Abro el post para retomar el tema que se inició en otro hilo que todos habreis leído...
He encontrado una entrevista a Gilmour de 1992 en la que se le pregunta por las colaboraciones artísticas en The Wall. Traduzco:
Entrevistador: No tenía ni idea de que hubo músicos de sesión en The Wall. En los créditos sólo aparecen los cantantes invitados...
David Gilmour: Si, hubo algunos. Había un tipo tocando la guitarra española en "Is There Anybody Out There"; Yo la podía haber tocado con púa pero no con el estilo correcto con los dedos directamente sobre las cuerdas. Hubo un guitarrista rítmico en "One Of My Turns" porque yo no encontré una parte en ella en donde me apeteciera tocar [risas]. Lee Ritenour toca en la segunda parte del disco y tuvimos a Freddie Mandell tocando el órgano Hammond en "In the Flesh". No me preguntes por qué. [risas] ¿quién más estuvo allí? montones de cantantes, Toni Tenille y Bruce, de los Beach Boys.
Según otra fuente, en "Mother", la guitarra acústica es íntegramente tocada por Ritenour. Por otra parte, ni Mason ni Wright tocan en este tema. El batería es Jeff Porcaro de Toto.
En otra entrevista, Waters habla sobre el tema:
Le preguntan sobre Jeff Porcaro:
Entrevistador: Tocaste con él anteriormente... puede ser en "The Pros and Cons of Hitchhiking"?"
Roger Waters: No
Entrevistador: Espera, fue en The Wall!
Roger Waters: Eso es. Tocó en "Mother". Además de él hubo un teclista, Lee Ritenour y Jeff Porcaro. El padre de Jeff, Joe, toca el tambor en "Bring the Boys Back Home".
Entrevistador: Por qué en tus discos en solitario se acreditan todos los músicos y en los de Pink Floyd hay tan poca información?
Roger Waters: No lo sé. No puedo responder a eso. Hubo una gran movida acerca de los créditos de "The Wall y recuerdo que tuvimos tantas luchas internas en la época que no tuvimos tiempo para encargarnos de los sentimientos personales de cada uno, ¿sabes?. Estuve cenando hace poco con Andy Fairweather-Low y hablamos de este tema. Me dijo que creía que la solución final de poner en los créditos sólo a los miembros clásicos de la banda y los cantantes fue la más acertada para evitar problemas.
En fín, que creo que está claro que Ritenour toca en el disco. Que sea más o menos no lo podemos afirmar pero está claro que algo raro pasó en esas sesiones de grabación para que hubiera temas en los que Wright y Mason fueron reemplazados por músicos ajenos al grupo.
Por cierto, ambas entrevistas sacadas de http://www.pinkfloyd-co.com (http://www.pinkfloyd-co.com)
No...y ahora quien lo aguanta!!!!.
Yo no pongo en dudas que Ritenour haya tocado,pero los solos son de Gilmour,creo no?.
Que la guitarra acustica la toque otro,no me sorprende..
No sabes reconocer ni cuando has metido la pata... que maduro eres, si, si.
Ahora te contradices, ahora resulta que no te sorprende, cuando has dicho que esto eran solo rumores, y mira la que has montado conmigo por ello. Pues si, Gilmour si que se reiria si... ridiculo...
Ves que no quieres entender?,yo no he dicho que nunca haya tocado,has dicho que en los creditos aparece en dos canciones y hasta ahi estamos,pero de ahi a que Gilmour no haya tocado(para mi los solos son suyos)....hay una buena diferencia.
La cuestion es otra,no le demos mas vueltas.
Parece ser que uno de los grandes problemas era la eterna rivalidad entre Roger Waters y Richar Wright y que se acentuó durante las sesiones de grabación de The Wall. De hecho, en el siguiente disco de la banda, The final cut, Richar ya no estaba en los títulos de crédito pués fué expulsado de la banda por su lider, Roger Waters. Finalmente la banda se disolvió al poco y se enfrascó en un lastimoso juicio. Tras perder Waters los derechos exclusivos para la interpretación de The Wall, en el extenso Juicio que tubo contra los otros miembros de la banda, Richar Wright fué readmitido en Pink loyd por los dos miembros restantes, Gilmour y Mason, ya que Waters prefería caminar en solitario a partir de ese momento. Creo que la historia es así según leí hace muchas lunas :-D.
¿Pero de que vas? Todos sabemos lo que has escrito, asi que por favor dejalo ya...
Pero yo te he dicho que Ritenour no haya tocado?....no creo,habeis dicho que aparece el los creditos de dos temas y eso esta bien,pero de ahi con decir que haya tocado todo o que Gilmour lo imita y demas cosas no me lo creo y no voy a cambiar mi opinion.....si hasta Mr Punch dijo que no estaba de acuerdo......estoy mintiendo?,me lo he inventado?...soy ridiculo,vale.
Pues parece que efectivamente Gilmour estaba más desmotivado de lo que yo pensaba durante la grabación de este disco. Canciones enteras donde tocaban Waters y otros músicos, como el concierto de Berlín, qué mal rollito había... La verdad es que las canciones de The Wall que luego el grupo en la época Gilmour más ha interpretado son Run Like Hell y sobre todo Comfortably Numb, ambas de su autoría, y no creo que sea por cuestión de derechos, sino por poco afecto al resto por ser demasiado "Watersianas". Lo malo de Waters es que se quedó anclado en el muro, y siguió haciendo el mismo disco una y otra vez. Me repito, prefiero los discos anteriores mucho más que The Wall. Era el verdadero sonido Pink Floyd. The Wall suena muy seco, demasiado austero, no tiene la magia que le encuentro a Meddle, Wish you Were Here, Atom Heart Mother...
Son cosas muy diferentes,The Wall trata de problemas del ser humano y es una obra encerrada en un contexto unico,si la extraemos de alli,suena de otra forma y no es lo mismo que escucharlo todo en su conjunto;a mi me parece una obra maestra,no tanto por la musica(que me encanta),sino por su contenido,por los mensajes y canciones como Mother,Confortably Numb,Run like Hell,me parecen una maravilla.
Vamos a ver, otra vez, pero dejalo...
Ya sabemos todos lo que has dicho, y Mr. Punch a diferencia de ti dio unos razonamientos por los que el pensaba que no habia tocado Ritenour en mas temas que los acreditados, y yo expuse porque si pensaba que habia tocado en mas temas, y tu directamente lo que dijiste fue que no, que tu hermano te habia hablado de Pink Floyd, que les habias visto dos veces en concierto, y demas cosas que no venian a cuento de lo que se estaba debatiendo y no razonaban nada.
Pues ya ves, aqui ellos mismos reconocen que en este disco hay un monton de músicos de estudio y entre ellos Ritenour, y que toca por lo visto en mas temas... a, pero no, esto eran rumores y tonterias que habia leido yo por internet...
A mi, THE WALL, y su versión THE WALL LIVE es el disco que más me gusta de todos los que he escuchado de cualquier músico, llámese Josmar o quien sea. Ningún disco que haya escuchado hasta hoy me gusta más que este... pero no se acerca ni de casualidad.
Me parece una obra maestra de principio a fin, con momentos sublimes, independientemente de que toquen Gilmour, Ritenour o Rita la cantaora.
Para mi, repito, para mi, ese disco (y sobre todo su versión LIVE) es todo lo que busco cuando quiero escuchar música.
Aunque a otros les parezca un disco soso o malo, eso a mi me da igual. A mi me ENCANTA y nadie me hará cambiar de opinión.
Ea!
Juan
Cita de: Juan en 30 de Julio de 2009, 12:22:20 AM
A mi, THE WALL, y su versión THE WALL LIVE es el disco que más me gusta de todos los que he escuchado de cualquier músico, llámese Josmar o quien sea. Ningún disco que haya escuchado hasta hoy me gusta más que este... pero no se acerca ni de casualidad.
Me parece una obra maestra de principio a fin, con momentos sublimes, independientemente de que toquen Gilmour, Ritenour o Rita la cantaora.
Para mi, repito, para mi, ese disco (y sobre todo su versión LIVE) es todo lo que busco cuando quiero escuchar música.
Aunque a otros les parezca un disco soso o malo, eso a mi me da igual. A mi me ENCANTA y nadie me hará cambiar de opinión.
Ea!
Juan
Completamente de acuerdo.
Qué te parece la peli de Alan Parker?;me emociono cada vez que la miro..
Esto lo digo en serio, no busco polemica... se supone que la musica que sale en la pelicula, que es diferente a la del disco, si que es tocada totalmente por los cuatro componentes, y aqui se pueden apreciar diferencias.
Cita de: Juan en 30 de Julio de 2009, 12:22:20 AM
Para mi, repito, para mi, ese disco (y sobre todo su versión LIVE) es todo lo que busco cuando quiero escuchar música.
Aunque a otros les parezca un disco soso o malo, eso a mi me da igual. A mi me ENCANTA y nadie me hará cambiar de opinión.
La versión Live efectivamente gana, no sé cómo tardaron tanto en editarlo. En absoluto me parece soso o malo. Lo que sí lo veo es desigual, y con una producción muy distinta a la que llevaba siendo la marca de la casa desde hacía muchos años. Pero de malo nada, Pink Floyd es una banda genial y ya el orden de preferencia de los discos depende de cada cual.
Cita de: Low en 30 de Julio de 2009, 12:32:50 AM
Esto lo digo en serio, no busco polemica... se supone que la musica que sale en la pelicula, que es diferente a la del disco, si que es tocada totalmente por los cuatro componentes, y aqui se pueden apreciar diferencias.
No sabía hasta hoy que se trataba de músicos distintos, pero efectivamente suena diferente, no en la partitura que es exactamente igual, sino en la forma de tocar.
desconocía la existencia de la versión live, yo tengo el cd de la versión normal y es de mis favoritos. Espero que el Live no sea "The wall in Berlin", aunque hurra por Van Morrison y su "Confortably numb"
Que yo sepa,pero no estoy muy seguro si todas,sí que se han regrabado los temas porque suenan diferentes,aunque si Confortably Numb me parece igual,mientras que en otros temas cambian algunas cosas...a memoria,tambien Mother me parece igual a la del disco,mientras que por ejemplo Run Like Hell es muy diferente...
No tocayo, se trata de un directo de la gira que dio el grupo allá en el 80-81. Por lo visto fue un desastre económico, cosa que no entiendo, porque si llenaban mal tenían que haber hecho als cuentas. Yo creo que el problema es que dieron muy pocos conciertos, sólo visitaron cuatro ciudades, y así sí es difícil rentabilizar tanto gasto. Lo dicho, mal hicieron las cuentas :-P
Habían sacado hace unos años un Dvd de esa gira,aunque si el material visivo no era de buena calidad;han restaurado el sonido y la verdad es que están muy buenas las canciones.
En su momento,recuerdo que se encontraban dvd's en las tiendas,pero ahora ya no...no sé si eran copias limitadas.. :roll:
De la gira de The Wall sobre todo destaco la idea de montar un muro delante del publico, mientras tocan, el publico se queda mirando un muro... una idea que representa totalmente lo que el grupo queria transmitir, y todo esto a partir de que Waters le escupiera a una persona en un concierto en la cara...
Cita de: Low en 30 de Julio de 2009, 12:53:32 AM
De la gira de The Wall sobre todo destaco la idea de montar un muro delante del publico, mientras tocan, el publico se queda mirando un muro... una idea que representa totalmente lo que el grupo queria transmitir, y todo esto a partir de que Waters le escupiera a una persona en un concierto en la cara...
Sí,es cierto y no recuerdo si eso fué en Canadá o en los Estados Unidos...se dice que Waters se haya arrepentido por ese gesto y luego le ha inspirado para The Wall.
Para Paqui,estos videos son de la gira THE WALL.
Pink Floyd - Comfortably Numb (Live) (http://www.youtube.com/watch?v=gs3lQVyZPVg#lq-hq)
Pink Floyd - Run Like Hell (Live) (http://www.youtube.com/watch?v=lKgOe1Rl8YY&feature=related#lq-lq2-hq)
Pink Floyd - Young Lust (Live) (http://www.youtube.com/watch?v=-bWdWZLSTio&feature=related#lq-lq2-hq)
Pink Floyd - Empty Spaces (Live) (http://www.youtube.com/watch?v=RC-uk0NZSt4&feature=related#lq-lq2-hq)
Pink Floyd - The Happiest Days Of Our Lives - Live, 1980 (http://www.youtube.com/watch?v=Y_NbRHkpsTM&feature=related#lq-hq)
Pink Floyd - Mother - Live, 1980 (http://www.youtube.com/watch?v=BwtRc-z6NP0&feature=related#lq-hq)
estos son solo algunos y no van en orden
Seguro que muchos lo habrán visto,pero vale la pena ver este documental.
http://tu.tv/tutvweb.swf?xtp=150959 (http://tu.tv/tutvweb.swf?xtp=150959)
Cita de: Mr. Punch en 30 de Julio de 2009, 12:37:17 AM
Cita de: Low en 30 de Julio de 2009, 12:32:50 AM
Esto lo digo en serio, no busco polemica... se supone que la musica que sale en la pelicula, que es diferente a la del disco, si que es tocada totalmente por los cuatro componentes, y aqui se pueden apreciar diferencias.
No sabía hasta hoy que se trataba de músicos distintos, pero efectivamente suena diferente, no en la partitura que es exactamente igual, sino en la forma de tocar.
Efectivamente. Esa parece ser la cuestión. La banda sonora que suena en la peli es la que podemos llamar "original". Para el disco, se incorporaron los músicos de estudio porque Pink Floyd estaba tecnicamente disuelto. Nadie soportaba a Waters y Waters no soportaba a nadie. Una pena, aunque a mí me divierte mucho todo lo que pasó después, con el jucio, la refundación del grupo por parte de Gilmour y Mason (no olvidemos que Wright aparece acreditado como músico invitado y no aparece en ninguna de las fotos del disco) y, sobre todo, la humorada de titular el siguiente disco "A Momentary Lapse of Reason" :-D
O sea que primero se grabó la música para la película que el disco en si? :? :?
Cita de: Juan en 30 de Julio de 2009, 06:03:35 PM
O sea que primero se grabó la música para la película que el disco en si? :? :?
No exactamente. El disco se grabó entre abril y noviembre del 79 y la peli es de 1982. Lo que he leído es que la música que suena en la peli es una versión previa de lo que finalmente se grabó en el disco...
The Wall (la pelicula, me refiero) es un caso raro en que, en realidad, el film es la "banda visual" del disco de Pink Floyd...
La verdad es que me parece todo algo muy confuso,porque en la pelicula, Bob Geldof canta y hay que ver el documental que puse,que trata justo de la historia de The Wall.
No creo que Geldof haya cantado antes del 1979,ya que la peli se hizo en 1982....(a no ser que en la peli,hayan puesto temas del disco original y agregados con los nuevos..)
Cita de: SyntheticMan en 30 de Julio de 2009, 06:10:10 PM
The Wall (la pelicula, me refiero) es un caso raro en que, en realidad, el film es la "banda visual" del disco de Pink Floyd...
Coño, ¿donde habré oído eso de 'banda visual' antes? :roll:
Cita de: OXYBOY 2 en 30 de Julio de 2009, 06:20:24 PM
La verdad es que me parece todo algo muy confuso,porque en la pelicula, Bob Geldof canta y hay que ver el documental que puse,que trata justo de la historia de The Wall.
No creo que Geldof haya cantado antes del 1979,ya que la peli se hizo en 1982....(a no ser que en la peli,hayan puesto temas del disco original y agregados con los nuevos..)
Es que toda la información sobre disco y película es muy confusa. Por eso no es extraño que haya temas en los que toquen varios músicos ajenos a la banda en lugar de Wright y Mason. Encima, tampoco ellos dan mucha información. El reciente libro de Mason no aclara del todo las cosas, salvo el hecho de que Waters se volvió más insoportable que de costumbre y ninguneó al resto de la banda hasta forzar su disolución. No sé si era el mismo Mason quien decía que el problema era que Waters pensaba que Pink Floyd era él y que podría tener el mismo éxito lanzando discos en solitario. Evidentemente no fue así, incluso aunque "Radio K.A.O.S." o "Amused to Death" no tienen nada que envidiar a "A Momentary Lapse of Reason" y "The Division Bell", a mi juicio...
Je je,hasta en el documental Alan Parker dijo que con Waters salían chispas!! :-D
Bob Geldof tambien comenta que a un cierto punto,no sabía más a quien obedecer,porque se la pasaban discutiendo....
La verdad,este documental es uno de los mejores;tambien está el dato que ha dicho low,ese que habia escupido en la cara de un fan,en Montreal y a contarlo es el mismo Waters.. :roll:
Muchas gracias por ese enlace Oxyboy, desde hace unos días que estaba buscando ese documental :wink:
De nada,Ñáñaro :wink: