Acabo de ver un servicio en el telediario italiano en el que se está hablando sobre un probable antídoto contra la nueva gripe que está alarmando a casi todo el mundo.
Ni hace falta decir que el antídoto que parece ser,ya están empezando a distribuir,se ha descubierto en los Estados Unidos....
Esta noticia,no ha hecho otra cosa que recordarme de un tema tratado en un sito mexicano:
http://groups.google.es/group/conspiraciones-de-los-dias-postreros/web/gripe-porcina-o-doctrina-de-shock (http://groups.google.es/group/conspiraciones-de-los-dias-postreros/web/gripe-porcina-o-doctrina-de-shock)
No sé si lo que dicen en Mexico sea exagerado,pero es que antes de que haya leído el artículo,yo siempre he pensado que detrás de éste último virus se esconden muchos intereses,políticos y económicos...luego llegan los americanos para "salvarnos" y claro,hay que pagar.
No me gusta fantasticar sobre estas cosas,pero es que el hombre al día de hoy es capaz de cualquier cosa por el Diós dinero.. :roll:
Hay un dicho que dice "piensa mal... y acertarás". No sé si aplicarlo a este tema, pero tal y como está el mundo... no me extrañaría demasiado si algún día nos revelan que todo estaba planeado.
Es que no creo que lo revelarán jamás.. :-P
Los telediarios una vez nos dicen que no es una gripe muy peligrosa y que está bajo control,otra vez nos dicen que crece la alarma en todo el mundo y que no se puede arrestar su marcha,pero que se está estudiando el antídoto y parece que los Norteamericanos lo han encontrado...
Hay muchos intereses,muuuchos.
¿Os acordais de lo que paso con la gripe aviar?
Pues claro que esta ''gripe'' lleva muchos intereses, entre ellos sobre todo el del dinero.
Ten cuidado OXYBOY 2 no vaya a ser que nos esten escuchando y se presenten en tu casa unos tios vestido de negro de un departamento secreto estadounidense y te hagan desaparecer :-D :-D :-D
Cita de: Estudillo en 14 de Julio de 2009, 05:15:52 PM
Ten cuidado OXYBOY 2 no vaya a ser que nos esten escuchando y se presenten en tu casa unos tios vestido de negro de un departamento secreto estadounidense y te hagan desaparecer :-D :-D :-D
Sí.....cuando lleguen,les pongo uno de los SYNTHESIZER de E.Strarink y verás como se van corriendo!!! :lol: :lol: :-D
Calla, calla que ademas de destapar conspiraciones gubernamentales te pueden acusar de torturar a funcionarios del estado :-D :-D :-D
Todo esto me hace pensar en la película MARS ATTACK,dónde los marcianos al escuchar una canción de Tom Jones,morían. :-D
Pues menos mal que no era el Chanclas tocando el Theremin, que si no... :-D :evil: :-D
Cita de: Estudillo en 14 de Julio de 2009, 07:05:58 PM
Pues menos mal que no era el Chanclas tocando el Theremin, que si no... :-D :evil: :-D
Porque cuando salió la pelicula,todavía el chanclas no nos torturaba como ahora,que sino... :evil:
Cita de: OXYBOY 2 en 14 de Julio de 2009, 05:25:41 PM
Cita de: Estudillo en 14 de Julio de 2009, 05:15:52 PM
Ten cuidado OXYBOY 2 no vaya a ser que nos esten escuchando y se presenten en tu casa unos tios vestido de negro de un departamento secreto estadounidense y te hagan desaparecer :-D :-D :-D
Sí.....cuando lleguen,les pongo uno de los SYNTHESIZER de E.Strarink y verás como se van corriendo!!! :lol: :lol: :-D
Si son tías, ponles el Calypso... :-D :-D :wink:
el "antídoto" es un antiviral, el mismo que se utilizó con la gripe aviar. España ha comprado 26 millones de dosis, así que 18 millones de pringados nos quedaremos sin cura.
Lo de la gripe aviar fue un rollo que se montaron los informativos para tener a la gente atenta a las noticias :-P No es que no existiera, es que la gente que murió por gripe aviar se puede contar con los dedos a pesar de estar repartidos por el mundo. Pero no por eso dejaba de existir. Ha habido mucha exageración también con esta gripe, pero de todos modos es cierto que para personas con las defensas bajas puede resultar peligroso, más que la susodicha gripe aviar, que tuvo una repercusión anecdótica para el porculo que dieron.
De todos modos no me seais conspiranoicos, la gripe porcina no se ha creado en laboratorios para luego vender el remedio, al menos esa no debe ser la primera opción a tomar en cuenta mientras no haya pruebas al respecto, nos llevaría a creer cosas simplemente porque pueden ser, y ese nunca ha sido un buen medio de averiguar el porqué de las cosas. Que el remedio venga de EEUU no tiene nada de raro, y evidentemente es un negociazo, las empresas farmacéuticas no trabajan por amor al arte precisamente. Lo que espero es que la repercusión mediática no haya llevado a sacar un producto no suficientemente testado, al menos en España deberían hacer comprobaciones independientemente de lo que se haya hecho en el país de origen.
La vacuna estará dentro de unos cuantos meses, es como todas las antigripales que cambian de año en año.
En USA seguro están estudiando el comportamiento de este vírus en los países donde el invierno complicó el tema de la gripe normal, luego cuando ellos tengan la temporada de frío ya tendrán lista la vacuna.
Quitando todo lo que puede leerse por internet y en los medios de "desinformación" esto no es muy diferente a la gripe normal, aquí en argentina hubo ( o hay) una paranoia total y hasta en algunos medios parecía que estaban anunciando el fin del mundo, todo el tiempo y a toda hora en radio y tv diciendo lo que había que hacer, los síntomas, etc,etc , ya la gente estaba hace 10 días en un estado de sugestión tan grande que ni salian de su casa, el lunes 6 fuí a realizar unos trámites cerca de casa en una zona de mucha circulación y casi estaba desierto, parecía la mañana del 1 de enero :-P
Ahora se está tomando más conciencia pero sin toda la exageración y la actitud obsesiva de los primeros días, a esto hay que sumarle que muchos están hasta el culo de tanto escuchar sobre la gripe A y los medios tampoco insisten las 24hs con el tema.
Cuidado y prevención responsable, el 95% se cura como la gripe normal, yo la tuve hace 5 semanas y la única diferencia fue una fiebre repentina y muchos dolores musculares que siguieron un par de días más de lo habitual que en la gripe estacionaria, fuera de eso a la semana ya estaba muy bien de salud.
Cita de: zopa en 14 de Julio de 2009, 10:53:15 PM
Cita de: OXYBOY 2 en 14 de Julio de 2009, 05:25:41 PM
Cita de: Estudillo en 14 de Julio de 2009, 05:15:52 PM
Ten cuidado OXYBOY 2 no vaya a ser que nos esten escuchando y se presenten en tu casa unos tios vestido de negro de un departamento secreto estadounidense y te hagan desaparecer :-D :-D :-D
Sí.....cuando lleguen,les pongo uno de los SYNTHESIZER de E.Strarink y verás como se van corriendo!!! :lol: :lol: :-D
Si son tías, ponles el Calypso... :-D :-D :wink:
¿Para que
se vayan corriendo?............... :roll:
Cita de: LeSoleil en 15 de Julio de 2009, 01:02:11 AM
Cita de: zopa en 14 de Julio de 2009, 10:53:15 PM
Cita de: OXYBOY 2 en 14 de Julio de 2009, 05:25:41 PM
Cita de: Estudillo en 14 de Julio de 2009, 05:15:52 PM
Ten cuidado OXYBOY 2 no vaya a ser que nos esten escuchando y se presenten en tu casa unos tios vestido de negro de un departamento secreto estadounidense y te hagan desaparecer :-D :-D :-D
Sí.....cuando lleguen,les pongo uno de los SYNTHESIZER de E.Strarink y verás como se van corriendo!!! :lol: :lol: :-D
Si son tías, ponles el Calypso... :-D :-D :wink:
¿Para que se vayan corriendo?............... :roll:
No,para Calypso hace falta una playa,sinó :-D no funciona.
Como dice Punch, con la gripe porcina pasara exactamente igual que con la aviar, que al final se quedara en nada. El problema es que en los medios no hablan claro, la gripe porcina es igual que la gripe normal. No hay que darle mas vueltas. Lo que si es verdad, igual que paso cuando la gripe aviar, es que se aprovechan para vender vacunas a todos los paises por si acaso y asi sacarse una pasta, y creo recordar que la otra vez tambien fue Estados Unidos, aunque no estoy muy seguro...
Cita de: ghostgoblins64 en 15 de Julio de 2009, 12:34:16 AM
La vacuna estará dentro de unos cuantos meses, es como todas las antigripales que cambian de año en año.
En USA seguro están estudiando el comportamiento de este vírus en los países donde el invierno complicó el tema de la gripe normal, luego cuando ellos tengan la temporada de frío ya tendrán lista la vacuna.
Quitando todo lo que puede leerse por internet y en los medios de "desinformación" esto no es muy diferente a la gripe normal, aquí en argentina hubo ( o hay) una paranoia total y hasta en algunos medios parecía que estaban anunciando el fin del mundo, todo el tiempo y a toda hora en radio y tv diciendo lo que había que hacer, los síntomas, etc,etc , ya la gente estaba hace 10 días en un estado de sugestión tan grande que ni salian de su casa, el lunes 6 fuí a realizar unos trámites cerca de casa en una zona de mucha circulación y casi estaba desierto, parecía la mañana del 1 de enero :-P
Ahora se está tomando más conciencia pero sin toda la exageración y la actitud obsesiva de los primeros días, a esto hay que sumarle que muchos están hasta el culo de tanto escuchar sobre la gripe A y los medios tampoco insisten las 24hs con el tema.
Cuidado y prevención responsable, el 95% se cura como la gripe normal, yo la tuve hace 5 semanas y la única diferencia fue una fiebre repentina y muchos dolores musculares que siguieron un par de días más de lo habitual que en la gripe estacionaria, fuera de eso a la semana ya estaba muy bien de salud.
Sí sos de Buenos Aires sabrás porque la paranioa.. Recuerda...Nuestro país tiene un deterioro de los servicios de salud impresionante, hay 15 millones de pobres, 4 millones en la indigencia, 20 millones que no tienen cobertura de salud.Principal causa.El miedo se apoderó de la población ¿ pequeño detalle ? y no te olvides los 137 muertos segundo País del mundo en muertos ubicandose en primer lugar Estados Unidos :wink:
Cita de: Low en 15 de Julio de 2009, 01:18:55 AM
Como dice Punch, con la gripe porcina pasara exactamente igual que con la aviar, que al final se quedara en nada. El problema es que en los medios no hablan claro, la gripe porcina es igual que la gripe normal. No hay que darle mas vueltas. Lo que si es verdad, igual que paso cuando la gripe aviar, es que se aprovechan para vender vacunas a todos los paises por si acaso y asi sacarse una pasta, y creo recordar que la otra vez tambien fue Estados Unidos, aunque no estoy muy seguro...
Ojalá tengas razón, pero me parece que este invierno la gripe A va a estar bastante presente.
Cita de: Paqui Dermo en 15 de Julio de 2009, 08:53:19 AM
Cita de: Low en 15 de Julio de 2009, 01:18:55 AM
Como dice Punch, con la gripe porcina pasara exactamente igual que con la aviar, que al final se quedara en nada. El problema es que en los medios no hablan claro, la gripe porcina es igual que la gripe normal. No hay que darle mas vueltas. Lo que si es verdad, igual que paso cuando la gripe aviar, es que se aprovechan para vender vacunas a todos los paises por si acaso y asi sacarse una pasta, y creo recordar que la otra vez tambien fue Estados Unidos, aunque no estoy muy seguro...
Ojalá tengas razón, pero me parece que este invierno la gripe A va a estar bastante presente.
Me da a mi que también. :|
Cita de: MIYA en 15 de Julio de 2009, 04:42:40 AM
Cita de: ghostgoblins64 en 15 de Julio de 2009, 12:34:16 AM
La vacuna estará dentro de unos cuantos meses, es como todas las antigripales que cambian de año en año.
En USA seguro están estudiando el comportamiento de este vírus en los países donde el invierno complicó el tema de la gripe normal, luego cuando ellos tengan la temporada de frío ya tendrán lista la vacuna.
Quitando todo lo que puede leerse por internet y en los medios de "desinformación" esto no es muy diferente a la gripe normal, aquí en argentina hubo ( o hay) una paranoia total y hasta en algunos medios parecía que estaban anunciando el fin del mundo, todo el tiempo y a toda hora en radio y tv diciendo lo que había que hacer, los síntomas, etc,etc , ya la gente estaba hace 10 días en un estado de sugestión tan grande que ni salian de su casa, el lunes 6 fuí a realizar unos trámites cerca de casa en una zona de mucha circulación y casi estaba desierto, parecía la mañana del 1 de enero :-P
Ahora se está tomando más conciencia pero sin toda la exageración y la actitud obsesiva de los primeros días, a esto hay que sumarle que muchos están hasta el culo de tanto escuchar sobre la gripe A y los medios tampoco insisten las 24hs con el tema.
Cuidado y prevención responsable, el 95% se cura como la gripe normal, yo la tuve hace 5 semanas y la única diferencia fue una fiebre repentina y muchos dolores musculares que siguieron un par de días más de lo habitual que en la gripe estacionaria, fuera de eso a la semana ya estaba muy bien de salud.
Sí sos de Buenos Aires sabrás porque la paranioa.. Recuerda...Nuestro país tiene un deterioro de los servicios de salud impresionante, hay 15 millones de pobres, 4 millones en la indigencia, 20 millones que no tienen cobertura de salud.Principal causa.El miedo se apoderó de la población ¿ pequeño detalle ? y no te olvides los 137 muertos segundo País del mundo en muertos ubicandose en primer lugar Estados Unidos :wink:
Conozco las cifras, pero ese no es el "detalle" que mencioné, la paranoia la generan los medios de comunicación, no es lo mismo estar atento, informar correctamente y ser cuidadoso de los sintomas de la gripe que estar todo el día sugestionando a las personas con el mismo tema y sin ponerse de acuerdo en lo que tratan de decir. Ahora bajaron las consultas médicas pero no porque el vírus está desapareciendo, es por mayor conciencia ya que la gente no concurre a los hospitales por un simple estornudo.
Un informativo tendría que hacer enfasis en decir que el famoso Tamiflú que han mostrado en tantos programas como si fuesen caramelos no sirve para prevenir la gripe, a tal punto algunos viajaban a Uruguay para comprarlo porque allí no se requería una prescripción médica. Una locura, además se estaba consumiendo una cantidad de dosis disponibles sin necesidad real, y por otra parte en argentina no se le administraba la droga a personas con gripe A que no necesitaban internación hospitalaria por orden del ministerio de salud ¿? ahí otra locura, en lugar de prevenir complicaciones te mandaban a casita sin nada, ahora me parece que ante la sospecha pueden recetar el medicamento.
La gripe normal se lleva a 6000 personas por año, imaginate si los noticieros colocan esa cifra en rojo todo el tiempo y en cada programa de tv, luego también parece el ranking de la ATP la forma en que dicen el puesto que ocupa en el mundo, y en las próximas semanas Argentina estará en el primer lugar por una cuestión lógica, estamos apenas comenzando el invierno, mientras que en en USA y México el verano ayuda mucho a disminuir la propagación de la gripe A.
Acá siempre es la misma cosa, cuando el agua está bien arriba aprendemos a nadar, cuando la epidemia se hizo incontrolable cerraron las escuelas pero no los lugares de esparcimiento (cines, locales de baile, partidos de fútbol), claro que siempre la plata está por encima de todo y les importa una mierda si esto se complica.
Se sabía muy bien como era el avance de la gripe pero todo el enfoque estaba en las elecciones del 28, juntar a 40 millones de personas el mismo día en medio de una crisis sanitaria es una cosa realmente inexplicable. Después a los 2 días todo el mundo hablaba de la nueva gripe, ahora están otra vez con el tema político y con el programa de Tinelli , la próxima semana los medios masivos de comunicación van a causar un efecto de Nocaut en la población cuando anuncien las nuevas cifras.
Insisto en que hay que cuidarse y cuidar a los demás, y las políticas del estado tienen que enfocarse en los sectores más desprotegidos, en lugar de repartir alcohol en gel eviten que las personas tengan que buscar agua de un pozo o dormir a la intemperie en pleno invierno.
Yo lo único que sé es que ya no hago caso a los informativos; más que información, manipulación. :-P
Muy bien expuesto, Ghostgoblins :wink:
Todo muy cierto y bueno,pero....por qué los medios(de todo el mundo)crean todo este pánico?...no debe haber algo detrás?...intereses,muchos intereses!!!.
Cuando hablo de EE.UU,no me refiero al presidente de los Estados Unidos,Obama,sino a los que realmente dominan los intereses económicos de todo el mundo...
Se acuerdan el año pasado o dos años atrás,cuando salió eso de que los juguetes fabricados en china son tóxicos y muy peligrosos para los niños?(con solo decir eso,se creó el pánico en todo el mundo,retirando millones de toneladas de juguetes chinos,pero ahora qué?...)....otra vez con la leche que se produce en China...es que le tiene miedo el occidente a China?...y la gripe aviar(salió de China),la otra de Hong Kong(salió de China)...
Veo que estamos todos vivos y no pasó nada,mas allá de algunos casos;lo que quiero decir es que no hay que confiarnos mucho de las informaciones,porque están creadas a arte para que cunda el pánico.
Los paises potentes,son los más asquerosos cuando hablamos de intereses.
Yo no me siento paranoico,pero sí desconfío mucho en estas ocasiones,porque los telediarios no se inventan nada,son manipulados también ellos!!.
La única forma de sacar algo en claro de una noticia es ver un noticiario semanal o un documental, de esa forma al menos tienes posibilidades de que expongan visiones enfrentadas, pruebas que contrasten los hechos, etc. Pero tres ediciones de noticiarios al día... como que no se molestan en averiguar si se trata de una noticia seria o una chorrada, compran la información y la emiten, como todos los demás, lo más que hacen es reescribirla un poco para darle la orientación política del canal, si viene al caso por el tipo de noticia, si no ni eso. Los noticiarios se han convertido en pura cháchara y en clones unos de otros, y como postre emiten media hora de vida, obra y milagros del deportista (futbolista, claro) del momento y luego te anuncian a bombo y platillo la última serie de la cadena y la audiencia que han logrado... Patético, no veo las noticias casi nunca, y no por eso creo estar mucho más desinformado que el que las ve.
Además la mayoría de noticias están de rellenos, son para olvidarlas al momento, y las que sí son importantes si no van acompañadas de una extensa explicación el personal en realidad no se entera de nada; por ejemplo, noticias en su momento sobre la guerra en la antigua Yugoslavia o desde hace tiempo sobre Israel-Palestina ¿Cuántos de los que lo ven conocen el origen histórico y por lo tanto los motivos e intereses de esos conflictos? Pues unos pocos, la mayoría ven que hay guerra, se quedan con un par de datos superficiales y punto. Por eso insisto en que ver los telediarios no te hacen estar informado, es mucho mejor enterarse tarde pero enterarse bien: con documentales hechos con seriedad y leyendo libros.
Es cierto lo que dices,Mr Punch,pero por desgacia los que miran los telediarios,no son como nosotros que más o menos leemos,estamos en internet...la gente que miran los telediarios son desde las amas de casa hasta a los ancianos o los pobres que no tienen otra posibilidad más que de mirar la televisión y luego están los ignorantes....
Cuando la televisión transmite documentales interesantes o programas educativos,no,la gente prefiere mirar el Gran Hermano y demás programas para retardados de mente.. :-P
¿Qué es un periódico o un telediario? Una máquina de hacer dinero. No creo que haya que buscar más intenciones que simplemente vender más diarios y más anuncios. Cuando hay una noticia que se puede exprimir, lo hacen, y si puede darse un enfoque neutral o sensacionalista se tiran al que vende más, por supuesto el sensacionalista. Sólo hay que ver las entradillas que hace Chuki en el Tele5 en las noticias de las 21 (terrible, apocalíptico, dantesco... todos estos adjetivos son los que utiliza más a menudo) Las noticias simplemente se han reducido a explicar 4 cosas y el resto a vender, y si no tengo los derechos de emisión, no existe, como pasa con todos los deportes excepto el fútbol. Si quiero saber algo de formula 1 me tengo que ir a TV3 o La Sexta, porque en el resto de cadenas parece que no exista ese deporte, lo mismo pasa con el baloncesto, ciclismo, atletismo y peor cuanto menos seguimiento tenga el deporte en cuestión.