos desde Amarok
Pues ya se podia haber fumado unos pocos mas :-P
Siempre recordare mis años de descubrimiento de Oldfield (que coincidieron con el descubrimiento de la musica en general). Cuando me ponia este album en el Walkman me emocionaba como pocos otros albums lo conseguian. Sentia la inmensidad de su musica de una manera y con una concentración especiales. Desde entonces siempre ha estado en mi subconsciente, de manera que esos 2 primeros minutos a los que haces mención son unas de las melodias que mas veces me doy cuenta que tarareo o silvo continuamente.
Que gran MUSICO fue Oldfield !
Hablando de Oldfield, llevo tiempo frito intentando encontrar una camiseta como la que luce en una foto de la época Hergest Ridge, creo que sale en el libro de Cátedra; es una camiseta blanca con un grabado medieval. Me encanta. ¿Dónde se podrá conseguir una parecida?.
Google no es tan Dios como dicen... no encuentro esa foto por ningún lado... pero supongo que sabréis a cuál me refiero.
EDITO: Pues sí que es Dios, si... :-D
(http://warrenelcriticon.blogsome.com/images/mo1.jpg)
Cita de: LeSoleil en 13 de Agosto de 2009, 12:07:31 PM
Hablando de Oldfield, llevo tiempo frito intentando encontrar una camiseta como la que luce en una foto de la época Hergest Ridge, creo que sale en el libro de Cátedra; es una camiseta blanca con un grabado medieval. Me encanta. ¿Dónde se podrá conseguir una parecida?.
Google no es tan Dios como dicen... no encuentro esa foto por ningún lado... pero supongo que sabréis a cuál me refiero.
EDITO: Pues sí que es Dios, si... :-D
(http://warrenelcriticon.blogsome.com/images/mo1.jpg)
Yo tengo 15 camisetas de esas que lleva Condorito, 5 cd´s con pruebas de sonido del álbum Direct de Vangelis, y 30 Deserted Palace de Josmar :roll:
Saludos desde Alicante
Cita de: phaedrax en 13 de Agosto de 2009, 12:32:41 PM
Cita de: LeSoleil en 13 de Agosto de 2009, 12:07:31 PM
Hablando de Oldfield, llevo tiempo frito intentando encontrar una camiseta como la que luce en una foto de la época Hergest Ridge, creo que sale en el libro de Cátedra; es una camiseta blanca con un grabado medieval. Me encanta. ¿Dónde se podrá conseguir una parecida?.
Google no es tan Dios como dicen... no encuentro esa foto por ningún lado... pero supongo que sabréis a cuál me refiero.
EDITO: Pues sí que es Dios, si... :-D
(http://warrenelcriticon.blogsome.com/images/mo1.jpg)
Yo tengo 15 camisetas de esas que lleva Condorito, 5 cd´s con pruebas de sonido del álbum Direct de Vangelis, y 30 Deserted Palace de Josmar :roll:
Saludos desde Alicante
Pero es que en las bases del foro se especifica que todo aquel que quiera pertenecer al foro ha de tener todo eso.
Cita de: Umbopo en 13 de Agosto de 2009, 09:13:36 AM
Alto un momento, que en Tubular Bells tambien hay sensibilidad, no es todo caos como puede sugerir la primera parte del disco... no olvidemos que los primeros 10 minutos de TB part 2 es de una belleza indescriptible, de hecho uno de mis pasajes favoritos de Oldfield se encuentra ahí, el denominado Peace.
Cierto es :wink:
Cita de: Mr. Punch en 13 de Agosto de 2009, 02:40:13 PM
Cita de: Umbopo en 13 de Agosto de 2009, 09:13:36 AM
Alto un momento, que en Tubular Bells tambien hay sensibilidad, no es todo caos como puede sugerir la primera parte del disco... no olvidemos que los primeros 10 minutos de TB part 2 es de una belleza indescriptible, de hecho uno de mis pasajes favoritos de Oldfield se encuentra ahí, el denominado Peace.
Cierto es :wink:
También estoy de acuerdo con eso. La cara B de Tubullar Bells tiene un comienzo sublime.
Por cierto, alguien tiene el comienzo de Incantatios Part II "al verrés"?... hace tiempo lo tenía guardado, pero lo he perdido... quiero escuchar de nuevo esa melodia de la primera parte :-P
Cita de: Umbopo en 15 de Agosto de 2009, 01:00:11 PM
Por cierto, alguien tiene el comienzo de Incantatios Part II "al verrés"?... hace tiempo lo tenía guardado, pero lo he perdido... quiero escuchar de nuevo esa melodia de la primera parte :-P
Yo no lo tenía guardado, pero he cogido el disco y lo he pasado por un editor de audio para ponerlo del verrés. Aquí lo tienes para bajar:
http://www.sendspace.com/file/411e1g (http://www.sendspace.com/file/411e1g)
El zip contiene cuatro mp3 (así podéis comparar del derecho y del revés):
1- La parte de las trompetas de la cara 1 del derecho (que se parece al comienzo de la cara 2 del verrés)
2- La parte de las trompetas de la cara 1 del verrés (que se parece al comienzo de la cara 2 del derecho)
3- El comienzo de la cara 2 del derecho (que se parece a la parte de las trompetas de la cara 1 del verrés)
4- El comienzo de la cara 2 del verrés (que se parece a la parte del las trompetas de la cara 1 del derecho)
:lol:
Recuerdo cuando descubrí esta coincidencia hace unos 25 años, que me dio por poner del revés algunos vinilos que tenía a ver qué tal sonaban las melodías, y flipé con el Incantations.
"In the pool" (cara B del single "To France") también sonaba de vicio del revés, especialmente el solo de guitarra :-o
Esta forma de trabajar con melodías invertidas no me parece extraño en Oldfield. Hay que tener en cuenta que trabajaba continuamente con el multipistas y una tarea muy habitual tras haber grabado una pista es rebobinar lo grabado para grabar otra nueva pista o rectificar la que acabas de grabar. Cuando rebobinaba la cinta la oía del revés, y es posible que dijera... mmmm qué bien suena esta melodía al revés!
En este vídeo se puede ver a Oldfield grabando con el multipistas una versión de la sintonía del programa "Blue Peter". Hay un momento en el que Oldfield graba un fraseo de sintetizador a mitad de velocidad, ya que no es muy rápido con las teclas: :lol:
Blue Peter (Making of) (http://www.youtube.com/watch?v=f4K6_8_Q0PQ#lq-hq)
Qué video más chulo el Making Off de Blue Peter!!! :-)
Como diría un bohemio, de estos genios ya no quedan... :|
Me encantan todos estos videos en plan "making of". Son una gozada...
Hasta "Incantitions" y ya no tanto "Platinum" Oldfield me parece muy muy bueno. Y "Hergest Ridge" es de mis preferidos, junto con "Ommadawn", "Tubular bells" y "Amarok". Es muy recomendable la versión orquestal a la que hace referencia ZZERO, en mi opinión, mejor que la orquestal de Tubular bells, y además muy difícil de encontrar...
Cita de: everkindness en 13 de Agosto de 2009, 09:05:13 PM
Cita de: Mr. Punch en 13 de Agosto de 2009, 02:40:13 PM
Cita de: Umbopo en 13 de Agosto de 2009, 09:13:36 AM
Alto un momento, que en Tubular Bells tambien hay sensibilidad, no es todo caos como puede sugerir la primera parte del disco... no olvidemos que los primeros 10 minutos de TB part 2 es de una belleza indescriptible, de hecho uno de mis pasajes favoritos de Oldfield se encuentra ahí, el denominado Peace.
Cierto es :wink:
También estoy de acuerdo con eso. La cara B de Tubullar Bells tiene un comienzo sublime.
¿Y qué me decis de esa parte denominada Ambient Guitars, justo detrás del Caveman?
Una verdadera joya.
Cita de: everkindness en 15 de Agosto de 2009, 04:39:55 PM
Cita de: Umbopo en 15 de Agosto de 2009, 01:00:11 PM
Por cierto, alguien tiene el comienzo de Incantatios Part II "al verrés"?... hace tiempo lo tenía guardado, pero lo he perdido... quiero escuchar de nuevo esa melodia de la primera parte :-P
Yo no lo tenía guardado, pero he cogido el disco y lo he pasado por un editor de audio para ponerlo del verrés. Aquí lo tienes para bajar:
http://www.sendspace.com/file/411e1g (http://www.sendspace.com/file/411e1g)
El zip contiene cuatro mp3 (así podéis comparar del derecho y del revés):
1- La parte de las trompetas de la cara 1 del derecho (que se parece al comienzo de la cara 2 del verrés)
2- La parte de las trompetas de la cara 1 del verrés (que se parece al comienzo de la cara 2 del derecho)
3- El comienzo de la cara 2 del derecho (que se parece a la parte de las trompetas de la cara 1 del verrés)
4- El comienzo de la cara 2 del verrés (que se parece a la parte del las trompetas de la cara 1 del derecho)
:lol:
Recuerdo cuando descubrí esta coincidencia hace unos 25 años, que me dio por poner del revés algunos vinilos que tenía a ver qué tal sonaban las melodías, y flipé con el Incantations.
"In the pool" (cara B del single "To France") también sonaba de vicio del revés, especialmente el solo de guitarra :-o
Yo descubrí lo mismo pero en mi caso fue con las cintas de cassette en vez de con el vinilo. Al finalizar la cara 1, y al tener la parte 2 una mayor duración, se podía escuchar lejanamente el comienzo de esa parte 2 pero del revés. El efecto que transmitía quedaba entre misterioso, siniestro y fantasmagórico .... Al terminar la parte 2 de "Hergest Ridge" también me ocurría exactamente lo mismo; aparecía entonces desde el más allá todo el primer fragmento de la obra del revés ....
Ya no funciona el archivo zip que habías subido, no lo tendrás aun por ahí, Ever ?. El enlace del "Blue Peter" en youtube si que sigue todavía vigente, luego le echo un vistazo :-)
PD. A veces vale la pena bucear en temas antiguos para encontrar joyitas como éste hilo, las cosas del azar :evil:
Hergest Ridge me encanta pero si tuviera que quedarme con un segmento de él, me quedo con el que va del minuto 4:05 al 9:15 más o menos de la primera parte. (Y eso que el comienzo de la segunda parte es muy buena, tranquila y dulce, parecida a la de Tubular Bells en ese sentido)
Creo que este segmento que digo hubiera sido más apropiado para meterlo en el recopilatorio The Complete, hombre el que viene no es que esté mal pero creo que el disco tiene mejores pases para hacer un recorte (excerpt) y meterlo, entre ellos este.
Jejeje lo del zip me acuerdo que yo lo hice muchas veces y algunas de ellas las subí al foro hace la tira de años. :-)
De la segunda parte del Tubular Bells lo que me encanta es lo que en la versión 2003 se llama Harmonics, Peace (sobretodo este) y Bagpipe Guitars cosa que me jodió bastante en dicha edición del año 2003, que el corte Peace fuera sustituida la flauta por una guitarra española. :|
Cita de: Manu1613 en 12 de Mayo de 2013, 01:45:07 PM
Hergest Ridge me encanta pero si tuviera que quedarme con un segmento de él, me quedo con el que va del minuto 4:05 al 9:15 más o menos de la primera parte. (Y eso que el comienzo de la segunda parte es muy buena, tranquila y dulce, parecida a la de Tubular Bells en ese sentido)
Creo que este segmento que digo hubiera sido más apropiado para meterlo en el recopilatorio The Complete, hombre el que viene no es que esté mal pero creo que el disco tiene mejores pases para hacer un recorte (excerpt) y meterlo, entre ellos este.
Coincido Manu, ese segmento que comentas es de lo más sublime de la obra ( lo pondría junto al ya comentado comienzo de la Parte 2, y junto a la memorabilísima tormenta "eléctrica" ), con esos oboes y otros instrumentos de viento flotando a través de ese tenso pero bellísimo in-crescendo .... Ufff !, es que para mi la Mano de Dios bajó del cielo para tocar a Oldfield durante esos años, y eso que no soy especialmente creyente. HENORME !.
Por cierto que JUSTO HOY es el cumple del señor Campoviejo, no sabía que fuera precisamente su onomástica en 15M :evil:
60 años !: http://es.wikipedia.org/wiki/Mike_Oldfield
Para mi estará siempre entre los más grandes, aunque sólo hubiera creado sus 4 primeros discos y luego hubiera desaparecido para siempre, lo seguiría estando.
Y Brian Eno también cumple años un 15 de mayo. Robert Fripp mañana ;D