Foros Fairlight Jarre

General => Tertulia => Mensaje iniciado por: Deckard en 29 de Abril de 2009, 11:27:07 PM

Título: Qué raro...
Publicado por: Deckard en 29 de Abril de 2009, 11:27:07 PM
...que no hayais comentado nada del tema este de la gripe porcina.

He estado un tiempo esperando pero no veo que nadie hable de ello.

Sí, es un tema desagradable. Más para una persona proclive a la hipocondria como yo... pero... ¿qué pensais de todo esto?

¿Estáis preocupados? Supongo que sí... yo lo estoy. :|
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: Juan en 29 de Abril de 2009, 11:31:10 PM
De gripe porcina nada, desde hoy es "LA NUEVA GRIPE"...

Vamos a morir.... vamos a morir..... 

Título: Re: Qué raro...
Publicado por: OXYBOY 2 en 29 de Abril de 2009, 11:36:53 PM
Cada año aparecen nuevos tipos de gripe...porcina,la aviaria,el año que viene la gripe canina,la gatuna... :-P
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: zopa en 29 de Abril de 2009, 11:47:23 PM
jojojojojojo y yo que creía que nosotros éramos los únicos que no hablábamos de la gripe cochinera de la Bruni de los cojones...  :-D :-D
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: #DIV/0 en 29 de Abril de 2009, 11:51:02 PM
Roboto nos podria dar un reporte... el vive en Mexico y la cosa alla no se ve muy alentadora por ahora.

Aca en las noticias de Francia hablan a cada rato... pero estan tranquilos ya que anunciaron que hay 33 millones de cajas de Tamiflu en reservas. Si pensamos que hay 65 millones de franceses, esto quiere decir que hay 1 tratamiento por cada 2 franceses. No sera un poco injusto digo yo? como es posible que empiecen a acaparar de esta manera? y que pasa con los paises menos favorecidos que estan con mas casos confirmados de la gripe?... aca creo que hay gato encerrado.

En todo caso, si ven un Cerdo estornudando... preocupense!.
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: Manu1613 en 30 de Abril de 2009, 12:12:06 AM
Cita de: Divo en 29 de Abril de 2009, 11:51:02 PM
Aca en las noticias de Francia hablan a cada rato... pero estan tranquilos ya que anunciaron que hay 33 millones de cajas de Tamiflu en reservas. Si pensamos que hay 65 millones de franceses, esto quiere decir que hay 1 tratamiento por cada 2 franceses. No sera un poco injusto digo yo? como es posible que empiecen a acaparar de esta manera? y que pasa con los paises menos favorecidos que estan con mas casos confirmados de la gripe?... aca creo que hay gato encerrado.

Espero que no sea el de meter miedo a la gente......
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: Juan en 30 de Abril de 2009, 12:22:45 AM
Igual vamos a morir todos, da igual que de gripe, que aplastados por un terremoto, que por un accidente de coche.... así que tampoco es algo que me preocupe sobremanera a estas alturas de la película

Lo que si está claro es que el mundo se está volviendo loco locooooooooooo
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: MR. ROBOTO en 30 de Abril de 2009, 05:19:27 AM
Cita de: Divo en 29 de Abril de 2009, 11:51:02 PM
Roboto nos podria dar un reporte... el vive en Mexico y la cosa alla no se ve muy alentadora por ahora.


Pfffff...  :roll:
Tanto escandalo por una simple gripe! (Es curable si se atiende a tiempo)
Yo la verdad, estoy medio harto de ver a tanta gente "ilusa" con sus mascarillas, como si eso fuera un super escudo contra la enfermedad.  :-P
Ya que esta en debate su grado de efectividad.

Lo que ha frenado la propagación es la cancelacion de eventos masivos, cerrar escuelas,
y en general evitar las aglomeraciones de gente. Ahi si reconozco el gobierno ha actuado con prontitud y sensatez.  :-)

Si surge algo digno de mencionar lo comento.
Un Saludo Amigos!!


Título: Re: Qué raro...
Publicado por: MR. ROBOTO en 30 de Abril de 2009, 07:22:58 AM
La cifra de muertes posiblemente vinculadas al virus de influenza porcina se elevó el lunes a 152 en México, lo cual llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a subir su nivel de alerta frente al aumento sustancial de riesgo de una pandemia.

La cifra de muertes posiblemente vinculadas al virus de influenza porcina se elevó el lunes a 152 en México, lo cual llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a subir su nivel de alerta frente al aumento sustancial de riesgo de una pandemia.

El secretario de Salud, José Angel Córdova, informó en rueda de prensa que sólo en 20 casos de fallecimientos está confirmado que se trata de influenza porcina, pero dijo que el gobierno acordó reforzar las medidas preventivas que incluyen la suspensión total de clases en los 32 estados del país.

En Estados Unidos un funcionario federal informó que han registrado 40 casos confirmados de gripe porcina en el país.

Córdova señaló que se tiene contemplado paralizar por completo las actividades en la ciudad de México en caso de que la situación se agrave.

La OMS notificó en Ginebra que incrementó de 3 a 4 su nivel de alerta epidemiológico, lo cual significa que ha aumentado sustancialmente el riesgo de pandemia.

Sin embargo, en la conferencia en la que participarn los secretarios de Salud, del Trabajo y de Relaciones Exeriores de México, se informó que la OMS "recomendó no cerrar fronteras".

"Las autoridades mexicanas han actuado con toda oportunidad, yendo más allá de los requerimientos internacionales" para contener la expansión de la enfermedad, informó el secretario de Salud.

Asimismo, Córdova indicó que "las autoridades (mexicanas) han estado en contacto permanente con sus similares de Estados Unidos y Canadá" para combatir al virus.

Por su parte, Córdova indicó que dentro de las malas noticias "ha habido una reducción de casos en las últimas horas" y refirió que por ejemplo, el sábado 25 de abril hubo 141 nuevos casos; el domingo 26 hubo 119 y el domingo 27 se registraron 110.

Asimismo, Córdova indicó que el número de muertos por el mal también ha disminuido, de seis el sábado 25, a cinco el domingo 26 y sólo tres el lunes 27.

"Afortunadamente ha habido una disminucion en el numero de difunciones. Es un panorama alentador", indicó Córdova.

En tanto, el subdirector general de la OMS, Keiji Fukuda, dijo en Ginebra que "en estos momentos el contener (la enfermedad) no es una opción viable", por lo que el organismo exhortó a los países afectados a que mitiguen cualquier brote.

Fuera de México, y sin ser mortales, se han confirmado 40 casos de gripe porcina en Estados Unidos, seis en Canadá y uno en España. En la nación ibérica también se sospecha de que 17 personas estarían infectadas, 13 en Nueva Zelanda, uno en Francia y uno más en Israel.

En Latinoamérica algunas naciones investigan posibles casos de contagio.

"La OMS está muy preocupada por el número de casos, y el hecho de que más y más casos están apareciendo en diferentes países", dijo a la AP el vocero del organismo, Paul Garwood.

Estados Unidos y la Unión Europea pidieron a sus ciudadanos evitar en lo posible viajar a México.

La OMS ha establecido seis fases en caso de una epidemia de influenza con riesgos de convertirse en pandemia.

La fase cinco se caracteriza por la propagación humano a humano del virus en al menos dos países, indicación de que una pandemia es prácticamente inminente. La fase seis indica que ya hay una pandemia.

El ministro mexicano reconoció "que estamos en el momento más álgido de la epidemia. El número de casos se seguirá incrementando por lo que reforzaremos las medidas preventivas y necesarias para su contención".

Informó que desde el 13 de abril cuando se detectó el primer caso de influenza porcina han ingresado a hospitales 1.995 personas por problemas de neumonía grave, de los cuales ya han sido dado de alta 1.070 pacientes (53,6%).

Al temor de la influenza porcina se sumó el causado por un sismo de 5,6 grados que remeció el sureste y la capital y provocó que cientos de personas con mascarillas --para evitar contagios de la gripe-- desalojaran edificios.

Si bien el 13 de abril hubo la primer detección oficial del virus en una mujer del estado sureño de Oaxaca que murió ese mismo día, el primer caso habría ocurrido antes: Un niño de cuatro años de la comunidad La Gloria en el oriental estado de veracruz.

Córdova explicó que el 2 de abril el gobierno recibió una alerta por un brote de influenza en Veracruz. Se hicieron pruebas, incluido al menor, que semanas después de ser revisadas por laboratorios en Estados Unidos y Canadá dio positivo a la influenza porcina. Señaló que el niño, a quien no identificó, se recuperó.

El funcionario admitió que la secretaría a su cargo no tiene personal suficiente para dar seguimiento a los familiares de las víctimas de la fiebre, pero aseguró que el país cuenta con suficientes medicamentos para atender a los enfermos con un millón de dosis del antiviral oseltamivir y se espera recibir otras 400.000 dosis adicionales.

Refirió que en 10 de los 32 estados se han tenido muertes sospechosa por gripe porcina.

Mientras tanto, funcionarios mundiales de salud se apuraban para intentar detener una nueva traza de un virus de gripe porcina que está saltando las fronteras.

En Estados Unidos, las autoridades se preparaban para lo peor aún cuando el presidente Barack Obama intentó tranquilizar a los estadounidenses.

Como el virus de gripe porcina ya se ha extendido a por lo menos otros cuatro países, las autoridades de todo el mundo están trabajando como auténticos bomberos tratando de combatir un incendio sin saber qué tanto se pueda extender.

En la Casa Blanca, una actualización sobre el tema de la gripe porcina fue añadida a la información diaria de inteligencia que recibe el presidente Obama. Al reaccionar a la primera emergencia interna de su gobierno, Obama dijo que la epidemia "no era un asunto para alarmarse" a pesar de que Estados Unidos incrementó las revisiones de personas que entran al país y advirtió a los ciudadanos estadounidenses a no viajar de manera estrictamente necesaria a México.

"Estamos procediendo como si nos estuviéramos preparando para una gran pandemia", indicó la secretaria de Seguridad Interior, Janet Napolitano.

En tanto, el Comisionado de Salud de la Unión Europea sugirió que los europeos eviten los viajes no esenciales tanto a México como a algunas partes de Estados Unidos. Rusia, Hong Kong y Taiwán dijeron que pondrían en cuarentena a visitantes que mostraran síntomas de la enfermedad.

México, donde el número de muertos que presuntamente ha provocado la gripe porcina aumentó el lunes en una tercer a parte hasta los 152, es considerado como el epicentro de la epidemia.

Sin embargo, Córdova, afirmó que nadie sabe con exactitud donde comenzó la epidemia y aunque sugirió que pudo haber comenzado en Estados Unidos.

"Creo que es muy riesgoso decir, o querer decir, que el lugar de origen o el comienzo de la diseminación de esto sea aquí, debido a que ya se habían registrado algunos casos en el sur de California y Texas".

En tanto, la OMS elevó el nivel de alerta a fase 4, lo que significa que existe la transmisión sostenida de humano a humano del virus lo que puede provocar epidemias en al menos un país. El lunes fue la primera ocasión en la historia en la que la alerta superó la Fase 3.

Al llegar a niveles de alerta de fase 4 o 5 significa que el virus se ha adaptado mucho mejor y se expande fácilmente entre seres humanos. La fase 6 ya es considerada una pandemia completa, que se caracteriza por epidemias en al menos dos regiones del mundo.

Un total de 50 casos, ninguno de ellos fatal y la mayoría de ellos bastante suaves, fueron confirmados en Estados Unidos, mientras que en todo el mundo hay un total de 79 casos confirmados, entre ellos seis en Canadá, uno en España y dos más en Escocia. Se sospecha de otros 13 casos en Nueva Zelanda, y uno más en Francia y otro en Israel.

Entre los síntomas se encuentra la fiebre de más de 39 grados Centígrados, tos, dolores en las articulaciones, fuertes dolores de cabeza y en algunos casos hasta vómito y diarrea.

La gripe porcina ha resultado en casos letales solo en México, lo cual Córdova atribuyó al retardo en acudir en busca de atención médica o en ser diagnosticados los pacientes.

Las actividades escolares se suspenderán hasta el 6 de mayo y el gobierno ha pedido a la gente a quedarse en casa si tienen síntomas. Cerca de 44 millones de alumnos desde preescolar hasta universitarios dejarán de tomar clases.

La Secretaría del Trabajo pidió el lunes comprensión a las empresas y patrones en caso de retrasos o ausencias de los empleados. Cientos de actividades ya han sido canceladas, incluidas misas.

La Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada con una caída de 3,34%, que algunos analistas atribuyeron a los efectos del brote.

La secretaría de agricultura reiteró en un comunicado que "no existe ningún riesgo de adquirir contagio por consumir carne de cerdo mexicana".

En la ciudad fronteriza de Tijuana, el puerto turístico de Acapulco y han comenzado a ser cerrados espacios recreativos y bares hasta nuevo aviso.

Asimismo, en la capital mexicana, la cadena de cafeterías Starbucks cerró 10 establecimientos para evitar la propagación de la enfermedad y el parque temático de diversiones Six Flags anunció el cierre de sus atracciones bajo techo.

Por otra parte, empresas operadoras de cines como Cinemark, Cinemex y Cinépolis, anunciaron el cierre de sus instalaciones hasta nuevo aviso.

Sin embargo, pese a que el gobierno y los medios de comunicación han procurado mantener una buena coordinación informativa, los rumores en las calles abundan y las compras de pánico ya se han comenzado a sentir.

En clubes de precio, bodegas y supermercados, la gente hacía grandes filas y compraban enormes cantidades de víveres y artículos no perecederos ante el rumor de que las tiendas de autoservicio serían cerradas para evitar la expansión de la enfermedad.

Sin embargo, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio (ANTAD) informó la noche del lunes que el abasto de las tiendas estaba garantizado y se anunció que estos centros de distribución no serían cerrados a consecuencia del brote de gripe porcina.

¿Querian info?  :-P

(http://img502.imageshack.us/img502/6770/pig.jpg)
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: OXYBOY 2 en 30 de Abril de 2009, 02:39:30 PM
Disculpen,todo mi apoyo al pueblo de México,pero hay cosas que no entiendo muy bien y es la manera de informar que tienen en Europa y en los Estados Unidos...
En la Argentina,actualmente hay epidemía de Dengue y existe la probabilidad y el peligro de que llegue en Buenos Aires...en Italia,ni una sola palabra :-P.
Ahora hablan mucho de la gripe porcina,la otra vez de la gripe aviaria,la vaca loca,la china,la japonesa...,parece como que si hubiera algo detrás,no sé....mucha alarma....me da la impresión muchas veces de que elijan lo que tienen qué decir y lo que no.
Acabo de ver en el telediario italiano que han dicho que no hay que abusar de los medicinales contra esta gripe y que la gripe porcina muy probablemente causa menos muerte que la común gripe,que todos conocemos,así que no sé,nos están tomando el pelo?.
Parece como que hay que asustar más de lo nesesario a la gente.....el por qué,no lo entiendo. :x :-P
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: ZZERO en 30 de Abril de 2009, 03:09:10 PM
Es una defensa que está generando el cerdo para que dejémos de convertirlo en embutido para nuestro consumo.
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: PISUKE en 30 de Abril de 2009, 03:47:12 PM
 La ministra de sanidad alemana ha recomendado que nadie viaje al Gran Premio de Formula 1 de Barcelona, por las altas posiblidades de contagio...

Lo que confirma que lo de ministros ineptos no es patrimonio exclusivo español.
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: Juan Miguel Jarra en 30 de Abril de 2009, 03:52:43 PM
Cita de: ZZERO en 30 de Abril de 2009, 03:09:10 PM
Es una defensa que está generando el cerdo para que dejémos de convertirlo en embutido para nuestro consumo.


Y con lo que me gusta el jamón serrano  :cry:

Comentando la info de roboto, de esos 176 muertos actualmente solo 8 han sido atribuidos al virus nuevo, y 91 personas más infectadas (apenas ayer empezaron a hacer estos análisis). Los demás son casos de neumonía con otra causa. Comparado con los casos normales de influenza estacional, por la que hay cientos de muertes, 8 muertes suenan insignificantes. La justificación que se da para cerrar todo en el país es que la mayoría de los casos se han dado en jóvenes supuestamente sanos, en lugar de ancianos o niños pequeños. Pero esa reacción, al parecer desproporcionada, ha causado cierta incredulidad ya... :S


Título: Re: Qué raro...
Publicado por: Juan Miguel Jarra en 30 de Abril de 2009, 04:11:49 PM
Cita de: PISUKE en 30 de Abril de 2009, 03:47:12 PM
La ministra de sanidad alemana ha recomendado que nadie viaje al Gran Premio de Formula 1 de Barcelona, por las altas posiblidades de contagio...
Lo que confirma que lo de ministros ineptos no es patrimonio exclusivo español.


La de Francia pidió a la EU que se suspendan todos los vuelos a México.
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: QUIMGAGARIN en 30 de Abril de 2009, 05:25:24 PM
En Mexico no hay ninguna ciudad llamada Barcelona?
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: Paqui Dermo en 30 de Abril de 2009, 05:42:04 PM
Cita de: Deckard en 29 de Abril de 2009, 11:27:07 PM
...que no hayais comentado nada del tema este de la gripe porcina.

He estado un tiempo esperando pero no veo que nadie hable de ello.

Sí, es un tema desagradable. Más para una persona proclive a la hipocondria como yo... pero... ¿qué pensais de todo esto?

¿Estáis preocupados? Supongo que sí... yo lo estoy. :|
Yo he estado tentado de abrir un tema sobre la gripe porcina, pero al final no lo hice.

Mr. Roboto, lo siento pero no me voy a leer el mamotreto que has puesto.

¿Puedes hacernos un resúmen? ¿Como estais por Méjico?

Mucho ánimo

y...

que no nos pase ná
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: LeSoleil en 30 de Abril de 2009, 05:44:04 PM
Yo ya avisé hace años que los cerdos terminarían dominando el mundo.
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: Juan Miguel Jarra en 30 de Abril de 2009, 06:07:57 PM
Cita de: QUIMGAGARIN en 30 de Abril de 2009, 05:25:24 PM
En Mexico no hay ninguna ciudad llamada Barcelona?

Había un Bar-zelona, pero lo cerraron :P  :-D
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: David en 30 de Abril de 2009, 06:15:42 PM
Me resultaba raro que no hubiera un post de la gripe, y había pensado en abrir uno, pero la última gran catástrofe (el terremoto de Italia) me encargué yo de abrir el tema, y la verdad es que me da muy mal rollo tener que comentar estas tristes noticias.

Para ser sincero algo preocupado sí que estoy, será que yo también soy de tendencias hipocondriacas.

P.D.: lo de la ministra esa alemana es para mear y no echar gota.
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: Manu1613 en 30 de Abril de 2009, 07:57:24 PM
Cita de: OXYBOY 2 en 30 de Abril de 2009, 02:39:30 PM
Disculpen,todo mi apoyo al pueblo de México,pero hay cosas que no entiendo muy bien y es la manera de informar que tienen en Europa y en los Estados Unidos...
En la Argentina,actualmente hay epidemía de Dengue y existe la probabilidad y el peligro de que llegue en Buenos Aires...en Italia,ni una sola palabra :-P.
Ahora hablan mucho de la gripe porcina,la otra vez de la gripe aviaria,la vaca loca,la china,la japonesa...,parece como que si hubiera algo detrás,no sé....mucha alarma....me da la impresión muchas veces de que elijan lo que tienen qué decir y lo que no.
Acabo de ver en el telediario italiano que han dicho que no hay que abusar de los medicinales contra esta gripe y que la gripe porcina muy probablemente causa menos muerte que la común gripe,que todos conocemos,así que no sé,nos están tomando el pelo?.
Parece como que hay que asustar más de lo nesesario a la gente.....el por qué,no lo entiendo. :x :-P

Lo dicho anteriormente y reitero. Tener a la gente acojonada. Parece que los infectados han sido los que han viajado a México y los que han tenido contacto directo con los infectados (parece que algunos periódicos se comen esta parte y solo hablan de contactos indirectos de gente que no ha viajado a México) porque supongo que si no has ido o no a México y no has tenido contacto directo con nadie que lo haya hecho en teoría no habria nada que temer ¿no? sería como una gripe normal, si una persona la está incubando, no lo sabe y tiene contacto directo con x personas pues hala, todas esas personas a pasarse unos cuantos dias a la camita... Esto me recuerda a lo de la gripe aviar y las vacas locas........

No sé... parece que se está poniendo muy de moda eso de "la política del miedo" por alguna razón que a saber si llegaremos a conocer.
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: Juan Miguel Jarra en 30 de Abril de 2009, 08:51:32 PM
De hecho parece que todo inició en USA hace varios meses, y luego pasó a Oaxaca o Veracrúz (ni siquiera al DF)... pero para saber... hay miles de personas que viajan a diario legal e ilegalmente entre los dos países, muchos de ellos con malos hábitos de higiene, lo que hace muy fácil el contagio. También hubo y hay muchos casos de influenza estacional tardía (el novio de una amiga alemana regresó con gripe a Alemania después de estar en Cancun poco antes del spring break, pero se curó pronto de la gripe)

Precisamente en éste momento está una rueda de prensa, 260 infectados confirmados y 12 muertos. Aquí pueden ver las noticias de México en vivo: http://www.milenio.com/portal/tv_live.html (http://www.milenio.com/portal/tv_live.html)

Y en otro tono: http://www.cherada.com/articulos/la-elite-financiera-crean-pandemia-de-gripe-para-imponer-ley-marcial (http://www.cherada.com/articulos/la-elite-financiera-crean-pandemia-de-gripe-para-imponer-ley-marcial)
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: Manu1613 en 30 de Abril de 2009, 08:53:16 PM
Cita de: Juan Miguel Jarra en 30 de Abril de 2009, 08:51:32 PM
De hecho parece que todo inició en USA hace varios meses, y luego pasó a Oaxaca o Veracrúz (ni siquiera al DF)... pero para saber... hay miles de personas que viajan a diario legal e ilegalmente entre los dos países, muchos de ellos con malos hábitos de higiene, lo que hace muy fácil el contagio. También hubo y hay muchos casos de influenza estacional tardía (el novio de una amiga alemana regresó con gripe a Alemania después de estar en Cancun poco antes del spring break, pero se curó pronto de la gripe)

Entonces ya se puede dar por hecho que Estados Unidos va a defender que es inocente y que no tienen la culpa de nada :-P
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: Mr. Punch en 30 de Abril de 2009, 09:03:01 PM
No, Deckard, yo no estoy asustado. Si hubiera motivos lo estaría, pero no los veo. Los informativos se encargan de asustar a la peña anunciando el fin de la humanidad cada dos por tres, y luego se queda en nada. Las cifras están engordadas, los muertos que se pueden achacar sin duda alguna a la gripe son muy pocos. Cada día mueren miles de personas en el mundo por una u otra enfermedad, que se le de más propaganda a una que a otra no cambia nada, no es el Apocalipsis.

Lo siento ZZERO, pero esta estratagema porcina no les va a servir de nada a mis amigos los cerdos, mañana mismo sin ir más lejos tengo barbacoa para celebrar mi cumple y tragaremos múltiples filetes de cerdo a la barbacoa sin temor alguno  :evil:
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: Juan Miguel Jarra en 30 de Abril de 2009, 09:46:53 PM
Y de hecho el cerdo nada tiene que ver, salvo aportar un medio de mezcla del ADN de sabe cuantas cepas de virus y hacerlo compatible con humanos (lleva ADN de virus de gripe humana).. de ahí toda la transmisión es de humano a humano. Por eso ya no se llama swine flu, ahora la WHO le ha llamado "influenza humana" (y luego van los egipcios y matan a 300000 cerdos  :roll: )
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: ghostgoblins64 en 01 de Mayo de 2009, 12:21:38 AM
Yo lo que veo es un enorme "estado de pánico" difundido a través de los medios, ni hablar del papel que juega internet en todo esto, es tremeda la manera en que "informan" al mundo lo que tiene que hacer, basta con mirar las palabras o los temas más buscados en los últimos días para darse una idea. Con la gripe aviar era parecido, el fin del mundo, el tsunami y los eclipses, todo estaba cantado para que chocaran los planetas :-P

Con esto no digo que no me preocupe ni que no sienta pena por los afectados pero pienso que hay que calmar e informar correctamente usando los medios disponibles, en lugar de eso se genera una alarma que provoca idiotismos como los de esa ministra alemana. Ahora cada vez que alguien tenga los sintomas normales de una gripe o un simple estornudo lo van a mandar la hoguera.


   
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: Manu1613 en 01 de Mayo de 2009, 01:26:37 AM
Cita de: ghostgoblins64 en 01 de Mayo de 2009, 12:21:38 AM
Ahora cada vez que alguien tenga los sintomas normales de una gripe o un simple estornudo lo van a mandar la hoguera.   

Ahí le has dado  :wink:

Recuerdo lo de la gripe aviar de cómo la gente se compraba vacunas y medicamentos de la gripe normal creyendo que así combatirían y serían inmunes a la aviar.
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: Juan Miguel Jarra en 01 de Mayo de 2009, 02:34:39 AM
Algunas empresas de farmacias han llegado a anunciar descuentos en todos los antigripales mientras dure la emergencia, cuando seguramente inefectivos. Mucho FUD.
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: zopa en 01 de Mayo de 2009, 03:20:01 AM
Si es que a los periodistas amarillistas les gusta más el alarmismo y el catastrofismo que a un tonto un lápiz. Yo no le quito importancia a lo de la gripe del gorrino, pero desde luego hay mucho de exageración y manipulación en las informaciones que nos llegan... El caso es rellenar hojas del periódico o minutos de informativos y si es con jodiendas, catástrofes y demás, mejor que mejor...  :-P
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: Manu1613 en 01 de Mayo de 2009, 06:23:04 PM
Pues más o menos como lo que he dicho  :-P

Daros una vuelta por cualquier periódico y vereis cómo en el titular está eso de "Contagios indirectos de gente que no ha viajado a México" que te da a pensar "oh dios mio, que horror, se está contagiando gente que no ha ido a México y esto se propaga más y a peor" y luego cuando os poneis a leer la noticia uno se da cuenta que el contagio indirecto no ha sido porque el virus lo haya pillado él si no porque ha tenido contacto con otra persona que sí lo pilló y no lo sabía (por ahora procedente de México).

Estoy de acuerdo con lo que ha dicho zopa, parece que los periódicos y los informativos están jugando a ver quien es el que más acojona a la gente para prepararse a algo como si se tratase de una guerra bacteriológica o algo así.... Todo es llenar y llenar hojas... No digo que no me preucupe, que me preucupa y me fastidia con toda la pobre gente que ha fallecido y también me preucupa los colegas mexicanos que he llegado a conocer de este foro y cualquier parte de Internete y aquellos que lo han pillado y están en tratamiento pero esto ya es demasiado.... parece que va a dar algo el ir al médico a decir que tienes un catarro con fiebre,mocos y garganta :-P
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: Paqui Dermo en 01 de Mayo de 2009, 08:30:21 PM
Yo estoy un poco preocupado  :mrgreen: por ver como evoluciona esto. A ver si de aquí al 21 que me voy a Londres cierran los aeropuertos y me quedo aquí con las entradas y el hotel reservado. Otro Albanella vamos...


(esto es una chorrada comparado con la gente que está enferma y que ha muerto, mi apoyo a todos ellos)
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: Manu1613 en 02 de Mayo de 2009, 12:26:40 AM
Cita de: Paqui Dermo en 01 de Mayo de 2009, 08:30:21 PM
Yo estoy un poco preocupado  :mrgreen: por ver como evoluciona esto. A ver si de aquí al 21 que me voy a Londres cierran los aeropuertos y me quedo aquí con las entradas y el hotel reservado. Otro Albanella vamos...

A que todo esto ha sucedido para joderte el viaje y el concierto.... Mira que todo esto empezó a los pocos días posteriores a que te cogieras las entradas y dijeras que te ibas a Londres ¿eh? :-D :evil: :roll: :roll:
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: MR. ROBOTO en 02 de Mayo de 2009, 03:48:57 AM
Cita de: Paqui Dermo en 30 de Abril de 2009, 05:42:04 PM
Mr. Roboto, lo siento pero no me voy a leer el mamotreto que has puesto.


Tampoco lo lei... :-P
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: MIYA en 02 de Mayo de 2009, 05:37:58 AM
En Argentina tenemos epidemia del Dengue y ahora se agregó alerta sobre la gripe porcina de hecho es tan alarmante que se han cancelados los ingresos de vuelos provenientes de Mexico..Para el que escribió el comentario sobre dengue en Bs As ya hay varios casos no informados ....aparte de otras provincias ya declaradas..
Zopa no sé como se maneja el periodismo en tu país pero acá al contrario se venden mucho a los gobiernos de turnos y muchas noticias como de epidemias no son informadas ya que en plena campaña como la actual en mi país no conviene ciertas informaciones..y  que las informen y cancelen arribos de vuelos, dudo que estén exagerando..saludos
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: Manu1613 en 02 de Mayo de 2009, 06:29:48 PM
Cita de: MIYA en 02 de Mayo de 2009, 05:37:58 AM
Zopa no sé como se maneja el periodismo en tu país pero acá al contrario se venden mucho a los gobiernos de turnos y muchas noticias como de epidemias no son informadas ya que en plena campaña como la actual en mi país no conviene ciertas informaciones..y  que las informen y cancelen arribos de vuelos, dudo que estén exagerando..saludos

Pues como en todos.... dicen lo que les interesa y les conviene y si pueden meter miedo a la gente mucho mejor...

Hummm

Crisis, gripe porcina,miedo,preucupación, elecciones europeas... que cosas ¿no? todo está ligado :-P
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: zopa en 04 de Mayo de 2009, 11:18:32 PM
Cita de: MIYA en 02 de Mayo de 2009, 05:37:58 AM

Zopa no sé como se maneja el periodismo en tu país pero acá al contrario se venden mucho a los gobiernos de turnos y muchas noticias como de epidemias no son informadas ya que en plena campaña como la actual en mi país no conviene ciertas informaciones..y  que las informen y cancelen arribos de vuelos, dudo que estén exagerando..saludos

Como vemos, manipulación hay en todos lados, aquí, en Argentina, en la República Popular China y en la otra...
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: Mr. Punch en 06 de Mayo de 2009, 07:05:41 PM
Cita de: Manu1613 en 02 de Mayo de 2009, 06:29:48 PM

Crisis, gripe porcina,miedo,preucupación, elecciones europeas... que cosas ¿no? todo está ligado :-P

¿La crisis, la gripe porcina y las elecciones europeas están relacionadas? Creo que has leido demasiado a Dan Brown... :-P
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: Ñáñaro en 06 de Mayo de 2009, 07:29:36 PM
Ah, ¿no están relacionadas? Mierda, ¿ahora que hago yo con la pancarta de 'Follad, que el fin del mundo se acerca'?  :-P

Ahora un poco en serio, si somos rigurosos en cuanto a los efectos que ha causado esta 'nueva' gripe, cualquier otra enfermedad infecciosa es mucho más chunga, el SIDA o la malaria provocan muchas más muertes y casos al año, incluso de gripe común muere gente cada año (más exactamente por las complicaciones generadas por la gripe, como la neumonía) ¿donde está el temor de esta 'nueva' gripe? El temor está en que sea ésta la que haga 'el Gran Salto', osea que mute y se vuelva tan cabrona o más que la gripe del pollo. Aquella podía matar pero no se transmitía entre humanos y en cambio esta se transmite fácilmente entre humanos pero' por suerte' mata poco. El día que aparezca una con las dos característica hideputiles (transmisión y mortalidad) volveré a sacar la pancarta.
Título: Re: Qué raro...
Publicado por: Manu1613 en 07 de Mayo de 2009, 02:37:24 PM
Cita de: Mr. Punch en 06 de Mayo de 2009, 07:05:41 PM
Cita de: Manu1613 en 02 de Mayo de 2009, 06:29:48 PM

Crisis, gripe porcina,miedo,preucupación, elecciones europeas... que cosas ¿no? todo está ligado :-P

¿La crisis, la gripe porcina y las elecciones europeas están relacionadas? Creo que has leido demasiado a Dan Brown... :-P


Ultimamente creo que veo cosas que nadie más puede   :evil: :evil: :-P :-P :lol: :lol: :lol: :-D :wink: