Foros Fairlight Jarre

General => Otras Músicas => Mensaje iniciado por: David en 04 de Agosto de 2009, 05:09:09 PM

Título: Impresionante guía de música electrónica
Publicado por: David en 04 de Agosto de 2009, 05:09:09 PM
Impresionante este trabajo llevado a cabo, que incluye todas las ramificaciones posibles de la música electrónica a lo largo de los últimos 30 años a través de mapas conceptuales, partiendo de los estilos electrónicos más recientes. En cada estilo se incluyen muestras representavias.

http://techno.org/electronic-music-guide/ (http://techno.org/electronic-music-guide/)
Título: Re: Impresionante guía de música electrónica
Publicado por: David en 04 de Agosto de 2009, 05:18:09 PM
 :lol: :lol: :lol:

Premio al primero que llegue a Jean Michel Jarre (yo ya lo he encontrado).
Título: Re: Impresionante guía de música electrónica
Publicado por: SyntheticMan en 04 de Agosto de 2009, 05:22:40 PM
Vale, es divertido y estará currado pero cuando parto de la música concreta hacia el minimalismo y el ejemplo que me da es el Tubular Bells de Mike Oldfield, que ni es electrónica, ni es minimalista, qué quieres que te diga... mal empezamos...  :|
Título: Re: Impresionante guía de música electrónica
Publicado por: David en 04 de Agosto de 2009, 06:09:02 PM
Cita de: SyntheticMan en 04 de Agosto de 2009, 05:22:40 PM
Vale, es divertido y estará currado pero cuando parto de la música concreta hacia el minimalismo y el ejemplo que me da es el Tubular Bells de Mike Oldfield, que ni es electrónica, ni es minimalista, qué quieres que te diga... mal empezamos...  :|

:lol: :lol: :lol:

Sí, le estoy metiendo el diente y veo cosas bastante raras. A Jarre o Vangelis podrás encontrarlo en New Wave, que me ha costado lo suyo dar con ellos. Y a Tangerine Dream ya no recuerdo donde lo dejé :lol:

La mayoría de las etiquetas no me suenan de nada, pero está entretenida para ir de un sitio a otro y escuchar cosas nuevas  :-P ´

Así ha llegado la música electrónica a nuestros dias, repleta de etiquetas, estilos, subestilos, sub-subestilos... vamos, un caos total. Debe ser difícil (aunque prescendible, dicho sea de paso) encasillar cada estilo y etiquetarlos en su sitio.
Título: Re: Impresionante guía de música electrónica
Publicado por: Juan en 04 de Agosto de 2009, 06:32:22 PM
¿Cómo calificarías, Synthetic al TB?  :?
Título: Re: Impresionante guía de música electrónica
Publicado por: SyntheticMan en 04 de Agosto de 2009, 06:35:43 PM
Cita de: Juan en 04 de Agosto de 2009, 06:32:22 PM
¿Cómo calificarías, Synthetic al TB?  :?

Hombre, tanto por instrumentación, como por concepto y época, me parece que, de encuadrarlo en alguna categoría, esta debería ser la de rock progresivo.
Título: Re: Impresionante guía de música electrónica
Publicado por: Juan en 04 de Agosto de 2009, 06:37:07 PM
Ok, rock progresivo, tomo nota... La verdad es que nunca me había planteado dónde meterlo.

Y el TBII y el TBIII igual? O son otra cosa?  :?
Título: Re: Impresionante guía de música electrónica
Publicado por: darkpadawan en 04 de Agosto de 2009, 06:38:01 PM
Estoy un poco confuso, no sé cuando un elemento está conectado con otro quién se supone que es el primero y quién el sucesor...

...pero así en un vistazo rápido veo bastantes animaladas como que el Hi-Nrg proviene del italo (salvo que sea al revés, que sería lo suyo), que el house proviene de la música disco (el house en origen fue una mezcla de tecno pop británico y música negra), o que el acid proviene del house, cuando en realidad simplemente fue la etiqueta internacional del balearic beat ibicenco, y que además sencillamente se limitó a acelerar el tempo del house y añadirle en la base rítmica aquellos insidiosos ruidillos que todos los que ya tenemos una edad recordamos en nuestras pesadillas.

He dicho  :-D
Título: Re: Impresionante guía de música electrónica
Publicado por: Deckard en 04 de Agosto de 2009, 06:43:18 PM
Cita de: Juan en 04 de Agosto de 2009, 06:37:07 PM
Ok, rock progresivo, tomo nota... La verdad es que nunca me había planteado dónde meterlo.

Y el TBII y el TBIII igual? O son otra cosa?  :?

El TBIII no lo catalogaría de rock progresivo, sí en cambio lo englobaría más a la electrónica, aunque también tiene momentos pop como el Man In The Rain.

El TBII tiende más a la new age.
Título: Re: Impresionante guía de música electrónica
Publicado por: SyntheticMan en 04 de Agosto de 2009, 06:47:13 PM
Cita de: Juan en 04 de Agosto de 2009, 06:37:07 PM
Ok, rock progresivo, tomo nota... La verdad es que nunca me había planteado dónde meterlo.

Y el TBII y el TBIII igual? O son otra cosa?  :?

Lo cierto es que, como le ocurre a muchos estilos, el progresivo comienza a difuminarse a finales de los 70 al mezclarse con otras música perdiendo las señas de identidad del género. El propio Oldfield va tendiendo al pop poco a poco durante los 80 y juega con otras músicas en los 90 (electrónica en el TSODE, celta en Voyager, hasta llegar al batiburrillo de estilos del Millennium Bell...)

Centrandome en la pregunta. TBII también sería rock progresivo. TBIII ya no sabría dónde meterlo. lo de rock, no le encaja por ningún sitio. También me cuesta catalogarlo de música electrónica. Definitivamente, no es new age ni chill out. Me declaro incompetente para juzgar este caso...  :-D
Título: Re: Impresionante guía de música electrónica
Publicado por: Deckard en 04 de Agosto de 2009, 06:53:32 PM
Cita de: SyntheticMan en 04 de Agosto de 2009, 06:47:13 PM
Cita de: Juan en 04 de Agosto de 2009, 06:37:07 PM
Ok, rock progresivo, tomo nota... La verdad es que nunca me había planteado dónde meterlo.

Y el TBII y el TBIII igual? O son otra cosa?  :?

Lo cierto es que, como le ocurre a muchos estilos, el progresivo comienza a difuminarse a finales de los 70 al mezclarse con otras música perdiendo las señas de identidad del género. El propio Oldfield va tendiendo al pop poco a poco durante los 80 y juega con otras músicas en los 90 (electrónica en el TSODE, celta en Voyager, hasta llegar al batiburrillo de estilos del Millennium Bell...)

Centrandome en la pregunta. TBII también sería rock progresivo. TBIII ya no sabría dónde meterlo. lo de rock, no le encaja por ningún sitio. También me cuesta catalogarlo de música electrónica. Definitivamente, no es new age ni chill out. Me declaro incompetente para juzgar este caso...  :-D

Es que los dos últimos TB engloban muchos estilos distintos. Algunos lo catalogarían de estilo Oldfield.  :-D
Título: Re: Impresionante guía de música electrónica
Publicado por: David en 04 de Agosto de 2009, 07:03:57 PM
Cita de: Deckard en 04 de Agosto de 2009, 06:53:32 PM
Cita de: SyntheticMan en 04 de Agosto de 2009, 06:47:13 PM
Cita de: Juan en 04 de Agosto de 2009, 06:37:07 PM
Ok, rock progresivo, tomo nota... La verdad es que nunca me había planteado dónde meterlo.

Y el TBII y el TBIII igual? O son otra cosa?  :?

Lo cierto es que, como le ocurre a muchos estilos, el progresivo comienza a difuminarse a finales de los 70 al mezclarse con otras música perdiendo las señas de identidad del género. El propio Oldfield va tendiendo al pop poco a poco durante los 80 y juega con otras músicas en los 90 (electrónica en el TSODE, celta en Voyager, hasta llegar al batiburrillo de estilos del Millennium Bell...)

Centrandome en la pregunta. TBII también sería rock progresivo. TBIII ya no sabría dónde meterlo. lo de rock, no le encaja por ningún sitio. También me cuesta catalogarlo de música electrónica. Definitivamente, no es new age ni chill out. Me declaro incompetente para juzgar este caso...  :-D

Es que los dos últimos TB engloban muchos estilos distintos. Algunos lo catalogarían de estilo Oldfield.  :-D

O de estilo "instrumental". Ese nunca falla  :-D

En la última feria del disco, me encontré en el mismo cajón a Kraftwerk, Tangerine Dream, Isao Tomita, Klaus Schulze, Wendy Carlos o Jean Michel Jarre... hasta ahí todo bien, salvo que el cajón estaba etiquetado como "Ingleses de los 60´s"  :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Impresionante guía de música electrónica
Publicado por: SyntheticMan en 04 de Agosto de 2009, 07:08:38 PM
Cita de: David en 04 de Agosto de 2009, 07:03:57 PM

En la última feria del disco, me encontré en el mismo cajón a Kraftwerk, Tangerine Dream, Isao Tomita, Klaus Schulze, Wendy Carlos o Jean Michel Jarre... hasta ahí todo bien, salvo que el cajón estaba etiquetado como "Ingleses de los 60´s"  :lol: :lol: :lol:

Mira, una gran ventaja que le he encontrado siempre a Jarre es que, a la hora de buscar los discos en una tienda, sabías que tenías que ir a la "J". Con Oldfield no sabes si lo habrán puesto en la "M" o en la "O"  :-D

También me a sucedido a veces que a Vangelis lo tienen en grupos y no en solistas. Incluso en una tiena, al preguntar hace años por un disco de Pink Floyd, el tipo pensaba que era un cantante...

et voila, tema a punto de desvirtuarse!!!
Título: Re: Impresionante guía de música electrónica
Publicado por: darkpadawan en 04 de Agosto de 2009, 07:22:10 PM
Cita de: Deckard en 04 de Agosto de 2009, 06:43:18 PM
El TBII tiende más a la new age.

Ahí no estoy de acuerdo. Si TBII es una reinterpretación casi milimétrica, una variación melódica, de todo el TB, entonces sería tan progresivo como el primero. Que suene más moderno por no lo haría otra cosa    <- Esto demuestra la poca utilidad de las etiquetas en general y aplicadas a Miguelín en particular  :roll:
Título: Re: Impresionante guía de música electrónica
Publicado por: Deckard en 04 de Agosto de 2009, 07:39:48 PM
Cita de: darkpadawan en 04 de Agosto de 2009, 07:22:10 PM
Cita de: Deckard en 04 de Agosto de 2009, 06:43:18 PM
El TBII tiende más a la new age.

Ahí no estoy de acuerdo. Si TBII es una reinterpretación casi milimétrica, una variación melódica, de todo el TB, entonces sería tan progresivo como el primero. Que suene más moderno por no lo haría otra cosa    <- Esto demuestra la poca utilidad de las etiquetas en general y aplicadas a Miguelín en particular  :roll:

Lo del New Age lo dije por la inclusión de sonidos étnicos muy usados en ese estilo.
Título: Re: Impresionante guía de música electrónica
Publicado por: ZZERO en 05 de Agosto de 2009, 12:20:18 AM
Según El Corte Inglés, que para algunas cosas como el uso de terminales informáticos antediluvianos en sus centros es muy, pero que muy práctico, todo se reduciría a una única etiqueta: New Age/Electrónica.  :evil:

Interesante trabajo.
Título: Re: Impresionante guía de música electrónica
Publicado por: darkpadawan en 05 de Agosto de 2009, 12:49:46 AM
Cita de: ZZERO en 05 de Agosto de 2009, 12:20:18 AM
Según El Corte Inglés, que para algunas cosas como el uso de terminales informáticos antediluvianos en sus centros es muy, pero que muy práctico, todo se reduciría a una única etiqueta: New Age/Electrónica.  :evil:

Interesante trabajo.


También está ese imprescindible comodín para todo de tantas tiendas de discos: "Oldies". Ahí entra de todo salvo lo publicado en los últimos cuatro meses  :-D
Título: Re: Impresionante guía de música electrónica
Publicado por: David en 05 de Agosto de 2009, 12:28:50 PM
Solo a un friki se le puede ocurrir semejante idea...  :-o

Aquí tienéis diferentes ejercicios sobre música, como completar frases, test, crucigramas y relacionar. Yo no he dado una porque los exámenes siempre se me dieron mal y el profesor me tenía manía :-P

http://www.iessierraalmenara.es/users/bs1414/potato70/Texto70.htm (http://www.iessierraalmenara.es/users/bs1414/potato70/Texto70.htm)