Foros Fairlight Jarre

General => Otras Músicas => Mensaje iniciado por: David en 14 de Mayo de 2009, 12:14:25 PM

Título: Isao Tomita
Publicado por: David en 14 de Mayo de 2009, 12:14:25 PM
Abro este tema para ir comentando poco a poco mis descubrimientos en relación a este músico.

Ayer por la noche rompí el hielo con Isao Tomita. Seguí vuestras recomendaciones y le dí una primera audición a su disco Snowflakes And Dancing. Simplemente decir que me encantó, que me hizo disfrutar a los mejores niveles. 

Al igual que Wendy Carlos, Isao Tomita hace versiones de clásicos, pero el estilo es muy diferente. De lo poquito que llevo escuchado de Wendy Carlos, deduzco que la genial sintetista recrea la partitura tal como es. Isao Tomita también hace versiones pero con un estilo muy personal, proporcionando a las piezas una sonoridad muy "marciana" o cósmica. Increíble el sonido de Snowflakes And Dancing para tratarse de un álbum del año 74 :-o
Título: Re: Isao Tomita
Publicado por: J.J. en 14 de Mayo de 2009, 02:31:50 PM
Cita de: David en 14 de Mayo de 2009, 12:14:25 PM
Increíble el sonido de Snowflakes And Dancing para tratarse de un álbum del año 74 :-o

Y sin "Aero 5.1" de por medio  :-D

Sigue entonces con El Triangulo de las Bermudas y Pictures At Exhibition  :-)
Título: Re: Isao Tomita
Publicado por: Nelman Music System en 14 de Mayo de 2009, 07:09:58 PM
Yo tengo dos discos que son imprescindibles, para mi, de Tomita;

The Planets, de Holst

y Canon de las Tres Estrellas.

El primero sobre todo es impresionante, y el segundo por las sonoridades conseguidas (segun explica en el vinilo, todos los sonidos fueron recreados con las frecuencias de varias estrellas cuya lectura se hizo mediante un radiotelescopio).

Son mis dos preferidos.
Título: Re: Isao Tomita
Publicado por: David en 14 de Mayo de 2009, 07:36:48 PM
Muchas gracias por vuestras recomendaciones. El Canon de las Tres Estrellas también se llama Dawn Chorus :wink: Todos los discos que habéis nombrado ya los tengo bien preparaditos en mi mp4, listos para darles una detenida audición.

Pronto os cuento...  :wink:
Título: Re: Isao Tomita
Publicado por: Memoscope en 14 de Mayo de 2009, 10:02:52 PM
Cita de: J.J. en 14 de Mayo de 2009, 02:31:50 PM
Cita de: David en 14 de Mayo de 2009, 12:14:25 PM
Increíble el sonido de Snowflakes And Dancing para tratarse de un álbum del año 74 :-o

Y sin "Aero 5.1" de por medio  :-D

Sigue entonces con El Triangulo de las Bermudas y Pictures At Exhibition  :-)

Bueno, hay que decir que en su epoca Tomita tambien hizo lo suyo con sistemas de sonido alternativos. Para el disco "Triangulo de las Bermudas", experimento con un sistema de sonido "piramidal"...es decir 2 parlantes adelante, 2 atras y uno arriba.
Título: Re: Isao Tomita
Publicado por: ZZERO en 14 de Mayo de 2009, 10:22:09 PM
Cita de: Memoscope en 14 de Mayo de 2009, 10:02:52 PM
Bueno, hay que decir que en su epoca Tomita tambien hizo lo suyo con sistemas de sonido alternativos. Para el disco "Triangulo de las Bermudas", experimento con un sistema de sonido "piramidal"...es decir 2 parlantes adelante, 2 atras y uno arriba.

Además de incluir mensajes secretos solo traducibles conectando el tocadiscos a un ordenador con lenguaje Tarbel cargado.
Título: Re: Isao Tomita
Publicado por: phaedrax en 15 de Mayo de 2009, 05:23:13 PM
Acabo de escuchar The Planets, de Holst, en la versión que hizo Tomita. Qué puedo decir... no me entran mucho sus discos, me pasa igual que con Webos "Wendy" Carlos.. son discos muy extraños, diferentes a un disco convencional, y francamente, no me veo a un chaval de 16 o 20 años escuchando uno de sus discos....en su mp3.

En cualquier caso, he de reconocer que el tío le echó huevos para hacer todos esos discos con un Casiotone PT1, y es una pena que el concierto de LINZ de 1984 no esté editado en DVD (TOmita estaba el frente de la consola de sonido con los PT1, en una pirámide suspendida en el cielo)..

Casi nadie conoce a este Genio de la música, y cascará (tiene casi 80 años) sin pena ni gloria, salvo para su compañía de discos.

Esta es mi opinión a grandes rasgos, que os guste o nó, ya uno mismo con su mecanismo...

aqui algunos de sus trabajos que tengo:

SNOWFLAKES ARE DANCING   1974
THE LAST DAYS ON EARTH BAJANDO   1974
THE BERMUDAS TRIANGLE   
PICTURES AT AN EXHIBITION (MUSSORGSKY)   1975
FIREBIRD   1976
* THE PLANETS (HOLST)   1976 ESCUCHADO
KOSMOS   1978
DAPHNE ET CLOE - THE RAVEL ALBUM   1979
GRAND CANYON SUITE   1982
LIVE AT LINZ - THE MIND OF THE UNIVERSE   1984
SOUND CREATURE (2 CD)   
DIFFERENT DIMENSIONS   1997
DAWN CHORUS   1984
ELECTRIC SAMURAI   
MISTY KID OF WIND   
LIVE IN NEW YORK - BACK TO THE EARTH   1988
* STORM FROM THE EAST   1992   ESCUCHADO
SHIN NIHOU KIKOU   1994
NASKA FANTASY (WITH KODO)   1994
BACH FANTASY   1996
JUNGLE EMPEROR LEO   
THE TALE OF JENGI   1999
hidden sword, demon's claw   2004
Tasogare Seibei (aka the twilight samurai)   2003
the first emperor 1994   
the school (gakko) 1993   




Saludos desde Alicante
Título: Re: Isao Tomita
Publicado por: Pimpf en 15 de Mayo de 2009, 06:31:08 PM
Cita de: phaedrax en 15 de Mayo de 2009, 05:23:13 PM
Acabo de escuchar The Planets, de Holst, en la versión que hizo Tomita. Qué puedo decir... no me entran mucho sus discos, me pasa igual que con Webos "Wendy" Carlos.. son discos muy extraños, diferentes a un disco convencional, y francamente, no me veo a un chaval de 16 o 20 años escuchando uno de sus discos....en su mp3.



Pues no se porque dices eso, yo tengo 18 y tengo todos los discos de Wendy Carlos. Ahora, Tomita ya si que no me gusta nada de nada.
Título: Re: Isao Tomita
Publicado por: Memoscope en 17 de Mayo de 2009, 01:50:43 AM
 Phaedrax, si pudieras subir "Live at Linz" seria genial, ya que la que he encontrado esta en baja resolucion y cortado, por favor :-)
Título: Re: Isao Tomita
Publicado por: David en 17 de Mayo de 2009, 02:34:13 PM
Cita de: Nelman Music System en 14 de Mayo de 2009, 07:09:58 PM
Yo tengo dos discos que son imprescindibles, para mi, de Tomita;

The Planets, de Holst

y Canon de las Tres Estrellas.

El primero sobre todo es impresionante, y el segundo por las sonoridades conseguidas (segun explica en el vinilo, todos los sonidos fueron recreados con las frecuencias de varias estrellas cuya lectura se hizo mediante un radiotelescopio).

Son mis dos preferidos.

IIIIIIIIIIIIIIMMMMPRESIONANTE EL CANON DE LAS ESTRELLAS!!!!!!! Lo escuché anoche y lo estoy escuchando ahora mismo. Otro de Isao Tomita de los recomendados y que también me ha encantado!!! Gracias Nelman Music :wink:
Título: Re: Isao Tomita
Publicado por: djcasero en 18 de Mayo de 2009, 12:27:56 PM
¿algún link donde se pueda escuchar algo de este señor, Sir Isao Tomita?

Me diréis de todo pero no he tenido aún el gusto de saborear sus composiciones...
Título: Re: Isao Tomita
Publicado por: Umbopo en 19 de Mayo de 2009, 11:51:58 AM
Mi favorito es The Planets....  seguido de cerca por Firebird, que contiene el Preludio a la siesta de un fauno de Debussy, impresionante ese tema.
Título: Re: Isao Tomita
Publicado por: David en 19 de Mayo de 2009, 04:50:58 PM
Estos dos dias he escuchado los discos Daphnis et Chloé y Kosmos. Que conste que todo esto son sólo impresiones de primeras escuchas.

Del Daphnis et Chloé decir que sólamente me llamó la atención el "Bolero" de Ravel, muy buena versión que logró ponerme los pelos de punta. Lo demás no me dijo absolutamente anda, y de hecho, gran parte me pareció casi infumable.

En Kosmos hay de todo, de lo mejor y lo peor. La versión de "Star Wars" es sin duda lo peor que han escuchado mis oídos desde el "Romance" anónimo de Mike Oldfield  :-P
En el otro extremo está la mágica Space Fantasy, 9 minutos de verdadero arte a los sintetizadores, con ese comienzo del 2001: A Space Odyssey, seguida del The ride of the Valkyries de Wagner. Me ha gustado muchísimo. También destaco el concierto de Aranjuez. El resto del disco, como digo, tiene de todo: buenos paisajes sonoros y otros no tan interesantes, pero en general está bastante bueno.
Título: Re: Isao Tomita
Publicado por: Umbopo en 20 de Mayo de 2009, 01:16:09 PM
El disco Bach Fantasy contiene muchas piezas que Wendy Carlos hizo suyas en Switched on Bach 1 y 2...  ahí ves claramente las diferencias entre ambos músicos.  Concretamente el Bach Fantasy me pareció una castaña.
Título: Re: Isao Tomita
Publicado por: David en 20 de Mayo de 2009, 04:42:59 PM
Cita de: Umbopo en 20 de Mayo de 2009, 01:16:09 PM
El disco Bach Fantasy contiene muchas piezas que Wendy Carlos hizo suyas en Switched on Bach 1 y 2...  ahí ves claramente las diferencias entre ambos músicos.  Concretamente el Bach Fantasy me pareció una castaña.

Me refería al tema Space Fantasy del disco Kosmos, no al disco Bach Fantasy  :wink:

En cualquier caso, y ya que sale el tema, las diferencias entre los dos músicos claro que son muy notables, más que nada porque son estilos muy diferentes.
Carlos es totalmente fiel a la partitura, mientras que a Tomita lo veo más como una especie de "Synthesizer" de clásicos, repleto de sonidos marcianos. Según el momento prefiero uno u otro, aunque si de talento hablamos, creo que Carlos debe estar a años luz de ventaja :wink:
Título: Re: Isao Tomita
Publicado por: Umbopo en 20 de Mayo de 2009, 06:39:25 PM
Cita de: David en 20 de Mayo de 2009, 04:42:59 PM
Cita de: Umbopo en 20 de Mayo de 2009, 01:16:09 PM
El disco Bach Fantasy contiene muchas piezas que Wendy Carlos hizo suyas en Switched on Bach 1 y 2...  ahí ves claramente las diferencias entre ambos músicos.  Concretamente el Bach Fantasy me pareció una castaña.

Me refería al tema Space Fantasy del disco Kosmos, no al disco Bach Fantasy  :wink:

En cualquier caso, y ya que sale el tema, las diferencias entre los dos músicos claro que son muy notables, más que nada porque son estilos muy diferentes.
Carlos es totalmente fiel a la partitura, mientras que a Tomita lo veo más como una especie de "Synthesizer" de clásicos, repleto de sonidos marcianos. Según el momento prefiero uno u otro, aunque si de talento hablamos, creo que Carlos debe estar a años luz de ventaja :wink:

Del disco Kosmos tambien hay que destacar el tema The Sea Named Solaris formado a partir de varias piezas de Bach, impresionante...  Carl Sagan utilizó mucho ese tema en la serie Cosmos.
Título: Re: Isao Tomita
Publicado por: CitizenErased en 20 de Mayo de 2009, 07:11:30 PM
Cita de: Umbopo en 20 de Mayo de 2009, 06:39:25 PM
Cita de: David en 20 de Mayo de 2009, 04:42:59 PM
Cita de: Umbopo en 20 de Mayo de 2009, 01:16:09 PM
El disco Bach Fantasy contiene muchas piezas que Wendy Carlos hizo suyas en Switched on Bach 1 y 2...  ahí ves claramente las diferencias entre ambos músicos.  Concretamente el Bach Fantasy me pareció una castaña.

Me refería al tema Space Fantasy del disco Kosmos, no al disco Bach Fantasy  :wink:

En cualquier caso, y ya que sale el tema, las diferencias entre los dos músicos claro que son muy notables, más que nada porque son estilos muy diferentes.
Carlos es totalmente fiel a la partitura, mientras que a Tomita lo veo más como una especie de "Synthesizer" de clásicos, repleto de sonidos marcianos. Según el momento prefiero uno u otro, aunque si de talento hablamos, creo que Carlos debe estar a años luz de ventaja :wink:

Del disco Kosmos tambien hay que destacar el tema The Sea Named Solaris formado a partir de varias piezas de Bach, impresionante...  Carl Sagan utilizó mucho ese tema en la serie Cosmos.

De hecho esa pieza, maravillosa, se llama así porque una de las piezas de Bach que la componen (el preludio "Ich ruf' zu dir, Herr Jesu Christ" [BWV 639]) es uno de los temas centrales de la película "Solaris" de Andrei Tarkovsky.

Por cierto, el resto de la BSO es música electrónica de Eduard Artemyev y es una pasada.
Título: Re: Isao Tomita
Publicado por: Umbopo en 20 de Mayo de 2009, 07:13:56 PM
Cita de: CitizenErased en 20 de Mayo de 2009, 07:11:30 PM
Cita de: Umbopo en 20 de Mayo de 2009, 06:39:25 PM
Cita de: David en 20 de Mayo de 2009, 04:42:59 PM
Cita de: Umbopo en 20 de Mayo de 2009, 01:16:09 PM
El disco Bach Fantasy contiene muchas piezas que Wendy Carlos hizo suyas en Switched on Bach 1 y 2...  ahí ves claramente las diferencias entre ambos músicos.  Concretamente el Bach Fantasy me pareció una castaña.

Me refería al tema Space Fantasy del disco Kosmos, no al disco Bach Fantasy  :wink:

En cualquier caso, y ya que sale el tema, las diferencias entre los dos músicos claro que son muy notables, más que nada porque son estilos muy diferentes.
Carlos es totalmente fiel a la partitura, mientras que a Tomita lo veo más como una especie de "Synthesizer" de clásicos, repleto de sonidos marcianos. Según el momento prefiero uno u otro, aunque si de talento hablamos, creo que Carlos debe estar a años luz de ventaja :wink:

Del disco Kosmos tambien hay que destacar el tema The Sea Named Solaris formado a partir de varias piezas de Bach, impresionante...  Carl Sagan utilizó mucho ese tema en la serie Cosmos.

De hecho esa pieza, maravillosa, se llama así porque una de las piezas de Bach que la componen (el preludio "Ich ruf' zu dir, Herr Jesu Christ" [BWV 639]) es uno de los temas centrales de la película "Solaris" de Andrei Tarkovsky.

Por cierto, el resto de la BSO es música electrónica de Eduard Artemyev y es una pasada.

Guay....  tengo aquí el DVD de esa película aún precintado...  espero verla el próximo finde.  :wink:
Título: Re: Isao Tomita
Publicado por: David en 23 de Mayo de 2009, 10:59:10 PM
Pues siguiendo ahora el consejo de Umbopo, estas dos últimas noches he estado escuchando The Planets. Se trata de un disco alejado de temas melódicos como El Canon de las Estrellas. De hecho, ni siquiera hay un tema al estilo del "Bolero de Ravel" que puedas tatarear durante 9 minutos, ni falta que le hace. Se trata de un álbum algo más aleatorio, para degustar de sus impecables paisajes sonoros. El sonido, como siempre, me encanta: cósmico retro-setentero. Brutal 8-) Qué delicia de disco  :-)
Título: Re: Isao Tomita
Publicado por: David en 01 de Junio de 2009, 09:40:16 PM
¿Por qué nadie ha mencionado el Grand Canyon? Tiene momentos muy interesantes.

Dicho sea, estoy disfrutando de lo lindo con Tomita  8-) Qué gran descubrimiento  :-)

Por cierto Memoscope, me sonaba que el Live At Linz ya lo había pasado ZZERO por el foro. Lo he buscado y efectivamente está aquí:

http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=5342.0 (http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=5342.0)

... pero ha pasado mucho tiempo y el link ya no funciona  :|
Título: Re: Isao Tomita
Publicado por: Memoscope en 01 de Junio de 2009, 11:53:14 PM
Cita de: David en 01 de Junio de 2009, 09:40:16 PM

Por cierto Memoscope, me sonaba que el Live At Linz ya lo había pasado ZZERO por el foro. Lo he buscado y efectivamente está aquí:

http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=5342.0 (http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=5342.0)

... pero ha pasado mucho tiempo y el link ya no funciona  :|

Si master, lo baje en su momento, lo que pasa es que esta cortado y con baja resolucion (88 kbps - 22khz).
Título: Duda sobre edicion de CD de Isao Tomita (urge)
Publicado por: David en 28 de Junio de 2009, 01:34:11 PM
Esta mañana he estado en una feria del disco y he visto el CD Snowflakes Are Dancing de Isao Tomita por 5 euros, peeeeeero me mosquea la edición: se trata de "Las Nuevas Musicas" de Ediciones del Prado, que editó entre otros discos el Optical Race de Tangerine Dream o Direct de Vangelis, supongo que para regalarlo con alguna colección.

Aquí tenéis una foto:

(http://62.15.226.148/tc/2008/09/28/10110278.jpg)

¿Tiene algún valor? No es que quiera revenderlo ni nada de eso. Por 5 euros de nada probablemente lo compre, pero quiero asegurarme de no tirar el dinero por poco que sea.

P.D.: acabo de comprarla  :-P Probablemente no tenga ningún valor, pero ahí está.
Título: Re: Isao Tomita
Publicado por: SyntheticMan en 28 de Junio de 2009, 02:59:45 PM
Es una colección que salió para venta en kioscos a mediados de los 90, si no recuerdo mal. Yo tengo algunos discos de aquella colección. No tienen nada de malo, excepto la portada, que es la del disco pero recortada. La colección surgió en el momento de mayor auge de estos estilos en España, al amparo de programas como Dialogos 3, Discopolis o Músicas Posibles en RNE 3 o Música NA en TVE (no recuerdo el nombre de un programa similar en Canal+ que presentaba Jorge Flo.

Acompañando al CD, venía un fascículo en el que hablaban de varios músicos de estos estilos. Recuerdo que la colección era una especie de cajón de sastre donde igual te encontrabas a Vangelis, que a Philip Glass, Tomita, Nightnoise o alguna banda sonora que otra...

El precio de venta de los fascículos con CD, creo recordar que era de 1.500 pelas pero un par de años después, pude encontrar en Carrefours y similares, gran cantidad de estos discos por 200 pesetas...
Título: Re:Isao Tomita
Publicado por: RevolutionaryGirlKarenina en 12 de Noviembre de 2014, 05:11:16 PM
De Tomita, me encantan sus versiones de "Cuadros de una exposición" de Mussorgsky, y de "Los planetas" de Holst. También aprecio mucho sus covers a "Encuentros cercanos del tercer tipo."